Información del autor
Autor Barahona Vinasco, Jose Fernando |
Documentos disponibles escritos por este autor (17)



Análisis de la relación del desempeño de las pymes de Medellín en el sector de alimentos, con el concepto de marketing y de ventas, desde lo estratégico y lo operativo. / Puerto Castro, Lina María
![]()
Título : Análisis de la relación del desempeño de las pymes de Medellín en el sector de alimentos, con el concepto de marketing y de ventas, desde lo estratégico y lo operativo. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Puerto Castro, Lina María, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2024 Colección: Subcolección: Maestria en Mercadeo Palabras clave: Marketing operativo Marketing estratégico Ventas estratégicas Pyme Resumen: El sector de alimentos en Colombia está compuesto por 45.000 empresas, siendo uno de los más dinámicos e importantes para la economía nacional, con un alto potencial de crecimiento, generando 446.021 empleos [con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares de 2022] y contribuyendo con un 2,72% al Producto Interno Bruto Nacional (PIB). Las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) son actores clave en este sector, representando un alto porcentaje del total de empresas [98% son micro y pequeñas] y jugando un papel fundamental en el abastecimiento de alimentos a la población nacional y exportan a cerca de 140 países del mundo. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7165 Análisis de la relación del desempeño de las pymes de Medellín en el sector de alimentos, con el concepto de marketing y de ventas, desde lo estratégico y lo operativo. [documento electrónico] / Puerto Castro, Lina María, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: Marketing operativo Marketing estratégico Ventas estratégicas Pyme Resumen: El sector de alimentos en Colombia está compuesto por 45.000 empresas, siendo uno de los más dinámicos e importantes para la economía nacional, con un alto potencial de crecimiento, generando 446.021 empleos [con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares de 2022] y contribuyendo con un 2,72% al Producto Interno Bruto Nacional (PIB). Las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) son actores clave en este sector, representando un alto porcentaje del total de empresas [98% son micro y pequeñas] y jugando un papel fundamental en el abastecimiento de alimentos a la población nacional y exportan a cerca de 140 países del mundo. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7165 Caracterización de la cultura aseguradora en el mercado de los seguros de personas en Manizales. / Barahona Duque, Manuela
![]()
Título : Caracterización de la cultura aseguradora en el mercado de los seguros de personas en Manizales. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Barahona Duque, Manuela, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2020 Colección: Subcolección: Pregrado en Mercadeo Nacional e Internacional Palabras clave: Mercado de seguros Cultura aseguradora Resumen: En la investigación se abordó el tema de la cultura aseguradora, para ello se profundizó en el comportamiento del sector asegurador a nivel mundial, nacional y municipal entendiendo los factores que determinan la compra de un seguro y la percepción del consumidor frente a los riesgos, los seguros y las compañías aseguradoras. Lo anterior, para entender porque el sector asegurador en Colombia no esta tan desarrollado al ser comparado con otros países, teniendo en cuenta las distintas características que diferencian las poblaciones y siendo conscientes de que existen barreras culturales que limitan el progreso de esta industria, como por ejemplo el hecho de que la mayoría de los colombianos prefieren asegurar sus vehículos que sus propias vidas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6866 Caracterización de la cultura aseguradora en el mercado de los seguros de personas en Manizales. [documento electrónico] / Barahona Duque, Manuela, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Mercadeo Nacional e Internacional) .
Palabras clave: Mercado de seguros Cultura aseguradora Resumen: En la investigación se abordó el tema de la cultura aseguradora, para ello se profundizó en el comportamiento del sector asegurador a nivel mundial, nacional y municipal entendiendo los factores que determinan la compra de un seguro y la percepción del consumidor frente a los riesgos, los seguros y las compañías aseguradoras. Lo anterior, para entender porque el sector asegurador en Colombia no esta tan desarrollado al ser comparado con otros países, teniendo en cuenta las distintas características que diferencian las poblaciones y siendo conscientes de que existen barreras culturales que limitan el progreso de esta industria, como por ejemplo el hecho de que la mayoría de los colombianos prefieren asegurar sus vehículos que sus propias vidas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6866 Consecuencias de los sellos octagonales de advertencia en el proceso de decisión de compra de los productos ultra procesados desde una perspectiva cultural / Serna Escobar, María Isabel
![]()
Título : Consecuencias de los sellos octagonales de advertencia en el proceso de decisión de compra de los productos ultra procesados desde una perspectiva cultural Tipo de documento: documento electrónico Autores: Serna Escobar, María Isabel, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2024 Palabras clave: Ventas estratégicas Cultura de consumo Marketing estratégico Resumen: En medio de una sociedad consumista desde el punto de vista de sus valores, creencias, economía y, en últimas, cultura, el comportamiento del consumidor es lo que desvela a las organizaciones. ¿Qué quieren? ¿Cuándo lo quieren? ¿Cómo lo quieren? ¿Por qué lo quieren? Son algunas de las preguntas que desde el mercadeo se intentan responder con la ayuda de diversas disciplinas como la psicología, sociología, antropología y economía. Estas preguntas, aunque puedan parecer obvias, no lo son en la medida en la que el consumo no es sólo un fenómeno económico, lo es también social y cultural, ya que los objetos son dotados de un valor simbólico por parte de las personas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7346 Consecuencias de los sellos octagonales de advertencia en el proceso de decisión de compra de los productos ultra procesados desde una perspectiva cultural [documento electrónico] / Serna Escobar, María Isabel, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2024.
Palabras clave: Ventas estratégicas Cultura de consumo Marketing estratégico Resumen: En medio de una sociedad consumista desde el punto de vista de sus valores, creencias, economía y, en últimas, cultura, el comportamiento del consumidor es lo que desvela a las organizaciones. ¿Qué quieren? ¿Cuándo lo quieren? ¿Cómo lo quieren? ¿Por qué lo quieren? Son algunas de las preguntas que desde el mercadeo se intentan responder con la ayuda de diversas disciplinas como la psicología, sociología, antropología y economía. Estas preguntas, aunque puedan parecer obvias, no lo son en la medida en la que el consumo no es sólo un fenómeno económico, lo es también social y cultural, ya que los objetos son dotados de un valor simbólico por parte de las personas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7346 La cultura organizacional en el desempeño de las empresas de familia: una mirada desde la perspectiva de la orientación al mercado en Boyacá / Bernal López, Carmen Sofía
![]()
Desarrollo de un proceso descriptivo comparativo de las condiciones y estado del destino turístico “Ruta del Cóndor” / Ocampo Martínez, Erica Liliana
![]()
Título : Desarrollo de un proceso descriptivo comparativo de las condiciones y estado del destino turístico “Ruta del Cóndor” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ocampo Martínez, Erica Liliana, Autor ; Buriticá Rojas, Paula Andrea, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2019 Colección: Subcolección: Maestria en Mercadeo Número de páginas: 103 páginas Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad Aurífera Minería Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos Política de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Resoduos de construcción Simulación CAE Producción de panela Tratamiento del agua Desarrollo Sostenible Territorialidad Ecoturismo Turismo de aventura Desarrollo social Mujeres Minería artesanal Responsabilidad social medio ambiente Medio Ambiente Recurso hídrico Cambios climáticos Demanda biológica de oxígeno Educación ambiental Producción de café Caldas Modelo TASQTM Nespresso Sostenibilidad económica swamp mining Odonata Plaza Seca Investigación en ciencias Agricultura sostenible Algas Ordenamiento jurídico Medio ambiente Estrategias ecopedagógicas Contaminación hídrica Suelos Impacto ambiental Contaminación ambiental Residuos orgánicos Residuos químicos Medio ambiente y diversidad biológica Desarrollo participativo Sistemas de Información Geográfica (SIG) Desastres naturales Extractivismo Aurífero Minería del oro Servicios ecosistémicos Rioblanco Calidad del agua Medio ambiente y salud pública Sabaneta Antioquia Suelos Contaminados Deforestación Hidrometeorología Cuenca Alta del Rio Chicamocha Boyacá Reciclaje de residuos Lixiviados Oxigeno Conflicto armado Racismo Mujeres Negras Afrodescendientes Derechos humanos Discapacidad Educación inclusiva Diversidad Actitudes Aprendizaje cooperativo Habilidades básicas motoras Educación física Educación desde la diversidad Alteridad Cultura Conflicto y Aceptación Jóvenes conflicto armado -Colombia Cuerpo Corporalidad Educación Física Pensamiento crítico Educación Evaluación formativa Prácticas pedagógicas Convivencia escolar Formación ciudadana Ciudadanía Formación en valores Cuidado de sí cuidado del Otro diversidad funcional inclusión educación política pública Inclusión Política pública Big Data Marketing Economía creativa Marketing territorial Desarrollo económico Marketing de Relaciones Cultura de consumo Turismo (Ruta del Cóndor) Turismo comunitario Marketing Turístico Clasificación: 658.8 Mercadeo (Principios de mercadeo) Resumen: El presente trabajo propone un proceso descriptivo comparativo de las condiciones y estado del destino turístico de la “Ruta del Cóndor”, el cual permitirá develar aspectos de primer orden que se requieren para exponer el estado o nivel de desarrollado de un destino turístico, la duración o ciclo de vida, la gestión que realizan los diferente actores que intervienen o participan de ese destino turístico comparativo, y que factores, o aspectos complementarios debe tenerse en cuenta para optimizar la gestión, entre otros aspectos, este contexto a su vez posibilita mostrar de manera más objetiva, la configuración de un mejoramiento de las diferentes ofertas de servicio, bienes, y productos del destino turístico. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5543 Desarrollo de un proceso descriptivo comparativo de las condiciones y estado del destino turístico “Ruta del Cóndor” [documento electrónico] / Ocampo Martínez, Erica Liliana, Autor ; Buriticá Rojas, Paula Andrea, Autor ; Barahona Vinasco, Jose Fernando, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2019 . - 103 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: Discapacidad cognitiva habilidades adaptativas Desarrollo infantil Violencia en la escuela Investigación en educación Resiliencia Escuela Victimas de guerra Resolución de conflictos Familia Hogares sustitutos Protección al menor Aguas residuales Agua normatividad Desarrollo sostenible y medio ambiente Ecosistemas Ordenamiento territorial Gestión ambiental Recursos naturales Chocó Colombia Actividad Aurífera Minería Cauca Residuos Sólidos Residuos electrónicos Política de gestión Residuos Sólidos Orgánicos Tolima Resoduos de construcción Simulación CAE Producción de panela Tratamiento del agua Desarrollo Sostenible Territorialidad Ecoturismo Turismo de aventura Desarrollo social Mujeres Minería artesanal Responsabilidad social medio ambiente Medio Ambiente Recurso hídrico Cambios climáticos Demanda biológica de oxígeno Educación ambiental Producción de café Caldas Modelo TASQTM Nespresso Sostenibilidad económica swamp mining Odonata Plaza Seca Investigación en ciencias Agricultura sostenible Algas Ordenamiento jurídico Medio ambiente Estrategias ecopedagógicas Contaminación hídrica Suelos Impacto ambiental Contaminación ambiental Residuos orgánicos Residuos químicos Medio ambiente y diversidad biológica Desarrollo participativo Sistemas de Información Geográfica (SIG) Desastres naturales Extractivismo Aurífero Minería del oro Servicios ecosistémicos Rioblanco Calidad del agua Medio ambiente y salud pública Sabaneta Antioquia Suelos Contaminados Deforestación Hidrometeorología Cuenca Alta del Rio Chicamocha Boyacá Reciclaje de residuos Lixiviados Oxigeno Conflicto armado Racismo Mujeres Negras Afrodescendientes Derechos humanos Discapacidad Educación inclusiva Diversidad Actitudes Aprendizaje cooperativo Habilidades básicas motoras Educación física Educación desde la diversidad Alteridad Cultura Conflicto y Aceptación Jóvenes conflicto armado -Colombia Cuerpo Corporalidad Educación Física Pensamiento crítico Educación Evaluación formativa Prácticas pedagógicas Convivencia escolar Formación ciudadana Ciudadanía Formación en valores Cuidado de sí cuidado del Otro diversidad funcional inclusión educación política pública Inclusión Política pública Big Data Marketing Economía creativa Marketing territorial Desarrollo económico Marketing de Relaciones Cultura de consumo Turismo (Ruta del Cóndor) Turismo comunitario Marketing Turístico Clasificación: 658.8 Mercadeo (Principios de mercadeo) Resumen: El presente trabajo propone un proceso descriptivo comparativo de las condiciones y estado del destino turístico de la “Ruta del Cóndor”, el cual permitirá develar aspectos de primer orden que se requieren para exponer el estado o nivel de desarrollado de un destino turístico, la duración o ciclo de vida, la gestión que realizan los diferente actores que intervienen o participan de ese destino turístico comparativo, y que factores, o aspectos complementarios debe tenerse en cuenta para optimizar la gestión, entre otros aspectos, este contexto a su vez posibilita mostrar de manera más objetiva, la configuración de un mejoramiento de las diferentes ofertas de servicio, bienes, y productos del destino turístico. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5543 Descripción del tipo de cultura organizacional y las capacidades competitivas de las mipymes de la ciudad de Manizales. / Barahona Duque, Manuela
![]()
PermalinkDeterminación de las barreras que dificultan la implementación del comercio electrónico en empresas que venden autopartes y lujos, ubicadas en la comuna tres (3) de la ciudad de Bucaramanga. / Espinosa Jaimes, Harvin Uriel
![]()
PermalinkDeterminación de la relación que tienen las emociones y los sentimientos en el cumplimiento de expectativas en el consumo de suplementos alimenticios. / Sánchez Henao, Jenniffer
![]()
PermalinkFactores que determinan las preferencias en el consumo de café y su incidencia en el comportamiento de su demanda en el municipio de Pasto. / Rosero Ordóñez, Carol Jimena
![]()
PermalinkFactores que inciden en la decisión de compra de un lector por contenido o suscripción de prensa en versión digital / Garcia Marchena, Pedro
![]()
PermalinkGrado de influencia de los colores de la marca en la decisión de compra de calzado de los habitantes del municipio de Girardot. / Baca Hernández, Sandra Carolina
![]()
PermalinkModelo de evaluación de la calidad del servicio de los formatos Hard Discount en la ciudad de Girardot – Cundinamarca / Vélez Niño, Fredy
![]()
PermalinkLa orientación al mercado y el desempeño de los fondos de empleados de la ciudad de San Juan de Pasto. / Cañar Cerón, Omar eduardo
![]()
PermalinkPercepción de la calidad y la satisfacción de los usuarios con respecto a la atención en las oficinas de las entidades bancarias de la ciudad de San Juan de Pasto. / Erazo Folleco, Ludvyn Hernan
![]()
PermalinkPermalink