Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 615.82 (4)



Fisioterapia en la UCI / Cristancho Gómez, William
TÃtulo : Fisioterapia en la UCI : TeorÃa, experiencia y evidencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristancho Gómez, William, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Manual Moderno Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 910 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-958-8993-85-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fisioterapia de cuidados intensivos Unidades de cuidados intensivos Cuidados intensivos Clasificación: 615.82 Resumen: De los cubÃculos relativamente tristes y medianamente equipados de las UCI de antaño, emergió con notable fuerza la "Fisioterapia Intensa" como una práctica profesional necesaria para apoyar la función cardiorrespiratoria que luego se extendió, por razones obvias, a la intervención en labores de recuperación del Movimiento Corporal Humano, casi siempre comprometido por el reposo, la inmovilidad y el desuso, una triada letal que impacta negativamente en la funcionalidad del individuo internado en UCI.
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Fisioterapia en la UCI : TeorÃa, experiencia y evidencia [texto impreso] / Cristancho Gómez, William, Autor . - 2a edición . - Bogotá D.C [Colombia] : Manual Moderno, 2022 . - 910 páginas : ilustraciones.
ISBN : 978-958-8993-85-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Fisioterapia de cuidados intensivos Unidades de cuidados intensivos Cuidados intensivos Clasificación: 615.82 Resumen: De los cubÃculos relativamente tristes y medianamente equipados de las UCI de antaño, emergió con notable fuerza la "Fisioterapia Intensa" como una práctica profesional necesaria para apoyar la función cardiorrespiratoria que luego se extendió, por razones obvias, a la intervención en labores de recuperación del Movimiento Corporal Humano, casi siempre comprometido por el reposo, la inmovilidad y el desuso, una triada letal que impacta negativamente en la funcionalidad del individuo internado en UCI.
Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 75802 615.82 / C933 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E154B4 E154 Measuring Spinal Cord Injury / Galeoto, Giovanni ; Berardi, Anna ; Tofani, Marco ; Auxiliadora Marquez, Maria
![]()
TÃtulo : Measuring Spinal Cord Injury : A Practical Guide of Outcome Measures Tipo de documento: documento electrónico Autores: Galeoto, Giovanni, ; Berardi, Anna, ; Tofani, Marco, ; Auxiliadora Marquez, Maria, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: VI, 210 p. 12 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-68382-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Terapia fÃsica Terapia ocupacional EnfermerÃa Fisioterapia NeurologÃa Clasificación: 615.82 Resumen: Este libro describe medidas de resultados validadas para la población internacional con lesión de la médula espinal. Basado en revisiones sistemáticas rigurosas de ca. A partir de 80.000 artÃculos cientÃficos, los autores presentan herramientas de evaluación para diversos usos clÃnicos en las ciencias de la salud, siguiendo parámetros de validez, confiabilidad y capacidad de respuesta. Es importante para el desarrollo de la práctica clÃnica y de la investigación que se acepten universalmente medidas prácticas y apropiadas; esto permitirÃa comparaciones y metanálisis de ensayos controlados aleatorios de alta calidad de personas con esta lesión cada vez más común. Este libro enfatiza la necesidad de consenso entre los investigadores sobre qué herramientas deben estudiarse en profundidad o adaptarse a otros contextos nacionales, o qué instrumentos de medición deben estandarizarse para desarrollar normas y estándares universales para el desempeño de las personas con lesión de la médula espinal. Ofrece una valiosa guÃa práctica para médicos, profesionales de rehabilitación y enfermeras, pero también ayudará a los investigadores a ganar más confianza en el uso de herramientas de evaluación válidas y fiables para ensayos clÃnicos comparables. Nota de contenido: 1. Introduction on Measuring Spinal Cord Injury -- 2. Psychometric properties of Assessment Tools -- 3. Measuring Spinal Cord Injury: a Systematic Review -- 4. Measuring Quality of Life in Spinal Cord Injury -- 5. Measuring Activity of daily living in Spinal Cord Injury -- 6. Measuring Urological aspects in Spinal Cord Injury -- 7. Measuring Wheelchair Management in Spinal Cord Injury -- 8. Measuring Walking in Spinal Cord Injury -- 9. Measuring Paediatric Spinal Cord Injury -- 10. Measuring Caregiver in Spinal Cord Injury -- 11. Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Measuring Spinal Cord Injury : A Practical Guide of Outcome Measures [documento electrónico] / Galeoto, Giovanni, ; Berardi, Anna, ; Tofani, Marco, ; Auxiliadora Marquez, Maria, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - VI, 210 p. 12 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-68382-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Terapia fÃsica Terapia ocupacional EnfermerÃa Fisioterapia NeurologÃa Clasificación: 615.82 Resumen: Este libro describe medidas de resultados validadas para la población internacional con lesión de la médula espinal. Basado en revisiones sistemáticas rigurosas de ca. A partir de 80.000 artÃculos cientÃficos, los autores presentan herramientas de evaluación para diversos usos clÃnicos en las ciencias de la salud, siguiendo parámetros de validez, confiabilidad y capacidad de respuesta. Es importante para el desarrollo de la práctica clÃnica y de la investigación que se acepten universalmente medidas prácticas y apropiadas; esto permitirÃa comparaciones y metanálisis de ensayos controlados aleatorios de alta calidad de personas con esta lesión cada vez más común. Este libro enfatiza la necesidad de consenso entre los investigadores sobre qué herramientas deben estudiarse en profundidad o adaptarse a otros contextos nacionales, o qué instrumentos de medición deben estandarizarse para desarrollar normas y estándares universales para el desempeño de las personas con lesión de la médula espinal. Ofrece una valiosa guÃa práctica para médicos, profesionales de rehabilitación y enfermeras, pero también ayudará a los investigadores a ganar más confianza en el uso de herramientas de evaluación válidas y fiables para ensayos clÃnicos comparables. Nota de contenido: 1. Introduction on Measuring Spinal Cord Injury -- 2. Psychometric properties of Assessment Tools -- 3. Measuring Spinal Cord Injury: a Systematic Review -- 4. Measuring Quality of Life in Spinal Cord Injury -- 5. Measuring Activity of daily living in Spinal Cord Injury -- 6. Measuring Urological aspects in Spinal Cord Injury -- 7. Measuring Wheelchair Management in Spinal Cord Injury -- 8. Measuring Walking in Spinal Cord Injury -- 9. Measuring Paediatric Spinal Cord Injury -- 10. Measuring Caregiver in Spinal Cord Injury -- 11. Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : PNF in Practice : An Illustrated Guide Tipo de documento: documento electrónico Autores: Beckers, Dominiek, ; Buck, Math, Mención de edición: 5 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XV, 343 p. 255 ilustraciones, 254 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-662-61818-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Terapia fÃsica Terapia ocupacional PsicologÃa clÃnica Rehabilitación Mentalmente enfermo Fisioterapia NeurologÃa PsicologÃa de la Rehabilitación Clasificación: 615.82 Resumen: PNF: Cómo funciona y cómo tratar a los pacientes Este libro le enseña paso a paso todos los aspectos de la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Abarca desde conceptos básicos neurofisiológicos hasta hallazgos de diagnóstico, técnicas de tratamiento y patrones de PNF. El objetivo es convertirte en un experto en este método establecido. En este libro encontrará: • Conceptos básicos de PNF, incluida la filosofÃa de PNF, el modelo ICF, el aprendizaje motor y mucho más • Los patrones de PNF y su aplicación funcional explicados de forma precisa y comprensible • Más de 640 ilustraciones en color muestran todas las técnicas y pasos de tratamiento importantes • Ejemplos de tratamiento y numerosos consejos prácticos para una implementación sencilla en la terapia diaria • Preguntas al final de cada capÃtulo para controlar su éxito en el aprendizaje Novedad en la quinta edición: completamente actualizada, introducción de la Asociación Internacional de PNF, aplicaciones adicionales y ejemplos de pacientes Imprescindible para todos ¿Quién quiere aprender o ya usa PNF? Acerca de los autores: Math Buck es fisioterapeuta desde 1972. Ha trabajado durante más de 40 años con pacientes con sÃntomas neurológicos predominantemente espinales. Ha sido instructor del IPNFA desde 1984 y ha impartido numerosos cursos de PNF. Dominiek Beckers completó una maestrÃa en fisioterapia, ciencias del movimiento y rehabilitación en la Universidad de Lovaina en Bélgica. Se desempeña como fisioterapeuta desde 1975 y como instructor del IPNFA desde 1984. Nota de contenido: 1 Introduction -- 2 Basic Principles and Procedures for Facilitation -- 3 Techniques -- 4 Patient Assessment and Treatment -- 5 Patterns of Facilitation -- 6 The Scapula and Pelvis -- 7 The Upper Extremity -- 8 The Lower Extremity -- 9 The Neck -- 10 The Trunk -- 11 Mat Activities -- 12 Gait Training -- 13 Vital Functions -- 14 Activities of Daily Living -- 15 Test Your knowledge: Questions and Answers -- Glossary. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PNF in Practice : An Illustrated Guide [documento electrónico] / Beckers, Dominiek, ; Buck, Math, . - 5 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2021 . - XV, 343 p. 255 ilustraciones, 254 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-662-61818-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Terapia fÃsica Terapia ocupacional PsicologÃa clÃnica Rehabilitación Mentalmente enfermo Fisioterapia NeurologÃa PsicologÃa de la Rehabilitación Clasificación: 615.82 Resumen: PNF: Cómo funciona y cómo tratar a los pacientes Este libro le enseña paso a paso todos los aspectos de la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Abarca desde conceptos básicos neurofisiológicos hasta hallazgos de diagnóstico, técnicas de tratamiento y patrones de PNF. El objetivo es convertirte en un experto en este método establecido. En este libro encontrará: • Conceptos básicos de PNF, incluida la filosofÃa de PNF, el modelo ICF, el aprendizaje motor y mucho más • Los patrones de PNF y su aplicación funcional explicados de forma precisa y comprensible • Más de 640 ilustraciones en color muestran todas las técnicas y pasos de tratamiento importantes • Ejemplos de tratamiento y numerosos consejos prácticos para una implementación sencilla en la terapia diaria • Preguntas al final de cada capÃtulo para controlar su éxito en el aprendizaje Novedad en la quinta edición: completamente actualizada, introducción de la Asociación Internacional de PNF, aplicaciones adicionales y ejemplos de pacientes Imprescindible para todos ¿Quién quiere aprender o ya usa PNF? Acerca de los autores: Math Buck es fisioterapeuta desde 1972. Ha trabajado durante más de 40 años con pacientes con sÃntomas neurológicos predominantemente espinales. Ha sido instructor del IPNFA desde 1984 y ha impartido numerosos cursos de PNF. Dominiek Beckers completó una maestrÃa en fisioterapia, ciencias del movimiento y rehabilitación en la Universidad de Lovaina en Bélgica. Se desempeña como fisioterapeuta desde 1975 y como instructor del IPNFA desde 1984. Nota de contenido: 1 Introduction -- 2 Basic Principles and Procedures for Facilitation -- 3 Techniques -- 4 Patient Assessment and Treatment -- 5 Patterns of Facilitation -- 6 The Scapula and Pelvis -- 7 The Upper Extremity -- 8 The Lower Extremity -- 9 The Neck -- 10 The Trunk -- 11 Mat Activities -- 12 Gait Training -- 13 Vital Functions -- 14 Activities of Daily Living -- 15 Test Your knowledge: Questions and Answers -- Glossary. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Rehabilitation After Limb Salvage Surgery Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lopresti, Maurizio, ; Panella, Lorenzo, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X, 118 p. 160 ilustraciones, 151 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-66352-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Terapia fÃsica OncologÃa OrtopedÃa Medicina Interna Fisioterapia Clasificación: 615.82 Resumen: Basado en diez años de experiencia, este libro proporciona una valiosa herramienta para los profesionales en el campo de los tumores óseos. Aunque son raros, cuando se diagnostican estos tumores pueden provocar ansiedad y aprensión en los pacientes, por lo que es necesario encontrar soluciones rápidas y protocolos de rehabilitación médica capaces de afrontar estos delicados casos. Por ello, quienes trabajan en este campo necesitan actualizar constantemente sus conocimientos para garantizar un abordaje adecuado de esta patologÃa en particular. Este libro es una herramienta de consulta útil para fisioterapeutas, cirujanos oncológicos ortopédicos, especialistas en rehabilitación y todos aquellos que trabajan con tumores óseos de forma regular. Nota de contenido: Part 1 Primary Bone Tumors and Osteosarcoma -- 1 Classification of Primary Bone Tumors and of Osteosarcoma -- 2 Epidemiology -- 3 Clinical, Radiological and Histological Diagnosis -- 4 Prognosis -- 5 Treatment -- Part 2 Rehabilitation -- 6 Comprehensive Oncologic Rehabilitation and Goals -- 7 Team and Rehabilitation Team -- 8 Physiatric Evaluation -- 9 Rehabilitation Setting -- 10 Rehabilitation Management Following Knee Replacement -- 11 Rehabilitation Management Following Hip Replacement -- 12 Rehabilitation Management Following Shoulder Replacement -- 13 Gait Analysis in the Rehabilitation Process. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Rehabilitation After Limb Salvage Surgery [documento electrónico] / Lopresti, Maurizio, ; Panella, Lorenzo, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - X, 118 p. 160 ilustraciones, 151 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-66352-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Terapia fÃsica OncologÃa OrtopedÃa Medicina Interna Fisioterapia Clasificación: 615.82 Resumen: Basado en diez años de experiencia, este libro proporciona una valiosa herramienta para los profesionales en el campo de los tumores óseos. Aunque son raros, cuando se diagnostican estos tumores pueden provocar ansiedad y aprensión en los pacientes, por lo que es necesario encontrar soluciones rápidas y protocolos de rehabilitación médica capaces de afrontar estos delicados casos. Por ello, quienes trabajan en este campo necesitan actualizar constantemente sus conocimientos para garantizar un abordaje adecuado de esta patologÃa en particular. Este libro es una herramienta de consulta útil para fisioterapeutas, cirujanos oncológicos ortopédicos, especialistas en rehabilitación y todos aquellos que trabajan con tumores óseos de forma regular. Nota de contenido: Part 1 Primary Bone Tumors and Osteosarcoma -- 1 Classification of Primary Bone Tumors and of Osteosarcoma -- 2 Epidemiology -- 3 Clinical, Radiological and Histological Diagnosis -- 4 Prognosis -- 5 Treatment -- Part 2 Rehabilitation -- 6 Comprehensive Oncologic Rehabilitation and Goals -- 7 Team and Rehabilitation Team -- 8 Physiatric Evaluation -- 9 Rehabilitation Setting -- 10 Rehabilitation Management Following Knee Replacement -- 11 Rehabilitation Management Following Hip Replacement -- 12 Rehabilitation Management Following Shoulder Replacement -- 13 Gait Analysis in the Rehabilitation Process. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]