TÃtulo : |
Ethnobiology of Mountain Communities in Asia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Abbasi, Arshad Mehmood, ; Bussmann, Rainer W., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
XIV, 439 p. 152 ilustraciones, 148 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-55494-1 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
Planta EcologÃa vegetal BiotecnologÃa vegetal Enfermedades de las plantas Evolución de las plantas Desarrollo de plantas Patologia de planta |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Los recursos naturales y la diversidad biológica asociada proporcionan la base de los medios de vida de la población humana, en particular en las zonas rurales y las regiones montañosas de todo el mundo. Asia alberga las regiones montañosas más altas del mundo, como el Himalaya, el Karakorum y el Hindukush. Estas regiones son famosas en todo el mundo por su belleza, clima y diversidad biocultural únicos. Debido a las condiciones geoclimáticas, las montañas de Asia son puntos calientes de diversidad de plantas medicinales y alimenticias. Las comunidades indÃgenas que residen en los valles de estas montañas tienen su propia cultura y tradiciones, y tienen una larga historia de interacción con la diversidad vegetal circundante. Los habitantes locales de estas áreas montañosas poseen un conocimiento tradicional significativo de las especies de plantas utilizadas como alimento, medicina y con fines culturales. Hasta ahora, muchos investigadores han informado sobre los usos tradicionales de las especies de plantas de diferentes regiones de Asia, incluidas algunas áreas montañosas; sin embargo, no existe un documento inclusivo sobre la etnobotánica de las montañas de Asia. Este libro proporciona una descripción general completa del conocimiento etnoecológico y la variación intercultural en la aplicación de las especies de plantas entre varias comunidades que residen en las montañas de Asia; la variación intercultural en los usos tradicionales de las especies de plantas por parte de las comunidades montañosas; especies de plantas medicinales y alimenticias de alto valor, y amenazas y estado de conservación de especies de plantas y conocimientos tradicionales. Este libro deberÃa ser útil para investigadores de la biodiversidad y la conservación, etnobiólogos, etnoecólogos, naturalistas, fitoquÃmicos, farmacéuticos, formuladores de polÃticas y todos aquellos que sienten devoción por la naturaleza. |
Nota de contenido: |
Preface -- Afghanistan -- Azerbaijan -- Bangladesh -- Bhutan -- Brunei Darussalam -- Cambodia -- China -- Cyprus -- India -- Indonesia -- Iran -- Iraq -- Israel -- Japan -- Jordan -- Korean -- Kyrgyzstan -- Laos -- Lebanon -- Malaysia -- Mauritius -- Myanmar. -Nepal -- Pakistan -- Palestine -- Philippines -- Russia -- Saudi Arabia -- Singapore -- South Korea -- Sri Lanka -- Taiwan -- Tajikistan -- Thailand -- Turkey -- Uzbekistan -- Vietnam -- Index. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Ethnobiology of Mountain Communities in Asia [documento electrónico] / Abbasi, Arshad Mehmood, ; Bussmann, Rainer W., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIV, 439 p. 152 ilustraciones, 148 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-55494-1 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
Planta EcologÃa vegetal BiotecnologÃa vegetal Enfermedades de las plantas Evolución de las plantas Desarrollo de plantas Patologia de planta |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Los recursos naturales y la diversidad biológica asociada proporcionan la base de los medios de vida de la población humana, en particular en las zonas rurales y las regiones montañosas de todo el mundo. Asia alberga las regiones montañosas más altas del mundo, como el Himalaya, el Karakorum y el Hindukush. Estas regiones son famosas en todo el mundo por su belleza, clima y diversidad biocultural únicos. Debido a las condiciones geoclimáticas, las montañas de Asia son puntos calientes de diversidad de plantas medicinales y alimenticias. Las comunidades indÃgenas que residen en los valles de estas montañas tienen su propia cultura y tradiciones, y tienen una larga historia de interacción con la diversidad vegetal circundante. Los habitantes locales de estas áreas montañosas poseen un conocimiento tradicional significativo de las especies de plantas utilizadas como alimento, medicina y con fines culturales. Hasta ahora, muchos investigadores han informado sobre los usos tradicionales de las especies de plantas de diferentes regiones de Asia, incluidas algunas áreas montañosas; sin embargo, no existe un documento inclusivo sobre la etnobotánica de las montañas de Asia. Este libro proporciona una descripción general completa del conocimiento etnoecológico y la variación intercultural en la aplicación de las especies de plantas entre varias comunidades que residen en las montañas de Asia; la variación intercultural en los usos tradicionales de las especies de plantas por parte de las comunidades montañosas; especies de plantas medicinales y alimenticias de alto valor, y amenazas y estado de conservación de especies de plantas y conocimientos tradicionales. Este libro deberÃa ser útil para investigadores de la biodiversidad y la conservación, etnobiólogos, etnoecólogos, naturalistas, fitoquÃmicos, farmacéuticos, formuladores de polÃticas y todos aquellos que sienten devoción por la naturaleza. |
Nota de contenido: |
Preface -- Afghanistan -- Azerbaijan -- Bangladesh -- Bhutan -- Brunei Darussalam -- Cambodia -- China -- Cyprus -- India -- Indonesia -- Iran -- Iraq -- Israel -- Japan -- Jordan -- Korean -- Kyrgyzstan -- Laos -- Lebanon -- Malaysia -- Mauritius -- Myanmar. -Nepal -- Pakistan -- Palestine -- Philippines -- Russia -- Saudi Arabia -- Singapore -- South Korea -- Sri Lanka -- Taiwan -- Tajikistan -- Thailand -- Turkey -- Uzbekistan -- Vietnam -- Index. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |