TÃtulo : |
Security and Privacy in Smart Grid |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Abdallah, Asmaa, ; Shen, Xuemin, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XIV, 126 p. 30 ilustraciones, 23 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-93677-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Protección de datos Telecomunicación Sistemas de comunicación inalámbrica Sistemas de comunicación móviles Seguridad de datos e información IngenierÃa en Comunicaciones Redes Comunicación inalámbrica y móvil |
Clasificación: |
005.8 Ciencia de los computadores (Programación, programas de sistemas) |
Resumen: |
Este SpringerBrief aborda las principales preocupaciones de seguridad de las redes inteligentes, por ejemplo, la privacidad de los consumidores de electricidad, la integridad y confidencialidad de los mensajes intercambiados, la autenticidad de las partes participantes y los ataques de inyección de datos falsos. Además, los autores demuestran en detalle las diversas técnicas propuestas para proteger las diferentes redes de comunicación de la red inteligente y preservar la privacidad de los involucrados. Durante muchos años, la red eléctrica ha generado electricidad a partir de generadores centrales y la ha distribuido en una dirección desde las estaciones de generación hasta los usuarios finales; Además, la información es unidireccional, por lo que el centro de control de la red no obtiene suficiente información sobre los requisitos de los clientes y, en consecuencia, no puede evitar pérdidas de electricidad. AsÃ, la red eléctrica se fusiona con la tecnologÃa de la información y la comunicación para formar una red inteligente. El principal objetivo de esta incorporación es conectar diferentes partes de la red eléctrica para intercambiar información sobre las condiciones de la red y los requisitos de los clientes y, en consecuencia, mejorar la confiabilidad y eficiencia de la generación y distribución de electricidad. Esa actualización de la red eléctrica la expone a las amenazas de ciberseguridad que sufren las redes de comunicación, como ataques maliciosos para falsificar lecturas o precios de consumo de electricidad, extraer información personal de consumidores residenciales, como hábitos diarios y estilo de vida, o ataques. la disponibilidad de algunos recursos y equipos de la red mediante ataques de denegación de servicio. Además, se introducen nuevas amenazas en las redes inteligentes debido a la naturaleza de la red eléctrica, como el ataque de inyección de datos falsos, en el que el adversario compromete varias unidades de medida e inyecta información falsa sobre las condiciones de la red que inducen a error al centro de control de la red a tomar decisiones equivocadas para la red y consecuentemente impactan en su estabilidad y eficiencia. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Security and Privacy in Smart Grid [documento electrónico] / Abdallah, Asmaa, ; Shen, Xuemin, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIV, 126 p. 30 ilustraciones, 23 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-93677-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Protección de datos Telecomunicación Sistemas de comunicación inalámbrica Sistemas de comunicación móviles Seguridad de datos e información IngenierÃa en Comunicaciones Redes Comunicación inalámbrica y móvil |
Clasificación: |
005.8 Ciencia de los computadores (Programación, programas de sistemas) |
Resumen: |
Este SpringerBrief aborda las principales preocupaciones de seguridad de las redes inteligentes, por ejemplo, la privacidad de los consumidores de electricidad, la integridad y confidencialidad de los mensajes intercambiados, la autenticidad de las partes participantes y los ataques de inyección de datos falsos. Además, los autores demuestran en detalle las diversas técnicas propuestas para proteger las diferentes redes de comunicación de la red inteligente y preservar la privacidad de los involucrados. Durante muchos años, la red eléctrica ha generado electricidad a partir de generadores centrales y la ha distribuido en una dirección desde las estaciones de generación hasta los usuarios finales; Además, la información es unidireccional, por lo que el centro de control de la red no obtiene suficiente información sobre los requisitos de los clientes y, en consecuencia, no puede evitar pérdidas de electricidad. AsÃ, la red eléctrica se fusiona con la tecnologÃa de la información y la comunicación para formar una red inteligente. El principal objetivo de esta incorporación es conectar diferentes partes de la red eléctrica para intercambiar información sobre las condiciones de la red y los requisitos de los clientes y, en consecuencia, mejorar la confiabilidad y eficiencia de la generación y distribución de electricidad. Esa actualización de la red eléctrica la expone a las amenazas de ciberseguridad que sufren las redes de comunicación, como ataques maliciosos para falsificar lecturas o precios de consumo de electricidad, extraer información personal de consumidores residenciales, como hábitos diarios y estilo de vida, o ataques. la disponibilidad de algunos recursos y equipos de la red mediante ataques de denegación de servicio. Además, se introducen nuevas amenazas en las redes inteligentes debido a la naturaleza de la red eléctrica, como el ataque de inyección de datos falsos, en el que el adversario compromete varias unidades de medida e inyecta información falsa sobre las condiciones de la red que inducen a error al centro de control de la red a tomar decisiones equivocadas para la red y consecuentemente impactan en su estabilidad y eficiencia. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |