Información del autor
Autor Singh, T. P. |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Flexibility in Resource Management Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sushil, Autor ; Singh, T. P., Autor ; Kulkarni, Anand J., Autor Mención de edición: 1e. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XIII, 223 p. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-4888-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Production management Industrial organization Financial risk management Operations research Operations Management Organization Risk Management Operations Research and Decision Theory Clasificación: 658.5 Gerencia de la producción Resumen: Este libro ofrece un marco conceptual de "flexibilidad en la gestión de recursos" respaldado por investigaciones y casos prácticos en diversas áreas relacionadas. Vincula e integra el aspecto de la flexibilidad con la gestión de recursos para ofrecer una perspectiva nueva, ya que la flexibilidad en diferentes niveles de la gestión de recursos está surgiendo como una preocupación clave: una empresa comercial necesita tener flexibilidad reactiva (como adaptabilidad y capacidad de respuesta) para hacer frente al entorno comercial cambiante e incierto. También puede intentar crear flexibilidad intencionalmente mediante cambios de liderazgo, reingenierÃa, innovación en productos y procesos, uso de tecnologÃa de la información y la comunicación, etc. Los artÃculos seleccionados que analizan una variedad de cuestiones relacionadas con la flexibilidad en la gestión de recursos se organizan en las siguientes cuatro partes: flexibilidad e innovación; flexibilidad en la gestión organizacional; gestión de operaciones y tecnologÃa; y gestión financiera y de riesgos. Además de abordar las necesidades organizacionales de entidades corporativas distribuidas en todo el mundo, el libro sirve como un recurso de referencia útil para una variedad de audiencias, incluidos estudiantes de administración, investigadores, gerentes comerciales, consultores e institutos profesionales. Nota de contenido: Valuation of Flexibility Initiatives - A Conceptual Framework -- Analysis of Impact of Asset, Strategic Intent on Product Family Engineering Flexibility for IT Organizations -- Measuring Innovation by Universities & Higher Academic Technical Institutions in India: Total Interpretive Structural Modelling Based Framework -- How Can Network Science Help to Make an Organization Resilient and Successful -- Organizational Flexibility and Entrepreneurship: Knowledge Management Perspective -- Managing Workplace Diversity through Organizational Climate: A Case of Indian Organizations -- A Conceptual Framework for Studying the Relationship between Workplace Spirituality and Knowledge Sharing: The Theory of Planning Behavior Perspective -- Analysis of Drivers of GSCM in Power Industry Using Total Interpretive Structural Modeling (TISM) -- A New Methodology for Computer Aided Process Planning Using Multi Criteria Decision Making Technique -- Analysis of Growth of High-Tech Ventures and the Role of Management of Technology in Venture Scale-Up -- Financial Flexibility through Share Repurchases: A Case of Indian Companies -- Relative Financial Performance Indicator Approach for Portfolio Selection: A Case of Indian Stock Market -- Mitigation of Supply Risk through Scenario Modelling. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Flexibility in Resource Management [documento electrónico] / Sushil, Autor ; Singh, T. P., Autor ; Kulkarni, Anand J., Autor . - 1e. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2018 . - XIII, 223 p.
ISBN : 978-981-10-4888-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Production management Industrial organization Financial risk management Operations research Operations Management Organization Risk Management Operations Research and Decision Theory Clasificación: 658.5 Gerencia de la producción Resumen: Este libro ofrece un marco conceptual de "flexibilidad en la gestión de recursos" respaldado por investigaciones y casos prácticos en diversas áreas relacionadas. Vincula e integra el aspecto de la flexibilidad con la gestión de recursos para ofrecer una perspectiva nueva, ya que la flexibilidad en diferentes niveles de la gestión de recursos está surgiendo como una preocupación clave: una empresa comercial necesita tener flexibilidad reactiva (como adaptabilidad y capacidad de respuesta) para hacer frente al entorno comercial cambiante e incierto. También puede intentar crear flexibilidad intencionalmente mediante cambios de liderazgo, reingenierÃa, innovación en productos y procesos, uso de tecnologÃa de la información y la comunicación, etc. Los artÃculos seleccionados que analizan una variedad de cuestiones relacionadas con la flexibilidad en la gestión de recursos se organizan en las siguientes cuatro partes: flexibilidad e innovación; flexibilidad en la gestión organizacional; gestión de operaciones y tecnologÃa; y gestión financiera y de riesgos. Además de abordar las necesidades organizacionales de entidades corporativas distribuidas en todo el mundo, el libro sirve como un recurso de referencia útil para una variedad de audiencias, incluidos estudiantes de administración, investigadores, gerentes comerciales, consultores e institutos profesionales. Nota de contenido: Valuation of Flexibility Initiatives - A Conceptual Framework -- Analysis of Impact of Asset, Strategic Intent on Product Family Engineering Flexibility for IT Organizations -- Measuring Innovation by Universities & Higher Academic Technical Institutions in India: Total Interpretive Structural Modelling Based Framework -- How Can Network Science Help to Make an Organization Resilient and Successful -- Organizational Flexibility and Entrepreneurship: Knowledge Management Perspective -- Managing Workplace Diversity through Organizational Climate: A Case of Indian Organizations -- A Conceptual Framework for Studying the Relationship between Workplace Spirituality and Knowledge Sharing: The Theory of Planning Behavior Perspective -- Analysis of Drivers of GSCM in Power Industry Using Total Interpretive Structural Modeling (TISM) -- A New Methodology for Computer Aided Process Planning Using Multi Criteria Decision Making Technique -- Analysis of Growth of High-Tech Ventures and the Role of Management of Technology in Venture Scale-Up -- Financial Flexibility through Share Repurchases: A Case of Indian Companies -- Relative Financial Performance Indicator Approach for Portfolio Selection: A Case of Indian Stock Market -- Mitigation of Supply Risk through Scenario Modelling. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Geo-intelligence for Sustainable Development Tipo de documento: documento electrónico Autores: Singh, T. P., ; Singh, Dharmaveer, ; Singh, R. B., Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV, 227 p. 101 ilustraciones, 92 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1647680-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Sostenibilidad GeografÃa Sistemas de Información Geográfica Investigación cuantitativa ClimatologÃa Desastres naturales GeografÃa Regional Sistema de información Geográfica Análisis de datos y Big Data Ciencias del clima Peligros Naturales Clasificación: Resumen: A nivel mundial, la preocupación por el medio ambiente y el bienestar humano ha aumentado como resultado de las amenazas impuestas por el cambio climático y los desastres, la degradación ambiental, la contaminación de los recursos naturales, la escasez de agua y la proliferación de barrios marginales. Encontrar soluciones adecuadas a estas amenazas y desafÃos no es sencillo, ya que generalmente son complejos y requieren tecnologÃa de punta para recopilar, medir, manejar y analizar grandes volúmenes de conjuntos de datos variables. Sin embargo, los recientes avances en la tecnologÃa de sensores, junto con el rápido desarrollo de la potencia computacional, han mejorado enormemente nuestra capacidad para capturar, almacenar y analizar el entorno fÃsico circundante. Este libro explora diversas dimensiones de la tecnologÃa de geointeligencia (IG) en el desarrollo de un marco informático para la observación de la Tierra y el modelado predictivo basados ​​en la ubicación y que integran datos para abordar estos problemas en todos los niveles y escalas. El libro proporciona información sobre las aplicaciones de la tecnologÃa IG en varios campos de las ciencias espaciales y sociales e intenta cerrar la brecha entre ellos. Nota de contenido: Geo-intelligence role in sustainable city missions of the global south: a review -- Cloud-based geospatial mapping and analysis of prayagraj kumbh mela of india: the unesco intangible cultural heritage -- Geo-intelligence-based approach for sustainable development of peri-urban areas: a case study of kozhikode city, kerala (india) -- Smart city: artificial intelligence in the city of the future -- Geo-intelligence for ecosystem services in poverty alleviation and food security -- Geo-intelligence for pandemic prevention and control -- Geo- intelligence in public health: a panoptical to covid -19 pandemic -- Use of remote sensing data to identify air pollution signatures in india -- Urban growth impact on cauvery river: a geospatial perspective -- Artificial neural network (ann) based predictions of bulk permittivity of co2-water-porous media system -- Long-term satellite data time series analysis for land degradation mapping to support sustainable land management in ukraine -- Modeling of the mass balance of glaciers with debris cover -- A geo-intelligence based approach to investigate temporal changes in the length and surface area and ice velocity of sakchum glacier. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Geo-intelligence for Sustainable Development [documento electrónico] / Singh, T. P., ; Singh, Dharmaveer, ; Singh, R. B., . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XV, 227 p. 101 ilustraciones, 92 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1647680--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Sostenibilidad GeografÃa Sistemas de Información Geográfica Investigación cuantitativa ClimatologÃa Desastres naturales GeografÃa Regional Sistema de información Geográfica Análisis de datos y Big Data Ciencias del clima Peligros Naturales Clasificación: Resumen: A nivel mundial, la preocupación por el medio ambiente y el bienestar humano ha aumentado como resultado de las amenazas impuestas por el cambio climático y los desastres, la degradación ambiental, la contaminación de los recursos naturales, la escasez de agua y la proliferación de barrios marginales. Encontrar soluciones adecuadas a estas amenazas y desafÃos no es sencillo, ya que generalmente son complejos y requieren tecnologÃa de punta para recopilar, medir, manejar y analizar grandes volúmenes de conjuntos de datos variables. Sin embargo, los recientes avances en la tecnologÃa de sensores, junto con el rápido desarrollo de la potencia computacional, han mejorado enormemente nuestra capacidad para capturar, almacenar y analizar el entorno fÃsico circundante. Este libro explora diversas dimensiones de la tecnologÃa de geointeligencia (IG) en el desarrollo de un marco informático para la observación de la Tierra y el modelado predictivo basados ​​en la ubicación y que integran datos para abordar estos problemas en todos los niveles y escalas. El libro proporciona información sobre las aplicaciones de la tecnologÃa IG en varios campos de las ciencias espaciales y sociales e intenta cerrar la brecha entre ellos. Nota de contenido: Geo-intelligence role in sustainable city missions of the global south: a review -- Cloud-based geospatial mapping and analysis of prayagraj kumbh mela of india: the unesco intangible cultural heritage -- Geo-intelligence-based approach for sustainable development of peri-urban areas: a case study of kozhikode city, kerala (india) -- Smart city: artificial intelligence in the city of the future -- Geo-intelligence for ecosystem services in poverty alleviation and food security -- Geo-intelligence for pandemic prevention and control -- Geo- intelligence in public health: a panoptical to covid -19 pandemic -- Use of remote sensing data to identify air pollution signatures in india -- Urban growth impact on cauvery river: a geospatial perspective -- Artificial neural network (ann) based predictions of bulk permittivity of co2-water-porous media system -- Long-term satellite data time series analysis for land degradation mapping to support sustainable land management in ukraine -- Modeling of the mass balance of glaciers with debris cover -- A geo-intelligence based approach to investigate temporal changes in the length and surface area and ice velocity of sakchum glacier. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Smart Agriculture Automation Using Advanced Technologies / Choudhury, Amitava ; Biswas, Arindam ; Singh, T. P. ; Ghosh, Santanu Kumar
![]()
TÃtulo : Smart Agriculture Automation Using Advanced Technologies : Data Analytics and Machine Learning, Cloud Architecture, Automation and IoT Tipo de documento: documento electrónico Autores: Choudhury, Amitava, ; Biswas, Arindam, ; Singh, T. P., ; Ghosh, Santanu Kumar, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIV, 228 p. 86 ilustraciones, 74 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1661242-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Inteligencia artificial Internet de las Cosas Investigación cuantitativa Análisis de datos y Big Data Clasificación: Resumen: Este libro aborda los desafÃos para las tendencias emergentes y en desarrollo en Internet de las cosas (IoT) para plataformas de agricultura inteligente. También describe el análisis de datos y el aprendizaje automático, la arquitectura de la nube, la automatización y la robótica y tiene como objetivo superar las barreras existentes para una agricultura inteligente con viabilidad comercial. Se analizan los sistemas de seguimiento basados ​​en IoT para analizar el entorno de los cultivos y los métodos para mejorar la eficiencia de la toma de decisiones basándose en el análisis de las estadÃsticas de cosecha. El libro explora una variedad de aplicaciones que incluyen monitoreo inteligente de campo, procesamiento inteligente de datos y tecnologÃas de sensores, sistemas de análisis predictivo, monitoreo de cultivos y análisis basado en datos meteorológicos en agrosistemas de IoT. Este volumen será útil para los investigadores y expertos en ingenierÃa y tecnologÃa, asà como para los responsables de la formulación de polÃticas. Nota de contenido: IoT Foundations and Its Application -- Secure and Smart Internet of Things (IoT) -- Machine Learning and IoT in Agriculture -- IoT-Enabled Agricultural System Applications, Challenges and Security Issue -- Blockchain In Agriculture – Improving Agricultural Techniques -- IoT and agriculture data analysis for smart farm -- Precision Farming and its applications -- Agricultural Drones vs Inter net of Things -- Automation in agriculture using artificial intelligence -- Computer Vision and Pattern Recognition for Smart Agriculture. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Smart Agriculture Automation Using Advanced Technologies : Data Analytics and Machine Learning, Cloud Architecture, Automation and IoT [documento electrónico] / Choudhury, Amitava, ; Biswas, Arindam, ; Singh, T. P., ; Ghosh, Santanu Kumar, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XIV, 228 p. 86 ilustraciones, 74 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1661242--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Inteligencia artificial Internet de las Cosas Investigación cuantitativa Análisis de datos y Big Data Clasificación: Resumen: Este libro aborda los desafÃos para las tendencias emergentes y en desarrollo en Internet de las cosas (IoT) para plataformas de agricultura inteligente. También describe el análisis de datos y el aprendizaje automático, la arquitectura de la nube, la automatización y la robótica y tiene como objetivo superar las barreras existentes para una agricultura inteligente con viabilidad comercial. Se analizan los sistemas de seguimiento basados ​​en IoT para analizar el entorno de los cultivos y los métodos para mejorar la eficiencia de la toma de decisiones basándose en el análisis de las estadÃsticas de cosecha. El libro explora una variedad de aplicaciones que incluyen monitoreo inteligente de campo, procesamiento inteligente de datos y tecnologÃas de sensores, sistemas de análisis predictivo, monitoreo de cultivos y análisis basado en datos meteorológicos en agrosistemas de IoT. Este volumen será útil para los investigadores y expertos en ingenierÃa y tecnologÃa, asà como para los responsables de la formulación de polÃticas. Nota de contenido: IoT Foundations and Its Application -- Secure and Smart Internet of Things (IoT) -- Machine Learning and IoT in Agriculture -- IoT-Enabled Agricultural System Applications, Challenges and Security Issue -- Blockchain In Agriculture – Improving Agricultural Techniques -- IoT and agriculture data analysis for smart farm -- Precision Farming and its applications -- Agricultural Drones vs Inter net of Things -- Automation in agriculture using artificial intelligence -- Computer Vision and Pattern Recognition for Smart Agriculture. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]