TÃtulo : |
Social Policies and Emotions : A Look from the Global South |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
De Sena, Angélica, ; Scribano, Adrián, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
IX, 204 p. 2 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-34739-0 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Relaciones Internacionales Ciencias PolÃticas Planificación polÃtica America SociologÃa polÃtica TeorÃa de las Relaciones Internacionales TeorÃa polÃtica PolÃtica pública polÃtica americana |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Angélica de Sena y Adrian Scribano han escrito una colección rica e informativa. Recomendamos encarecidamente el libro a todos los investigadores y estudiantes que se acerquen a los campos de la polÃtica social, las emociones y la desigualdad global". —Virpi Timonen y Luciana Lolich, Escuela de Trabajo Social y PolÃtica Social, Trinity College Dublin, Irlanda "El libro es un esfuerzo intelectual audaz que demuestra un fuerte equilibrio entre una profunda crÃtica sociológica y un notable sentido de rigor conceptual". —Rogério de Souza Medeiros, Profesor de SociologÃa, Universidad Federal de ParaÃba, Brasil "Este texto proporciona un análisis crÃtico y estimulante de las relaciones entre el Estado, las polÃticas públicas y las polÃticas sociales. Nuestro contexto sociohistórico hace que un texto como este dé cuenta para las conexiones entre cuerpos, sensibilidades, polÃticas sociales y emociones no sólo necesarias, sino urgentes." —Begonya EnguixGrau, Profesora Asociada de AntropologÃa, Universidad Abierta de Cataluña, España Este libro analiza las conexiones entre las polÃticas sociales y las polÃticas de las sensibilidades. Los autores muestran cómo las polÃticas sociales construyen sociabilidades, experiencias y sensibilidades, produciendo procesos de evitación de conflictos y consagración de lo dado. Después de discutir la violencia contra las mujeres como un estudio de caso para comprender el estado actual de las polÃticas sociales, los autores describen cómo el "lugar" y el "valor" de la educación se han convertido en caracterÃsticas centrales de las polÃticas sociales para disolver el conflicto. Finalmente, explican el surgimiento de un fenómeno social en los últimos dieciséis años en América Latina y particularmente en Argentina: el sistema de consumo compensatorio y el consiguiente surgimiento del "ciudadano asistido". Angélica De Sena es Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, asà como del Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Argentina. Adrián Scribano es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas de Argentina (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y Director del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), Argentina. |
Nota de contenido: |
1. Social Policies and Emotions: A Look from the Global South -- 2. State, Public Policies and Social Policies: Synthesis of Some Points of Departure -- 3. Social Policies, Bodies/Emotions and Politics of Sensibilities -- 4. Normalized Societies and the Assisted Citizen -- 5. Compensatory Consumption: A New Way of Building Sensibilities from the State? -- 6. Poor Already Hits: The Voice of Violented Women -- 7. Educational Practices and Management of Sensibilities: Learning to Feel -- 8. Universality, Targeting or Massiveness? An Unfinished Discussion -- 9. The Aid as Central Axis of the Politics of the Sensibilities of the Conditional Cash Transfers Programmes -- 10. Weak Bodies: Energy, Food Policies and Depredation of Common Goods -- 11. The Occupability as a Form of Social Policy. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Social Policies and Emotions : A Look from the Global South [documento electrónico] / De Sena, Angélica, ; Scribano, Adrián, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - IX, 204 p. 2 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-34739-0 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Relaciones Internacionales Ciencias PolÃticas Planificación polÃtica America SociologÃa polÃtica TeorÃa de las Relaciones Internacionales TeorÃa polÃtica PolÃtica pública polÃtica americana |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Angélica de Sena y Adrian Scribano han escrito una colección rica e informativa. Recomendamos encarecidamente el libro a todos los investigadores y estudiantes que se acerquen a los campos de la polÃtica social, las emociones y la desigualdad global". —Virpi Timonen y Luciana Lolich, Escuela de Trabajo Social y PolÃtica Social, Trinity College Dublin, Irlanda "El libro es un esfuerzo intelectual audaz que demuestra un fuerte equilibrio entre una profunda crÃtica sociológica y un notable sentido de rigor conceptual". —Rogério de Souza Medeiros, Profesor de SociologÃa, Universidad Federal de ParaÃba, Brasil "Este texto proporciona un análisis crÃtico y estimulante de las relaciones entre el Estado, las polÃticas públicas y las polÃticas sociales. Nuestro contexto sociohistórico hace que un texto como este dé cuenta para las conexiones entre cuerpos, sensibilidades, polÃticas sociales y emociones no sólo necesarias, sino urgentes." —Begonya EnguixGrau, Profesora Asociada de AntropologÃa, Universidad Abierta de Cataluña, España Este libro analiza las conexiones entre las polÃticas sociales y las polÃticas de las sensibilidades. Los autores muestran cómo las polÃticas sociales construyen sociabilidades, experiencias y sensibilidades, produciendo procesos de evitación de conflictos y consagración de lo dado. Después de discutir la violencia contra las mujeres como un estudio de caso para comprender el estado actual de las polÃticas sociales, los autores describen cómo el "lugar" y el "valor" de la educación se han convertido en caracterÃsticas centrales de las polÃticas sociales para disolver el conflicto. Finalmente, explican el surgimiento de un fenómeno social en los últimos dieciséis años en América Latina y particularmente en Argentina: el sistema de consumo compensatorio y el consiguiente surgimiento del "ciudadano asistido". Angélica De Sena es Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, asà como del Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Argentina. Adrián Scribano es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas de Argentina (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y Director del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), Argentina. |
Nota de contenido: |
1. Social Policies and Emotions: A Look from the Global South -- 2. State, Public Policies and Social Policies: Synthesis of Some Points of Departure -- 3. Social Policies, Bodies/Emotions and Politics of Sensibilities -- 4. Normalized Societies and the Assisted Citizen -- 5. Compensatory Consumption: A New Way of Building Sensibilities from the State? -- 6. Poor Already Hits: The Voice of Violented Women -- 7. Educational Practices and Management of Sensibilities: Learning to Feel -- 8. Universality, Targeting or Massiveness? An Unfinished Discussion -- 9. The Aid as Central Axis of the Politics of the Sensibilities of the Conditional Cash Transfers Programmes -- 10. Weak Bodies: Energy, Food Policies and Depredation of Common Goods -- 11. The Occupability as a Form of Social Policy. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |