TÃtulo : |
Interdisciplinary Perspectives on Fairness, Equity, and Justice |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Li, Meng, ; Tracer, David P., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
VIII, 184 p. 15 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-58993-0 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Personalidad y PsicologÃa Diferencial Personalidad Public policy Derechos humanos EconomÃa experimental AntropologÃa Planificación polÃtica Diferencia (PsicologÃa) |
Clasificación: |
155 Psicología diferencial desarrollo |
Resumen: |
Este volumen reúne investigaciones de vanguardia de académicos emergentes y de alto nivel que representan una variedad de disciplinas relacionadas con las preferencias humanas por la equidad, la equidad y la justicia. A pesar de las predicciones derivadas de las teorÃas evolutivas y económicas de que los individuos se comportarán al servicio de maximizar su propia utilidad y supervivencia, los humanos no sólo se comportan de manera cooperativa, sino en muchos casos, de manera verdaderamente altruista, dando a otros no relacionados a un costo para ellos mismos. Los humanos también parecen preocupados como ninguna otra especie por cuestiones de equidad, equidad y justicia. Pero ¿qué es exactamente justo y cómo se mantienen las normas de equidad? ¿Cómo deberÃamos decidir y cómo decidimos entre equidad y eficiencia? ¿Cómo se traduce la idea de justicia en las culturas? ¿Cuál es la relación entre la evolución humana y el desarrollo de la moralidad? Los capÃtulos recopilados arrojan luz sobre estas preguntas y más para avanzar en nuestra comprensión de estas preocupaciones exclusivamente humanas. Estructurado en una escala creciente, este volumen comienza explorando cuestiones de equidad, equidad y justicia en una escala micro, como la base neuronal de la equidad, y luego avanza considerando estas cuestiones en los ámbitos individual, familiar y, finalmente, cultural y social. . Es importante destacar que los contribuyentes provienen de campos tan diversos como la antropologÃa, la neurociencia, la economÃa del comportamiento, la bioética y la psicologÃa. Por lo tanto, los capÃtulos brindan valor agregado e ideas cuando se leen colectivamente, con el objetivo final de mejorar las distintas disciplinas a medida que investigan preguntas de investigación similares sobre la prosocialidad. Además, se presta especial atención a los enfoques de investigación experimental y las implicaciones polÃticas para algunas de las cuestiones más apremiantes de la sociedad, como la asignación de recursos médicos escasos y el desarrollo moral de los niños. Perspectivas interdisciplinarias sobre equidad, equidad y justicia, estimulante e informativo, es una lectura valiosa para los responsables de polÃticas públicas, antropólogos, especialistas en ética, psicólogos, neurocientÃficos y todos aquellos interesados ​​en estas preguntas sobre la esencia de la naturaleza humana. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction and Guide to the Volume by David P. Tracer & Meng Li -- Chapter 2. The Neural Basis of Fairness by Peter Vavra, Jeroen van Baar & Alan Sanfey -- Chapter 3. The Evolution of Moral Development by Mark Sheskin -- Chapter 4. Public Preferences about Fairness and the Ethics of Allocating Scarce Medical Interventions by Govind Persad -- Chapter 5. Equality by Principle, Efficiency by Practice— How Policy Description affects Allocation Preference by Meng Li & Jeff DeWitt -- Chapter 6. Resource Allocation Decisions: When do we sacrifice efficiency in the name of equity? by Tom Gordon-Hecker, Shoham Choshen-Hillel, Shaul Shalvi & Yoella Bereby-Meyer -- Chapter 7. The Logic and Location of Strong Reciprocity: Anthropological and Philosophical Considerations by Jordan Kiper and Richard Sosis -- Chapter 8. Fairness in Cultural Context by Carolyn K. Lesorogol -- Chapter 9. Justice Preferences: An Experimental Economic Study in Papua New Guinea by David P. Tracer -- Chapter 10. Framing Charitable Solicitations in a Behavioral Experiment: Cues Derived from Evolutionary Theory of Cooperation and Economic Anthropology by Shane A. Scaggs, Karen S. Fulk, Delaney Glass & John P. Ziker. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Interdisciplinary Perspectives on Fairness, Equity, and Justice [documento electrónico] / Li, Meng, ; Tracer, David P., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - VIII, 184 p. 15 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-58993-0 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Personalidad y PsicologÃa Diferencial Personalidad Public policy Derechos humanos EconomÃa experimental AntropologÃa Planificación polÃtica Diferencia (PsicologÃa) |
Clasificación: |
155 Psicología diferencial desarrollo |
Resumen: |
Este volumen reúne investigaciones de vanguardia de académicos emergentes y de alto nivel que representan una variedad de disciplinas relacionadas con las preferencias humanas por la equidad, la equidad y la justicia. A pesar de las predicciones derivadas de las teorÃas evolutivas y económicas de que los individuos se comportarán al servicio de maximizar su propia utilidad y supervivencia, los humanos no sólo se comportan de manera cooperativa, sino en muchos casos, de manera verdaderamente altruista, dando a otros no relacionados a un costo para ellos mismos. Los humanos también parecen preocupados como ninguna otra especie por cuestiones de equidad, equidad y justicia. Pero ¿qué es exactamente justo y cómo se mantienen las normas de equidad? ¿Cómo deberÃamos decidir y cómo decidimos entre equidad y eficiencia? ¿Cómo se traduce la idea de justicia en las culturas? ¿Cuál es la relación entre la evolución humana y el desarrollo de la moralidad? Los capÃtulos recopilados arrojan luz sobre estas preguntas y más para avanzar en nuestra comprensión de estas preocupaciones exclusivamente humanas. Estructurado en una escala creciente, este volumen comienza explorando cuestiones de equidad, equidad y justicia en una escala micro, como la base neuronal de la equidad, y luego avanza considerando estas cuestiones en los ámbitos individual, familiar y, finalmente, cultural y social. . Es importante destacar que los contribuyentes provienen de campos tan diversos como la antropologÃa, la neurociencia, la economÃa del comportamiento, la bioética y la psicologÃa. Por lo tanto, los capÃtulos brindan valor agregado e ideas cuando se leen colectivamente, con el objetivo final de mejorar las distintas disciplinas a medida que investigan preguntas de investigación similares sobre la prosocialidad. Además, se presta especial atención a los enfoques de investigación experimental y las implicaciones polÃticas para algunas de las cuestiones más apremiantes de la sociedad, como la asignación de recursos médicos escasos y el desarrollo moral de los niños. Perspectivas interdisciplinarias sobre equidad, equidad y justicia, estimulante e informativo, es una lectura valiosa para los responsables de polÃticas públicas, antropólogos, especialistas en ética, psicólogos, neurocientÃficos y todos aquellos interesados ​​en estas preguntas sobre la esencia de la naturaleza humana. . |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction and Guide to the Volume by David P. Tracer & Meng Li -- Chapter 2. The Neural Basis of Fairness by Peter Vavra, Jeroen van Baar & Alan Sanfey -- Chapter 3. The Evolution of Moral Development by Mark Sheskin -- Chapter 4. Public Preferences about Fairness and the Ethics of Allocating Scarce Medical Interventions by Govind Persad -- Chapter 5. Equality by Principle, Efficiency by Practice— How Policy Description affects Allocation Preference by Meng Li & Jeff DeWitt -- Chapter 6. Resource Allocation Decisions: When do we sacrifice efficiency in the name of equity? by Tom Gordon-Hecker, Shoham Choshen-Hillel, Shaul Shalvi & Yoella Bereby-Meyer -- Chapter 7. The Logic and Location of Strong Reciprocity: Anthropological and Philosophical Considerations by Jordan Kiper and Richard Sosis -- Chapter 8. Fairness in Cultural Context by Carolyn K. Lesorogol -- Chapter 9. Justice Preferences: An Experimental Economic Study in Papua New Guinea by David P. Tracer -- Chapter 10. Framing Charitable Solicitations in a Behavioral Experiment: Cues Derived from Evolutionary Theory of Cooperation and Economic Anthropology by Shane A. Scaggs, Karen S. Fulk, Delaney Glass & John P. Ziker. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |