TÃtulo : |
Efficiency of Elementary Education in India : Empirical Evidence Using a Nonparametric Data Envelopment Approach |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ghose, Arpita, |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
New Delhi [India] : Springer |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
XIII, 94 p. 3 ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-81-322-3661-0 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
La economÃa del desarrollo Educación y estado EconometrÃa PolÃtica y polÃtica educativa |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro evalúa cuán eficiente es la educación primaria y superior en diferentes estados de la India considerando medidas de eficiencia técnica tanto orientadas a los resultados como a los insumos. Identifica los factores más importantes que podrÃan producir eficiencia diferencial entre los estados, incluidos los efectos de las subvenciones centrales, las infraestructuras especÃficas de las escuelas, los indicadores sociales y las variables de polÃtica, asà como factores especÃficos de los estados como el ingreso estatal neto per cápita. producto del sector servicios, la desigualdad en la distribución del ingreso (coeficiente de Gini), el porcentaje de personas que viven por debajo del umbral de pobreza y la densidad de población. El estudio cubre el perÃodo 2005-06 a 2010-11 y todos los estados y territorios de unión de la India, que se clasifican en dos grupos separados, a saber: (i) Estados de categorÃa general (GCS); y (ii) Estados de CategorÃa Especial (SCS) y Territorios de la Unión (UT). Utiliza un análisis envolvente de datos (DEA) no paramétrico y obtiene el Ãndice de cercanÃa tecnológica (TCR), que mide si la producción máxima que una escuela puede producir a partir de un paquete de insumos dentro de un grupo determinado es tan alta como la que se podrÃa producir si la escuela pudiera elegir para unirse al otro grupo. La principal diferencia de este libro es su enfoque para estimar la eficiencia técnica (TE), que no utiliza una frontera única que abarque todos los estados y UT, como se hace en la literatura disponible. Más bien, este método supone que GCS, SCS y UT no son homogéneos y operan bajo diferentes condiciones fiscales y económicas. |
Nota de contenido: |
Chapter 1: The background and motivation -- Chapter 2: An overview of the existing literature -- Chapter 3: The output-oriented measures of technical efficiency and its determinants in primary and upper-primary level of education in India -- Chapter 4: The input-oriented measures of technical efficiency and its determinants in primary and upper primary levels of education in India -- Chapter 5: Summary/ policy suggestions. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Efficiency of Elementary Education in India : Empirical Evidence Using a Nonparametric Data Envelopment Approach [documento electrónico] / Ghose, Arpita, . - 1 ed. . - New Delhi [India] : Springer, 2017 . - XIII, 94 p. 3 ilustraciones. ISBN : 978-81-322-3661-0 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
La economÃa del desarrollo Educación y estado EconometrÃa PolÃtica y polÃtica educativa |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Este libro evalúa cuán eficiente es la educación primaria y superior en diferentes estados de la India considerando medidas de eficiencia técnica tanto orientadas a los resultados como a los insumos. Identifica los factores más importantes que podrÃan producir eficiencia diferencial entre los estados, incluidos los efectos de las subvenciones centrales, las infraestructuras especÃficas de las escuelas, los indicadores sociales y las variables de polÃtica, asà como factores especÃficos de los estados como el ingreso estatal neto per cápita. producto del sector servicios, la desigualdad en la distribución del ingreso (coeficiente de Gini), el porcentaje de personas que viven por debajo del umbral de pobreza y la densidad de población. El estudio cubre el perÃodo 2005-06 a 2010-11 y todos los estados y territorios de unión de la India, que se clasifican en dos grupos separados, a saber: (i) Estados de categorÃa general (GCS); y (ii) Estados de CategorÃa Especial (SCS) y Territorios de la Unión (UT). Utiliza un análisis envolvente de datos (DEA) no paramétrico y obtiene el Ãndice de cercanÃa tecnológica (TCR), que mide si la producción máxima que una escuela puede producir a partir de un paquete de insumos dentro de un grupo determinado es tan alta como la que se podrÃa producir si la escuela pudiera elegir para unirse al otro grupo. La principal diferencia de este libro es su enfoque para estimar la eficiencia técnica (TE), que no utiliza una frontera única que abarque todos los estados y UT, como se hace en la literatura disponible. Más bien, este método supone que GCS, SCS y UT no son homogéneos y operan bajo diferentes condiciones fiscales y económicas. |
Nota de contenido: |
Chapter 1: The background and motivation -- Chapter 2: An overview of the existing literature -- Chapter 3: The output-oriented measures of technical efficiency and its determinants in primary and upper-primary level of education in India -- Chapter 4: The input-oriented measures of technical efficiency and its determinants in primary and upper primary levels of education in India -- Chapter 5: Summary/ policy suggestions. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |