TÃtulo : |
Nanomechanics in van der Waals Heterostructures |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Holwill, Matthew, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XVII, 97 p. 50 ilustraciones, 49 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-18529-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Superficies (FÃsica) NanotecnologÃa Materiales ópticos NanoquÃmica Superficie e interfaz y pelÃcula delgada |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Los sistemas micro/nanomecánicos son una parte crucial del mundo moderno y proporcionan una gran cantidad de funcionalidades de detección y actuación que se utilizan en todo, desde los buques de carga más grandes hasta los dispositivos electrónicos portátiles más pequeños; desde los equipos cientÃficos y médicos más avanzados hasta los artÃculos domésticos más sencillos. En las últimas décadas, los procesos utilizados para producir estos dispositivos han mejorado, lo que ha permitido reducir drásticamente su tamaño, pero esta tendencia tiene lÃmites fundamentales que requieren un nuevo paradigma de producción. El descubrimiento del grafeno en 2004 marcó el comienzo de una nueva era en la investigación de la fÃsica de la materia condensada, la de los materiales bidimensionales. Al tener sólo unas pocas capas atómicas de espesor, esta nueva clase de materiales exhibe una resistencia mecánica y una flexibilidad sin precedentes y puede acoplarse a señales eléctricas, magnéticas y ópticas. Además, se pueden combinar para formar heteroestructuras de van der Waals de un número casi ilimitado de formas. Por lo tanto, son candidatos ideales para reducir el tamaño y ampliar las capacidades de los sistemas micro/nanomecánicos tradicionales y están preparados para redefinir la esfera tecnológica. Esta tesis intenta desarrollar el marco y los protocolos necesarios para producir y caracterizar dispositivos micro/nanomecánicos fabricados a partir de materiales bidimensionales. El grafeno y su análogo aislante, el nitruro de boro hexagonal, son los materiales más estudiados y sus heteroestructuras se utilizan como banco de pruebas para posibles arquitecturas y capacidades de dispositivos. La fricción entre capas, la actuación electromecánica y la reconstrucción de superficies son algunos de los fenómenos clave investigados en este trabajo. |
Nota de contenido: |
Properties of two-dimensional Materials -- Van der Waals Heterostructures -- Fabrication and Characterisation Techniques -- Studying Superlattice Kinks via Electronic Transport -- Atomic Force Microscopy Studies of Superlattice Kinks -- Additional Work -- Conclusions & Future Work -- Appendix. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Nanomechanics in van der Waals Heterostructures [documento electrónico] / Holwill, Matthew, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XVII, 97 p. 50 ilustraciones, 49 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-18529-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Superficies (FÃsica) NanotecnologÃa Materiales ópticos NanoquÃmica Superficie e interfaz y pelÃcula delgada |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Los sistemas micro/nanomecánicos son una parte crucial del mundo moderno y proporcionan una gran cantidad de funcionalidades de detección y actuación que se utilizan en todo, desde los buques de carga más grandes hasta los dispositivos electrónicos portátiles más pequeños; desde los equipos cientÃficos y médicos más avanzados hasta los artÃculos domésticos más sencillos. En las últimas décadas, los procesos utilizados para producir estos dispositivos han mejorado, lo que ha permitido reducir drásticamente su tamaño, pero esta tendencia tiene lÃmites fundamentales que requieren un nuevo paradigma de producción. El descubrimiento del grafeno en 2004 marcó el comienzo de una nueva era en la investigación de la fÃsica de la materia condensada, la de los materiales bidimensionales. Al tener sólo unas pocas capas atómicas de espesor, esta nueva clase de materiales exhibe una resistencia mecánica y una flexibilidad sin precedentes y puede acoplarse a señales eléctricas, magnéticas y ópticas. Además, se pueden combinar para formar heteroestructuras de van der Waals de un número casi ilimitado de formas. Por lo tanto, son candidatos ideales para reducir el tamaño y ampliar las capacidades de los sistemas micro/nanomecánicos tradicionales y están preparados para redefinir la esfera tecnológica. Esta tesis intenta desarrollar el marco y los protocolos necesarios para producir y caracterizar dispositivos micro/nanomecánicos fabricados a partir de materiales bidimensionales. El grafeno y su análogo aislante, el nitruro de boro hexagonal, son los materiales más estudiados y sus heteroestructuras se utilizan como banco de pruebas para posibles arquitecturas y capacidades de dispositivos. La fricción entre capas, la actuación electromecánica y la reconstrucción de superficies son algunos de los fenómenos clave investigados en este trabajo. |
Nota de contenido: |
Properties of two-dimensional Materials -- Van der Waals Heterostructures -- Fabrication and Characterisation Techniques -- Studying Superlattice Kinks via Electronic Transport -- Atomic Force Microscopy Studies of Superlattice Kinks -- Additional Work -- Conclusions & Future Work -- Appendix. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |