TÃtulo : |
New Ways of Working : Organizations and Organizing in the Digital Age |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mitev, Nathalie, ; Aroles, Jeremy, ; Stephenson, Kathleen A., ; Malaurent, Julien, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XXIX, 498 p. 22 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-61687-8 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Organización Industrial Innovaciones tecnológicas Gestión de oficina Organización Gestión de Innovación y TecnologÃa |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este volumen se centra en nuevas formas de trabajar y explora las implicaciones de estas nuevas prácticas con un énfasis particular en el lugar que ocupan la tecnologÃa, la materialidad y los cuerpos dentro de la configuración de trabajo contemporánea. Reúne a una gama internacional de académicos para examinar diversos temas como: la economÃa de los conciertos, las redes sociales como espacio de trabajo, el papel de la materialidad en los laboratorios vivientes, las técnicas de gestión y la legitimidad organizacional. Basándose en perspectivas globales, desde Francia hasta Nigeria, este libro presenta un examen fascinante de las muchas formas nuevas en que las personas trabajan y se relacionan con su trabajo. Como parte de la apreciada serie TecnologÃa, Trabajo y Globalización, este libro es una lectura valiosa para los académicos que trabajan en estudios organizacionales, etnografÃa, gestión tecnológica y gestión en general. Nathalie Mitev fue profesora asociada de la London School of Economics. Se centra en una investigación crÃtica y cualitativa en profundidad sobre los aspectos organizativos de los sistemas de información. Ha publicado en diversas revistas y es coeditora de ''Materiality and Space'', ''Materiality and Time'', ''Materiality, Rules and Regulation'' y ''Materiality and Managerial Techniques'', publicado por Palgrave Macmillan. Jeremy Aroles es profesor asistente de Estudios Organizacionales en la Universidad de Durham, Reino Unido. Su investigación se centra en el surgimiento de nuevas formas de trabajo, la gestión de instituciones culturales y la relación entre la ficción y los mundos organizacionales. Su investigación ha sido publicada notablemente en Organization Science, Management Learning and New Technology, Work and Empleo. Kathleen Stephenson es profesora adjunta de Estudios Organizacionales en la Vrije Universiteit Amsterdam, NL, donde también obtuvo su doctorado en 2019. Kathleen fue profesora en la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool. Su investigación examina el espacio organizacional, el cambio y mantenimiento organizacional y el poder. Puedes encontrar su trabajo en la Academy of Management Annals. Julien Malaurent es profesor asociado de Sistemas de Información en ESSEC desde 2013. Su investigación se publica en revistas de primer nivel como Journal of Management of Information Systems, European Journal of Information Systems y Journal of Information technology. También es editor senior del Information Systems Journal. Su última investigación analiza, desde una lente fenomenológica y ontológica, los procesos de transformación digital que ocurren a nivel social. |
Nota de contenido: |
1. Introduction: New Ways of Working, Organizations and Organizing in the Digital Age -- Part 1. New Ways of Working and the Sharing Economy -- 2. Platforms and the New Division of Labor Between Humans and Machines -- 3. Social Media as a New Workspace: How Working Out Loud (Re)Materializes Work -- 4. Institutionalizing Crowdwork as a Mode of Employment: The Case of Crowdworkers in Nigeria -- Part 2. New Ways of Working and Collaborative Spaces -- 5. Materiality as Ingredients of Events: Comprehending Materiality as a Temporal Phenomenon in a Makerspace -- 6. The Role of Digital Materiality for Organizing a Living Lab -- 7. Do Coworking Spaces Promise a Revolution or Spark Revenge? A Foucauldian Spatio-Material Approach to the Re-spatialization of Remote Work in Coworking Spaces -- 8.More than Perks and a Shared Office: How Coworking Spaces Participate in Entrepreneurs' Resource Acquisition -- Part 3. New Ways of Working and Telework -- 9. From De-materialization to Re-materialization: A Social Dynamics Approach to New Ways of Working -- 10. Work/Non-work? Laminated Boundary-Tensions and Affective Capabilities: A Case of Mobile Consulting -- Part 4. New Ways of Working and Organizational Spaces -- 11. Space for Tensions: A Lefebvrian Perspective on New Ways of Working -- 12. Beyond Flexibility: Confronting Conceived and Lived Spaces of New Ways of Working -- 13. Transmateriality of Architectural Representation and Perception -- 14. Technology and the Simultaneous Collapsing and Expanding of Organizational Space: A COVID-19 Experience -- Part 5. Organizational Aspects of New Ways of Working -- 15. From Innovations at Work to Innovative Ways of Conceptualizing Organization: A Brief History of Organization Studies -- 16. Community Management Practices in Coworking Spaces: Being the 'Catalyst' -- 17. Rise and Fall of a New Way of Working: A Testament of an Organizational Identity Mimicry -- 18. Deconstructing New Ways of Working: A Five-Dimensional Conceptualization Proposal. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
New Ways of Working : Organizations and Organizing in the Digital Age [documento electrónico] / Mitev, Nathalie, ; Aroles, Jeremy, ; Stephenson, Kathleen A., ; Malaurent, Julien, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XXIX, 498 p. 22 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-61687-8 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Organización Industrial Innovaciones tecnológicas Gestión de oficina Organización Gestión de Innovación y TecnologÃa |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este volumen se centra en nuevas formas de trabajar y explora las implicaciones de estas nuevas prácticas con un énfasis particular en el lugar que ocupan la tecnologÃa, la materialidad y los cuerpos dentro de la configuración de trabajo contemporánea. Reúne a una gama internacional de académicos para examinar diversos temas como: la economÃa de los conciertos, las redes sociales como espacio de trabajo, el papel de la materialidad en los laboratorios vivientes, las técnicas de gestión y la legitimidad organizacional. Basándose en perspectivas globales, desde Francia hasta Nigeria, este libro presenta un examen fascinante de las muchas formas nuevas en que las personas trabajan y se relacionan con su trabajo. Como parte de la apreciada serie TecnologÃa, Trabajo y Globalización, este libro es una lectura valiosa para los académicos que trabajan en estudios organizacionales, etnografÃa, gestión tecnológica y gestión en general. Nathalie Mitev fue profesora asociada de la London School of Economics. Se centra en una investigación crÃtica y cualitativa en profundidad sobre los aspectos organizativos de los sistemas de información. Ha publicado en diversas revistas y es coeditora de ''Materiality and Space'', ''Materiality and Time'', ''Materiality, Rules and Regulation'' y ''Materiality and Managerial Techniques'', publicado por Palgrave Macmillan. Jeremy Aroles es profesor asistente de Estudios Organizacionales en la Universidad de Durham, Reino Unido. Su investigación se centra en el surgimiento de nuevas formas de trabajo, la gestión de instituciones culturales y la relación entre la ficción y los mundos organizacionales. Su investigación ha sido publicada notablemente en Organization Science, Management Learning and New Technology, Work and Empleo. Kathleen Stephenson es profesora adjunta de Estudios Organizacionales en la Vrije Universiteit Amsterdam, NL, donde también obtuvo su doctorado en 2019. Kathleen fue profesora en la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool. Su investigación examina el espacio organizacional, el cambio y mantenimiento organizacional y el poder. Puedes encontrar su trabajo en la Academy of Management Annals. Julien Malaurent es profesor asociado de Sistemas de Información en ESSEC desde 2013. Su investigación se publica en revistas de primer nivel como Journal of Management of Information Systems, European Journal of Information Systems y Journal of Information technology. También es editor senior del Information Systems Journal. Su última investigación analiza, desde una lente fenomenológica y ontológica, los procesos de transformación digital que ocurren a nivel social. |
Nota de contenido: |
1. Introduction: New Ways of Working, Organizations and Organizing in the Digital Age -- Part 1. New Ways of Working and the Sharing Economy -- 2. Platforms and the New Division of Labor Between Humans and Machines -- 3. Social Media as a New Workspace: How Working Out Loud (Re)Materializes Work -- 4. Institutionalizing Crowdwork as a Mode of Employment: The Case of Crowdworkers in Nigeria -- Part 2. New Ways of Working and Collaborative Spaces -- 5. Materiality as Ingredients of Events: Comprehending Materiality as a Temporal Phenomenon in a Makerspace -- 6. The Role of Digital Materiality for Organizing a Living Lab -- 7. Do Coworking Spaces Promise a Revolution or Spark Revenge? A Foucauldian Spatio-Material Approach to the Re-spatialization of Remote Work in Coworking Spaces -- 8.More than Perks and a Shared Office: How Coworking Spaces Participate in Entrepreneurs' Resource Acquisition -- Part 3. New Ways of Working and Telework -- 9. From De-materialization to Re-materialization: A Social Dynamics Approach to New Ways of Working -- 10. Work/Non-work? Laminated Boundary-Tensions and Affective Capabilities: A Case of Mobile Consulting -- Part 4. New Ways of Working and Organizational Spaces -- 11. Space for Tensions: A Lefebvrian Perspective on New Ways of Working -- 12. Beyond Flexibility: Confronting Conceived and Lived Spaces of New Ways of Working -- 13. Transmateriality of Architectural Representation and Perception -- 14. Technology and the Simultaneous Collapsing and Expanding of Organizational Space: A COVID-19 Experience -- Part 5. Organizational Aspects of New Ways of Working -- 15. From Innovations at Work to Innovative Ways of Conceptualizing Organization: A Brief History of Organization Studies -- 16. Community Management Practices in Coworking Spaces: Being the 'Catalyst' -- 17. Rise and Fall of a New Way of Working: A Testament of an Organizational Identity Mimicry -- 18. Deconstructing New Ways of Working: A Five-Dimensional Conceptualization Proposal. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |