Información del autor
Autor Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Research Handbook on Childhoodnature / Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy ; Malone, Karen ; Barratt Hacking, Elisabeth
![]()
TÃtulo : Research Handbook on Childhoodnature : Assemblages of Childhood and Nature Research Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Malone, Karen, ; Barratt Hacking, Elisabeth, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 298 ilustraciones, 267 ilustraciones en color. eReference. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-67286-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación de la primera infancia Educación y estado Ambiente PolÃtica y polÃtica educativa Ciencias ambientales Clasificación: 372.21 Educación preescolar Resumen: Este manual proporciona una recopilación de investigaciones en Childhoodnature y reúne temas de investigación existentes y autores influyentes en el campo junto con nuevas investigaciones de vanguardia escritas por investigadores de talla mundial que se basan en datos de investigación transculturales e internacionales. Los objetivos subyacentes del manual son dos: • Abrir espacios para los investigadores de Childhoodnature; • Consolidar la investigación sobre la naturaleza de Childhood en una colección que sirva de base para la educación. El uso del nuevo concepto ''Childhoodnature'' refleja la creencia subyacente de los editores y autores, y los últimos conceptos innovadores en el campo, de que, dado que los niños son naturaleza, esto deberÃa redefinirse en este concepto integrador. Por lo tanto, el manual criticará y rechazará una visión antropocéntrica de la naturaleza. Como tal, alterará las formas existentes de considerar a los niños y la naturaleza y rechazará la visión de que los humanos son superiores a la naturaleza. El trabajo incluirá un Childhoodnature Companion que presentará obras de niños y jóvenes que permitirán de manera efectiva a los niños y jóvenes no solo realizar su propia investigación, sino también crearla y representarla junto con este Manual de investigación sobre Childhoodnature. . Nota de contenido: Introduction -- Section One: ChildhoodNature Theoretical Perspectives -- Section Two: ChildhoodNature Research Methodologies -- Section Three: Cultural, Political and Ethical Perspectives of ChildhoodNature -- Section Four: ChildhoodNature, the Anthropocene & the crisis of Sustainability -- Section Five: ChildhoodNature Significant Life Experience -- Section Six: ChildhoodNature Ecological Systems -- Section Seven: ChildhoodNature Animal Relations -- Section Eight: ChildhoodNature Pedagogies & Place -- Section Nine: ChildhoodNature Ecological Aesthetics & the Learning Environment -- Conclusion -- ChildhoodNature Companion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Research Handbook on Childhoodnature : Assemblages of Childhood and Nature Research [documento electrónico] / Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Malone, Karen, ; Barratt Hacking, Elisabeth, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - 298 ilustraciones, 267 ilustraciones en color. eReference.
ISBN : 978-3-319-67286-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación de la primera infancia Educación y estado Ambiente PolÃtica y polÃtica educativa Ciencias ambientales Clasificación: 372.21 Educación preescolar Resumen: Este manual proporciona una recopilación de investigaciones en Childhoodnature y reúne temas de investigación existentes y autores influyentes en el campo junto con nuevas investigaciones de vanguardia escritas por investigadores de talla mundial que se basan en datos de investigación transculturales e internacionales. Los objetivos subyacentes del manual son dos: • Abrir espacios para los investigadores de Childhoodnature; • Consolidar la investigación sobre la naturaleza de Childhood en una colección que sirva de base para la educación. El uso del nuevo concepto ''Childhoodnature'' refleja la creencia subyacente de los editores y autores, y los últimos conceptos innovadores en el campo, de que, dado que los niños son naturaleza, esto deberÃa redefinirse en este concepto integrador. Por lo tanto, el manual criticará y rechazará una visión antropocéntrica de la naturaleza. Como tal, alterará las formas existentes de considerar a los niños y la naturaleza y rechazará la visión de que los humanos son superiores a la naturaleza. El trabajo incluirá un Childhoodnature Companion que presentará obras de niños y jóvenes que permitirán de manera efectiva a los niños y jóvenes no solo realizar su propia investigación, sino también crearla y representarla junto con este Manual de investigación sobre Childhoodnature. . Nota de contenido: Introduction -- Section One: ChildhoodNature Theoretical Perspectives -- Section Two: ChildhoodNature Research Methodologies -- Section Three: Cultural, Political and Ethical Perspectives of ChildhoodNature -- Section Four: ChildhoodNature, the Anthropocene & the crisis of Sustainability -- Section Five: ChildhoodNature Significant Life Experience -- Section Six: ChildhoodNature Ecological Systems -- Section Seven: ChildhoodNature Animal Relations -- Section Eight: ChildhoodNature Pedagogies & Place -- Section Nine: ChildhoodNature Ecological Aesthetics & the Learning Environment -- Conclusion -- ChildhoodNature Companion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Touchstones for Deterritorializing Socioecological Learning / Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy ; Lasczik, Alexandra ; Wilks, Judith ; Logan, Marianne ; Turner, Angela ; Boyd, Wendy
![]()
TÃtulo : Touchstones for Deterritorializing Socioecological Learning : The Anthropocene, Posthumanism and Common Worlds as Creative Milieux Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Lasczik, Alexandra, ; Wilks, Judith, ; Logan, Marianne, ; Turner, Angela, ; Boyd, Wendy, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXIX, 283 p. 47 ilustraciones, 45 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-12212-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación ambiental Arte Educación alternativa Educación Ambiental y Sostenibilidad Creatividad y Educación ArtÃstica Estudios curriculares Clasificación: Resumen: Este libro se centra en el aprendizaje socioecológico a través de los conceptos básicos del Antropoceno, el Mundo Posthumano y el Mundo Común como Medios Creativos. Los editores y colaboradores exploran, sitúan e interrogan el aprendizaje social a través de posicionamientos, ejemplos y teorÃas transdisciplinarios. Los capÃtulos eclécticos y cohesivos se desarrollan como un viaje que puede inspirar comprensiones innovadoras y únicas del estudiante socioecológico: ideas que seguramente serán primordiales a medida que avanzamos hacia el siglo XXII y todos sus desafÃos aún desconocidos. Al ofrecer una práctica tangible y matizada para el liderazgo educativo en el aprendizaje socioecológico, este libro pionero será de interés y valor para investigadores y educadores de todos los niveles. Este volumen seguramente atraerá a estudiantes y estudiosos del aprendizaje socioecológico, asà como del Antropoceno y el Posthumano. Nota de contenido: Foreword; Brian Wattchow -- Chapter 1. Touchstones for Deterritorializing the Socioecological Learning; A. Cutter-Mackenzie-Knowles, A. Lasczik, M. Logan, J. Wilks, A. Turner, W. Boyd -- Chapter 2. Posthumanist Learning: Nature as Event; T. Young, A. Cutter-Mackenzie-Knowles -- Chapter 3. The socioecological (un)learner: Unlearning binary oppositions and the wicked problems of the Anthropocene; R. Adam, H. Whitehouse, R.B. Stevenson, P. Chigeza -- Chapter 4. The Risky Socioecological Learner; J. Wilks, A. Turner, B. Shipway -- Chapter 5. 'It is not a question of either/or, but of 'and...and'': The socioecological learner as learner-teacher-researcher; W.E Boyd -- Chapter 6. The Socioecological Learner in Big History: Post-Anthropocene Imageries; M. Ahearn. A. Cutter-Mackenzie-Knowles and W. Boyd -- Chapter 7. Site/sight/insight: Becoming a socioecological learner through collaborative artmaking practices; D. Rousell, A. Lasczik, R. Irwin, J. Peisker, D. Ellis and K. Hotko -- Chapter 8. De-imagining and reinvigorating learning with/in/as/for community, through self, other and place; M. Osborn, S. Blom, H. Widdop Quinton, C. Aguayo -- Chapter 9. Socioecological Learners as Agents of Change: A Posthumanist perspective; M. Logan, J. Russell, F. Khatun -- Chapter 10. Un/Folding Socioecological Learning: An Aesthetic Portrayal; A. Lasczik and A. Cutter-Mackenzie-Knowles; Afterword: Green shoots in the shadow; Judith McNeill. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Touchstones for Deterritorializing Socioecological Learning : The Anthropocene, Posthumanism and Common Worlds as Creative Milieux [documento electrónico] / Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Lasczik, Alexandra, ; Wilks, Judith, ; Logan, Marianne, ; Turner, Angela, ; Boyd, Wendy, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XXIX, 283 p. 47 ilustraciones, 45 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-12212-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación ambiental Arte Educación alternativa Educación Ambiental y Sostenibilidad Creatividad y Educación ArtÃstica Estudios curriculares Clasificación: Resumen: Este libro se centra en el aprendizaje socioecológico a través de los conceptos básicos del Antropoceno, el Mundo Posthumano y el Mundo Común como Medios Creativos. Los editores y colaboradores exploran, sitúan e interrogan el aprendizaje social a través de posicionamientos, ejemplos y teorÃas transdisciplinarios. Los capÃtulos eclécticos y cohesivos se desarrollan como un viaje que puede inspirar comprensiones innovadoras y únicas del estudiante socioecológico: ideas que seguramente serán primordiales a medida que avanzamos hacia el siglo XXII y todos sus desafÃos aún desconocidos. Al ofrecer una práctica tangible y matizada para el liderazgo educativo en el aprendizaje socioecológico, este libro pionero será de interés y valor para investigadores y educadores de todos los niveles. Este volumen seguramente atraerá a estudiantes y estudiosos del aprendizaje socioecológico, asà como del Antropoceno y el Posthumano. Nota de contenido: Foreword; Brian Wattchow -- Chapter 1. Touchstones for Deterritorializing the Socioecological Learning; A. Cutter-Mackenzie-Knowles, A. Lasczik, M. Logan, J. Wilks, A. Turner, W. Boyd -- Chapter 2. Posthumanist Learning: Nature as Event; T. Young, A. Cutter-Mackenzie-Knowles -- Chapter 3. The socioecological (un)learner: Unlearning binary oppositions and the wicked problems of the Anthropocene; R. Adam, H. Whitehouse, R.B. Stevenson, P. Chigeza -- Chapter 4. The Risky Socioecological Learner; J. Wilks, A. Turner, B. Shipway -- Chapter 5. 'It is not a question of either/or, but of 'and...and'': The socioecological learner as learner-teacher-researcher; W.E Boyd -- Chapter 6. The Socioecological Learner in Big History: Post-Anthropocene Imageries; M. Ahearn. A. Cutter-Mackenzie-Knowles and W. Boyd -- Chapter 7. Site/sight/insight: Becoming a socioecological learner through collaborative artmaking practices; D. Rousell, A. Lasczik, R. Irwin, J. Peisker, D. Ellis and K. Hotko -- Chapter 8. De-imagining and reinvigorating learning with/in/as/for community, through self, other and place; M. Osborn, S. Blom, H. Widdop Quinton, C. Aguayo -- Chapter 9. Socioecological Learners as Agents of Change: A Posthumanist perspective; M. Logan, J. Russell, F. Khatun -- Chapter 10. Un/Folding Socioecological Learning: An Aesthetic Portrayal; A. Lasczik and A. Cutter-Mackenzie-Knowles; Afterword: Green shoots in the shadow; Judith McNeill. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Walking with A/r/tography Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lasczik, Alexandra, ; Irwin, Rita L., ; Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Rousell, David, ; Lee, Nicole, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXIX, 168 p. 52 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-88612-7 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Enseñando Educación alternativa Educación no formal PedagogÃa Educación informal Clasificación: 370 Educación (generalidades)
Resumen: Este libro se centra en prácticas crÃticas de caminata y mapeo a través de la metodologÃa de investigación de la a/r/tografÃa. Inicialmente estableciendo siete sitios globales para emplear prácticas de investigación basadas en movimientos dentro de perspectivas a/r/tográficas culturalmente concebidas, el libro se basa y amplÃa una comunidad internacional de práctica. Los editores y colaboradores aplican la pedagogÃa pública a través de una investigación a/r/tográfica y de caminata crÃtica, y exploran cómo estas formas pueden involucrarse, entenderse y expandirse globalmente. Los capÃtulos examinan cómo se pueden practicar, teorizar, experimentar, ampliar y conceptualizar la a/r/tografÃa y la indagación sobre la marcha. Las perspectivas cartográficas, posiciones teóricas e investigaciones conceptuales incluidas en esta colección responden a la necesidad contemporánea fundamental de modelos nuevos y frescos de enseñanza, aprendizaje y erudición con respecto a los desafÃos educativos y sociales globales y locales. Ofrecen ejemplos tangibles, estéticos y rigurosos para que investigadores, educadores, profesionales comunitarios y estudiantes de investigación se comprometan con la a/r/tografÃa y la indagación crÃtica sobre la caminata. Alexandra Lasczik es profesora y decana asociada (Investigación) en la Universidad Southern Cross, Australia. Rita L. Irwin es académica universitaria distinguida y profesora de educación artÃstica en el Departamento de CurrÃculo y PedagogÃa de la Universidad de Columbia Británica, Canadá. Amy Cutter-Mackenzie-Knowles es profesora y decana ejecutiva de la Facultad de Educación de la Universidad Southern Cross (Australia). David Rousell es profesor titular de Educación Creativa en RMIT, Australia. Nicole Lee está afiliada a la Universidad de Columbia Británica, Canadá. Nota de contenido: Chapter 1. Walking with A/r/tography: An Orientation -- Chapter 2. Pedagogical Affect and the Curricular Imperative in a Moment of Poesis -- Chapter 3. Walking Curricular Paths in the Virtual: The Stanley Parable and Minecraft -- Chapter 4. Invitation to Walking Inquiry along the Kumano Kodo Pilgrimage Trails: An A/r/tographic Travelogue Re/braided with Walkers' Inquiries -- Chapter 5. PROPositional Walking. Chapter 6. Walking a Square Meter of Territory: An A/r/tographic Appropriation of Everyday Place through Printmaking -- Chapter 7. Pedagogical Bipedalism -- Chapter 8. Walking A/r/tography with Youth at Risk: Mapping Movement and Place. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Walking with A/r/tography [documento electrónico] / Lasczik, Alexandra, ; Irwin, Rita L., ; Cutter-Mackenzie-Knowles, Amy, ; Rousell, David, ; Lee, Nicole, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XXIX, 168 p. 52 ilustraciones, 1 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-88612-7
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Enseñando Educación alternativa Educación no formal PedagogÃa Educación informal Clasificación: 370 Educación (generalidades)
Resumen: Este libro se centra en prácticas crÃticas de caminata y mapeo a través de la metodologÃa de investigación de la a/r/tografÃa. Inicialmente estableciendo siete sitios globales para emplear prácticas de investigación basadas en movimientos dentro de perspectivas a/r/tográficas culturalmente concebidas, el libro se basa y amplÃa una comunidad internacional de práctica. Los editores y colaboradores aplican la pedagogÃa pública a través de una investigación a/r/tográfica y de caminata crÃtica, y exploran cómo estas formas pueden involucrarse, entenderse y expandirse globalmente. Los capÃtulos examinan cómo se pueden practicar, teorizar, experimentar, ampliar y conceptualizar la a/r/tografÃa y la indagación sobre la marcha. Las perspectivas cartográficas, posiciones teóricas e investigaciones conceptuales incluidas en esta colección responden a la necesidad contemporánea fundamental de modelos nuevos y frescos de enseñanza, aprendizaje y erudición con respecto a los desafÃos educativos y sociales globales y locales. Ofrecen ejemplos tangibles, estéticos y rigurosos para que investigadores, educadores, profesionales comunitarios y estudiantes de investigación se comprometan con la a/r/tografÃa y la indagación crÃtica sobre la caminata. Alexandra Lasczik es profesora y decana asociada (Investigación) en la Universidad Southern Cross, Australia. Rita L. Irwin es académica universitaria distinguida y profesora de educación artÃstica en el Departamento de CurrÃculo y PedagogÃa de la Universidad de Columbia Británica, Canadá. Amy Cutter-Mackenzie-Knowles es profesora y decana ejecutiva de la Facultad de Educación de la Universidad Southern Cross (Australia). David Rousell es profesor titular de Educación Creativa en RMIT, Australia. Nicole Lee está afiliada a la Universidad de Columbia Británica, Canadá. Nota de contenido: Chapter 1. Walking with A/r/tography: An Orientation -- Chapter 2. Pedagogical Affect and the Curricular Imperative in a Moment of Poesis -- Chapter 3. Walking Curricular Paths in the Virtual: The Stanley Parable and Minecraft -- Chapter 4. Invitation to Walking Inquiry along the Kumano Kodo Pilgrimage Trails: An A/r/tographic Travelogue Re/braided with Walkers' Inquiries -- Chapter 5. PROPositional Walking. Chapter 6. Walking a Square Meter of Territory: An A/r/tographic Appropriation of Everyday Place through Printmaking -- Chapter 7. Pedagogical Bipedalism -- Chapter 8. Walking A/r/tography with Youth at Risk: Mapping Movement and Place. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]