TÃtulo : |
Narrating Complexity |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Walsh, Richard, ; Stepney, Susan, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
VIII, 322 p. 48 ilustraciones, 32 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-64714-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Inteligencia artificial Interfaces de usuario (sistemas informáticos) La interacción persona-ordenador Multimedia interactiva Sistemas multimedia Comunicación PelÃculas Transmisión de televisión Escritura creativa Interfaces de usuario e interacción persona-computadora Diseño de medios Media y comunicación Estudios de Cine y Televisión |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro presenta un diálogo entre investigadores internacionales de los amplios campos de las ciencias de la complejidad y los estudios narrativos. Presenta una colección editada de capÃtulos sobre aspectos de cómo se puede explotar la teorÃa narrativa de las humanidades para comprender, explicar, describir y comunicar aspectos de sistemas complejos, como sus propiedades emergentes, retroalimentaciones y causalidad descendente; y cómo las ideas de la ciencia de la complejidad pueden informar la teorÃa narrativa y ayudar a explicar, comprender y construir modelos de narrativa nuevos y más complejos como facultad cognitiva y como forma cultural omnipresente en los medios nuevos y antiguos. El libro es adecuado para académicos, profesionales y profesionales, y posgraduados en sistemas complejos, teorÃa narrativa, estudios literarios y cinematográficos, estudios de nuevos medios y juegos, y comunicación cientÃfica. |
Nota de contenido: |
Introduction and Overview: Who, What, Why -- Narrative Theory for Complexity Scientists -- Complex Systems for Narrative Theorists -- A Brief History of Systems Thinking -- Sense and Wonder: Complexity and the Limits of Narrative Understanding -- The Benefit of Doubt: Embracing Complexity and Uncertainty -- Simple Story of the Complex Mind? A Rhetorical Analysis of Cognitive Science Texts -- When Robots Tell Each Other Stories, or the Emergence of Artificial Fiction -- Plato with a Movie Camera: Visually Thinking of Complexity -- Augmenting Communication: Peering at Narratives and Complexity Through a Digital Arts Lens -- The Secret Life of Civilization -- Our Complex Earth -- Why Do We Trust Computer Simulations? -- Irreducible Complexity and Narrating the Endarkenment -- Gardening Complex Systems, and Other Metaphors -- Analysis of Contributions -- From Simplex to Complex Narrative: A New Model. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Narrating Complexity [documento electrónico] / Walsh, Richard, ; Stepney, Susan, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - VIII, 322 p. 48 ilustraciones, 32 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-64714-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Inteligencia artificial Interfaces de usuario (sistemas informáticos) La interacción persona-ordenador Multimedia interactiva Sistemas multimedia Comunicación PelÃculas Transmisión de televisión Escritura creativa Interfaces de usuario e interacción persona-computadora Diseño de medios Media y comunicación Estudios de Cine y Televisión |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro presenta un diálogo entre investigadores internacionales de los amplios campos de las ciencias de la complejidad y los estudios narrativos. Presenta una colección editada de capÃtulos sobre aspectos de cómo se puede explotar la teorÃa narrativa de las humanidades para comprender, explicar, describir y comunicar aspectos de sistemas complejos, como sus propiedades emergentes, retroalimentaciones y causalidad descendente; y cómo las ideas de la ciencia de la complejidad pueden informar la teorÃa narrativa y ayudar a explicar, comprender y construir modelos de narrativa nuevos y más complejos como facultad cognitiva y como forma cultural omnipresente en los medios nuevos y antiguos. El libro es adecuado para académicos, profesionales y profesionales, y posgraduados en sistemas complejos, teorÃa narrativa, estudios literarios y cinematográficos, estudios de nuevos medios y juegos, y comunicación cientÃfica. |
Nota de contenido: |
Introduction and Overview: Who, What, Why -- Narrative Theory for Complexity Scientists -- Complex Systems for Narrative Theorists -- A Brief History of Systems Thinking -- Sense and Wonder: Complexity and the Limits of Narrative Understanding -- The Benefit of Doubt: Embracing Complexity and Uncertainty -- Simple Story of the Complex Mind? A Rhetorical Analysis of Cognitive Science Texts -- When Robots Tell Each Other Stories, or the Emergence of Artificial Fiction -- Plato with a Movie Camera: Visually Thinking of Complexity -- Augmenting Communication: Peering at Narratives and Complexity Through a Digital Arts Lens -- The Secret Life of Civilization -- Our Complex Earth -- Why Do We Trust Computer Simulations? -- Irreducible Complexity and Narrating the Endarkenment -- Gardening Complex Systems, and Other Metaphors -- Analysis of Contributions -- From Simplex to Complex Narrative: A New Model. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |