Información del autor
Autor Batsatsashvili, Ketevan |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Ethnobotany of the Mountain Regions of Central Asia and Altai / Batsatsashvili, Ketevan ; Kikvidze, Zaal ; Bussmann, Rainer W.
![]()
TÃtulo : Ethnobotany of the Mountain Regions of Central Asia and Altai Tipo de documento: documento electrónico Autores: Batsatsashvili, Ketevan, ; Kikvidze, Zaal, ; Bussmann, Rainer W., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 636 ilustraciones en color. eReference. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-28947-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Planta FisiologÃa de las plantas BiotecnologÃa vegetal Enfermedades de las plantas Evolución de las plantas Desarrollo de plantas Patologia de planta Clasificación: Resumen: En los últimos años, la investigación se ha alejado cada vez más de la investigación puramente académica y se ha centrado en aspectos aplicados de la disciplina, incluida la investigación del cambio climático, la conservación y el desarrollo sostenible. Actualmente se ha reconocido ampliamente que el conocimiento "tradicional" siempre está en constante cambio y se adapta a un entorno que cambia rápidamente. Las tendencias de la globalización, especialmente la globalización de los mercados de plantas, han influido en gran medida en la forma en que se gestionan los recursos vegetales en la actualidad. Si bien actualmente se encuentran disponibles estudios etnobotánicos de muchas regiones del mundo, no existe en el mercado ninguna serie enciclopédica integral que se centre en las regiones montañosas del mundo. Los académicos en ciencias vegetales de todo el mundo estarán interesados ​​en este contenido dinámico. El campo (y por tanto el mercado) de la etnobotánica y la etnofarmacologÃa ha crecido considerablemente en los últimos años. El interés de los estudiantes va en aumento, la asistencia a conferencias profesionales ha aumentado constantemente y el número de profesionales que se autodenominan etnobotánicos ha aumentado significativamente. Varias sociedades de estos profesionales incluyen la Sociedad de Botánica Económica, la Sociedad Internacional de EtnofarmacologÃa, la Sociedad de EtnobiologÃa, la Sociedad Internacional de EtnobiologÃa y muchas sociedades regionales y nacionales en el campo que actualmente cuentan con miles de miembros. El crecimiento ha sido más robusto en los paÃses BRIC. Este nuevo MRW sobre etnobotánica de las regiones montañosas cubre las mejores y más recientes investigaciones y estudios académicos en el campo de la investigación de las montañas. Ofrece una gama completa de investigaciones descriptivas, metodológicas, teóricas y aplicadas sobre las plantas más importantes de cada región. Cada contribución fue examinada con rigor cientÃfico y contribuye al campo de estudio general. Nota de contenido: Central Asia and Altai – Introduction to the Region -- Kazakhstan -- Kyrgystan and Tadjikistan -- Mongolia -- Siberian Russia -- Plant profiles. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ethnobotany of the Mountain Regions of Central Asia and Altai [documento electrónico] / Batsatsashvili, Ketevan, ; Kikvidze, Zaal, ; Bussmann, Rainer W., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - 636 ilustraciones en color. eReference.
ISBN : 978-3-030-28947-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Planta FisiologÃa de las plantas BiotecnologÃa vegetal Enfermedades de las plantas Evolución de las plantas Desarrollo de plantas Patologia de planta Clasificación: Resumen: En los últimos años, la investigación se ha alejado cada vez más de la investigación puramente académica y se ha centrado en aspectos aplicados de la disciplina, incluida la investigación del cambio climático, la conservación y el desarrollo sostenible. Actualmente se ha reconocido ampliamente que el conocimiento "tradicional" siempre está en constante cambio y se adapta a un entorno que cambia rápidamente. Las tendencias de la globalización, especialmente la globalización de los mercados de plantas, han influido en gran medida en la forma en que se gestionan los recursos vegetales en la actualidad. Si bien actualmente se encuentran disponibles estudios etnobotánicos de muchas regiones del mundo, no existe en el mercado ninguna serie enciclopédica integral que se centre en las regiones montañosas del mundo. Los académicos en ciencias vegetales de todo el mundo estarán interesados ​​en este contenido dinámico. El campo (y por tanto el mercado) de la etnobotánica y la etnofarmacologÃa ha crecido considerablemente en los últimos años. El interés de los estudiantes va en aumento, la asistencia a conferencias profesionales ha aumentado constantemente y el número de profesionales que se autodenominan etnobotánicos ha aumentado significativamente. Varias sociedades de estos profesionales incluyen la Sociedad de Botánica Económica, la Sociedad Internacional de EtnofarmacologÃa, la Sociedad de EtnobiologÃa, la Sociedad Internacional de EtnobiologÃa y muchas sociedades regionales y nacionales en el campo que actualmente cuentan con miles de miembros. El crecimiento ha sido más robusto en los paÃses BRIC. Este nuevo MRW sobre etnobotánica de las regiones montañosas cubre las mejores y más recientes investigaciones y estudios académicos en el campo de la investigación de las montañas. Ofrece una gama completa de investigaciones descriptivas, metodológicas, teóricas y aplicadas sobre las plantas más importantes de cada región. Cada contribución fue examinada con rigor cientÃfico y contribuye al campo de estudio general. Nota de contenido: Central Asia and Altai – Introduction to the Region -- Kazakhstan -- Kyrgystan and Tadjikistan -- Mongolia -- Siberian Russia -- Plant profiles. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ethnobotany of the Mountain Regions of Far Eastern Europe / Batsatsashvili, Ketevan ; Kikvidze, Zaal ; Bussmann, Rainer W.
![]()
TÃtulo : Ethnobotany of the Mountain Regions of Far Eastern Europe : Ural, Northern Caucasus, Turkey, and Iran Tipo de documento: documento electrónico Autores: Batsatsashvili, Ketevan, ; Kikvidze, Zaal, ; Bussmann, Rainer W., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 803 ilustraciones en color. eReference. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-28940-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Planta FisiologÃa de las plantas BiotecnologÃa vegetal Enfermedades de las plantas Evolución de las plantas Desarrollo de plantas Patologia de planta Clasificación: Resumen: En los últimos años, la investigación se ha alejado cada vez más de la investigación puramente académica y se ha centrado en aspectos aplicados de la disciplina, incluida la investigación del cambio climático, la conservación y el desarrollo sostenible. Actualmente se ha reconocido ampliamente que el conocimiento "tradicional" siempre está en constante cambio y se adapta a un entorno que cambia rápidamente. Las tendencias de la globalización, especialmente la globalización de los mercados de plantas, han influido en gran medida en la forma en que se gestionan los recursos vegetales en la actualidad. Si bien actualmente se encuentran disponibles estudios etnobotánicos de muchas regiones del mundo, no existe en el mercado ninguna serie enciclopédica integral que se centre en las regiones montañosas del mundo. Los académicos en ciencias vegetales de todo el mundo estarán interesados ​​en este contenido dinámico. El campo (y por tanto el mercado) de la etnobotánica y la etnofarmacologÃa ha crecido considerablemente en los últimos años. El interés de los estudiantes va en aumento, la asistencia a conferencias profesionales ha aumentado constantemente y el número de profesionales que se autodenominan etnobotánicos ha aumentado significativamente. Varias sociedades de estos profesionales incluyen la Sociedad de Botánica Económica, la Sociedad Internacional de EtnofarmacologÃa, la Sociedad de EtnobiologÃa, la Sociedad Internacional de EtnobiologÃa y muchas sociedades regionales y nacionales en el campo que actualmente cuentan con miles de miembros. El crecimiento ha sido más robusto en los paÃses BRIC. El objetivo de este nuevo MRW sobre etnobotánica de las regiones montañosas es aprovechar el creciente interés y erudición internacional en el campo de la investigación de las montañas. Anticipamos incluir las mejores y más recientes investigaciones en una gama completa de investigaciones descriptivas, metodológicas, teóricas y aplicadas sobre las plantas más importantes de cada región. Cada contribución será cientÃficamente rigurosa y contribuirá al campo de estudio general. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ethnobotany of the Mountain Regions of Far Eastern Europe : Ural, Northern Caucasus, Turkey, and Iran [documento electrónico] / Batsatsashvili, Ketevan, ; Kikvidze, Zaal, ; Bussmann, Rainer W., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - 803 ilustraciones en color. eReference.
ISBN : 978-3-030-28940-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Planta FisiologÃa de las plantas BiotecnologÃa vegetal Enfermedades de las plantas Evolución de las plantas Desarrollo de plantas Patologia de planta Clasificación: Resumen: En los últimos años, la investigación se ha alejado cada vez más de la investigación puramente académica y se ha centrado en aspectos aplicados de la disciplina, incluida la investigación del cambio climático, la conservación y el desarrollo sostenible. Actualmente se ha reconocido ampliamente que el conocimiento "tradicional" siempre está en constante cambio y se adapta a un entorno que cambia rápidamente. Las tendencias de la globalización, especialmente la globalización de los mercados de plantas, han influido en gran medida en la forma en que se gestionan los recursos vegetales en la actualidad. Si bien actualmente se encuentran disponibles estudios etnobotánicos de muchas regiones del mundo, no existe en el mercado ninguna serie enciclopédica integral que se centre en las regiones montañosas del mundo. Los académicos en ciencias vegetales de todo el mundo estarán interesados ​​en este contenido dinámico. El campo (y por tanto el mercado) de la etnobotánica y la etnofarmacologÃa ha crecido considerablemente en los últimos años. El interés de los estudiantes va en aumento, la asistencia a conferencias profesionales ha aumentado constantemente y el número de profesionales que se autodenominan etnobotánicos ha aumentado significativamente. Varias sociedades de estos profesionales incluyen la Sociedad de Botánica Económica, la Sociedad Internacional de EtnofarmacologÃa, la Sociedad de EtnobiologÃa, la Sociedad Internacional de EtnobiologÃa y muchas sociedades regionales y nacionales en el campo que actualmente cuentan con miles de miembros. El crecimiento ha sido más robusto en los paÃses BRIC. El objetivo de este nuevo MRW sobre etnobotánica de las regiones montañosas es aprovechar el creciente interés y erudición internacional en el campo de la investigación de las montañas. Anticipamos incluir las mejores y más recientes investigaciones en una gama completa de investigaciones descriptivas, metodológicas, teóricas y aplicadas sobre las plantas más importantes de cada región. Cada contribución será cientÃficamente rigurosa y contribuirá al campo de estudio general. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Plant Diversity in the Central Great Caucasus: A Quantitative Assessment / Nakhutsrishvili, George ; Abdaladze, Otar ; Batsatsashvili, Ketevan ; Spehn, Eva ; Körner, Christian
![]()
TÃtulo : Plant Diversity in the Central Great Caucasus: A Quantitative Assessment Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nakhutsrishvili, George, ; Abdaladze, Otar, ; Batsatsashvili, Ketevan, ; Spehn, Eva, ; Körner, Christian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VII, 170 p. 19 ilustraciones, 7 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-55777-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Planta EcologÃa vegetal Evolución de las plantas Clasificación: Resumen: Este libro presenta la primera evaluación de la flora de gran altitud del Cáucaso central con énfasis en la ecologÃa comunitaria. Siguiendo una descripción geoestadÃstica-climatológica de la región (en comparación con los Alpes europeos), describe los conjuntos de plantas montanas, alpinas y nivales sobre la base de un enfoque ecológico que combina la humedad, los suelos y las peculiaridades del hábitat local. Los aspectos más destacados incluyen las famosas comunidades de hierbas gigantes en las partes sin árboles del cinturón montañoso superior, las diversas facetas del césped alpino y los conjuntos y entornos únicos en la región nival. Otros capÃtulos abordan nichos potenciales de conservación entre el Cáucaso y los Alpes, asà como una recopilación de preferencias de hábitat de especies de plantas (valores indicadores) que se aplica a un concepto desarrollado para los Alpes. Ricamente ilustrado y con extensos datos cuantitativos sobre la abundancia de especies, el libro ofrece una guÃa única sobre la diversidad de especies de plantas de esta prominente cadena montañosa, y un recurso valioso para evaluaciones comparativas de ecologÃa y biodiversidad de sistemas montañosos templados cálidos. Nota de contenido: A Geostatistical and Bioclimatological Comparison of the Central Great Caucasus and the Central Alps -- Vegetation of the Central Great Caucasus Along W-E and N-S Transects -- Plant Diversity of the Central Great Caucasus -- Quantitative Analysis of the Phytosociological Relevés From the Central Greater Caucasus -- A Comparison of Climatic Niches of the Same Alpine Plant Species in the Central Caucasus and the Alps -- New Indicator Values for Central Caucasus Flora. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Plant Diversity in the Central Great Caucasus: A Quantitative Assessment [documento electrónico] / Nakhutsrishvili, George, ; Abdaladze, Otar, ; Batsatsashvili, Ketevan, ; Spehn, Eva, ; Körner, Christian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - VII, 170 p. 19 ilustraciones, 7 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-55777-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Planta EcologÃa vegetal Evolución de las plantas Clasificación: Resumen: Este libro presenta la primera evaluación de la flora de gran altitud del Cáucaso central con énfasis en la ecologÃa comunitaria. Siguiendo una descripción geoestadÃstica-climatológica de la región (en comparación con los Alpes europeos), describe los conjuntos de plantas montanas, alpinas y nivales sobre la base de un enfoque ecológico que combina la humedad, los suelos y las peculiaridades del hábitat local. Los aspectos más destacados incluyen las famosas comunidades de hierbas gigantes en las partes sin árboles del cinturón montañoso superior, las diversas facetas del césped alpino y los conjuntos y entornos únicos en la región nival. Otros capÃtulos abordan nichos potenciales de conservación entre el Cáucaso y los Alpes, asà como una recopilación de preferencias de hábitat de especies de plantas (valores indicadores) que se aplica a un concepto desarrollado para los Alpes. Ricamente ilustrado y con extensos datos cuantitativos sobre la abundancia de especies, el libro ofrece una guÃa única sobre la diversidad de especies de plantas de esta prominente cadena montañosa, y un recurso valioso para evaluaciones comparativas de ecologÃa y biodiversidad de sistemas montañosos templados cálidos. Nota de contenido: A Geostatistical and Bioclimatological Comparison of the Central Great Caucasus and the Central Alps -- Vegetation of the Central Great Caucasus Along W-E and N-S Transects -- Plant Diversity of the Central Great Caucasus -- Quantitative Analysis of the Phytosociological Relevés From the Central Greater Caucasus -- A Comparison of Climatic Niches of the Same Alpine Plant Species in the Central Caucasus and the Alps -- New Indicator Values for Central Caucasus Flora. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]