Información de la editorial
Universidad de la Sabana
localizada en :
Bogotá D.C
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (12)



Bioética de la persona / Del Barco, Jose Luis
Título : Bioética de la persona : fundamentos éticos y antropológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Del Barco, Jose Luis, Autor Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 361 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-12-0162-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bioética Ética Clasificación: 170 Ética Bioética de la persona : fundamentos éticos y antropológicos [texto impreso] / Del Barco, Jose Luis, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana, 1998 . - 361 p.
ISBN : 978-958-12-0162-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Bioética Ética Clasificación: 170 Ética Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 23518 174.957 4 / D344 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E023B1 E023 Control de constitucionalidad de los tratados internacionales en Colombia / Olano García, Hernán Alejandro
Título : Control de constitucionalidad de los tratados internacionales en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Olano García, Hernán Alejandro Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 154 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-95061-8-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tratados internacionales Relaciones internacionales Derecho internacional Clasificación: 341 Derecho internacional Control de constitucionalidad de los tratados internacionales en Colombia [texto impreso] / Olano García, Hernán Alejandro . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana, 1995 . - 154 p.
ISBN : 978-958-95061-8-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tratados internacionales Relaciones internacionales Derecho internacional Clasificación: 341 Derecho internacional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 18817 341.37 / O42 Ej. 1 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E058B3 E058 18818 341.37 / O42 Ej. 2 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E058B3 E058 20488 341.37 / O42 Ej. 3 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E058B3 E058 22429 341.37 / O42 Ej. 4 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E058B3 E058
[publicación periódica]
Título : Educación y educadores Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 2001 ISBN/ISSN/DL: 2027-5358 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación Clasificación: 370 Educación (generalidades)
Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/issue/view/401 [publicación periódica] Educación y educadores [documento electrónico] . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2001.
ISSN : 2027-5358
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Educación Clasificación: 370 Educación (generalidades)
Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/issue/view/401 El plan estratégico de comunicación / Aljure Saab, Andrés.
Título : El plan estratégico de comunicación : método y recomendaciones para su elaboración Tipo de documento: texto impreso Autores: Aljure Saab, Andrés., Autor Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Barcelona [España] : Universitat Oberta de Catalunya Número de páginas: 264 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9064-718-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comunicación organizacional Planificación estratégica Gestión de información Clasificación: 658.45 Gerencia ejecutiva (comunicación organizacional) Resumen: En todo proyecto u organización, sean de naturaleza pública, privada, mixta u ONG, se requiere de la interacción con “públicos” de diferente índole para lograr sus objetivos. Esta interacción es en esencia un proceso de comunicación y, como tal, requiere de una gestión profesional especializada llamada “Gestión de Comunicación de la Organización” o “Comunicación Organizacional”.--La forma de estructurar dicha gestión, con lógica, coherencia, propósito y efectividad es a través de la elaboración de Planes Estratégicos de Comunicación (PEC). Este libro le ofrece una contextualización del para qué gestionamos la comunicación, así como consideraciones, recomendaciones de orden gerencial y un método, que de manera práctica y específica detallan paso a paso, lo que usted debe tener en cuenta para diseñar y elaborar un PEC apropiadamente. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto El plan estratégico de comunicación : método y recomendaciones para su elaboración [texto impreso] / Aljure Saab, Andrés., Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana : Barcelona [España] : Universitat Oberta de Catalunya, 2015 . - 264 páginas.
ISBN : 978-84-9064-718-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Comunicación organizacional Planificación estratégica Gestión de información Clasificación: 658.45 Gerencia ejecutiva (comunicación organizacional) Resumen: En todo proyecto u organización, sean de naturaleza pública, privada, mixta u ONG, se requiere de la interacción con “públicos” de diferente índole para lograr sus objetivos. Esta interacción es en esencia un proceso de comunicación y, como tal, requiere de una gestión profesional especializada llamada “Gestión de Comunicación de la Organización” o “Comunicación Organizacional”.--La forma de estructurar dicha gestión, con lógica, coherencia, propósito y efectividad es a través de la elaboración de Planes Estratégicos de Comunicación (PEC). Este libro le ofrece una contextualización del para qué gestionamos la comunicación, así como consideraciones, recomendaciones de orden gerencial y un método, que de manera práctica y específica detallan paso a paso, lo que usted debe tener en cuenta para diseñar y elaborar un PEC apropiadamente. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76160 658.45 / A398 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E137B4 E137
Título : Escuelas de Mercadeo : una revisión a la luz de las diferentes escuelas de pensamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Collazos Hernández, Iulderc, Editor científico ; Pinzón Cadena, Liza Leonor, Editor científico Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 372 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-12-0639-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mercadeo Comportamiento del consumidor Mercadeo - Investigaciones Clasificación: 658.8 Mercadeo (Principios de mercadeo) Resumen: El intercambio de bienes y servicios es una práctica tan antigua como la humanidad misma. Algunos autores afirman que el mercadeo ha evolucionado a la par que los seres
humanos (Kotler, 1989; Lambin, 1994 ; Diez de Castro y Martín Armario, 1993). En la actualidad, el mercadeo es una disciplina ampliamente aceptada y demandada por la sociedad, las organizaciones y el Estado. En las compañías que despliegan estrategias de mercadeo para operar de forma eficaz, “la estrategia de marketing se fundamenta en la psicología, la sociología y la economía para entender mejor las necesidades y motivaciones básicas de las personas” (Ferrell et al., 2012). Durante el siglo XX la comprensión del mercadeo se diversificó. Investigadores con diferentes enfoques dieron inicio a múltiples escuelas de mercadeo con sus publicaciones. Cada escuela cuenta con una visión individual de qué es el marketing y cómo se integra en la sociedad. Estas escuelas de mercadeo desarrollaron durante las últimas décadas las bases teóricas
para investigar y ejecutar el mercadeo en todo el mundo.Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://intellectum.unisabana.edu.co/flexpaper/handle/10818/59277/ESCUELA%20DE%2 [...] Escuelas de Mercadeo : una revisión a la luz de las diferentes escuelas de pensamiento [texto impreso] / Collazos Hernández, Iulderc, Editor científico ; Pinzón Cadena, Liza Leonor, Editor científico . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad de la Sabana, 2023 . - 372 páginas.
ISBN : 978-958-12-0639-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mercadeo Comportamiento del consumidor Mercadeo - Investigaciones Clasificación: 658.8 Mercadeo (Principios de mercadeo) Resumen: El intercambio de bienes y servicios es una práctica tan antigua como la humanidad misma. Algunos autores afirman que el mercadeo ha evolucionado a la par que los seres
humanos (Kotler, 1989; Lambin, 1994 ; Diez de Castro y Martín Armario, 1993). En la actualidad, el mercadeo es una disciplina ampliamente aceptada y demandada por la sociedad, las organizaciones y el Estado. En las compañías que despliegan estrategias de mercadeo para operar de forma eficaz, “la estrategia de marketing se fundamenta en la psicología, la sociología y la economía para entender mejor las necesidades y motivaciones básicas de las personas” (Ferrell et al., 2012). Durante el siglo XX la comprensión del mercadeo se diversificó. Investigadores con diferentes enfoques dieron inicio a múltiples escuelas de mercadeo con sus publicaciones. Cada escuela cuenta con una visión individual de qué es el marketing y cómo se integra en la sociedad. Estas escuelas de mercadeo desarrollaron durante las últimas décadas las bases teóricas
para investigar y ejecutar el mercadeo en todo el mundo.Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://intellectum.unisabana.edu.co/flexpaper/handle/10818/59277/ESCUELA%20DE%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76473 658.8 / E74 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E139B3 E139 Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento / Turriago Hoyos, Alvaro
PermalinkNosotros, Colombia... / Roncallo Dow, Sergio
PermalinkPersistencia y graduación hacia un modelo de retención estudiantil para Instituciones de Educación Superior / Pineda Báez, Clelia
PermalinkResponsabilidad civil extracontractual / Velásquez Posada, Obdulio
PermalinkTítulos valores / García-Muñoz, José Alpiniano.
PermalinkUniversidad y formación personal / Parra M., Ciro H.
PermalinkUtilidad de la Evaluacion de Competencias para los Docentes y la Politica Educativa / Camargo, Marina
Permalink