Información del autor
Autor Sarreshtehdari, Lida |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : Entrepreneurship Quality Index (EQI) : A New Operations Research Model Using Bayesian Approach and Quality Engineering Tipo de documento: documento electrónico Autores: Faghih, Nezameddin, ; Sarreshtehdari, Lida, ; Bonyadi, Ebrahim, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXII, 129 p. 17 ilustraciones, 7 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-77159-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Emprendimiento Nuevas empresas comerciales Innovaciones tecnológicas La investigación de operaciones Desarrollo economico Gestión de Innovación y TecnologÃa Investigación de Operaciones y TeorÃa de la Decisión Desarrollo Económico Innovación y Crecimiento Clasificación: Resumen: Este libro aborda el desconcertante problema de cómo capturar las diferencias cualitativas que existen en el emprendimiento en un momento dado o a lo largo del tiempo, presentando un Ãndice cualitativo novedoso: el Ãndice de Calidad del Emprendimiento (EQI). Este Ãndice compuesto integral se basa en interacciones reconocidas entre diferentes factores que afectan la intensidad y los tipos de actividad empresarial, lo que a su vez afecta el bienestar. Incorpora diferencias cualitativas en el espÃritu empresarial según el tiempo y el espacio al cálculo del Ãndice compuesto. Además, el EQI es la pieza que falta en el rompecabezas del emprendimiento, y la calidad del emprendimiento es un factor significativo que muestra por qué los paÃses menos desarrollados no logran niveles más altos de crecimiento económico, a pesar de su alta tasa de actividades emprendedoras. Este libro hace un trabajo magistral al explicar la diversidad de perspectivas existentes, sus contribuciones y sus deficiencias. Aplica herramientas rigurosas de estadÃstica matemática e ingenierÃa de calidad, como la regla de Bayes, la estimación de máxima verosimilitud, el algoritmo seis sigma y la ecuación de estandarización, para derivar e introducir EQI, como un nuevo modelo de investigación de operaciones. Ofrece una serie de ideas y conocimientos importantes sobre cómo se puede medir con mayor precisión la calidad del espÃritu empresarial. También ilustra los enfoques propuestos mostrando su eficacia a lo largo del tiempo. Las soluciones propuestas son lógicas y empÃricamente sólidas; representan un salto importante en el pensamiento sobre la calidad del emprendimiento. Su contribución es crucial y oportuna, y será bien reconocida por investigadores de todo el mundo. Proporcionan un marco muy necesario junto con las herramientas necesarias para evaluar y medir las actividades empresariales. . Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: Entrepreneurship and Quality Control -- Chapter 3: Quality Control -- Chapter 4: Estimation of Missing Values -- Chapter 5: Indexing the Entrepreneurship Quality -- Chapter 6: Summary of Study -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Entrepreneurship Quality Index (EQI) : A New Operations Research Model Using Bayesian Approach and Quality Engineering [documento electrónico] / Faghih, Nezameddin, ; Sarreshtehdari, Lida, ; Bonyadi, Ebrahim, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XXXII, 129 p. 17 ilustraciones, 7 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-77159-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Emprendimiento Nuevas empresas comerciales Innovaciones tecnológicas La investigación de operaciones Desarrollo economico Gestión de Innovación y TecnologÃa Investigación de Operaciones y TeorÃa de la Decisión Desarrollo Económico Innovación y Crecimiento Clasificación: Resumen: Este libro aborda el desconcertante problema de cómo capturar las diferencias cualitativas que existen en el emprendimiento en un momento dado o a lo largo del tiempo, presentando un Ãndice cualitativo novedoso: el Ãndice de Calidad del Emprendimiento (EQI). Este Ãndice compuesto integral se basa en interacciones reconocidas entre diferentes factores que afectan la intensidad y los tipos de actividad empresarial, lo que a su vez afecta el bienestar. Incorpora diferencias cualitativas en el espÃritu empresarial según el tiempo y el espacio al cálculo del Ãndice compuesto. Además, el EQI es la pieza que falta en el rompecabezas del emprendimiento, y la calidad del emprendimiento es un factor significativo que muestra por qué los paÃses menos desarrollados no logran niveles más altos de crecimiento económico, a pesar de su alta tasa de actividades emprendedoras. Este libro hace un trabajo magistral al explicar la diversidad de perspectivas existentes, sus contribuciones y sus deficiencias. Aplica herramientas rigurosas de estadÃstica matemática e ingenierÃa de calidad, como la regla de Bayes, la estimación de máxima verosimilitud, el algoritmo seis sigma y la ecuación de estandarización, para derivar e introducir EQI, como un nuevo modelo de investigación de operaciones. Ofrece una serie de ideas y conocimientos importantes sobre cómo se puede medir con mayor precisión la calidad del espÃritu empresarial. También ilustra los enfoques propuestos mostrando su eficacia a lo largo del tiempo. Las soluciones propuestas son lógicas y empÃricamente sólidas; representan un salto importante en el pensamiento sobre la calidad del emprendimiento. Su contribución es crucial y oportuna, y será bien reconocida por investigadores de todo el mundo. Proporcionan un marco muy necesario junto con las herramientas necesarias para evaluar y medir las actividades empresariales. . Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: Entrepreneurship and Quality Control -- Chapter 3: Quality Control -- Chapter 4: Estimation of Missing Values -- Chapter 5: Indexing the Entrepreneurship Quality -- Chapter 6: Summary of Study -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Entrepreneurship Viability Index : A New Model Based on the Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Dataset Tipo de documento: documento electrónico Autores: Faghih, Nezameddin, ; Bonyadi, Ebrahim, ; Sarreshtehdari, Lida, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXIV, 175 p. 43 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-54644-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Emprendimiento Nuevas empresas comerciales Innovaciones tecnológicas EconomÃa regional EconomÃa espacial Gestión de Innovación y TecnologÃa EconomÃa regional y espacial Clasificación: Resumen: Este libro presenta el Ãndice de Viabilidad Empresarial (EVI) como punto focal para definir otros Ãndices novedosos. También presenta a los lectores nuevos conceptos y métricas de emprendimiento para ayudar a medir la vida útil de las actividades emprendedoras y cuantificar las capacidades de los emprendedores, asà como la proporción de negocios eficientes a nivel nacional. Utilizando una variedad de modelos matemáticos y proporcionando detalles para cada categorÃa de negocio, el EVI se mide como la relación entre la "tasa de actividades empresariales" y la "tasa de salida del negocio", lo que refleja la sostenibilidad, la durabilidad, el éxito empresarial y Estado de las actividades empresariales en un paÃs. Estas métricas ofrecen una oportunidad única para que investigadores y formuladores de polÃticas evalúen el estado de las actividades empresariales eficientes, que influyen en la economÃa, y estudien la resistencia económica en caso de shocks o recesiones económicas. El libro proporciona información valiosa sobre varios conceptos clave en el emprendimiento, como la interacción de factores individuales y ambientales, la motivación y las actividades empresariales, que permiten predecir el tratamiento del emprendimiento en todos los paÃses. Esto, a su vez, desempeña un papel importante a la hora de identificar los factores que protegen o amenazan al sector empresarial de un paÃs. El libro ayuda a lectores, investigadores, formuladores de polÃticas, prestamistas, "inversores ángeles" y cualquier persona con un interés financiero en negocios emprendedores a comprender cómo se podrÃan crear negocios aún más viables que los que existen hoy en dÃa, y a reconocer nuevas categorÃas de emprendedores en ciernes. . Nota de contenido: Introduction -- Entrepreneurial Motivation -- Entrepreneurship Viability -- Entrepreneurial Capability Index -- Entrepreneurship Viability Coefficient -- Research Results -- Appendices -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Entrepreneurship Viability Index : A New Model Based on the Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Dataset [documento electrónico] / Faghih, Nezameddin, ; Bonyadi, Ebrahim, ; Sarreshtehdari, Lida, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XXIV, 175 p. 43 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-54644-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Emprendimiento Nuevas empresas comerciales Innovaciones tecnológicas EconomÃa regional EconomÃa espacial Gestión de Innovación y TecnologÃa EconomÃa regional y espacial Clasificación: Resumen: Este libro presenta el Ãndice de Viabilidad Empresarial (EVI) como punto focal para definir otros Ãndices novedosos. También presenta a los lectores nuevos conceptos y métricas de emprendimiento para ayudar a medir la vida útil de las actividades emprendedoras y cuantificar las capacidades de los emprendedores, asà como la proporción de negocios eficientes a nivel nacional. Utilizando una variedad de modelos matemáticos y proporcionando detalles para cada categorÃa de negocio, el EVI se mide como la relación entre la "tasa de actividades empresariales" y la "tasa de salida del negocio", lo que refleja la sostenibilidad, la durabilidad, el éxito empresarial y Estado de las actividades empresariales en un paÃs. Estas métricas ofrecen una oportunidad única para que investigadores y formuladores de polÃticas evalúen el estado de las actividades empresariales eficientes, que influyen en la economÃa, y estudien la resistencia económica en caso de shocks o recesiones económicas. El libro proporciona información valiosa sobre varios conceptos clave en el emprendimiento, como la interacción de factores individuales y ambientales, la motivación y las actividades empresariales, que permiten predecir el tratamiento del emprendimiento en todos los paÃses. Esto, a su vez, desempeña un papel importante a la hora de identificar los factores que protegen o amenazan al sector empresarial de un paÃs. El libro ayuda a lectores, investigadores, formuladores de polÃticas, prestamistas, "inversores ángeles" y cualquier persona con un interés financiero en negocios emprendedores a comprender cómo se podrÃan crear negocios aún más viables que los que existen hoy en dÃa, y a reconocer nuevas categorÃas de emprendedores en ciernes. . Nota de contenido: Introduction -- Entrepreneurial Motivation -- Entrepreneurship Viability -- Entrepreneurial Capability Index -- Entrepreneurship Viability Coefficient -- Research Results -- Appendices -- References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]