TÃtulo : |
FEM Analysis of the Human Knee Joint : A Review |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Trad, Zahra, ; Barkaoui, Abdelwahed, ; Chafra, Moez, ; Tavares, João Manuel RS, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XVII, 79 p. 39 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-319-74158-1 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
IngenierÃa Biomédica Mecánica Aplicada Sólidos Biomateriales Ingenieria asistida por computadora IngenierÃa Biomédica y BioingenierÃa Mecánica de sólidos IngenierÃa y Diseño Asistidos por Computador (CAD CAE) |
Clasificación: |
|
Resumen: |
En los últimos años numerosas investigaciones cientÃficas han estudiado el papel anatómico, biomecánico y funcional de las estructuras implicadas en la articulación de la rodilla humana. El Método de los Elementos Finitos (MEF) se ha considerado una herramienta interesante para estudiar y simular biosistemas. Se ha utilizado ampliamente para analizar la articulación de la rodilla y varios tipos de enfermedades de la rodilla y procedimientos de rehabilitación como la osteotomÃa tibial alta (HTO). Este trabajo presenta una revisión del análisis FEM de la articulación de la rodilla humana y la cirugÃa de rodilla HTO, y discute cuán adecuada es esta herramienta computacional para este tipo de aplicaciones biomédicas. Por lo tanto, se revisan varios estudios que abordan la articulación de la rodilla basados ​​en el Análisis de Elementos Finitos (FEA), y se proporciona una descripción general de los estudios clÃnicos y biomecánicos sobre la optimización del ángulo de corrección de la cirugÃa de rodilla posoperatoria. |
Nota de contenido: |
Introduction -- 1. Finite element models of the knee joint -- 1.1 Knee joint models geometries -- 1.2 Material properties of hard and soft tissues -- 1.2.1 Material properties of articular cartilage -- 1.2.2 Material properties of menisci -- 1.2.3 Material properties of ligaments -- 1.2.4 Material properties of bony structure -- 2. Finite Element Analysis applications in knee joint biomechanical studies -- 2.1 Current FEA applications on ligament injury -- 2.2 Current FEA applications on meniscus injury -- 2.3 Current FEA applications on knee joint contact analysis and cartilage disease -- 3. Overview of high tibial osteotomy and optimization of correction angle -- 3.1 High tibial osteotomy definition -- 3.2 Current FEA studies on HTO procedure -- 3.3 Current clinical studies on optimizing correction angle -- 3.4 Current biomechanical studies on optimizing correction angle -- 4. Conclusions and future work -- References. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
FEM Analysis of the Human Knee Joint : A Review [documento electrónico] / Trad, Zahra, ; Barkaoui, Abdelwahed, ; Chafra, Moez, ; Tavares, João Manuel RS, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVII, 79 p. 39 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-319-74158-1 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
IngenierÃa Biomédica Mecánica Aplicada Sólidos Biomateriales Ingenieria asistida por computadora IngenierÃa Biomédica y BioingenierÃa Mecánica de sólidos IngenierÃa y Diseño Asistidos por Computador (CAD CAE) |
Clasificación: |
|
Resumen: |
En los últimos años numerosas investigaciones cientÃficas han estudiado el papel anatómico, biomecánico y funcional de las estructuras implicadas en la articulación de la rodilla humana. El Método de los Elementos Finitos (MEF) se ha considerado una herramienta interesante para estudiar y simular biosistemas. Se ha utilizado ampliamente para analizar la articulación de la rodilla y varios tipos de enfermedades de la rodilla y procedimientos de rehabilitación como la osteotomÃa tibial alta (HTO). Este trabajo presenta una revisión del análisis FEM de la articulación de la rodilla humana y la cirugÃa de rodilla HTO, y discute cuán adecuada es esta herramienta computacional para este tipo de aplicaciones biomédicas. Por lo tanto, se revisan varios estudios que abordan la articulación de la rodilla basados ​​en el Análisis de Elementos Finitos (FEA), y se proporciona una descripción general de los estudios clÃnicos y biomecánicos sobre la optimización del ángulo de corrección de la cirugÃa de rodilla posoperatoria. |
Nota de contenido: |
Introduction -- 1. Finite element models of the knee joint -- 1.1 Knee joint models geometries -- 1.2 Material properties of hard and soft tissues -- 1.2.1 Material properties of articular cartilage -- 1.2.2 Material properties of menisci -- 1.2.3 Material properties of ligaments -- 1.2.4 Material properties of bony structure -- 2. Finite Element Analysis applications in knee joint biomechanical studies -- 2.1 Current FEA applications on ligament injury -- 2.2 Current FEA applications on meniscus injury -- 2.3 Current FEA applications on knee joint contact analysis and cartilage disease -- 3. Overview of high tibial osteotomy and optimization of correction angle -- 3.1 High tibial osteotomy definition -- 3.2 Current FEA studies on HTO procedure -- 3.3 Current clinical studies on optimizing correction angle -- 3.4 Current biomechanical studies on optimizing correction angle -- 4. Conclusions and future work -- References. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |