TÃtulo : |
Media and Genre : Dialogues in Aesthetics and Cultural Analysis |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ritzer, Ivo, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XVII, 307 p. 50 ilustraciones, 40 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-69866-9 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Medios de comunicación y cultura Medios digitales Géneros cinematográficos Cultura de los medios Medios digitales y nuevos Estudios de género |
Clasificación: |
302.23 |
Resumen: |
Este libro refleja y analiza la relación entre medios y género, centrándose tanto en la estética como en el significado discursivo. Considera que los géneros tienen un impacto decisivo en las culturas mediáticas, ya sea en el cine, la televisión, los juegos de ordenador, los cómics o la radio, tanto en el nivel de producción como en el de recepción. El libro analiza el papel de los géneros en los medios y la teorÃa cultural como una configuración de artefactos mediáticos que comparten caracterÃsticas estéticas especÃficas. También refleja el género como un concepto de categorización de artefactos mediáticos con el que estos últimos pueden analizarse en términos que dependen de una situación histórica o contexto cultural especÃfico. Se presta especial atención a las perspectivas transmediáticas. Incluso cuando los géneros desarrollan sus propias tradiciones dentro de un medio, van más allá de un horizonte especÃfico de los medios, lo que requiere una doble perspectiva que considere el recurso distintivo al género dentro de un medio, asà como la circulación y adaptación transmediática de los géneros. |
Nota de contenido: |
Part I -- Genres in Media and Cultural Theory, Yvonne Tasker -- Genre in Action: The Impossibility and Value of Genre Analysis, Ivo Ritzer -- Trespass: Genre, Author, and Play in the Discourse of Media Aesthetics, Hannah Schoch -- Genre Affordances: Hamilton, An American Musical and the Political Dynamics of Cultural Circulation -- Part II -- Trans-media Perspectives, Karina Kirsten -- Genre Processes in Dialogic Constellations: Bates Motel, Peter W. Schulze -- Tango, Samba and Ranchera: The Trans/National Cultural Economy of Latin American Musicals (1930s-50s), Katja Hettich -- Can You Feel the Love Tonight? The Cognitive and Affective Conditions of Romance, Meike Sarah Reinerth -- Political Genres of Online Animation: Genre Theory, Animation Studies, and Digital Media -- Part III -- Re-thinking Genres in Film Studies, Johannes Pause / Niels-Oliver Walkowski -- Zombies, Conspiracies, and Aesthetics in Crisis, Irina Gradinari -- Ideology Dialogues: The DEFA Antifascist Film, Florian Mundhenke -- Documentary as Genre or Mode? Roger Odin's and Gérard Genette's Answers from the Viewpoint of Pragma-semiotics and Narratology. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Media and Genre : Dialogues in Aesthetics and Cultural Analysis [documento electrónico] / Ritzer, Ivo, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVII, 307 p. 50 ilustraciones, 40 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-69866-9 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Medios de comunicación y cultura Medios digitales Géneros cinematográficos Cultura de los medios Medios digitales y nuevos Estudios de género |
Clasificación: |
302.23 |
Resumen: |
Este libro refleja y analiza la relación entre medios y género, centrándose tanto en la estética como en el significado discursivo. Considera que los géneros tienen un impacto decisivo en las culturas mediáticas, ya sea en el cine, la televisión, los juegos de ordenador, los cómics o la radio, tanto en el nivel de producción como en el de recepción. El libro analiza el papel de los géneros en los medios y la teorÃa cultural como una configuración de artefactos mediáticos que comparten caracterÃsticas estéticas especÃficas. También refleja el género como un concepto de categorización de artefactos mediáticos con el que estos últimos pueden analizarse en términos que dependen de una situación histórica o contexto cultural especÃfico. Se presta especial atención a las perspectivas transmediáticas. Incluso cuando los géneros desarrollan sus propias tradiciones dentro de un medio, van más allá de un horizonte especÃfico de los medios, lo que requiere una doble perspectiva que considere el recurso distintivo al género dentro de un medio, asà como la circulación y adaptación transmediática de los géneros. |
Nota de contenido: |
Part I -- Genres in Media and Cultural Theory, Yvonne Tasker -- Genre in Action: The Impossibility and Value of Genre Analysis, Ivo Ritzer -- Trespass: Genre, Author, and Play in the Discourse of Media Aesthetics, Hannah Schoch -- Genre Affordances: Hamilton, An American Musical and the Political Dynamics of Cultural Circulation -- Part II -- Trans-media Perspectives, Karina Kirsten -- Genre Processes in Dialogic Constellations: Bates Motel, Peter W. Schulze -- Tango, Samba and Ranchera: The Trans/National Cultural Economy of Latin American Musicals (1930s-50s), Katja Hettich -- Can You Feel the Love Tonight? The Cognitive and Affective Conditions of Romance, Meike Sarah Reinerth -- Political Genres of Online Animation: Genre Theory, Animation Studies, and Digital Media -- Part III -- Re-thinking Genres in Film Studies, Johannes Pause / Niels-Oliver Walkowski -- Zombies, Conspiracies, and Aesthetics in Crisis, Irina Gradinari -- Ideology Dialogues: The DEFA Antifascist Film, Florian Mundhenke -- Documentary as Genre or Mode? Roger Odin's and Gérard Genette's Answers from the Viewpoint of Pragma-semiotics and Narratology. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |