TÃtulo : |
Megacities 2050: Environmental Consequences of Urbanization : Proceedings of the VI International Conference on Landscape Architecture to Support City Sustainable Development |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Vasenev, Viacheslav I., ; Dovletyarova, Elvira, ; Chen, Zhongqi, ; Valentini, Riccardo, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XIII, 184 p. 51 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-70557-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Sostenibilidad EcologÃa urbana (BiologÃa) Gestión ambiental ciencia del suelo Contaminación EcologÃa Urbana |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro de actas interdisciplinarias aborda temas de gran relevancia en la urbanización y sus impactos ambientales y presenta estudios de casos que revelan las consecuencias ambientales negativas de las presiones antropogénicas y tecnogénicas. La urbanización es una tendencia importante en el cambio actual en el uso del suelo, y se prevé que hasta el 70% de la población mundial vivirá en ciudades para 2050. ¿Cómo alterará esta rápida urbanización la faz de Europa? ¿Cuáles son las consecuencias ambientales de la expansión de las megaciudades? Estas y otras preguntas importantes se abordan en las Actas de Megaciudades 2050 de la VI Conferencia Internacional sobre Arquitectura del Paisaje para Apoyar el Desarrollo Sostenible de las Ciudades. Las megalópolis son ecosistemas complejos y la calidad del aire y del agua, la vegetación y los suelos están expuestos a influencias antropogénicas. El libro analiza enfoques y técnicas avanzados para monitorear, modelar y evaluar las consecuencias y riesgos ambientales en las megapolis y ofrece soluciones a los problemas ambientales de las megapolis modernas. También presenta proyectos exitosos y sostenibles de desarrollo urbano de Europa y más allá, incluida la gestión y el diseño de infraestructura verde, gestión de residuos, purificación de escorrentÃas y remediación de suelos urbanos. Centrándose en los suelos y ecosistemas urbanos, el libro está dirigido a expertos en diversos campos de la geografÃa, los estudios y la planificación urbanos y las ciencias ambientales, incluidos aquellos de la comunidad cientÃfica y de investigación, los servicios municipales, las agencias de protección ambiental, las partes interesadas que trabajan en la gestión urbana y zonas verdes, arquitectos paisajistas, ingenieros civiles y responsables polÃticos. |
Nota de contenido: |
Introduction (paper 1) -- Part 1: Air quality and green house gas emissions (papers 2+3) -- Part 2: Urban soils at the multiple scales (papers 4-9) -- Part 3: Urban forests and green infrastructure (papers 10-13) -- Part 4: Advanced technologies in monitoring, assessment, design and management of urban ecosystems (papers 14-18). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Megacities 2050: Environmental Consequences of Urbanization : Proceedings of the VI International Conference on Landscape Architecture to Support City Sustainable Development [documento electrónico] / Vasenev, Viacheslav I., ; Dovletyarova, Elvira, ; Chen, Zhongqi, ; Valentini, Riccardo, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 184 p. 51 ilustraciones. ISBN : 978-3-319-70557-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Sostenibilidad EcologÃa urbana (BiologÃa) Gestión ambiental ciencia del suelo Contaminación EcologÃa Urbana |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro de actas interdisciplinarias aborda temas de gran relevancia en la urbanización y sus impactos ambientales y presenta estudios de casos que revelan las consecuencias ambientales negativas de las presiones antropogénicas y tecnogénicas. La urbanización es una tendencia importante en el cambio actual en el uso del suelo, y se prevé que hasta el 70% de la población mundial vivirá en ciudades para 2050. ¿Cómo alterará esta rápida urbanización la faz de Europa? ¿Cuáles son las consecuencias ambientales de la expansión de las megaciudades? Estas y otras preguntas importantes se abordan en las Actas de Megaciudades 2050 de la VI Conferencia Internacional sobre Arquitectura del Paisaje para Apoyar el Desarrollo Sostenible de las Ciudades. Las megalópolis son ecosistemas complejos y la calidad del aire y del agua, la vegetación y los suelos están expuestos a influencias antropogénicas. El libro analiza enfoques y técnicas avanzados para monitorear, modelar y evaluar las consecuencias y riesgos ambientales en las megapolis y ofrece soluciones a los problemas ambientales de las megapolis modernas. También presenta proyectos exitosos y sostenibles de desarrollo urbano de Europa y más allá, incluida la gestión y el diseño de infraestructura verde, gestión de residuos, purificación de escorrentÃas y remediación de suelos urbanos. Centrándose en los suelos y ecosistemas urbanos, el libro está dirigido a expertos en diversos campos de la geografÃa, los estudios y la planificación urbanos y las ciencias ambientales, incluidos aquellos de la comunidad cientÃfica y de investigación, los servicios municipales, las agencias de protección ambiental, las partes interesadas que trabajan en la gestión urbana y zonas verdes, arquitectos paisajistas, ingenieros civiles y responsables polÃticos. |
Nota de contenido: |
Introduction (paper 1) -- Part 1: Air quality and green house gas emissions (papers 2+3) -- Part 2: Urban soils at the multiple scales (papers 4-9) -- Part 3: Urban forests and green infrastructure (papers 10-13) -- Part 4: Advanced technologies in monitoring, assessment, design and management of urban ecosystems (papers 14-18). |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |