Información del autor
Autor Rahman, Shahid |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Al-Shīrāzī's Insights into the Dialectical Constitution of Meaning and Knowledge Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rahman, Shahid, ; Iqbal, Muhammad, ; Soufi, Youcef, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXI, 268 p. 156 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-22382-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Conocimiento Filosofía del Derecho Historia de la Filosofía Métodos de investigación en lengua y lingüística Epistemología Historia del derecho Lingüística Lógica Historia Filosofía Derecho Metodología Clasificación: 160 Lógica Resumen: Esta monografía propone una nueva forma (dialógica) de estudiar las diferentes formas de inferencia correlacional, conocidas en la jurisprudencia islámica como qiyās. Según la opinión de los autores, qiyās representa una forma innovadora y sofisticada de razonamiento dialéctico que no sólo proporciona nuevas perspectivas epistemológicas sobre la argumentación jurídica en general (incluido el razonamiento jurídico en el derecho consuetudinario y civil), sino que también proporciona un patrón detallado para el razonamiento paralelo que puede implementarse en una amplia gama de contextos de resolución de problemas y no parece reducirse a las formas estándar de razonamiento analógico estudiadas en la filosofía de la ciencia contemporánea y la teoría de la argumentación. Después de una visión general del surgimiento de qiyās y de la obra de al-Shīrāzī escrita por Soufi Youcef, los autores discuten la clasificación de al-Shīrāzī de las inferencias correlacionales del factor causante (qiyās al-''illa). La segunda parte del volumen se ocupa del sistema de inferencias correlacionales por indicación y semejanza (qiyās al-dalāla, qiyās al-shabah). La tercera parte desarrolla el principal marco teórico del trabajo de los autores, a saber, el enfoque dialógico de la teoría constructiva de tipos de Martin-Löf. Los autores lo presentan de forma general e independientemente de las adaptaciones desplegadas en las partes I y II. La parte III también incluye un apéndice sobre las nociones relevantes de la teoría constructiva de tipos, que se ha extraído de una descripción general escrita por Ansten Klev. El libro concluye con algunas breves observaciones sobre los enfoques contemporáneos de la analogía en el derecho consuetudinario y civil y también sobre el razonamiento paralelo en general. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Qiyās Al-ʿIlla -- 3. Qiyās Al-Dalāla and Qiyās Al-Shabah -- 4. Immanent Reasoning and the Dialogical Constitution of Logic. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Al-Shīrāzī's Insights into the Dialectical Constitution of Meaning and Knowledge [documento electrónico] / Rahman, Shahid, ; Iqbal, Muhammad, ; Soufi, Youcef, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 268 p. 156 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-22382-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Conocimiento Filosofía del Derecho Historia de la Filosofía Métodos de investigación en lengua y lingüística Epistemología Historia del derecho Lingüística Lógica Historia Filosofía Derecho Metodología Clasificación: 160 Lógica Resumen: Esta monografía propone una nueva forma (dialógica) de estudiar las diferentes formas de inferencia correlacional, conocidas en la jurisprudencia islámica como qiyās. Según la opinión de los autores, qiyās representa una forma innovadora y sofisticada de razonamiento dialéctico que no sólo proporciona nuevas perspectivas epistemológicas sobre la argumentación jurídica en general (incluido el razonamiento jurídico en el derecho consuetudinario y civil), sino que también proporciona un patrón detallado para el razonamiento paralelo que puede implementarse en una amplia gama de contextos de resolución de problemas y no parece reducirse a las formas estándar de razonamiento analógico estudiadas en la filosofía de la ciencia contemporánea y la teoría de la argumentación. Después de una visión general del surgimiento de qiyās y de la obra de al-Shīrāzī escrita por Soufi Youcef, los autores discuten la clasificación de al-Shīrāzī de las inferencias correlacionales del factor causante (qiyās al-''illa). La segunda parte del volumen se ocupa del sistema de inferencias correlacionales por indicación y semejanza (qiyās al-dalāla, qiyās al-shabah). La tercera parte desarrolla el principal marco teórico del trabajo de los autores, a saber, el enfoque dialógico de la teoría constructiva de tipos de Martin-Löf. Los autores lo presentan de forma general e independientemente de las adaptaciones desplegadas en las partes I y II. La parte III también incluye un apéndice sobre las nociones relevantes de la teoría constructiva de tipos, que se ha extraído de una descripción general escrita por Ansten Klev. El libro concluye con algunas breves observaciones sobre los enfoques contemporáneos de la analogía en el derecho consuetudinario y civil y también sobre el razonamiento paralelo en general. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Qiyās Al-ʿIlla -- 3. Qiyās Al-Dalāla and Qiyās Al-Shabah -- 4. Immanent Reasoning and the Dialogical Constitution of Logic. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Immanent Reasoning or Equality in Action : A Plaidoyer for the Play Level Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rahman, Shahid, ; McConaughey, Zoe, ; Klev, Ansten, ; Clerbout, Nicolas, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XX, 332 p. 265 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-91149-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Lógica Lógica matemática Teoría de las máquinas Lógica Matemática y Fundamentos Lenguajes formales y teoría de los autómatas Clasificación: 160 Lógica Resumen: Esta monografía propone una nueva forma de implementar la interacción en lógica. También proporciona una introducción elemental a la teoría de tipos constructivos (CTT). Los autores enfatizan tanto las ideas básicas como los detalles técnicos más finos. Además, muchos ejercicios y ejemplos elaborados ayudarán a los lectores a comprender mejor los conceptos que se analizan. Una de las ideas principales que animan este estudio es que la comprensión dialógica de la igualdad definicional y su ejecución proporciona una manera simple y directa de implementar el enfoque CTT dentro de una concepción del significado basada en la teoría de juegos. Además, se destaca la importancia del nivel de juego sobre el nivel de estrategia, vinculando la cuestión de la ejecución con la de la igualdad y la perspectiva finita de los juegos constitutivos de sentido. Según esta perspectiva, el surgimiento de conceptos no son sólo juegos de dar y pedir razones (juegos que involucran preguntas de por qué), sino que también son juegos que incluyen movimientos que establecen cómo las razones presentadas cumplen su tarea explicativa. Por tanto, los juegos de razonamiento inmanente son juegos dialógicos de por qué y cómo. Nota de contenido: 1. Introduction: Some Brief Historical and Philosophical Remarks -- 2. A Brief Introduction to Constructive Type Theory -- 3. Basic Notions for Dialogical Logic -- 4. Advanced Dialogues: Play Level -- 5. Advanced Dialogues: Strategy Level -- 6. Local Reasons and Dialogues for Immanent Reasoning -- 7. The Dialogical Roots of Equality: Dialogues for Immanent Reasoning -- 8. The Remarkable Case of the Axiom of Choice -- 9. From Dialogical Strategies To CTT-Demonstrations And Back -- 10. Material Dialogues -- 11. Concluding Remarks: A Plaidoyer for the Play Level. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Immanent Reasoning or Equality in Action : A Plaidoyer for the Play Level [documento electrónico] / Rahman, Shahid, ; McConaughey, Zoe, ; Klev, Ansten, ; Clerbout, Nicolas, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XX, 332 p. 265 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-91149-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Lógica Lógica matemática Teoría de las máquinas Lógica Matemática y Fundamentos Lenguajes formales y teoría de los autómatas Clasificación: 160 Lógica Resumen: Esta monografía propone una nueva forma de implementar la interacción en lógica. También proporciona una introducción elemental a la teoría de tipos constructivos (CTT). Los autores enfatizan tanto las ideas básicas como los detalles técnicos más finos. Además, muchos ejercicios y ejemplos elaborados ayudarán a los lectores a comprender mejor los conceptos que se analizan. Una de las ideas principales que animan este estudio es que la comprensión dialógica de la igualdad definicional y su ejecución proporciona una manera simple y directa de implementar el enfoque CTT dentro de una concepción del significado basada en la teoría de juegos. Además, se destaca la importancia del nivel de juego sobre el nivel de estrategia, vinculando la cuestión de la ejecución con la de la igualdad y la perspectiva finita de los juegos constitutivos de sentido. Según esta perspectiva, el surgimiento de conceptos no son sólo juegos de dar y pedir razones (juegos que involucran preguntas de por qué), sino que también son juegos que incluyen movimientos que establecen cómo las razones presentadas cumplen su tarea explicativa. Por tanto, los juegos de razonamiento inmanente son juegos dialógicos de por qué y cómo. Nota de contenido: 1. Introduction: Some Brief Historical and Philosophical Remarks -- 2. A Brief Introduction to Constructive Type Theory -- 3. Basic Notions for Dialogical Logic -- 4. Advanced Dialogues: Play Level -- 5. Advanced Dialogues: Strategy Level -- 6. Local Reasons and Dialogues for Immanent Reasoning -- 7. The Dialogical Roots of Equality: Dialogues for Immanent Reasoning -- 8. The Remarkable Case of the Axiom of Choice -- 9. From Dialogical Strategies To CTT-Demonstrations And Back -- 10. Material Dialogues -- 11. Concluding Remarks: A Plaidoyer for the Play Level. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Mathematics, Logic, and their Philosophies / Mojtahedi, Mojtaba ; Rahman, Shahid ; Zarepour, Mohammad Saleh
![]()
Título : Mathematics, Logic, and their Philosophies : Essays in Honour of Mohammad Ardeshir Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mojtahedi, Mojtaba, ; Rahman, Shahid, ; Zarepour, Mohammad Saleh, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVIII, 483 p. 26 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-53654-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Lógica Matemáticas Lógica matemática Filosofía Filosofía de las Matemáticas Lógica Matemática y Fundamentos Historia de la Filosofía Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este volumen es una colección de ensayos en honor del profesor Mohammad Ardeshir. Examina temas que, de una forma u otra, están relacionados con los diversos aspectos de sus intereses de investigación multidisciplinarios. Con base en este criterio, el libro se divide en tres categorías generales. La primera categoría incluye artículos sobre lógica no clásica, incluida la lógica intuicionista, la lógica constructiva, la lógica básica y la lógica subestructural. La segunda categoría se compone de artículos que analizan cuestiones de la filosofía contemporánea de las matemáticas y la lógica. La tercera categoría contiene artículos sobre la lógica y la filosofía de Avicena. Mohammad Ardeshir es profesor titular de lógica matemática en el Departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Sharif, Teherán, Irán, donde ha enseñado a generaciones de estudiantes durante aproximadamente un cuarto de siglo. Mohammad Ardeshir es conocido en primer lugar por sus destacados trabajos en lógica básica y matemáticas constructivas. Sin embargo, sus áreas de interés son mucho más amplias e incluyen temas de filosofía intuicionista de las matemáticas y filosofía árabe de la lógica y las matemáticas. Además de numerosos artículos de investigación en importantes revistas internacionales, Ardeshir es autor de un libro de texto persa muy elogiado sobre lógica matemática. En parte a través de sus escritos y traducciones, la escuela del intuicionismo matemático se introdujo en la comunidad académica iraní. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction (Mojtaba Mojtahedi, Shahid Rahman, and Mohammad Saleh Zarepour) -- Chapter 2. Extension and Interpretability (Albert Visser) -- Chapter 3. Residuated Expansions of Lattice-Ordered Structures (Majid Alizadeh and Hiroakira Ono) -- Chapter 4. Bounded Distributive Lattices with Two Subordinations (Sergio Celani and Roman Jansana) -- Chapter 5. The Termination Condition of Gossip Protocols (Rahim Ramezanian, Rasool Ramezanian, and Hans van Ditmarsch) -- Chapter 6. On equivalence (Wim Veldman) -- Chapter 7. Unification in basic logic (Mojatba Mojtahedi) -- Chapter 8. Binary Modal Companions for Subintuitionistic Logics (Dick de Jongh and Fateme Shirmohammadzade Maleki) -- Chapter 9. From Intuitionism to Many-Valued Logics through Kripke Models (Saeed Salehi Pourmehr) -- Chapter 10. The Intuitionistic Logic of Language (Mehrnoosh Sadrzadeh) -- Chapter 11. Non-Conditional Contracting Connectives (Luis Estrada-González and Elisángela Ramírez-Cámara) -- Chapter 12. The Struggle between Syntax and Semantics in Mathematics (Siavash Shahshahani) -- Chapter 13. De-Modalizeing the Language in an Empiricist-Friendly Way: The Case of Physics (Kave Lajevardi) -- Chapter 14. Avicenna on Deductions from Contradictory Premises (Behnam Zolghar) -- Chapter 15. On Descriptive Propositions in Ibn Sīnā: Elements for a Logical Analysis (Shahid Rahman and Mohammad Saleh Zarepour) -- Chapter 16. TBA (Ali Farjami) -- Chapter 17. Empiricism of Avicenna Reconsidered (Seyed N. Mousavian). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Mathematics, Logic, and their Philosophies : Essays in Honour of Mohammad Ardeshir [documento electrónico] / Mojtahedi, Mojtaba, ; Rahman, Shahid, ; Zarepour, Mohammad Saleh, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVIII, 483 p. 26 ilustraciones, 5 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-53654-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Lógica Matemáticas Lógica matemática Filosofía Filosofía de las Matemáticas Lógica Matemática y Fundamentos Historia de la Filosofía Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este volumen es una colección de ensayos en honor del profesor Mohammad Ardeshir. Examina temas que, de una forma u otra, están relacionados con los diversos aspectos de sus intereses de investigación multidisciplinarios. Con base en este criterio, el libro se divide en tres categorías generales. La primera categoría incluye artículos sobre lógica no clásica, incluida la lógica intuicionista, la lógica constructiva, la lógica básica y la lógica subestructural. La segunda categoría se compone de artículos que analizan cuestiones de la filosofía contemporánea de las matemáticas y la lógica. La tercera categoría contiene artículos sobre la lógica y la filosofía de Avicena. Mohammad Ardeshir es profesor titular de lógica matemática en el Departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Sharif, Teherán, Irán, donde ha enseñado a generaciones de estudiantes durante aproximadamente un cuarto de siglo. Mohammad Ardeshir es conocido en primer lugar por sus destacados trabajos en lógica básica y matemáticas constructivas. Sin embargo, sus áreas de interés son mucho más amplias e incluyen temas de filosofía intuicionista de las matemáticas y filosofía árabe de la lógica y las matemáticas. Además de numerosos artículos de investigación en importantes revistas internacionales, Ardeshir es autor de un libro de texto persa muy elogiado sobre lógica matemática. En parte a través de sus escritos y traducciones, la escuela del intuicionismo matemático se introdujo en la comunidad académica iraní. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction (Mojtaba Mojtahedi, Shahid Rahman, and Mohammad Saleh Zarepour) -- Chapter 2. Extension and Interpretability (Albert Visser) -- Chapter 3. Residuated Expansions of Lattice-Ordered Structures (Majid Alizadeh and Hiroakira Ono) -- Chapter 4. Bounded Distributive Lattices with Two Subordinations (Sergio Celani and Roman Jansana) -- Chapter 5. The Termination Condition of Gossip Protocols (Rahim Ramezanian, Rasool Ramezanian, and Hans van Ditmarsch) -- Chapter 6. On equivalence (Wim Veldman) -- Chapter 7. Unification in basic logic (Mojatba Mojtahedi) -- Chapter 8. Binary Modal Companions for Subintuitionistic Logics (Dick de Jongh and Fateme Shirmohammadzade Maleki) -- Chapter 9. From Intuitionism to Many-Valued Logics through Kripke Models (Saeed Salehi Pourmehr) -- Chapter 10. The Intuitionistic Logic of Language (Mehrnoosh Sadrzadeh) -- Chapter 11. Non-Conditional Contracting Connectives (Luis Estrada-González and Elisángela Ramírez-Cámara) -- Chapter 12. The Struggle between Syntax and Semantics in Mathematics (Siavash Shahshahani) -- Chapter 13. De-Modalizeing the Language in an Empiricist-Friendly Way: The Case of Physics (Kave Lajevardi) -- Chapter 14. Avicenna on Deductions from Contradictory Premises (Behnam Zolghar) -- Chapter 15. On Descriptive Propositions in Ibn Sīnā: Elements for a Logical Analysis (Shahid Rahman and Mohammad Saleh Zarepour) -- Chapter 16. TBA (Ali Farjami) -- Chapter 17. Empiricism of Avicenna Reconsidered (Seyed N. Mousavian). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]