TÃtulo : |
Thinking about Belonging in Youth Studies |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Harris, Anita, ; Cuervo, Hernan, ; Wyn, Johanna, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XIII, 236 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-75119-7 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
SociologÃa Grupos sociales Joven Educación PolÃtica familiar SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento Cultura juvenil PolÃtica de Infancia Juventud y Familia |
Clasificación: |
305 Grupos sociales |
Resumen: |
Este libro adopta una perspectiva global para abordar el concepto de pertenencia en los estudios sobre juventud, cuestionando su surgimiento como un tema recurrente en la literatura y dilucidando sus beneficios y desventajas. Si bien la pertenencia ofrece nuevos alineamientos en enfoques previamente divergentes de los estudios sobre la juventud, su omnipresencia en el campo ha llevado a crÃticas de que significa tanto todo como nada y, por lo tanto, requiere un análisis más profundo para tener un valor duradero. Los autores hacen este trabajo para proporcionar una explicación académica accesible de cómo los estudios de juventud utilizan la pertenencia al centrarse en las transiciones, la participación, la ciudadanÃa y la movilidad para abordar sus fundamentos teóricos e históricos y su prevalencia en las polÃticas e investigaciones de juventud. "Una exploración fascinante, rigurosa y de amplio alcance del concepto de ''pertenencia'' con respecto a la vida de los jóvenes. Reúne estudios académicos de todo el mundo para considerar cómo las ideas sobre pertenencia impactan en nuestra comprensión de las transiciones, la participación, la ciudadanÃa y la movilidad. "Un nuevo texto importante y autorizado para investigadores jóvenes, escrito por tres académicos clave en el campo". —Rachel Brooks, profesora, Universidad de Surrey, Reino Unido "Un interrogatorio incisivo sobre la ''pertenencia'' como idea y como dispositivo de encuadre. Muestra que, por muy productiva que haya sido la ''pertenencia'' en los estudios sobre jóvenes, está poco teorizada. Ofrece una genealogÃa de los usos de la pertenencia y un análisis sistemático de sus limitaciones y posibilidades. Ilustra claramente que en un mundo móvil y global necesitamos una comprensión relacional y dinámica de las muchas caras de la pertenencia. —Greg Noble, profesor, Universidad de Western Sydney, Australia. |
Nota de contenido: |
1. The Question of Belonging in Youth Studies -- 2. Historical Underpinnings -- 3. Conceptual Threads -- 4. Policy Frames -- 5. Transitions and Participation -- 6. Citizenship -- 7. Mobilities -- 8. Researching Belonging in Youth Studies. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Thinking about Belonging in Youth Studies [documento electrónico] / Harris, Anita, ; Cuervo, Hernan, ; Wyn, Johanna, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIII, 236 p. ISBN : 978-3-030-75119-7 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
SociologÃa Grupos sociales Joven Educación PolÃtica familiar SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento Cultura juvenil PolÃtica de Infancia Juventud y Familia |
Clasificación: |
305 Grupos sociales |
Resumen: |
Este libro adopta una perspectiva global para abordar el concepto de pertenencia en los estudios sobre juventud, cuestionando su surgimiento como un tema recurrente en la literatura y dilucidando sus beneficios y desventajas. Si bien la pertenencia ofrece nuevos alineamientos en enfoques previamente divergentes de los estudios sobre la juventud, su omnipresencia en el campo ha llevado a crÃticas de que significa tanto todo como nada y, por lo tanto, requiere un análisis más profundo para tener un valor duradero. Los autores hacen este trabajo para proporcionar una explicación académica accesible de cómo los estudios de juventud utilizan la pertenencia al centrarse en las transiciones, la participación, la ciudadanÃa y la movilidad para abordar sus fundamentos teóricos e históricos y su prevalencia en las polÃticas e investigaciones de juventud. "Una exploración fascinante, rigurosa y de amplio alcance del concepto de ''pertenencia'' con respecto a la vida de los jóvenes. Reúne estudios académicos de todo el mundo para considerar cómo las ideas sobre pertenencia impactan en nuestra comprensión de las transiciones, la participación, la ciudadanÃa y la movilidad. "Un nuevo texto importante y autorizado para investigadores jóvenes, escrito por tres académicos clave en el campo". —Rachel Brooks, profesora, Universidad de Surrey, Reino Unido "Un interrogatorio incisivo sobre la ''pertenencia'' como idea y como dispositivo de encuadre. Muestra que, por muy productiva que haya sido la ''pertenencia'' en los estudios sobre jóvenes, está poco teorizada. Ofrece una genealogÃa de los usos de la pertenencia y un análisis sistemático de sus limitaciones y posibilidades. Ilustra claramente que en un mundo móvil y global necesitamos una comprensión relacional y dinámica de las muchas caras de la pertenencia. —Greg Noble, profesor, Universidad de Western Sydney, Australia. |
Nota de contenido: |
1. The Question of Belonging in Youth Studies -- 2. Historical Underpinnings -- 3. Conceptual Threads -- 4. Policy Frames -- 5. Transitions and Participation -- 6. Citizenship -- 7. Mobilities -- 8. Researching Belonging in Youth Studies. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |