TÃtulo : |
Terrestrial-Satellite Communication Networks : Transceivers Design and Resource Allocation |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Kuang, Linling, ; Jiang, Chunxiao, ; Qian, Yi, ; Lu, Jianhua, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XIII, 151 p. 72 ilustraciones, 51 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-61768-8 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Telecomunicación Red de computadoras IngenierÃa en Comunicaciones Redes Redes de comunicación informática |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro aborda los principales problemas de las redes de comunicaciones terrestres por satélite y presenta las soluciones. Si bien las redes terrestres pueden lograr un servicio de datos de alta velocidad a bajo costo, el acceso por satélite es una forma de complementar las redes terrestres para garantizar una cobertura geográfica ubicua del 100%. La coexistencia y cooperación entre redes terrestres y satelitales tienen un gran potencial en las futuras redes de comunicación, y las redes de acceso radio satelital ya han sido consideradas en las redes de quinta generación (5G) para ser soportadas en la fase 2. Por lo tanto, es importante estudiar las arquitecturas de las redes terrenales-satélites, asà como las posibles técnicas y desafÃos. Los autores presentan la técnica de formación de haces en sistemas de comunicación por satélite, que es un método de transmisión eficiente para acceso múltiple, y discuten los principales desafÃos, asà como las posibles aplicaciones. Los autores presentan posibles métodos para la recepción con cancelación de interferencias en redes de comunicaciones terrestres por satélite al reutilizar la banda de frecuencia entre las dos redes. Debido a la limitación de los recursos de espectro, la compartición del espectro se convertirá en una de las cuestiones importantes en las redes de comunicaciones terrenales por satélite. También se discuten los problemas de coexistencia espectral entre sistemas GEO y terrestres y entre sistemas GEO y NEGO. Finalmente, teniendo en cuenta ambos sistemas, el problema de asignación de recursos será más complejo debido al acoplamiento entre los recursos y la interferencia. Con base en esto, los autores proponen varios esquemas de asignación de recursos en diferentes escenarios de redes de comunicación terrestre-satélite, que pueden optimizar el rendimiento de la capacidad del sistema. La audiencia esperada para este libro incluye (pero no se limita a) estudiantes de posgrado, profesores, investigadores, cientÃficos, profesionales, ingenieros, gerentes industriales e investigadores gubernamentales que trabajan en el campo de las redes y comunicaciones por satélite. La audiencia esperada de este libro incluye (pero no se limita a) estudiantes de posgrado, profesores, investigadores, cientÃficos, profesionales, ingenieros, gerentes industriales e investigadores gubernamentales que trabajan en el campo de las redes y comunicaciones por satélite. |
Nota de contenido: |
1 Introduction -- 2 Beamforming Transmission -- 3 Interference Cancelation Reception -- 4 Spectrum Sharing -- 5 Spectrum Sensing -- 6 Multiple Access Resource Allocation -- 7 Conclusions and Future Challenges. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Terrestrial-Satellite Communication Networks : Transceivers Design and Resource Allocation [documento electrónico] / Kuang, Linling, ; Jiang, Chunxiao, ; Qian, Yi, ; Lu, Jianhua, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 151 p. 72 ilustraciones, 51 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-61768-8 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Telecomunicación Red de computadoras IngenierÃa en Comunicaciones Redes Redes de comunicación informática |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro aborda los principales problemas de las redes de comunicaciones terrestres por satélite y presenta las soluciones. Si bien las redes terrestres pueden lograr un servicio de datos de alta velocidad a bajo costo, el acceso por satélite es una forma de complementar las redes terrestres para garantizar una cobertura geográfica ubicua del 100%. La coexistencia y cooperación entre redes terrestres y satelitales tienen un gran potencial en las futuras redes de comunicación, y las redes de acceso radio satelital ya han sido consideradas en las redes de quinta generación (5G) para ser soportadas en la fase 2. Por lo tanto, es importante estudiar las arquitecturas de las redes terrenales-satélites, asà como las posibles técnicas y desafÃos. Los autores presentan la técnica de formación de haces en sistemas de comunicación por satélite, que es un método de transmisión eficiente para acceso múltiple, y discuten los principales desafÃos, asà como las posibles aplicaciones. Los autores presentan posibles métodos para la recepción con cancelación de interferencias en redes de comunicaciones terrestres por satélite al reutilizar la banda de frecuencia entre las dos redes. Debido a la limitación de los recursos de espectro, la compartición del espectro se convertirá en una de las cuestiones importantes en las redes de comunicaciones terrenales por satélite. También se discuten los problemas de coexistencia espectral entre sistemas GEO y terrestres y entre sistemas GEO y NEGO. Finalmente, teniendo en cuenta ambos sistemas, el problema de asignación de recursos será más complejo debido al acoplamiento entre los recursos y la interferencia. Con base en esto, los autores proponen varios esquemas de asignación de recursos en diferentes escenarios de redes de comunicación terrestre-satélite, que pueden optimizar el rendimiento de la capacidad del sistema. La audiencia esperada para este libro incluye (pero no se limita a) estudiantes de posgrado, profesores, investigadores, cientÃficos, profesionales, ingenieros, gerentes industriales e investigadores gubernamentales que trabajan en el campo de las redes y comunicaciones por satélite. La audiencia esperada de este libro incluye (pero no se limita a) estudiantes de posgrado, profesores, investigadores, cientÃficos, profesionales, ingenieros, gerentes industriales e investigadores gubernamentales que trabajan en el campo de las redes y comunicaciones por satélite. |
Nota de contenido: |
1 Introduction -- 2 Beamforming Transmission -- 3 Interference Cancelation Reception -- 4 Spectrum Sharing -- 5 Spectrum Sensing -- 6 Multiple Access Resource Allocation -- 7 Conclusions and Future Challenges. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |