TÃtulo : |
Host Stars and their Effects on Exoplanet Atmospheres : An Introductory Overview |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Linsky, Jeffrey, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
X, 273 p. 143 ilustraciones, 104 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-11452-7 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
ciencia planetaria FÃsica espacial FÃsica Solar ciencia atmosférica Sistema solar Sol Astrobiology |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Al igual que los planetas de nuestro sistema solar, los exoplanetas se forman, evolucionan e interactúan con sus estrellas anfitrionas de muchas maneras. A medida que los exoplanetas adquieren material y crecen hasta alcanzar el tamaño final, sus atmósferas se ven sometidas a una intensa radiación ultravioleta y X y al bombardeo de partÃculas de alta energÃa de la joven estrella anfitriona. Que un planeta pueda retener su atmósfera y las condiciones para una pérdida significativa de masa dependen de la fuerza de la radiación de alta energÃa y del viento de la estrella anfitriona, la distancia del exoplaneta a su estrella anfitriona, el potencial gravitacional del exoplaneta y la velocidad inicial. Composición quÃmica de la atmósfera de los exoplanetas. Esta descripción general introductoria describe los procesos fÃsicos responsables de la emisión de radiación y la aceleración de los vientos de las estrellas anfitrionas que en conjunto controlan el entorno de un exoplaneta, centrándose en temas que son de importancia crÃtica para comprender las atmósferas exoplanetarias pero que generalmente no se plantean desde la perspectiva del anfitrión. estrellas. En consecuencia, tanto las estrellas anfitrionas como los exoplanetas no se estudian de forma aislada sino que se tratan como sistemas integrados. Los campos magnéticos estelares, que son la fuente de energÃa para los fenómenos de actividad, incluida la radiación de alta energÃa y los vientos, desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar si los exoplanetas son habitables. Este texto está dirigido principalmente a investigadores y estudiantes de posgrado que estudian las atmósferas y la habitabilidad de los exoplanetas, pero que tal vez no tengan experiencia en la fÃsica y la fenomenologÃa de las estrellas anfitrionas que proporcionan el entorno en el que evolucionan los exoplanetas. Proporciona una descripción general completa de este amplio tema en lugar de profundizar en muchos aspectos técnicos, pero incluye una gran lista de referencias para guiar a aquellos interesados ​​en abordar estas preguntas. Los no especialistas con formación cientÃfica también deberÃan encontrar en este texto un recurso valioso para comprender las cuestiones crÃticas de la investigación contemporánea de exoplanetas. |
Nota de contenido: |
Why are Host Stars Important for Understanding Exoplanet Atmospheres? -- Stellar activity–phenomenology and general principles -- Magnetic Fields–the Source of Stellar Activity -- Stellar Chromospheres–the Source of UV Emission -- Stellar Coronae–the Source of X-ray Emission -- Reconstructing the Missing Stellar Emission -- Stellar Winds -- Correlations of Observables with Stellar Age and Rotation -- Stellar Space Weather–Connecting Host Stars to Their Exoplanets - Host Star Driven Exoplanet Mass Loss -- Host Star Driven Photochemistry in Exoplanet Atmospheres -- Star-Planet Interactions (SPI)–Real or Imaginary? -- Final Comments and Speculation. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Host Stars and their Effects on Exoplanet Atmospheres : An Introductory Overview [documento electrónico] / Linsky, Jeffrey, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - X, 273 p. 143 ilustraciones, 104 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-11452-7 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
ciencia planetaria FÃsica espacial FÃsica Solar ciencia atmosférica Sistema solar Sol Astrobiology |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Al igual que los planetas de nuestro sistema solar, los exoplanetas se forman, evolucionan e interactúan con sus estrellas anfitrionas de muchas maneras. A medida que los exoplanetas adquieren material y crecen hasta alcanzar el tamaño final, sus atmósferas se ven sometidas a una intensa radiación ultravioleta y X y al bombardeo de partÃculas de alta energÃa de la joven estrella anfitriona. Que un planeta pueda retener su atmósfera y las condiciones para una pérdida significativa de masa dependen de la fuerza de la radiación de alta energÃa y del viento de la estrella anfitriona, la distancia del exoplaneta a su estrella anfitriona, el potencial gravitacional del exoplaneta y la velocidad inicial. Composición quÃmica de la atmósfera de los exoplanetas. Esta descripción general introductoria describe los procesos fÃsicos responsables de la emisión de radiación y la aceleración de los vientos de las estrellas anfitrionas que en conjunto controlan el entorno de un exoplaneta, centrándose en temas que son de importancia crÃtica para comprender las atmósferas exoplanetarias pero que generalmente no se plantean desde la perspectiva del anfitrión. estrellas. En consecuencia, tanto las estrellas anfitrionas como los exoplanetas no se estudian de forma aislada sino que se tratan como sistemas integrados. Los campos magnéticos estelares, que son la fuente de energÃa para los fenómenos de actividad, incluida la radiación de alta energÃa y los vientos, desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar si los exoplanetas son habitables. Este texto está dirigido principalmente a investigadores y estudiantes de posgrado que estudian las atmósferas y la habitabilidad de los exoplanetas, pero que tal vez no tengan experiencia en la fÃsica y la fenomenologÃa de las estrellas anfitrionas que proporcionan el entorno en el que evolucionan los exoplanetas. Proporciona una descripción general completa de este amplio tema en lugar de profundizar en muchos aspectos técnicos, pero incluye una gran lista de referencias para guiar a aquellos interesados ​​en abordar estas preguntas. Los no especialistas con formación cientÃfica también deberÃan encontrar en este texto un recurso valioso para comprender las cuestiones crÃticas de la investigación contemporánea de exoplanetas. |
Nota de contenido: |
Why are Host Stars Important for Understanding Exoplanet Atmospheres? -- Stellar activity–phenomenology and general principles -- Magnetic Fields–the Source of Stellar Activity -- Stellar Chromospheres–the Source of UV Emission -- Stellar Coronae–the Source of X-ray Emission -- Reconstructing the Missing Stellar Emission -- Stellar Winds -- Correlations of Observables with Stellar Age and Rotation -- Stellar Space Weather–Connecting Host Stars to Their Exoplanets - Host Star Driven Exoplanet Mass Loss -- Host Star Driven Photochemistry in Exoplanet Atmospheres -- Star-Planet Interactions (SPI)–Real or Imaginary? -- Final Comments and Speculation. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |