TÃtulo : |
Software Engineering for Robotics |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Cavalcanti, Ana, ; Dongol, Brijesh, ; Hierons, Rob, ; Timmis, Jon, ; Woodcock, Jim, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XX, 483 p. 184 ilustraciones, 154 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-66494-7 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
IngenierÃa de software IngenierÃa de control Robótica Automatización Control |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Los temas cubiertos en este libro van desde lenguajes y entornos de modelado y programación, pasando por enfoques de diseño y verificación, hasta cuestiones de ética y regulación. En términos de técnicas, hay resultados sobre ingenierÃa basada en modelos, lÃneas de productos, especificación de misión, desarrollo basado en componentes, simulación, pruebas y pruebas. Las aplicaciones van desde robots de fabricación hasta servicios, vehÃculos autónomos e incluso robots que evolucionan en el mundo real. Un capÃtulo final resume cuestiones sobre ética y regulación basadas en discusiones de un panel de expertos. El origen de este libro es un evento de dos dÃas, titulado RoboSoft, que tuvo lugar en noviembre de 2019 en Londres. Organizado con el generoso apoyo de la Real Academia de IngenierÃa y la Universidad de York, Reino Unido, RoboSoft reunió a más de 100 cientÃficos, ingenieros y profesionales de todo el mundo, en representación de 70 instituciones internacionales. El público objetivo incluye investigadores y profesionales con todos los niveles de experiencia interesados ​​en trabajar en el área de la robótica y la ingenierÃa de software en general. Todos los capÃtulos son independientes, incluyen explicaciones de los conceptos centrales y terminan con una discusión de las instrucciones para el trabajo futuro. Los capÃtulos ''Hacia la evolución de los robots autónomos'', ''Composición, separación de roles y enfoques basados ​​en modelos como facilitadores de un ecosistema de software de robótica'' y ''AutonomÃa verificable y robótica responsable'' están disponibles en acceso abierto bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0 a través de un enlace. springer.com. |
Nota de contenido: |
Software Product Line Engineering for Robotics -- Towards Autonomous Robot Evolution -- Composition, Separation of Roles and Model-Driven Approaches as Enabler of a Robotics Software Ecosystem -- Testing Industrial Robotic Systems: A New Battlefield! -- Gaining Confidence in the Trustworthiness of Robotic and Autonomous Systems -- Robot Accident Investigation: A Case Study in Responsible Robotics -- Verifiable Autonomy and Responsible Robotics -- Verification of Autonomous Robots: A Roboticist's Bottom-Up Approach? -- RoboStar Technology: A Roboticist's Toolbox for Combined Proof, Simulation, and Testing -- CorteX: A software Framework for Interoperable, Plug-and-Play, Distributed, Robotic Systems-of-Systems -- Mutation Testing for RoboChart -- Languages for Specifying Missions of Robotic Applications -- RoboStar Technology: Modelling Uncertainty in RoboChart using Probability -- Panel Discussion: Regulation and Ethics of Robotics and Autonomous Systems. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Software Engineering for Robotics [documento electrónico] / Cavalcanti, Ana, ; Dongol, Brijesh, ; Hierons, Rob, ; Timmis, Jon, ; Woodcock, Jim, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XX, 483 p. 184 ilustraciones, 154 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-66494-7 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
IngenierÃa de software IngenierÃa de control Robótica Automatización Control |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Los temas cubiertos en este libro van desde lenguajes y entornos de modelado y programación, pasando por enfoques de diseño y verificación, hasta cuestiones de ética y regulación. En términos de técnicas, hay resultados sobre ingenierÃa basada en modelos, lÃneas de productos, especificación de misión, desarrollo basado en componentes, simulación, pruebas y pruebas. Las aplicaciones van desde robots de fabricación hasta servicios, vehÃculos autónomos e incluso robots que evolucionan en el mundo real. Un capÃtulo final resume cuestiones sobre ética y regulación basadas en discusiones de un panel de expertos. El origen de este libro es un evento de dos dÃas, titulado RoboSoft, que tuvo lugar en noviembre de 2019 en Londres. Organizado con el generoso apoyo de la Real Academia de IngenierÃa y la Universidad de York, Reino Unido, RoboSoft reunió a más de 100 cientÃficos, ingenieros y profesionales de todo el mundo, en representación de 70 instituciones internacionales. El público objetivo incluye investigadores y profesionales con todos los niveles de experiencia interesados ​​en trabajar en el área de la robótica y la ingenierÃa de software en general. Todos los capÃtulos son independientes, incluyen explicaciones de los conceptos centrales y terminan con una discusión de las instrucciones para el trabajo futuro. Los capÃtulos ''Hacia la evolución de los robots autónomos'', ''Composición, separación de roles y enfoques basados ​​en modelos como facilitadores de un ecosistema de software de robótica'' y ''AutonomÃa verificable y robótica responsable'' están disponibles en acceso abierto bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0 a través de un enlace. springer.com. |
Nota de contenido: |
Software Product Line Engineering for Robotics -- Towards Autonomous Robot Evolution -- Composition, Separation of Roles and Model-Driven Approaches as Enabler of a Robotics Software Ecosystem -- Testing Industrial Robotic Systems: A New Battlefield! -- Gaining Confidence in the Trustworthiness of Robotic and Autonomous Systems -- Robot Accident Investigation: A Case Study in Responsible Robotics -- Verifiable Autonomy and Responsible Robotics -- Verification of Autonomous Robots: A Roboticist's Bottom-Up Approach? -- RoboStar Technology: A Roboticist's Toolbox for Combined Proof, Simulation, and Testing -- CorteX: A software Framework for Interoperable, Plug-and-Play, Distributed, Robotic Systems-of-Systems -- Mutation Testing for RoboChart -- Languages for Specifying Missions of Robotic Applications -- RoboStar Technology: Modelling Uncertainty in RoboChart using Probability -- Panel Discussion: Regulation and Ethics of Robotics and Autonomous Systems. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |