Información del autor
Autor Salvia, Amanda Lange |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Universities as Living Labs for Sustainable Development / Leal Filho, Walter ; Salvia, Amanda Lange ; Pretorius, Rudi W. ; Brandli, Luciana Londero ; Manolas, Evangelos ; Alves, Fátima ; Azeiteiro, Ulisses ; Rogers, Judy ; Shiel, Chris ; Do Paco, Arminda
![]()
TÃtulo : Universities as Living Labs for Sustainable Development : Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leal Filho, Walter, ; Salvia, Amanda Lange, ; Pretorius, Rudi W., ; Brandli, Luciana Londero, ; Manolas, Evangelos, ; Alves, Fátima, ; Azeiteiro, Ulisses, ; Rogers, Judy, ; Shiel, Chris, ; Do Paco, Arminda, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XII, 862 p. 168 ilustraciones, 136 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-15604-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Sostenibilidad Gestión ambiental Educación ambiental PsicologÃa comunitaria Ambiente Educación Ambiental y Sostenibilidad Ciencias ambientales Clasificación: Resumen: Este libro llena un vacÃo importante en la literatura y presenta contribuciones de cientÃficos e investigadores que trabajan en el campo del desarrollo sostenible y que se han involucrado en enfoques dinámicos para implementar la sostenibilidad en la educación superior. Es ampliamente conocido que las universidades son actores clave en términos de implementación y desarrollo de la sostenibilidad, y algunas tienen el potencial de actuar como "laboratorios vivientes" en este campo en rápido crecimiento. Sin embargo, prácticamente no existen publicaciones que exploren el concepto de living labs en su relación con la sostenibilidad y de manera integrada. Los objetivos de este libro, que es resultado del "Cuarto Simposio Mundial sobre Desarrollo Sostenible en las Universidades" (WSSD-U-2018), celebrado en Malasia en 2018, son los siguientes: i. documentar las experiencias de universidades de todo el mundo en innovación curricular, investigación, actividades y proyectos prácticos en relación con el desarrollo sostenible a nivel universitario; ii. difundir información, ideas y experiencias adquiridas en la ejecución de proyectos, incluidas iniciativas exitosas y buenas prácticas; III. introducir y discutir enfoques y proyectos metodológicos que busquen integrar el tema del desarrollo sostenible en los planes de estudio de las universidades; y iv. Promover la escalabilidad de modelos existentes y futuros desde las universidades como laboratorios vivos para el desarrollo sostenible. Los artÃculos son innovadores, transversales y muchos reflejan experiencias basadas en la práctica, algunas de las cuales pueden replicarse en otros lugares. Además, este libro, preparado por el Programa Interuniversitario de Investigación sobre Desarrollo Sostenible (IUSDRP) y el Centro Mundial de Investigación y Transferencia sobre Desarrollo Sostenible (WSD-RTC), refuerza el papel que desempeñan las universidades como laboratorios vivos para el desarrollo sostenible. Nota de contenido: Part I. Campus as living labs for the SDGs -- Chapter 1. Living Labs for Sustainable Development: the role of the European School of Sustainability Sciences and Research -- Chapter 2. Aligning campus strategy with the SDGs: an institutional case study -- Chapter 3. Aligning campus strategy with the SDGs: an institutional case study -- Chapter 4. Aligning campus strategy with the SDGs: an institutional case study, etc. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Universities as Living Labs for Sustainable Development : Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals [documento electrónico] / Leal Filho, Walter, ; Salvia, Amanda Lange, ; Pretorius, Rudi W., ; Brandli, Luciana Londero, ; Manolas, Evangelos, ; Alves, Fátima, ; Azeiteiro, Ulisses, ; Rogers, Judy, ; Shiel, Chris, ; Do Paco, Arminda, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XII, 862 p. 168 ilustraciones, 136 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-15604-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Sostenibilidad Gestión ambiental Educación ambiental PsicologÃa comunitaria Ambiente Educación Ambiental y Sostenibilidad Ciencias ambientales Clasificación: Resumen: Este libro llena un vacÃo importante en la literatura y presenta contribuciones de cientÃficos e investigadores que trabajan en el campo del desarrollo sostenible y que se han involucrado en enfoques dinámicos para implementar la sostenibilidad en la educación superior. Es ampliamente conocido que las universidades son actores clave en términos de implementación y desarrollo de la sostenibilidad, y algunas tienen el potencial de actuar como "laboratorios vivientes" en este campo en rápido crecimiento. Sin embargo, prácticamente no existen publicaciones que exploren el concepto de living labs en su relación con la sostenibilidad y de manera integrada. Los objetivos de este libro, que es resultado del "Cuarto Simposio Mundial sobre Desarrollo Sostenible en las Universidades" (WSSD-U-2018), celebrado en Malasia en 2018, son los siguientes: i. documentar las experiencias de universidades de todo el mundo en innovación curricular, investigación, actividades y proyectos prácticos en relación con el desarrollo sostenible a nivel universitario; ii. difundir información, ideas y experiencias adquiridas en la ejecución de proyectos, incluidas iniciativas exitosas y buenas prácticas; III. introducir y discutir enfoques y proyectos metodológicos que busquen integrar el tema del desarrollo sostenible en los planes de estudio de las universidades; y iv. Promover la escalabilidad de modelos existentes y futuros desde las universidades como laboratorios vivos para el desarrollo sostenible. Los artÃculos son innovadores, transversales y muchos reflejan experiencias basadas en la práctica, algunas de las cuales pueden replicarse en otros lugares. Además, este libro, preparado por el Programa Interuniversitario de Investigación sobre Desarrollo Sostenible (IUSDRP) y el Centro Mundial de Investigación y Transferencia sobre Desarrollo Sostenible (WSD-RTC), refuerza el papel que desempeñan las universidades como laboratorios vivos para el desarrollo sostenible. Nota de contenido: Part I. Campus as living labs for the SDGs -- Chapter 1. Living Labs for Sustainable Development: the role of the European School of Sustainability Sciences and Research -- Chapter 2. Aligning campus strategy with the SDGs: an institutional case study -- Chapter 3. Aligning campus strategy with the SDGs: an institutional case study -- Chapter 4. Aligning campus strategy with the SDGs: an institutional case study, etc. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Universities, Sustainability and Society: Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals / Leal Filho, Walter ; Salvia, Amanda Lange ; Brandli, Luciana ; Azeiteiro, Ulisses M. ; Pretorius, Rudi
![]()
TÃtulo : Universities, Sustainability and Society: Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leal Filho, Walter, ; Salvia, Amanda Lange, ; Brandli, Luciana, ; Azeiteiro, Ulisses M., ; Pretorius, Rudi, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X, 560 p. 114 ilustraciones, 99 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-63399-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Sostenibilidad Educación ambiental Gestión ambiental Educación Ambiental y Sostenibilidad Clasificación: Resumen: Para obtener los beneficios esperados, las iniciativas de sostenibilidad deben emprenderse mediante una estrecha cooperación entre las universidades, por un lado, y los socios sociales, por el otro. El principio de cocreación y coejecución de iniciativas de sostenibilidad aumenta el valor para todos mediante el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencia y recursos. Pero implementar iniciativas de sostenibilidad con participación comunitaria y social no es sencillo. Se percibe la necesidad de comprender mejor cómo las universidades pueden interactuar con la sociedad para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este libro es un intento de abordar esta necesidad mediante un enfoque novedoso que se centra en los potenciales y desafÃos actuales en una amplia gama de campos y conocimientos. El libro se centra en cómo interactúan la teorÃa y la práctica del desarrollo sostenible y muestra la necesidad de continuar el diálogo entre académicos y profesionales de la sostenibilidad, para abordar las cuestiones, asuntos y problemas actuales. El espectro de temas abordados en este libro también implica cómo se aplican los valores y la ética ambientales y la relación entre la diversidad social, biológica y cultural. También incluye un enfoque disciplinario amplio de la sostenibilidad, que incluye educación, investigación y estudios de casos, y los vÃnculos con las relaciones entre humanos y medio ambiente en un contexto de desarrollo sostenible. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1. Moving towards sustainable agriculture through higher education -- Chapter 2. Balancing Sustainable Livelihoods and Conservation in the Marine environment -- Chapter 3. Linking Biodiversity and Human Health to Achieve Sustainability -- Chapter 4. Understanding scale in wicked problems of sustainable development: Who needs dedicated courses in higher education? -- Chpater 5. Presenting an interdisciplinary teaching approach to involve university students in issues of sustainable development -- Chapter 6. Methods of transdisciplinary collaboration within sustainable research and development projects -- Chapter 7. Universities as 'global citizens': reflections and learning from a project on female leadership for sustainable development of fishing communities in Colombia -- Chapter 8. Geography of Food Summer School: International exchange for sustainable food value chains. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Universities, Sustainability and Society: Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals [documento electrónico] / Leal Filho, Walter, ; Salvia, Amanda Lange, ; Brandli, Luciana, ; Azeiteiro, Ulisses M., ; Pretorius, Rudi, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - X, 560 p. 114 ilustraciones, 99 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-63399-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Sostenibilidad Educación ambiental Gestión ambiental Educación Ambiental y Sostenibilidad Clasificación: Resumen: Para obtener los beneficios esperados, las iniciativas de sostenibilidad deben emprenderse mediante una estrecha cooperación entre las universidades, por un lado, y los socios sociales, por el otro. El principio de cocreación y coejecución de iniciativas de sostenibilidad aumenta el valor para todos mediante el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencia y recursos. Pero implementar iniciativas de sostenibilidad con participación comunitaria y social no es sencillo. Se percibe la necesidad de comprender mejor cómo las universidades pueden interactuar con la sociedad para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este libro es un intento de abordar esta necesidad mediante un enfoque novedoso que se centra en los potenciales y desafÃos actuales en una amplia gama de campos y conocimientos. El libro se centra en cómo interactúan la teorÃa y la práctica del desarrollo sostenible y muestra la necesidad de continuar el diálogo entre académicos y profesionales de la sostenibilidad, para abordar las cuestiones, asuntos y problemas actuales. El espectro de temas abordados en este libro también implica cómo se aplican los valores y la ética ambientales y la relación entre la diversidad social, biológica y cultural. También incluye un enfoque disciplinario amplio de la sostenibilidad, que incluye educación, investigación y estudios de casos, y los vÃnculos con las relaciones entre humanos y medio ambiente en un contexto de desarrollo sostenible. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1. Moving towards sustainable agriculture through higher education -- Chapter 2. Balancing Sustainable Livelihoods and Conservation in the Marine environment -- Chapter 3. Linking Biodiversity and Human Health to Achieve Sustainability -- Chapter 4. Understanding scale in wicked problems of sustainable development: Who needs dedicated courses in higher education? -- Chpater 5. Presenting an interdisciplinary teaching approach to involve university students in issues of sustainable development -- Chapter 6. Methods of transdisciplinary collaboration within sustainable research and development projects -- Chapter 7. Universities as 'global citizens': reflections and learning from a project on female leadership for sustainable development of fishing communities in Colombia -- Chapter 8. Geography of Food Summer School: International exchange for sustainable food value chains. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]