TÃtulo : |
Reality Lost : Markets of Attention, Misinformation and Manipulation |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Hendricks, Vincent F., ; Vestergaard, Mads, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XXII, 144 p. 49 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-00813-0 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Telemercadeo mercadeo por Internet Medios digitales TecnologÃa EconomÃa experimental Publicidad digital Medios digitales y nuevos FilosofÃa de la tecnologÃa |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro de acceso abierto analiza cómo una democracia puede convertirse en un estado posfáctico. Los medios de comunicación están inundados de narrativas populistas, noticias falsas, teorÃas de conspiración y fantasÃas. La desinformación se está convirtiendo en un desafÃo para todos nosotros, ya sean polÃticos, periodistas o ciudadanos. En la era de la información, la atención es un activo primordial y puede convertirse en dinero, poder e influencia, a veces a costa de los hechos. El objetivo es obtener exposición al aire y en los medios impresos, y generar tráfico en las plataformas de redes sociales. Con información abundante y atención escasa, la competencia es cada vez más feroz y con demasiada frecuencia la verdad se convierte en la primera vÃctima. Realidad perdida: mercados de atención, desinformación y manipulación es un análisis realizado por los filósofos Vincent F. Hendricks y Mads Vestergaard sobre los aspectos prácticos del mercado de la información, la economÃa de la atención y el ecosistema de los medios que pueden allanar el camino hacia la democracia posfactual. AquÃ, las narrativas engañosas se convierten en la base para la formación de opinión polÃtica, el debate y la legislación. Para frenar este desarrollo y la amenaza que plantea a la deliberación democrática, la autodeterminación polÃtica y la libertad, es necesario que primero comprendamos los mecanismos y las condiciones estructurales que lo causan. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Attention Economics -- Chapter 2. The News Market -- Chapter 3. Attention Speculation and Political Bubbles -- Chapter 4. Alternative Facts, Misinformation, and Fake News -- Chapter 5. Fact Resistance, Populism, and Conspiracy Theory -- Chapter 6. The Post-Factual Democracy. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Reality Lost : Markets of Attention, Misinformation and Manipulation [documento electrónico] / Hendricks, Vincent F., ; Vestergaard, Mads, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXII, 144 p. 49 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-00813-0 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Telemercadeo mercadeo por Internet Medios digitales TecnologÃa EconomÃa experimental Publicidad digital Medios digitales y nuevos FilosofÃa de la tecnologÃa |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro de acceso abierto analiza cómo una democracia puede convertirse en un estado posfáctico. Los medios de comunicación están inundados de narrativas populistas, noticias falsas, teorÃas de conspiración y fantasÃas. La desinformación se está convirtiendo en un desafÃo para todos nosotros, ya sean polÃticos, periodistas o ciudadanos. En la era de la información, la atención es un activo primordial y puede convertirse en dinero, poder e influencia, a veces a costa de los hechos. El objetivo es obtener exposición al aire y en los medios impresos, y generar tráfico en las plataformas de redes sociales. Con información abundante y atención escasa, la competencia es cada vez más feroz y con demasiada frecuencia la verdad se convierte en la primera vÃctima. Realidad perdida: mercados de atención, desinformación y manipulación es un análisis realizado por los filósofos Vincent F. Hendricks y Mads Vestergaard sobre los aspectos prácticos del mercado de la información, la economÃa de la atención y el ecosistema de los medios que pueden allanar el camino hacia la democracia posfactual. AquÃ, las narrativas engañosas se convierten en la base para la formación de opinión polÃtica, el debate y la legislación. Para frenar este desarrollo y la amenaza que plantea a la deliberación democrática, la autodeterminación polÃtica y la libertad, es necesario que primero comprendamos los mecanismos y las condiciones estructurales que lo causan. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Attention Economics -- Chapter 2. The News Market -- Chapter 3. Attention Speculation and Political Bubbles -- Chapter 4. Alternative Facts, Misinformation, and Fake News -- Chapter 5. Fact Resistance, Populism, and Conspiracy Theory -- Chapter 6. The Post-Factual Democracy. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |