Información del autor
Autor Roggenbach, Markus |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



23rd IFIP WG 1.3 International Workshop, WADT 2016, Gregynog, UK, September 21–24, 2016, Revised Selected Papers / James, Phillip ; Roggenbach, Markus
![]()
TÃtulo : 23rd IFIP WG 1.3 International Workshop, WADT 2016, Gregynog, UK, September 21–24, 2016, Revised Selected Papers Tipo de documento: documento electrónico Autores: James, Phillip, ; Roggenbach, Markus, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: X, 223 p. 28 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-72044-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Ciencias de la Computación TeorÃa de las máquinas IngenierÃa de software Compiladores (programas informáticos) Simulación por ordenador Lógica matemática Lógica informática y fundamentos de la programación Lenguajes formales y teorÃa de los autómatas Compiladores e intérpretes Modelado por computadora Lógica Matemática y Fundamentos Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas posteriores a la conferencia, exhaustivamente arbitradas, del 23º Taller Internacional IFIP WG 1.3 sobre Técnicas de Desarrollo Algebraico, WADT 2016, celebrado en septiembre de 2016 en Gregynog, Reino Unido. Los 9 artÃculos revisados ​​presentados junto con dos charlas invitadas, un artÃculo invitado y dos artÃculos de encuesta fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados entre numerosas presentaciones y se centran en los fundamentos de la especificación algebraica; otros enfoques para la especificación formal, incluidos cálculos de procesos y modelos de computación concurrente, distribuida y móvil; lenguajes, métodos y entornos de especificación; semántica de métodos y técnicas de modelado conceptual; desarrollo impulsado por modelos; transformaciones de gráficos, reescritura de términos y sistemas de prueba; integración de técnicas de especificación formal; áreas de pruebas formales y garantÃa de calidad, validación y verificación, que en términos generales se dividen en tres categorÃas: análisis de contenido multimedia; procesamiento de señales multimedia y comunicaciones; y aplicaciones y servicios multimedia. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 23rd IFIP WG 1.3 International Workshop, WADT 2016, Gregynog, UK, September 21–24, 2016, Revised Selected Papers [documento electrónico] / James, Phillip, ; Roggenbach, Markus, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - X, 223 p. 28 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-72044-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Ciencias de la Computación TeorÃa de las máquinas IngenierÃa de software Compiladores (programas informáticos) Simulación por ordenador Lógica matemática Lógica informática y fundamentos de la programación Lenguajes formales y teorÃa de los autómatas Compiladores e intérpretes Modelado por computadora Lógica Matemática y Fundamentos Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas posteriores a la conferencia, exhaustivamente arbitradas, del 23º Taller Internacional IFIP WG 1.3 sobre Técnicas de Desarrollo Algebraico, WADT 2016, celebrado en septiembre de 2016 en Gregynog, Reino Unido. Los 9 artÃculos revisados ​​presentados junto con dos charlas invitadas, un artÃculo invitado y dos artÃculos de encuesta fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados entre numerosas presentaciones y se centran en los fundamentos de la especificación algebraica; otros enfoques para la especificación formal, incluidos cálculos de procesos y modelos de computación concurrente, distribuida y móvil; lenguajes, métodos y entornos de especificación; semántica de métodos y técnicas de modelado conceptual; desarrollo impulsado por modelos; transformaciones de gráficos, reescritura de términos y sistemas de prueba; integración de técnicas de especificación formal; áreas de pruebas formales y garantÃa de calidad, validación y verificación, que en términos generales se dividen en tres categorÃas: análisis de contenido multimedia; procesamiento de señales multimedia y comunicaciones; y aplicaciones y servicios multimedia. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] First International Workshop, FMFun 2019, Bergen, Norway, December 2–3, 2019, Revised Selected Papers / Cerone, Antonio ; Roggenbach, Markus
![]()
TÃtulo : First International Workshop, FMFun 2019, Bergen, Norway, December 2–3, 2019, Revised Selected Papers Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cerone, Antonio, ; Roggenbach, Markus, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: IX, 227 p. 34 ilustraciones, 21 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-71374-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: TeorÃa de las máquinas Ciencias de la Computación Inteligencia artificial Computadoras y Educación Lenguajes formales y teorÃa de los autómatas Lógica informática y fundamentos de la programación Clasificación: 371.334 Resumen: Este volumen constituye las actas posteriores al taller del Primer Taller Internacional sobre Métodos Formales – Diversión para Todos, FMFun 2019, celebrado en Bergen, Noruega, en diciembre de 2019. Los 7 artÃculos completos revisados ​​y los 2 artÃculos breves revisados ​​presentados en este volumen fueron cuidadosamente revisado y seleccionado entre 15 presentaciones. También se incluyen un documento técnico y dos artÃculos principales. Los artÃculos exploran formas de utilizar el camino para transformar y difundir los métodos formales. La visión de esta serie de talleres es que los métodos formales deben enseñarse de tal manera que todos los estudiantes puedan divertirse con ellos. Nota de contenido: Rooting Formal Methods in Higher Education Curricula for Computer Science or Software Engineering – A Whitepaper -- Axiom Based Testing for Fun and Pedagogy -- Teaching Formal Methods for Fun Using Maude -- Fun with Formal Methods for Better Education -- Adapting to Different Types of Target Audience in Teaching Formal Methods -- Prototyping Games using Formal Methods -- Teaching Model Checking via Games and Puzzles -- Formal Methods and Cybersecurity Education -- Teaching Them Early: Formal Methods in School -- From Stories to Concurrency: How Children Can Play with Formal Methods -- When the Student becomes the Teacher -- Teaching formal methods in academia: a systematic literature review. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] First International Workshop, FMFun 2019, Bergen, Norway, December 2–3, 2019, Revised Selected Papers [documento electrónico] / Cerone, Antonio, ; Roggenbach, Markus, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - IX, 227 p. 34 ilustraciones, 21 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-71374-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: TeorÃa de las máquinas Ciencias de la Computación Inteligencia artificial Computadoras y Educación Lenguajes formales y teorÃa de los autómatas Lógica informática y fundamentos de la programación Clasificación: 371.334 Resumen: Este volumen constituye las actas posteriores al taller del Primer Taller Internacional sobre Métodos Formales – Diversión para Todos, FMFun 2019, celebrado en Bergen, Noruega, en diciembre de 2019. Los 7 artÃculos completos revisados ​​y los 2 artÃculos breves revisados ​​presentados en este volumen fueron cuidadosamente revisado y seleccionado entre 15 presentaciones. También se incluyen un documento técnico y dos artÃculos principales. Los artÃculos exploran formas de utilizar el camino para transformar y difundir los métodos formales. La visión de esta serie de talleres es que los métodos formales deben enseñarse de tal manera que todos los estudiantes puedan divertirse con ellos. Nota de contenido: Rooting Formal Methods in Higher Education Curricula for Computer Science or Software Engineering – A Whitepaper -- Axiom Based Testing for Fun and Pedagogy -- Teaching Formal Methods for Fun Using Maude -- Fun with Formal Methods for Better Education -- Adapting to Different Types of Target Audience in Teaching Formal Methods -- Prototyping Games using Formal Methods -- Teaching Model Checking via Games and Puzzles -- Formal Methods and Cybersecurity Education -- Teaching Them Early: Formal Methods in School -- From Stories to Concurrency: How Children Can Play with Formal Methods -- When the Student becomes the Teacher -- Teaching formal methods in academia: a systematic literature review. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : On the Construction of Engineering Handbooks : with an Illustration from the Railway Safety Domain Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gruner, Stefan, ; Kumar, Apurva, ; Maibaum, Tom, ; Roggenbach, Markus, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XII, 83 p. 13 ilustraciones, 6 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-44648-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: IngenierÃa de software Ordenador TecnologÃa de la información IngenierÃa de Transporte IngenierÃa de tráfico Operaciones de TI Aspectos Legales de la Computación TecnologÃa del Transporte e IngenierÃa de Tráfico Clasificación: Resumen: Este libro se centra en la clarificación de lo que realmente es un manual, la identificación sistemática de lo que deberÃa considerarse como "conocimiento asentado" (extraÃdo de depósitos históricos) para su inclusión en dicho manual, y el "ensamblaje" de dicho conocimiento identificado en una forma que se ajuste al propósito y se ajuste a las caracterÃsticas formales de los manuales como "género literario". Para muchos dominios o disciplinas emergentes, para los cuales aún no se ha definido ningún manual con autoridad normativa, surge la pregunta de cómo hacerlo de manera sistemática y no arbitraria. Este libro es el primero en reflexionar sobre la cuestión de cómo construir un manual de escritorio. Se demuestra cómo se puede utilizar el análisis de conceptos para identificar el conocimiento establecido como el ingrediente clave mediante la utilización de los datos reunidos para la clasificación; Se desarrolla un esquema de presentación para los artÃculos del manual y se demuestra que es adecuado. El enfoque esbozado se ilustra a continuación con un ejemplo del ámbito de la seguridad ferroviaria. Finalmente, se discuten las limitaciones de los métodos presentados. La contribución clave de este libro es el método de construcción (ejemplo ilustrado) en sÃ, no el manual, que resultarÃa de una aplicación muy detallada y exhaustiva del método. . Nota de contenido: I Part I : Background -- 1Introduction and Motivation -- 2Related Work -- Part II : Analysis -- 3A General Method for Composing an Engineering HB -- 4Application of the General Method to the Railway Domain -- Part III : Synthesis -- 5Example HB Entry of a Formal Method for the Railway Domain - Step 6 -- 6Conclusions and Prospects for Future Work. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] On the Construction of Engineering Handbooks : with an Illustration from the Railway Safety Domain [documento electrónico] / Gruner, Stefan, ; Kumar, Apurva, ; Maibaum, Tom, ; Roggenbach, Markus, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XII, 83 p. 13 ilustraciones, 6 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-44648-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: IngenierÃa de software Ordenador TecnologÃa de la información IngenierÃa de Transporte IngenierÃa de tráfico Operaciones de TI Aspectos Legales de la Computación TecnologÃa del Transporte e IngenierÃa de Tráfico Clasificación: Resumen: Este libro se centra en la clarificación de lo que realmente es un manual, la identificación sistemática de lo que deberÃa considerarse como "conocimiento asentado" (extraÃdo de depósitos históricos) para su inclusión en dicho manual, y el "ensamblaje" de dicho conocimiento identificado en una forma que se ajuste al propósito y se ajuste a las caracterÃsticas formales de los manuales como "género literario". Para muchos dominios o disciplinas emergentes, para los cuales aún no se ha definido ningún manual con autoridad normativa, surge la pregunta de cómo hacerlo de manera sistemática y no arbitraria. Este libro es el primero en reflexionar sobre la cuestión de cómo construir un manual de escritorio. Se demuestra cómo se puede utilizar el análisis de conceptos para identificar el conocimiento establecido como el ingrediente clave mediante la utilización de los datos reunidos para la clasificación; Se desarrolla un esquema de presentación para los artÃculos del manual y se demuestra que es adecuado. El enfoque esbozado se ilustra a continuación con un ejemplo del ámbito de la seguridad ferroviaria. Finalmente, se discuten las limitaciones de los métodos presentados. La contribución clave de este libro es el método de construcción (ejemplo ilustrado) en sÃ, no el manual, que resultarÃa de una aplicación muy detallada y exhaustiva del método. . Nota de contenido: I Part I : Background -- 1Introduction and Motivation -- 2Related Work -- Part II : Analysis -- 3A General Method for Composing an Engineering HB -- 4Application of the General Method to the Railway Domain -- Part III : Synthesis -- 5Example HB Entry of a Formal Method for the Railway Domain - Step 6 -- 6Conclusions and Prospects for Future Work. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Recent Trends in Algebraic Development Techniques : 25th International Workshop, WADT 2020, Virtual Event, April 29, 2020, Revised Selected Papers Tipo de documento: documento electrónico Autores: Roggenbach, Markus, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: IX, 165 p. 38 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-73785-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Ciencias de la Computación TeorÃa de las máquinas Programación de computadoras Lógica informática y fundamentos de la programación Lenguajes formales y teorÃa de los autómatas Técnicas de programación Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas posteriores a la conferencia, exhaustivamente arbitradas, del 25º Taller Internacional sobre Técnicas de Desarrollo Algebraico, WADT 2020, celebrado virtualmente en abril de 2020. Los 7 artÃculos revisados ​​presentados junto con un artÃculo invitado fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados entre 9 presentaciones. Las presentaciones contribuyeron cubrieron una variedad de temas sobre el enfoque algebraico para la especificación de sistemas, que abarca muchos aspectos del diseño formal de sistemas de software. Originalmente nacido como un método formal para razonar sobre tipos de datos abstractos, el enfoque algebraico ahora cubre nuevos marcos de especificación y paradigmas de programación (como la programación orientada a objetos, orientada a aspectos, orientada a agentes, lógica y funcional de orden superior), asà como una amplia gama de áreas de aplicación (incluidos sistemas de información, sistemas concurrentes, distribuidos y móviles). Nota de contenido: Invited Paper -- On Completeness of Liveness Synthesis for Parametric Timed Automata (Extended Abstract) -- Contributed Papers -- The wheel of rational numbers as an abstract data type -- Towards General Axiomatizations for Bisimilarity and Trace Semantics -- Monographs, a Category of Graph Structures -- Parallel Coherent Graph Transformations -- K and KIV: Towards Deductive Verification for Arbitrary Programming Languages -- Institution-based Encoding and Verification of Simple UML State Machines in CASL/SPASS -- Structure-Preserving Diagram Operators. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Recent Trends in Algebraic Development Techniques : 25th International Workshop, WADT 2020, Virtual Event, April 29, 2020, Revised Selected Papers [documento electrónico] / Roggenbach, Markus, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - IX, 165 p. 38 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-73785-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Ciencias de la Computación TeorÃa de las máquinas Programación de computadoras Lógica informática y fundamentos de la programación Lenguajes formales y teorÃa de los autómatas Técnicas de programación Clasificación: Resumen: Este libro constituye las actas posteriores a la conferencia, exhaustivamente arbitradas, del 25º Taller Internacional sobre Técnicas de Desarrollo Algebraico, WADT 2020, celebrado virtualmente en abril de 2020. Los 7 artÃculos revisados ​​presentados junto con un artÃculo invitado fueron cuidadosamente revisados ​​y seleccionados entre 9 presentaciones. Las presentaciones contribuyeron cubrieron una variedad de temas sobre el enfoque algebraico para la especificación de sistemas, que abarca muchos aspectos del diseño formal de sistemas de software. Originalmente nacido como un método formal para razonar sobre tipos de datos abstractos, el enfoque algebraico ahora cubre nuevos marcos de especificación y paradigmas de programación (como la programación orientada a objetos, orientada a aspectos, orientada a agentes, lógica y funcional de orden superior), asà como una amplia gama de áreas de aplicación (incluidos sistemas de información, sistemas concurrentes, distribuidos y móviles). Nota de contenido: Invited Paper -- On Completeness of Liveness Synthesis for Parametric Timed Automata (Extended Abstract) -- Contributed Papers -- The wheel of rational numbers as an abstract data type -- Towards General Axiomatizations for Bisimilarity and Trace Semantics -- Monographs, a Category of Graph Structures -- Parallel Coherent Graph Transformations -- K and KIV: Towards Deductive Verification for Arbitrary Programming Languages -- Institution-based Encoding and Verification of Simple UML State Machines in CASL/SPASS -- Structure-Preserving Diagram Operators. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]