TÃtulo : |
Intelligence Measurement and School Performance in Latin America : A Report of the Study of Latin American Intelligence Project |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Flores-Mendoza, Carmen, ; Ardila, Rubén, ; Rosas, Ricardo, ; Lucio, MarÃa Emilia, ; Gallegos, Miguel, ; Reátegui Colareta, Norma, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XIII, 124 p. 32 ilustraciones, 15 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-89975-6 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Personalidad y PsicologÃa Diferencial PsicologÃa cognitiva SociologÃa de la Educación PolÃtica educativa PsicologÃa de la educación Educación y estado Personalidad Diferencia (PsicologÃa) SociologÃa de la educación |
Clasificación: |
155 Psicología diferencial desarrollo |
Resumen: |
Este libro presenta los resultados de la evaluación más completa y actualizada de los recursos cognitivos de los estudiantes de América Latina: el Estudio de Inteligencia Latinoamericano (SLATINT). Durante cuatro años, destacados investigadores de la región utilizaron un conjunto estandarizado de medidas cognitivas para evaluar a 4.000 estudiantes de entre 14 y 15 años de seis paÃses: Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. Los datos recopilados y ahora analizados en este volumen son un primer paso para comprender el capital cognitivo humano de la región, un recurso crucial para cualquier paÃs en la actualidad. Las investigaciones en inteligencia han demostrado que las habilidades cognitivas de una población están fuertemente asociadas con el desempeño escolar de sus estudiantes y el desarrollo de una nación. Esto hace de la Medición de la Inteligencia y el Desempeño Escolar en América Latina una herramienta valiosa tanto para investigadores y autoridades latinoamericanas comprometidas con el mejoramiento de los recursos humanos de cada paÃs como para psicólogos, educadores y otros cientÃficos sociales dedicados al estudio del impacto de la inteligencia en el desarrollo. de las naciones. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Cognitive factor structure: The g factor -- Chapter 3.Education, SES and Intelligence -- Chapter 4.Intelligence, Problem Solving and Creativity -- Chapter 5.Cognitive Sex Differences -- Chapter 6.Intelligence, Latin America and Human Capital -- Chapter 7.Final Words. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Intelligence Measurement and School Performance in Latin America : A Report of the Study of Latin American Intelligence Project [documento electrónico] / Flores-Mendoza, Carmen, ; Ardila, Rubén, ; Rosas, Ricardo, ; Lucio, MarÃa Emilia, ; Gallegos, Miguel, ; Reátegui Colareta, Norma, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 124 p. 32 ilustraciones, 15 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-89975-6 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Personalidad y PsicologÃa Diferencial PsicologÃa cognitiva SociologÃa de la Educación PolÃtica educativa PsicologÃa de la educación Educación y estado Personalidad Diferencia (PsicologÃa) SociologÃa de la educación |
Clasificación: |
155 Psicología diferencial desarrollo |
Resumen: |
Este libro presenta los resultados de la evaluación más completa y actualizada de los recursos cognitivos de los estudiantes de América Latina: el Estudio de Inteligencia Latinoamericano (SLATINT). Durante cuatro años, destacados investigadores de la región utilizaron un conjunto estandarizado de medidas cognitivas para evaluar a 4.000 estudiantes de entre 14 y 15 años de seis paÃses: Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. Los datos recopilados y ahora analizados en este volumen son un primer paso para comprender el capital cognitivo humano de la región, un recurso crucial para cualquier paÃs en la actualidad. Las investigaciones en inteligencia han demostrado que las habilidades cognitivas de una población están fuertemente asociadas con el desempeño escolar de sus estudiantes y el desarrollo de una nación. Esto hace de la Medición de la Inteligencia y el Desempeño Escolar en América Latina una herramienta valiosa tanto para investigadores y autoridades latinoamericanas comprometidas con el mejoramiento de los recursos humanos de cada paÃs como para psicólogos, educadores y otros cientÃficos sociales dedicados al estudio del impacto de la inteligencia en el desarrollo. de las naciones. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Cognitive factor structure: The g factor -- Chapter 3.Education, SES and Intelligence -- Chapter 4.Intelligence, Problem Solving and Creativity -- Chapter 5.Cognitive Sex Differences -- Chapter 6.Intelligence, Latin America and Human Capital -- Chapter 7.Final Words. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |