TÃtulo : |
The Role of Topology in Materials |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Gupta, Sanju, ; Saxena, Avadh, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XVIII, 297 p. 136 ilustraciones, 113 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-76596-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Materia Condensada Materiales ópticos QuÃmica FÃsica Materia condensada blanda Nanociencia PolÃmeros FÃsica de la Materia Condensada Materia blanda y granular NanofÃsica |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro presenta los avances más importantes en la clase de materiales topológicos y analiza la caracterización topológica, el modelado y la metrologÃa de materiales. Además, aborda técnicas de caracterización actualmente emergentes, como la espectroscopia óptica y acústica, vibratoria (Brillouin, infrarrojo, Raman), electrónica, magnética, imágenes de correlación de fluorescencia, litografÃa láser, rayos X de ángulo pequeño y dispersión de neutrones y otras técnicas, incluidas las de localización. nanosondas selectivas. El libro analiza los aspectos topológicos para identificar y cuantificar estos efectos en términos de métricas de topologÃa. Los materiales topológicos son ubicuos y van desde (i) alótropos de carbonos a nanoescala de novo en diversas formas, como nanotubos, nanoanillos, nanocuernos, nanoparedes, guisantes, grafeno, etc., hasta (ii) estructuras metalo-orgánicas, (iii) oro helicoidal. nanotubos, (iv) polÃmeros conjugados de Möbius, (v) copolÃmeros de bloque, (vi) ensamblajes supramoleculares, hasta (vii) una variedad de sistemas biológicos y de materia blanda, por ejemplo, espumas y materiales celulares, vesÃculas de diferentes formas y géneros, membranas y filamentos biomiméticos, (viii) aisladores topológicos y superconductores topológicos, (ix) una variedad de materiales de Dirac, incluidos los semimetales de Dirac y Weyl, asà como (x) nudos y estructuras de red. En este libro también se han establecido bases de datos topológicas y algoritmos para modelar dichos materiales. Para comprender y caracterizar adecuadamente estos importantes materiales emergentes, es necesario ir mucho más allá del paradigma tradicional de las relaciones microscópicas estructura-propiedad-función hacia un paradigma que incorpore explÃcitamente aspectos topológicos desde el principio para caracterizar y/o predecir las propiedades fÃsicas. y funcionalidades actualmente sin explotar de estos materiales avanzados. También son indispensables las herramientas de simulación y modelado, incluidas la quÃmica cuántica, la dinámica molecular, la visualización 3D y la tomografÃa. Estos conceptos han encontrado aplicaciones en fÃsica de la materia condensada, ciencia e ingenierÃa de materiales, quÃmica fÃsica y biofÃsica, y los diversos temas tratados en el libro tienen aplicaciones potenciales en conexión con nuevas técnicas de sÃntesis, detección y catálisis. Como tal, el libro ofrece un recurso único tanto para estudiantes de posgrado como para investigadores. |
Nota de contenido: |
Soft Matter, Twisted Matrials -- Dirac Materials, Weyl Semimetals -- Heisenberg Magnets and Magnetism on Curved Surfaces -- Geometry and Topology of Knots: Electron Vortices and Wave Dislocations -- Biomembranes -- Topology of Nanocarbons and Functional Materials -- Wire Networks, Gyroids and Triply Periodic Materials -- Triply Periodic and Gyroid Structures -- Designed Frustration in Artificial Spin Ice -- Complex Carbon Nanomaterials and Their Topology -- Cellular Structures and Properties -- Topological Soft Matter -- Topological Photonic Materials -- Topology of Microstructure Optimization -- DNA Knotting and Lasso Topologies in Biomaterials -- Skyrmions in Confined Geometries. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
The Role of Topology in Materials [documento electrónico] / Gupta, Sanju, ; Saxena, Avadh, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVIII, 297 p. 136 ilustraciones, 113 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-76596-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Materia Condensada Materiales ópticos QuÃmica FÃsica Materia condensada blanda Nanociencia PolÃmeros FÃsica de la Materia Condensada Materia blanda y granular NanofÃsica |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro presenta los avances más importantes en la clase de materiales topológicos y analiza la caracterización topológica, el modelado y la metrologÃa de materiales. Además, aborda técnicas de caracterización actualmente emergentes, como la espectroscopia óptica y acústica, vibratoria (Brillouin, infrarrojo, Raman), electrónica, magnética, imágenes de correlación de fluorescencia, litografÃa láser, rayos X de ángulo pequeño y dispersión de neutrones y otras técnicas, incluidas las de localización. nanosondas selectivas. El libro analiza los aspectos topológicos para identificar y cuantificar estos efectos en términos de métricas de topologÃa. Los materiales topológicos son ubicuos y van desde (i) alótropos de carbonos a nanoescala de novo en diversas formas, como nanotubos, nanoanillos, nanocuernos, nanoparedes, guisantes, grafeno, etc., hasta (ii) estructuras metalo-orgánicas, (iii) oro helicoidal. nanotubos, (iv) polÃmeros conjugados de Möbius, (v) copolÃmeros de bloque, (vi) ensamblajes supramoleculares, hasta (vii) una variedad de sistemas biológicos y de materia blanda, por ejemplo, espumas y materiales celulares, vesÃculas de diferentes formas y géneros, membranas y filamentos biomiméticos, (viii) aisladores topológicos y superconductores topológicos, (ix) una variedad de materiales de Dirac, incluidos los semimetales de Dirac y Weyl, asà como (x) nudos y estructuras de red. En este libro también se han establecido bases de datos topológicas y algoritmos para modelar dichos materiales. Para comprender y caracterizar adecuadamente estos importantes materiales emergentes, es necesario ir mucho más allá del paradigma tradicional de las relaciones microscópicas estructura-propiedad-función hacia un paradigma que incorpore explÃcitamente aspectos topológicos desde el principio para caracterizar y/o predecir las propiedades fÃsicas. y funcionalidades actualmente sin explotar de estos materiales avanzados. También son indispensables las herramientas de simulación y modelado, incluidas la quÃmica cuántica, la dinámica molecular, la visualización 3D y la tomografÃa. Estos conceptos han encontrado aplicaciones en fÃsica de la materia condensada, ciencia e ingenierÃa de materiales, quÃmica fÃsica y biofÃsica, y los diversos temas tratados en el libro tienen aplicaciones potenciales en conexión con nuevas técnicas de sÃntesis, detección y catálisis. Como tal, el libro ofrece un recurso único tanto para estudiantes de posgrado como para investigadores. |
Nota de contenido: |
Soft Matter, Twisted Matrials -- Dirac Materials, Weyl Semimetals -- Heisenberg Magnets and Magnetism on Curved Surfaces -- Geometry and Topology of Knots: Electron Vortices and Wave Dislocations -- Biomembranes -- Topology of Nanocarbons and Functional Materials -- Wire Networks, Gyroids and Triply Periodic Materials -- Triply Periodic and Gyroid Structures -- Designed Frustration in Artificial Spin Ice -- Complex Carbon Nanomaterials and Their Topology -- Cellular Structures and Properties -- Topological Soft Matter -- Topological Photonic Materials -- Topology of Microstructure Optimization -- DNA Knotting and Lasso Topologies in Biomaterials -- Skyrmions in Confined Geometries. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |