TÃtulo : |
Economic Consequence Analysis of Disasters : The E-CAT Software Tool |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rose, Adam, ; Prager, Fynnwin, ; Chen, Zhenhua, ; Chatterjee, Samrat, ; Wei, Dan, ; Heatwole, Nathaniel, ; Warren, Eric, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Singapore [Malasya] : Springer |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
XLV, 137 p. 28 ilustraciones, 14 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-981-10-2567-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
EconomÃa ambiental Gestion de riesgos financieros Desastres naturales Gestión de riesgos Peligros Naturales |
Clasificación: |
333.7 Recursos naturales y energía |
Resumen: |
Este estudio desarrolla una metodologÃa para obtener rápidamente estimaciones aproximadas de las consecuencias económicas de numerosas amenazas naturales, provocadas por el hombre y tecnológicas. Esta herramienta de software está diseñada para que la utilicen varios analistas y tomadores de decisiones para obtener estimaciones rápidamente. Está programado en Excel y Visual Basic para Aplicaciones (VBA) para facilitar su uso. Esta herramienta se llama E-CAT (Herramienta de Análisis de Consecuencias Económicas) y tiene en cuenta los impactos directos e indirectos acumulativos (incluidos los factores de resiliencia y comportamiento que afectan significativamente las estimaciones base) en la economÃa estadounidense. E-CAT pretende ser un paso importante hacia el avance del estado actual del análisis de consecuencias económicas (ECA) y también contribuir y desarrollar el interés en futuras investigaciones sobre enfoques de recuperación complejos pero rápidos. La esencia de la metodologÃa implica ejecutar numerosas simulaciones en un modelo de equilibrio general computable (CGE) para cada amenaza, produciendo datos sintéticos para la estimación de una única ecuación de regresión basada en la identificación de variables explicativas clave (caracterÃsticas de la amenaza y condiciones de fondo). Esto transforma los resultados de un modelo complejo, que está fuera del alcance de la mayorÃa de los usuarios, en un modelo de "forma reducida" que es fácilmente comprensible. Se ha incorporado una funcionalidad en E-CAT para que sus usuarios puedan activar y desactivar varias categorÃas de consecuencias para crear perfiles personalizados de las consecuencias económicas de numerosos eventos de riesgo. E-CAT incorpora incertidumbre tanto en el lado de entrada como en el de salida en el curso del análisis. |
Nota de contenido: |
Introduction -- Enumeration of Categories of Economic Consequences -- Threat Scenarios and Direct Impacts -- Computable General Equilibrium Modeling and Its Application -- User Interface Variable -- Estimation of the Reduced Form Coefficients for the E-CAT User Interface -- Uncertainty Analysis -- Validation of Computable General Equilibrium Based Models -- E-CAT User Interface Tool. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Economic Consequence Analysis of Disasters : The E-CAT Software Tool [documento electrónico] / Rose, Adam, ; Prager, Fynnwin, ; Chen, Zhenhua, ; Chatterjee, Samrat, ; Wei, Dan, ; Heatwole, Nathaniel, ; Warren, Eric, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - XLV, 137 p. 28 ilustraciones, 14 ilustraciones en color. ISBN : 978-981-10-2567-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
EconomÃa ambiental Gestion de riesgos financieros Desastres naturales Gestión de riesgos Peligros Naturales |
Clasificación: |
333.7 Recursos naturales y energía |
Resumen: |
Este estudio desarrolla una metodologÃa para obtener rápidamente estimaciones aproximadas de las consecuencias económicas de numerosas amenazas naturales, provocadas por el hombre y tecnológicas. Esta herramienta de software está diseñada para que la utilicen varios analistas y tomadores de decisiones para obtener estimaciones rápidamente. Está programado en Excel y Visual Basic para Aplicaciones (VBA) para facilitar su uso. Esta herramienta se llama E-CAT (Herramienta de Análisis de Consecuencias Económicas) y tiene en cuenta los impactos directos e indirectos acumulativos (incluidos los factores de resiliencia y comportamiento que afectan significativamente las estimaciones base) en la economÃa estadounidense. E-CAT pretende ser un paso importante hacia el avance del estado actual del análisis de consecuencias económicas (ECA) y también contribuir y desarrollar el interés en futuras investigaciones sobre enfoques de recuperación complejos pero rápidos. La esencia de la metodologÃa implica ejecutar numerosas simulaciones en un modelo de equilibrio general computable (CGE) para cada amenaza, produciendo datos sintéticos para la estimación de una única ecuación de regresión basada en la identificación de variables explicativas clave (caracterÃsticas de la amenaza y condiciones de fondo). Esto transforma los resultados de un modelo complejo, que está fuera del alcance de la mayorÃa de los usuarios, en un modelo de "forma reducida" que es fácilmente comprensible. Se ha incorporado una funcionalidad en E-CAT para que sus usuarios puedan activar y desactivar varias categorÃas de consecuencias para crear perfiles personalizados de las consecuencias económicas de numerosos eventos de riesgo. E-CAT incorpora incertidumbre tanto en el lado de entrada como en el de salida en el curso del análisis. |
Nota de contenido: |
Introduction -- Enumeration of Categories of Economic Consequences -- Threat Scenarios and Direct Impacts -- Computable General Equilibrium Modeling and Its Application -- User Interface Variable -- Estimation of the Reduced Form Coefficients for the E-CAT User Interface -- Uncertainty Analysis -- Validation of Computable General Equilibrium Based Models -- E-CAT User Interface Tool. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |