Información del autor
Autor Narváez Montoya, Ancizar |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



Currículos y facultades de comunicación. Lo que nos diferencia es la manera como nos apropiamos del saber comunicacional / Narváez Montoya, Ancizar en Filo de palabra, Vol. 0 Num. 3 Año. 2001 ([17/02/2016])
![]()
[artículo]
Título : Currículos y facultades de comunicación. Lo que nos diferencia es la manera como nos apropiamos del saber comunicacional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Narváez Montoya, Ancizar, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: páginas: Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/filodepalabra/article/view/14 [...]
in Filo de palabra > Vol. 0 Num. 3 Año. 2001 [17/02/2016] . - páginas:[artículo] Currículos y facultades de comunicación. Lo que nos diferencia es la manera como nos apropiamos del saber comunicacional [documento electrónico] / Narváez Montoya, Ancizar, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - páginas:.
in Filo de palabra > Vol. 0 Num. 3 Año. 2001 [17/02/2016] . - páginas:
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/filodepalabra/article/view/14 [...] El mercado y la democracia como metarrelatos / Narváez Montoya, Ancizar en Filo de palabra, Vol. 0 Num. 2 Año. 2001 ([17/02/2016])
![]()
[artículo]
Título : El mercado y la democracia como metarrelatos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Narváez Montoya, Ancizar, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: páginas: Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/filodepalabra/article/view/14 [...]
in Filo de palabra > Vol. 0 Num. 2 Año. 2001 [17/02/2016] . - páginas:[artículo] El mercado y la democracia como metarrelatos [documento electrónico] / Narváez Montoya, Ancizar, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - páginas:.
in Filo de palabra > Vol. 0 Num. 2 Año. 2001 [17/02/2016] . - páginas:
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/filodepalabra/article/view/14 [...] El pasado inconcluso / Narváez Montoya, Ancizar
Título : El pasado inconcluso : modernidad y postmodernidad ... Tipo de documento: texto impreso Autores: Narváez Montoya, Ancizar, Autor Editorial: Pereira [Colombia] : Papiro Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: V. 21 ISBN/ISSN/DL: 978-958-9490-09-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cultura Risaralda Política cultural Modernidad Clasificación: 306 Cultura e instituciones Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto El pasado inconcluso : modernidad y postmodernidad ... [texto impreso] / Narváez Montoya, Ancizar, Autor . - Pereira [Colombia] : Papiro, 1996 . - V. 21.
ISBN : 978-958-9490-09-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cultura Risaralda Política cultural Modernidad Clasificación: 306 Cultura e instituciones Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 24060 306.086 132 / N238 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E031B3 E031 El péndulo de los medios: De la libertad de expresión a la ‘gobernabilidad’ / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 0 Num. 17 Año. 2006 ([15/12/2018])
![]()
[artículo]
Título : El péndulo de los medios: De la libertad de expresión a la ‘gobernabilidad’ Tipo de documento: documento electrónico Autores: Narváez Montoya, Ancizar, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: páginas:9-12 Resumen: En el debate sobre los medios y la democracia parece haber desaparecido el concepto de servicio público. El artículo se propone demostrar someramente que en Colombia los medios han pasado de ser voceros de la opinión pública y la libertad de expresión, a ser voceros de los grupos económicos y del proyecto político con el que éstos están comprometidos, lo que llaman “gobernabilidad”, con lo que ello implica para la construcción de un relato de nación. Por ello se reivindica la necesidad de que el poder público se dote de medios de servicio público con orientación pluralista a fin de equilibrar la oferta informativa y de opinión entre los poderes económicos y el resto de la sociedad. Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/3039
in Escribanía > Vol. 0 Num. 17 Año. 2006 [15/12/2018] . - páginas:9-12[artículo] El péndulo de los medios: De la libertad de expresión a la ‘gobernabilidad’ [documento electrónico] / Narváez Montoya, Ancizar, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - páginas:9-12.
in Escribanía > Vol. 0 Num. 17 Año. 2006 [15/12/2018] . - páginas:9-12
Resumen: En el debate sobre los medios y la democracia parece haber desaparecido el concepto de servicio público. El artículo se propone demostrar someramente que en Colombia los medios han pasado de ser voceros de la opinión pública y la libertad de expresión, a ser voceros de los grupos económicos y del proyecto político con el que éstos están comprometidos, lo que llaman “gobernabilidad”, con lo que ello implica para la construcción de un relato de nación. Por ello se reivindica la necesidad de que el poder público se dote de medios de servicio público con orientación pluralista a fin de equilibrar la oferta informativa y de opinión entre los poderes económicos y el resto de la sociedad. Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/3039 Globalización y regiones. Entre la homogeneización y la segregación / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 2 Num. 3 Año. 1999 ([15/12/2018])
![]()
[artículo]
Título : Globalización y regiones. Entre la homogeneización y la segregación Tipo de documento: documento electrónico Autores: Narváez Montoya, Ancizar, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: páginas:15-29 Resumen: El análisis que aquí se intenta parte de reconocer la existencia de dos objetos de estudio social y cultural distintos al Estado-nación: las culturas regionales y la cultura global. Despues de describir las características y los alcances de la cultura global, se plantea el déficit de análisis sobre las culturas regionales, pero al mismo tiempo la necesidad de que las regiones periféricas de América Latina accedan de manera más decidida a la llamada cultura global, aun pagando el costo de cierto grado de homogenenización, para no quedar segregadas de las corrientes de pensamiento, conocimiento, riqueza y poder que rigen en el mundo actual. Es decir, para no quedar segregados en aras de la diversidad. Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/2928
in Escribanía > Vol. 2 Num. 3 Año. 1999 [15/12/2018] . - páginas:15-29[artículo] Globalización y regiones. Entre la homogeneización y la segregación [documento electrónico] / Narváez Montoya, Ancizar, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - páginas:15-29.
in Escribanía > Vol. 2 Num. 3 Año. 1999 [15/12/2018] . - páginas:15-29
Resumen: El análisis que aquí se intenta parte de reconocer la existencia de dos objetos de estudio social y cultural distintos al Estado-nación: las culturas regionales y la cultura global. Despues de describir las características y los alcances de la cultura global, se plantea el déficit de análisis sobre las culturas regionales, pero al mismo tiempo la necesidad de que las regiones periféricas de América Latina accedan de manera más decidida a la llamada cultura global, aun pagando el costo de cierto grado de homogenenización, para no quedar segregadas de las corrientes de pensamiento, conocimiento, riqueza y poder que rigen en el mundo actual. Es decir, para no quedar segregados en aras de la diversidad. Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/2928 Industria cultural, empleo y región / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 0 Num. 4 Año. 2000 ([15/12/2018])
![]()
PermalinkJóvenes y cultura en el eje cafetero. Estado del arte de la investigación sobre jóvenes y culturas juveniles en el Eje Cafetero 1988-1997 / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 1 Num. 1 Año. 1998 ([15/12/2018])
![]()
PermalinkJóvenes y memoria colectiva en la región del Eje Cafetero / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 2 Num. 2 Año. 1999 ([15/12/2018])
![]()
PermalinkDe lo imaginado a lo real. Industria cultural en Manizales / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 1 Num. 1 Año. 1998 ([15/12/2018])
![]()
PermalinkPanorama bibliográfico colombiano en comunicación. A manera de gran reseña de reseñas* / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 0 Num. 16 Año. 2006 ([15/12/2018])
![]()
PermalinkParticipación y consumo de medios en Manizales / Narváez Montoya, Ancizar en Escribanía, Vol. 2 Num. 2 Año. 1999 ([15/12/2018])
![]()
PermalinkPuentes tecnológicos, abismos sociales / Narváez Montoya, Ancizar
PermalinkTelevisión educativa y escuela / Narváez Montoya, Ancizar en Filo de palabra, Vol. 0 Num. 1 Año. 1998 ([17/02/2016])
![]()
Permalink