Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.115 (3)



Educación y pedagogÃas crÃticas, para LA PAZ en Colombia en tiempos transicionales. / Loaiza de la Pava, Julián Andrés
![]()
TÃtulo : Educación y pedagogÃas crÃticas, para LA PAZ en Colombia en tiempos transicionales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Loaiza de la Pava, Julián Andrés, Autor ; Ospina-Alvarado, MarÃa Camila, Autor ; Jaime-Salas, Julio Roberto, Autor ; Runge-Peña, Andrés Klaus, Autor ; Alvarado Salgado, Sara Victoria, Autor ; Ospina, Héctor Fabio, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Centro de estudios avanzados en niñez y juventud-CINDE Número de páginas: 400 páginas Il.: ilustraciones Palabras clave: Educación para la paz Participación ciudadana Cultura de paz Niñez – PolÃticas Públicas Clasificación: 370.115 Resumen: Colombia tiene uno de los conflictos más largos del mundo, caracterizado por su degradación y complejidad, pero también uno de los más largos esfuerzos sostenidos para buscar una salida negociada al mismo, para buscar la paz. De esta manera como respuesta a esta búsqueda, en las últimas décadas se han desarrollado múltiples programas de educación para la paz, gubernamentales y no gubernamentales, liderados por agentes locales, agencias de cooperación internacional y operadores del Estado. Algunos casos desde la mirada de "la polÃtica" lo instituido y solo en algunos casos se han reconocido otro tipo de prácticas que emergen en el nivel de lo "polÃtico", lo instituyente, desde los movimientos sociales y en general las comunidades. Sin embargo, existe un vacÃo de conocimiento sobre los presupuestos epistémicos, teóricos, metodológicos, ético-polÃticos que subyacen a estas prácticas y un uso indiscriminado e irreflexivo sobre lo que implica la educación para la paz. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5762 Educación y pedagogÃas crÃticas, para LA PAZ en Colombia en tiempos transicionales. [texto impreso] / Loaiza de la Pava, Julián Andrés, Autor ; Ospina-Alvarado, MarÃa Camila, Autor ; Jaime-Salas, Julio Roberto, Autor ; Runge-Peña, Andrés Klaus, Autor ; Alvarado Salgado, Sara Victoria, Autor ; Ospina, Héctor Fabio, Autor . - Manizales [Colombia] : Fondo Editorial Universidad de Manizales : Centro de estudios avanzados en niñez y juventud-CINDE, 2021 . - 400 páginas : ilustraciones.
Palabras clave: Educación para la paz Participación ciudadana Cultura de paz Niñez – PolÃticas Públicas Clasificación: 370.115 Resumen: Colombia tiene uno de los conflictos más largos del mundo, caracterizado por su degradación y complejidad, pero también uno de los más largos esfuerzos sostenidos para buscar una salida negociada al mismo, para buscar la paz. De esta manera como respuesta a esta búsqueda, en las últimas décadas se han desarrollado múltiples programas de educación para la paz, gubernamentales y no gubernamentales, liderados por agentes locales, agencias de cooperación internacional y operadores del Estado. Algunos casos desde la mirada de "la polÃtica" lo instituido y solo en algunos casos se han reconocido otro tipo de prácticas que emergen en el nivel de lo "polÃtico", lo instituyente, desde los movimientos sociales y en general las comunidades. Sin embargo, existe un vacÃo de conocimiento sobre los presupuestos epistémicos, teóricos, metodológicos, ético-polÃticos que subyacen a estas prácticas y un uso indiscriminado e irreflexivo sobre lo que implica la educación para la paz. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5762 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 75629 370.115 / E24 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E091B3 E091 75640 370.115 / E24 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E091B3 E091
TÃtulo : Politics, Education, and Social Problems : Complicated Classroom Conversations Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rich, Jennifer, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV, 105 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-76085-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PolÃtica y polÃtica educativa SociologÃa de la Educación Educación y estado Educación sobre medios de comunicación Citizenship education Social education SociologÃa de la educación educación en trabajo social Medios de comunicación y educación Clasificación: 370.115 Resumen: Este libro ofrece una perspectiva innovadora sobre la intersección de la polÃtica, la educación y los problemas sociales. Considera cómo podemos crear un cambio social hablando de polÃtica y problemas sociales de manera más abierta, directa e inclusiva en los espacios educativos. Basándose en datos de una variedad de entornos, este libro examina de cerca cómo y cuándo tienen lugar conversaciones complicadas en las aulas, las escuelas y las comunidades. El libro aborda una serie de temas candentes y actuales, incluidos la raza, la religión, la polÃtica y el género, y dirige una mirada crÃtica a las escuelas y las comunidades en las que se encuentran; las conversaciones que los adultos tienen (y deliberadamente ignoran) entre sÃ; y, quizás lo más crÃtico, las polÃticas que dan forma a nuestra sociedad. Jennifer Rich es directora ejecutiva del Centro Rowan para el Estudio del Holocausto, el Genocidio y los Derechos Humanos y profesora adjunta en el Departamento de SociologÃa de la Universidad Rowan, Estados Unidos. Su trabajo aparece en Hechinger Report, The Conversation, The Philadelphia Inquirer, EdWeek y The Washington Post. . Nota de contenido: Chapter 1. Education as Politics -- Chapter 2. "White Privilege is a Myth:" Tackling Race -- Chapter 3. "There were Christmas Trees but no Christmas:" Religion in Public Schools -- Chapter 4. "I Don't Speak Poor:" Uncovering Social Class -- Chapter 5. "We Exist:" Gender in the Classroom -- Chapter 6. Classroom Conversations about Sexual Assault -- Chapter 7. Classroom Conversations about Gun Violence -- Chapter 8. How Do We Get There?. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Politics, Education, and Social Problems : Complicated Classroom Conversations [documento electrónico] / Rich, Jennifer, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XV, 105 p.
ISBN : 978-3-030-76085-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PolÃtica y polÃtica educativa SociologÃa de la Educación Educación y estado Educación sobre medios de comunicación Citizenship education Social education SociologÃa de la educación educación en trabajo social Medios de comunicación y educación Clasificación: 370.115 Resumen: Este libro ofrece una perspectiva innovadora sobre la intersección de la polÃtica, la educación y los problemas sociales. Considera cómo podemos crear un cambio social hablando de polÃtica y problemas sociales de manera más abierta, directa e inclusiva en los espacios educativos. Basándose en datos de una variedad de entornos, este libro examina de cerca cómo y cuándo tienen lugar conversaciones complicadas en las aulas, las escuelas y las comunidades. El libro aborda una serie de temas candentes y actuales, incluidos la raza, la religión, la polÃtica y el género, y dirige una mirada crÃtica a las escuelas y las comunidades en las que se encuentran; las conversaciones que los adultos tienen (y deliberadamente ignoran) entre sÃ; y, quizás lo más crÃtico, las polÃticas que dan forma a nuestra sociedad. Jennifer Rich es directora ejecutiva del Centro Rowan para el Estudio del Holocausto, el Genocidio y los Derechos Humanos y profesora adjunta en el Departamento de SociologÃa de la Universidad Rowan, Estados Unidos. Su trabajo aparece en Hechinger Report, The Conversation, The Philadelphia Inquirer, EdWeek y The Washington Post. . Nota de contenido: Chapter 1. Education as Politics -- Chapter 2. "White Privilege is a Myth:" Tackling Race -- Chapter 3. "There were Christmas Trees but no Christmas:" Religion in Public Schools -- Chapter 4. "I Don't Speak Poor:" Uncovering Social Class -- Chapter 5. "We Exist:" Gender in the Classroom -- Chapter 6. Classroom Conversations about Sexual Assault -- Chapter 7. Classroom Conversations about Gun Violence -- Chapter 8. How Do We Get There?. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Social Work Education, Research and Practice : Perspectives from India and Australia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ponnuswami, Ilango, ; Francis, Abraham P., Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXIX, 288 p. 17 ilustraciones, 14 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1597978-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: educación en trabajo social Politica social Educación Social Clasificación: 370.115 Resumen: Este libro aborda una variedad de cuestiones clave relacionadas con la educación, la investigación y la práctica del trabajo social en India y Australia desde una perspectiva intercultural. Los capÃtulos respectivos se centran en áreas especÃficas del trabajo social relacionadas, por ejemplo, con el estatus y el reconocimiento de la profesión, los mecanismos regulatorios, los roles y funciones de los trabajadores sociales en diferentes entornos, y los problemas y desafÃos que enfrenta la comunidad del trabajo social. El libro comparte perspectivas valiosas para ayudar a comprender la práctica culturalmente sensible del trabajo social en diversos contextos socioculturales, económicos y polÃticos en ambos paÃses. Dado el alcance de su cobertura, el libro es de interés para académicos, estudiantes y profesionales que trabajan en las áreas de trabajo social, desarrollo social y práctica de polÃticas sociales. Nota de contenido: Chapter 1. Social Work Education, Research And Practice – An Introduction (Prof. Ilango) -- Chapter 2. Social work education in India and Australia Examining the colonial beginnings, exploring challenges and possibilities (Dr. Venkat Pulla) -- Chapter 3. Inquiry based Learning in social work (Dr. Renu Shah) -- Chapter 4. Decolonizing Social Work Research Education: Reflections from India and Australia (Prof. Ilango) -- Chapter 5. The Critical Role of Community Development in Social Work Education (Dr. Gopalkrishnan Narayan). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Social Work Education, Research and Practice : Perspectives from India and Australia [documento electrónico] / Ponnuswami, Ilango, ; Francis, Abraham P., . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2020 . - XXIX, 288 p. 17 ilustraciones, 14 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1597978--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: educación en trabajo social Politica social Educación Social Clasificación: 370.115 Resumen: Este libro aborda una variedad de cuestiones clave relacionadas con la educación, la investigación y la práctica del trabajo social en India y Australia desde una perspectiva intercultural. Los capÃtulos respectivos se centran en áreas especÃficas del trabajo social relacionadas, por ejemplo, con el estatus y el reconocimiento de la profesión, los mecanismos regulatorios, los roles y funciones de los trabajadores sociales en diferentes entornos, y los problemas y desafÃos que enfrenta la comunidad del trabajo social. El libro comparte perspectivas valiosas para ayudar a comprender la práctica culturalmente sensible del trabajo social en diversos contextos socioculturales, económicos y polÃticos en ambos paÃses. Dado el alcance de su cobertura, el libro es de interés para académicos, estudiantes y profesionales que trabajan en las áreas de trabajo social, desarrollo social y práctica de polÃticas sociales. Nota de contenido: Chapter 1. Social Work Education, Research And Practice – An Introduction (Prof. Ilango) -- Chapter 2. Social work education in India and Australia Examining the colonial beginnings, exploring challenges and possibilities (Dr. Venkat Pulla) -- Chapter 3. Inquiry based Learning in social work (Dr. Renu Shah) -- Chapter 4. Decolonizing Social Work Research Education: Reflections from India and Australia (Prof. Ilango) -- Chapter 5. The Critical Role of Community Development in Social Work Education (Dr. Gopalkrishnan Narayan). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]