Título : |
Al-Shīrāzī's Insights into the Dialectical Constitution of Meaning and Knowledge |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rahman, Shahid, ; Iqbal, Muhammad, ; Soufi, Youcef, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
XXI, 268 p. 156 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-22382-3 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Conocimiento Filosofía del Derecho Historia de la Filosofía Métodos de investigación en lengua y lingüística Epistemología Historia del derecho Lingüística Lógica Historia Filosofía Derecho Metodología |
Clasificación: |
160 Lógica |
Resumen: |
Esta monografía propone una nueva forma (dialógica) de estudiar las diferentes formas de inferencia correlacional, conocidas en la jurisprudencia islámica como qiyās. Según la opinión de los autores, qiyās representa una forma innovadora y sofisticada de razonamiento dialéctico que no sólo proporciona nuevas perspectivas epistemológicas sobre la argumentación jurídica en general (incluido el razonamiento jurídico en el derecho consuetudinario y civil), sino que también proporciona un patrón detallado para el razonamiento paralelo que puede implementarse en una amplia gama de contextos de resolución de problemas y no parece reducirse a las formas estándar de razonamiento analógico estudiadas en la filosofía de la ciencia contemporánea y la teoría de la argumentación. Después de una visión general del surgimiento de qiyās y de la obra de al-Shīrāzī escrita por Soufi Youcef, los autores discuten la clasificación de al-Shīrāzī de las inferencias correlacionales del factor causante (qiyās al-''illa). La segunda parte del volumen se ocupa del sistema de inferencias correlacionales por indicación y semejanza (qiyās al-dalāla, qiyās al-shabah). La tercera parte desarrolla el principal marco teórico del trabajo de los autores, a saber, el enfoque dialógico de la teoría constructiva de tipos de Martin-Löf. Los autores lo presentan de forma general e independientemente de las adaptaciones desplegadas en las partes I y II. La parte III también incluye un apéndice sobre las nociones relevantes de la teoría constructiva de tipos, que se ha extraído de una descripción general escrita por Ansten Klev. El libro concluye con algunas breves observaciones sobre los enfoques contemporáneos de la analogía en el derecho consuetudinario y civil y también sobre el razonamiento paralelo en general. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Qiyās Al-ʿIlla -- 3. Qiyās Al-Dalāla and Qiyās Al-Shabah -- 4. Immanent Reasoning and the Dialogical Constitution of Logic. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Al-Shīrāzī's Insights into the Dialectical Constitution of Meaning and Knowledge [documento electrónico] / Rahman, Shahid, ; Iqbal, Muhammad, ; Soufi, Youcef, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 268 p. 156 ilustraciones. ISBN : 978-3-030-22382-3 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Conocimiento Filosofía del Derecho Historia de la Filosofía Métodos de investigación en lengua y lingüística Epistemología Historia del derecho Lingüística Lógica Historia Filosofía Derecho Metodología |
Clasificación: |
160 Lógica |
Resumen: |
Esta monografía propone una nueva forma (dialógica) de estudiar las diferentes formas de inferencia correlacional, conocidas en la jurisprudencia islámica como qiyās. Según la opinión de los autores, qiyās representa una forma innovadora y sofisticada de razonamiento dialéctico que no sólo proporciona nuevas perspectivas epistemológicas sobre la argumentación jurídica en general (incluido el razonamiento jurídico en el derecho consuetudinario y civil), sino que también proporciona un patrón detallado para el razonamiento paralelo que puede implementarse en una amplia gama de contextos de resolución de problemas y no parece reducirse a las formas estándar de razonamiento analógico estudiadas en la filosofía de la ciencia contemporánea y la teoría de la argumentación. Después de una visión general del surgimiento de qiyās y de la obra de al-Shīrāzī escrita por Soufi Youcef, los autores discuten la clasificación de al-Shīrāzī de las inferencias correlacionales del factor causante (qiyās al-''illa). La segunda parte del volumen se ocupa del sistema de inferencias correlacionales por indicación y semejanza (qiyās al-dalāla, qiyās al-shabah). La tercera parte desarrolla el principal marco teórico del trabajo de los autores, a saber, el enfoque dialógico de la teoría constructiva de tipos de Martin-Löf. Los autores lo presentan de forma general e independientemente de las adaptaciones desplegadas en las partes I y II. La parte III también incluye un apéndice sobre las nociones relevantes de la teoría constructiva de tipos, que se ha extraído de una descripción general escrita por Ansten Klev. El libro concluye con algunas breves observaciones sobre los enfoques contemporáneos de la analogía en el derecho consuetudinario y civil y también sobre el razonamiento paralelo en general. |
Nota de contenido: |
1. Introduction -- 2. Qiyās Al-ʿIlla -- 3. Qiyās Al-Dalāla and Qiyās Al-Shabah -- 4. Immanent Reasoning and the Dialogical Constitution of Logic. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |