Información de la indexación
809 : Historia, descripción, evaluación crÃtica de más de dos literaturas |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 809 (74)


TÃtulo : After Ancient Biography : Modern Types and Classical Archetypes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fraser, Robert, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVI, 273 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-35169-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Literatura Literatura clásica Literatura Antigua Historia literaria Literatura clásica y antigua TeorÃa literaria Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Combinando la escritura de la vida con la recepción clásica, este libro examina la biografÃa antigua y su impacto en épocas posteriores. Las lecturas detalladas de textos antiguos se enmarcan en una evaluación de su influencia en la época de la Revolución Francesa y Napoleón, y en los siglos XIX, XX y XXI, de las respuestas a la biografÃa antigua de los crÃticos modernos y de su legado visible. en arte y cine. Fundamentalmente se pregunta qué pueden aprender los biógrafos modernos de sus antiguos predecesores. ¿Siguen siendo los mismos los desafÃos que implica escribir la vida? ¿Han cambiado los métodos de trabajo y de qué manera? ¿Qué es la verdad en el contexto de la escritura biográfica y cómo se sirven mejor sus intereses? ¿Cómo es posible, hoy como entonces, transmitir honestamente una vida? Nota de contenido: 1. Chapter I: Paris in Parallel: Classical Biography in an Age of Revolution -- 2. Chapter II: Ancient Biographers and Modern Classicists: "What is Truth?" -- 3. Chapter III: Biography as Representation: Plutarch's Parallel Lives -- 4. Chapter IV: Biography as Censure: Suetonius and Procopius -- 5. Chapter V: Biography as Persuasion: The Christian Gospels -- 6. Chapter VI: Biography as Inner Drama: Athanasius's Life of Saint Antony -- 7. Chapter VII: Heroic Biography: Carlyle & Co. -- 7. Chapter VIII: Caustic Biography: Strachey & Co. -- 8. Conclusion: "Beauty is Terror". Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] After Ancient Biography : Modern Types and Classical Archetypes [documento electrónico] / Fraser, Robert, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVI, 273 p.
ISBN : 978-3-030-35169-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Literatura Literatura clásica Literatura Antigua Historia literaria Literatura clásica y antigua TeorÃa literaria Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Combinando la escritura de la vida con la recepción clásica, este libro examina la biografÃa antigua y su impacto en épocas posteriores. Las lecturas detalladas de textos antiguos se enmarcan en una evaluación de su influencia en la época de la Revolución Francesa y Napoleón, y en los siglos XIX, XX y XXI, de las respuestas a la biografÃa antigua de los crÃticos modernos y de su legado visible. en arte y cine. Fundamentalmente se pregunta qué pueden aprender los biógrafos modernos de sus antiguos predecesores. ¿Siguen siendo los mismos los desafÃos que implica escribir la vida? ¿Han cambiado los métodos de trabajo y de qué manera? ¿Qué es la verdad en el contexto de la escritura biográfica y cómo se sirven mejor sus intereses? ¿Cómo es posible, hoy como entonces, transmitir honestamente una vida? Nota de contenido: 1. Chapter I: Paris in Parallel: Classical Biography in an Age of Revolution -- 2. Chapter II: Ancient Biographers and Modern Classicists: "What is Truth?" -- 3. Chapter III: Biography as Representation: Plutarch's Parallel Lives -- 4. Chapter IV: Biography as Censure: Suetonius and Procopius -- 5. Chapter V: Biography as Persuasion: The Christian Gospels -- 6. Chapter VI: Biography as Inner Drama: Athanasius's Life of Saint Antony -- 7. Chapter VII: Heroic Biography: Carlyle & Co. -- 7. Chapter VIII: Caustic Biography: Strachey & Co. -- 8. Conclusion: "Beauty is Terror". Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Amputation in Literature and Film : Artificial Limbs, Prosthetic Relations, and the Semiotics of "Loss" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Grayson, Erik, ; Scheurer, Maren, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XX, 325 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-74377-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Literatura comparativa Ficción Medicina y humanidades PelÃculas Literatura de ficción Humanidades Médicas Cine y televisión globales FilosofÃa de la Medicina Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Esta colección logra el difÃcil trabajo de situar los significados de la amputación en sus contextos históricos, dentro de una economÃa sexual y de género organizada en torno a relaciones de poder cambiantes. De esta manera, el libro aporta un análisis sofisticado arraigado en los estudios de discapacidad al examen de la amputación como como significante y como realidad material." —Sarah E. Chinn, Hunter College, CUNY, EE. UU. Amputación en la literatura y el cine: miembros artificiales, relaciones protésicas y semiótica de la "pérdida" explora las muchas formas en que la literatura y el cine se han involucrado con el tema de la amputación. Los académicos presentados en este volumen se basan en una amplia variedad de textos, tanto menos conocidos como canónicos, de perÃodos históricos y tradiciones lingüÃsticas para interrogar las intersecciones de los estudios de discapacidad con preocupaciones sociales, polÃticas, culturales y filosóficas. Ya sea centrándose en textos antiguos de Zhuangzi u Ovidio, dramas renacentistas, cuentos populares recopilados por los hermanos Grimm, novelas o pelÃculas mudas, los capÃtulos de este volumen resaltan la dialéctica de "pérdida" y "ganancia" en las narrativas de amputación para fomentar el diálogo crÃtico y forjar una comprensión integrada y encarnada de las experiencias de discapacidad en la que la mente y el cuerpo, la metáfora y la materialidad, la teorÃa y la polÃtica se consideren como aspectos interrelacionados e interactuantes de la discapacidad y la capacidad. Erik Grayson es profesor asociado de inglés en Northampton Community College, EE. UU. Anteriormente, fue profesor asistente de inglés en Wartburg College, EE. UU., y profesor asistente visitante de inglés en Luther College, EE. UU. Ha publicado ensayos sobre JM Coetzee, Walter M. Miller, Jr., Don DeLillo y Jamaica Kincaid, entre otros. Maren Scheurer es investigadora y profesora del Departamento de Literatura Comparada de la Universidad Goethe de Frankfurt am Main, Alemania. Es autora de Transferences: The Aesthetics and Poetics of the Therapeutic Relationship (2019) y coeditora, con Susan Bainbrigge, de Narratives of the Therapeutic Encounter: Psychoanalysis, Talking Therapies and Creative Practice (2020). Con Aimee Pozorski, se desempeña como coeditora ejecutiva de Philip Roth Studies. Nota de contenido: 1. Introduction: Amputation and the Semiotics of "Loss" -- Part I: The Politics of Amputation -- 2. "Lame Doings." Amputation, Impotence, and Community in The Shoemaker's Holiday and A Larum for London -- 3. Complicating the Semiotics of Loss. Gender, Power and Amputation Narratives -- 4. Stalin's Samovars: Disabled Veterans in (Post-)Soviet Literature -- Part II. Amputations's Intersections -- 5. "She Had Wept So Long and So Much on the Stumps": Amputation and Embodiment in "The Girl Without Hands" -- 6. Defective Femininity and (Sur)Realist Empowerment: Benito Pérez Galdós's and Luis Buñuel's Tristana -- 7. "Even at This Late Juncture": Amputation, Old Age, and Paul Rayment's Prosthetic Family in J.M. Coetzee's Slow Man -- Part III: Grief and Prosthetic Relations -- 8. The Penalty in Novel and Film: Grieving with the Vengeful Amputee -- 9. "The Blunt Remnant of Something Whole": Living Stumps and Prosthetic Relations in Thomas Bernhard's Die Billigesser and Philip Roth's The Plot Against America -- 10. "But the Damage … Lasted": Phantom Pain and Mourning in Moritz's Anton Reiser -- Part IV: Philosophy, Language, Disability -- 11. Zhuangzi, Amputees, and Virtue (de) -- 12. Speech—Amputation—Writing: Philomela's Notalogy -- 13. (In)complete Amputation: Body Integrity Identity Disorder and Maurice Blanchot. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Amputation in Literature and Film : Artificial Limbs, Prosthetic Relations, and the Semiotics of "Loss" [documento electrónico] / Grayson, Erik, ; Scheurer, Maren, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XX, 325 p.
ISBN : 978-3-030-74377-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Literatura comparativa Ficción Medicina y humanidades PelÃculas Literatura de ficción Humanidades Médicas Cine y televisión globales FilosofÃa de la Medicina Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Esta colección logra el difÃcil trabajo de situar los significados de la amputación en sus contextos históricos, dentro de una economÃa sexual y de género organizada en torno a relaciones de poder cambiantes. De esta manera, el libro aporta un análisis sofisticado arraigado en los estudios de discapacidad al examen de la amputación como como significante y como realidad material." —Sarah E. Chinn, Hunter College, CUNY, EE. UU. Amputación en la literatura y el cine: miembros artificiales, relaciones protésicas y semiótica de la "pérdida" explora las muchas formas en que la literatura y el cine se han involucrado con el tema de la amputación. Los académicos presentados en este volumen se basan en una amplia variedad de textos, tanto menos conocidos como canónicos, de perÃodos históricos y tradiciones lingüÃsticas para interrogar las intersecciones de los estudios de discapacidad con preocupaciones sociales, polÃticas, culturales y filosóficas. Ya sea centrándose en textos antiguos de Zhuangzi u Ovidio, dramas renacentistas, cuentos populares recopilados por los hermanos Grimm, novelas o pelÃculas mudas, los capÃtulos de este volumen resaltan la dialéctica de "pérdida" y "ganancia" en las narrativas de amputación para fomentar el diálogo crÃtico y forjar una comprensión integrada y encarnada de las experiencias de discapacidad en la que la mente y el cuerpo, la metáfora y la materialidad, la teorÃa y la polÃtica se consideren como aspectos interrelacionados e interactuantes de la discapacidad y la capacidad. Erik Grayson es profesor asociado de inglés en Northampton Community College, EE. UU. Anteriormente, fue profesor asistente de inglés en Wartburg College, EE. UU., y profesor asistente visitante de inglés en Luther College, EE. UU. Ha publicado ensayos sobre JM Coetzee, Walter M. Miller, Jr., Don DeLillo y Jamaica Kincaid, entre otros. Maren Scheurer es investigadora y profesora del Departamento de Literatura Comparada de la Universidad Goethe de Frankfurt am Main, Alemania. Es autora de Transferences: The Aesthetics and Poetics of the Therapeutic Relationship (2019) y coeditora, con Susan Bainbrigge, de Narratives of the Therapeutic Encounter: Psychoanalysis, Talking Therapies and Creative Practice (2020). Con Aimee Pozorski, se desempeña como coeditora ejecutiva de Philip Roth Studies. Nota de contenido: 1. Introduction: Amputation and the Semiotics of "Loss" -- Part I: The Politics of Amputation -- 2. "Lame Doings." Amputation, Impotence, and Community in The Shoemaker's Holiday and A Larum for London -- 3. Complicating the Semiotics of Loss. Gender, Power and Amputation Narratives -- 4. Stalin's Samovars: Disabled Veterans in (Post-)Soviet Literature -- Part II. Amputations's Intersections -- 5. "She Had Wept So Long and So Much on the Stumps": Amputation and Embodiment in "The Girl Without Hands" -- 6. Defective Femininity and (Sur)Realist Empowerment: Benito Pérez Galdós's and Luis Buñuel's Tristana -- 7. "Even at This Late Juncture": Amputation, Old Age, and Paul Rayment's Prosthetic Family in J.M. Coetzee's Slow Man -- Part III: Grief and Prosthetic Relations -- 8. The Penalty in Novel and Film: Grieving with the Vengeful Amputee -- 9. "The Blunt Remnant of Something Whole": Living Stumps and Prosthetic Relations in Thomas Bernhard's Die Billigesser and Philip Roth's The Plot Against America -- 10. "But the Damage … Lasted": Phantom Pain and Mourning in Moritz's Anton Reiser -- Part IV: Philosophy, Language, Disability -- 11. Zhuangzi, Amputees, and Virtue (de) -- 12. Speech—Amputation—Writing: Philomela's Notalogy -- 13. (In)complete Amputation: Body Integrity Identity Disorder and Maurice Blanchot. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Andrew Marvell : A Literary Life Tipo de documento: documento electrónico Autores: Augustine, Matthew C., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVI, 234 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-59287-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Literatura Literatura europea PoesÃa Historia literaria Literatura moderna temprana y renacentista PoesÃa y poética Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: 'Matthew C. Augustine ha logrado lograr, si no lo imposible, algo extremadamente raro en el género de la biografÃa literaria. Al rastrear los vÃnculos frecuentemente intrincados entre los escritos de Marvell y sus contextos, involucra (y a menudo desafÃa) a lectores familiarizados con el terreno, mientras brinda suficiente orientación a los recién llegados para hacerlos sentir bienvenidos. Los más valiosos son los análisis de poemas que han recibido menos atención crÃtica que las obras maestras reconocidas, pero que son profundamente sugerentes sobre la vida y el carácter del hombre que los produjo.' – Joanna Picciotto, profesora asociada, Universidad de California, Berkeley, EE. UU., autora de Labors of Innocence in Early Modern England (2010). Este libro ofrece un relato accesible de la vida del poeta y polÃtico Andrew Marvell (1621-1678) y de los grandes acontecimientos que se reflejaron en su obra y en los que él y sus escritos finalmente desempeñaron un papel. Al mismo tiempo, se concede un espacio considerable a una reflexión profunda sobre los modos y significados del arte de Marvell, restableciendo el equilibrio de la biografÃa y la crÃtica recientes que han tendido a detenerse en los aspectos públicos y polÃticos de esta vida literaria a expensas de la invención lÃrica y posibilidad lÃrica. Yendo más allá de los términos familiares de imitación e influencia, el libro pretende reconstruir una historia encarnada de la lectura y la escritura, actos llevados a cabo dentro de una serie de entornos fÃsicos y sociales complejos, desde Hull Charterhouse hasta las cafeterÃas y imprentas del Londres de la Restauración. Se ha tenido cuidado de cubrir toda la carrera de Marvell, en verso y prosa, incluso cuando el libro sitúa el logro lÃrico en el centro de su visión. Nota de contenido: 1. Introduction: A Literary Life? -- 2. Andreae Filiae: East Riding, Yorkshire, 1621-1633 -- 3. In loco parentis: Cambridge, 1633-1641 -- 4. 'Our wits have drawn th'infection of our times': London and the Continent, 1641-1650 -- 5.'Some great prelate of the grove': London and Nun Appleton, Yorkshire, 1650-1652 -- 6.'With my most humble service': England and the Continent, 1652-1659 -- 7. 'His anger reached that rage which passed his art': England, the Netherlands, and the Baltic, 1659-1667 -- 8. 'the interest and happiness … of the king and kingdom': London, 1667-1678. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Andrew Marvell : A Literary Life [documento electrónico] / Augustine, Matthew C., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVI, 234 p.
ISBN : 978-3-030-59287-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Literatura Literatura europea PoesÃa Historia literaria Literatura moderna temprana y renacentista PoesÃa y poética Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: 'Matthew C. Augustine ha logrado lograr, si no lo imposible, algo extremadamente raro en el género de la biografÃa literaria. Al rastrear los vÃnculos frecuentemente intrincados entre los escritos de Marvell y sus contextos, involucra (y a menudo desafÃa) a lectores familiarizados con el terreno, mientras brinda suficiente orientación a los recién llegados para hacerlos sentir bienvenidos. Los más valiosos son los análisis de poemas que han recibido menos atención crÃtica que las obras maestras reconocidas, pero que son profundamente sugerentes sobre la vida y el carácter del hombre que los produjo.' – Joanna Picciotto, profesora asociada, Universidad de California, Berkeley, EE. UU., autora de Labors of Innocence in Early Modern England (2010). Este libro ofrece un relato accesible de la vida del poeta y polÃtico Andrew Marvell (1621-1678) y de los grandes acontecimientos que se reflejaron en su obra y en los que él y sus escritos finalmente desempeñaron un papel. Al mismo tiempo, se concede un espacio considerable a una reflexión profunda sobre los modos y significados del arte de Marvell, restableciendo el equilibrio de la biografÃa y la crÃtica recientes que han tendido a detenerse en los aspectos públicos y polÃticos de esta vida literaria a expensas de la invención lÃrica y posibilidad lÃrica. Yendo más allá de los términos familiares de imitación e influencia, el libro pretende reconstruir una historia encarnada de la lectura y la escritura, actos llevados a cabo dentro de una serie de entornos fÃsicos y sociales complejos, desde Hull Charterhouse hasta las cafeterÃas y imprentas del Londres de la Restauración. Se ha tenido cuidado de cubrir toda la carrera de Marvell, en verso y prosa, incluso cuando el libro sitúa el logro lÃrico en el centro de su visión. Nota de contenido: 1. Introduction: A Literary Life? -- 2. Andreae Filiae: East Riding, Yorkshire, 1621-1633 -- 3. In loco parentis: Cambridge, 1633-1641 -- 4. 'Our wits have drawn th'infection of our times': London and the Continent, 1641-1650 -- 5.'Some great prelate of the grove': London and Nun Appleton, Yorkshire, 1650-1652 -- 6.'With my most humble service': England and the Continent, 1652-1659 -- 7. 'His anger reached that rage which passed his art': England, the Netherlands, and the Baltic, 1659-1667 -- 8. 'the interest and happiness … of the king and kingdom': London, 1667-1678. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Architectural Space and the Imagination : Houses in Literature and Art from Classical to Contemporary Tipo de documento: documento electrónico Autores: Griffiths, Jane, ; Hanna, Adam, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVI, 234 p. 20 ilustraciones, 16 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-36067-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Literatura Literatura Moderna Literatura clásica Literatura Antigua Arquitectura Historia literaria Literatura contemporánea Literatura clásica y antigua Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Este libro arroja luz sobre la Ãntima relación entre el espacio construido y la mente, explorando las formas en que la arquitectura habita y da forma tanto a la memoria como a la imaginación. Al examinar el papel de la casa, una imagen recurrente, incluso inquietante, en el arte y la literatura desde la época clásica hasta la actualidad, incluye nuevos trabajos tanto de destacados académicos como de académicos que inician su carrera, proporcionando nuevas ideas sobre los aspectos espirituales, sociales e imaginativos. Significados del espacio construido. Además, revela cómo el compromiso con estructuras arquitectónicas reales e imaginarias ha sido durante mucho tiempo una forma de comprender el funcionamiento intangible de la mente misma. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Part I. Foundations -- Chapter 2. Bifurcated Thought: Reflections on Inventive Thinking -- Chapter 3. Murmuring Houses for the Mythical Mind -- Chapter 4. The House of the Senses: Experiencing Buildings with Peter Zumthor and Pliny the Younger -- Part II. Reading Literary Architectures -- Chapter 5. Behold the House of the Lord: Encountering Architecture in the Codex Amiatinus -- Chapter 6. Placing the Dead: Architectural Imagination and Posthumous Identity in Medieval France -- Chapter 7. Domestic Devotion: Representing Household Space in Late Medieval Religious Writing -- Chapter 8. 'Drawd Too Architectooralooral': Charles Dickens, the Bildungsroman and the Spatial Imagination -- Chapter 9. Spaces of the A-Temporal: Italo Calvino`s Invisible Cities and the Early Modern -- Part III. Architectures of the Literary Imagination -- Chapter 10. 'His Midas Touch': building and writing in the poetry of Edmund Spenser and Seamus Heaney -- Chapter 11. Yeats's Stanzas, Yeats's Rooms -- Chapter 12. 'Nature's Cabinet Unlock'd': The Cognitive Cabinet of Margaret Cavendish's Poems and Fancies -- Chapter 13. Elizabeth Bishop's House in the Mind: Memory, Imagination, and Interior Space in 'The End of March' -- Chapter 14. 'The Mind in the House' or the 'House in the Mind': Poetic Composition and Reclaimed Memory. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Architectural Space and the Imagination : Houses in Literature and Art from Classical to Contemporary [documento electrónico] / Griffiths, Jane, ; Hanna, Adam, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVI, 234 p. 20 ilustraciones, 16 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-36067-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Literatura Literatura Moderna Literatura clásica Literatura Antigua Arquitectura Historia literaria Literatura contemporánea Literatura clásica y antigua Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Este libro arroja luz sobre la Ãntima relación entre el espacio construido y la mente, explorando las formas en que la arquitectura habita y da forma tanto a la memoria como a la imaginación. Al examinar el papel de la casa, una imagen recurrente, incluso inquietante, en el arte y la literatura desde la época clásica hasta la actualidad, incluye nuevos trabajos tanto de destacados académicos como de académicos que inician su carrera, proporcionando nuevas ideas sobre los aspectos espirituales, sociales e imaginativos. Significados del espacio construido. Además, revela cómo el compromiso con estructuras arquitectónicas reales e imaginarias ha sido durante mucho tiempo una forma de comprender el funcionamiento intangible de la mente misma. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Part I. Foundations -- Chapter 2. Bifurcated Thought: Reflections on Inventive Thinking -- Chapter 3. Murmuring Houses for the Mythical Mind -- Chapter 4. The House of the Senses: Experiencing Buildings with Peter Zumthor and Pliny the Younger -- Part II. Reading Literary Architectures -- Chapter 5. Behold the House of the Lord: Encountering Architecture in the Codex Amiatinus -- Chapter 6. Placing the Dead: Architectural Imagination and Posthumous Identity in Medieval France -- Chapter 7. Domestic Devotion: Representing Household Space in Late Medieval Religious Writing -- Chapter 8. 'Drawd Too Architectooralooral': Charles Dickens, the Bildungsroman and the Spatial Imagination -- Chapter 9. Spaces of the A-Temporal: Italo Calvino`s Invisible Cities and the Early Modern -- Part III. Architectures of the Literary Imagination -- Chapter 10. 'His Midas Touch': building and writing in the poetry of Edmund Spenser and Seamus Heaney -- Chapter 11. Yeats's Stanzas, Yeats's Rooms -- Chapter 12. 'Nature's Cabinet Unlock'd': The Cognitive Cabinet of Margaret Cavendish's Poems and Fancies -- Chapter 13. Elizabeth Bishop's House in the Mind: Memory, Imagination, and Interior Space in 'The End of March' -- Chapter 14. 'The Mind in the House' or the 'House in the Mind': Poetic Composition and Reclaimed Memory. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Big Tradition and Chinese Mythological Studies Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hu, Jiansheng, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: VII, 254 p. 226 ilustraciones, 113 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1546341-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Literatura EtnologÃa Historia literaria Estudios culturales AntropologÃa sociocultural Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Este libro se centra en reinterpretar la China mÃtica desde la perspectiva de la teorÃa cultural de la gran tradición. Se divide en dos partes: la primera explica el desarrollo teórico y las caracterÃsticas de la versión china de la gran tradición, identificando las diferencias entre las tradiciones culturales orientales y occidentales (gran tradición y gran tradición). Luego, la segunda parte reinterpreta los valores fundamentales y las ideas mÃticas de la civilización y la cultura tradicional china desde la perspectiva de la gran tradición. Yendo más allá de la pequeña tradición del centrismo textual y utilizando nuevos métodos y materiales, el libro revela el significado original y la función de codificación cultural de la gran tradición durante el perÃodo prealfabetizado. Basándose en evidencia integrada de la literatura transmitida desde la antigüedad, el patrimonio cultural oral e intangible, la cultura tangible, el cruce de culturas, la cultura de la imagen y los documentos desenterrados, el libro interpreta las tradiciones culturales y los valores espirituales chinos desde perspectivas locales, arqueológicas, experienciales y de supervivencia. para ayudar a los lectores a comprender mejor los códigos y genes mÃticos de la cultura china temprana. . Nota de contenido: Part One Cultural Theory of Big Tradition -- Chapter 1 A Comparative Study on Chinese Big Tradition and Western Great Tradition -- Chapter 2 Culture as Text: Producing New Texts for Non-text Representations -- Chapter 3 Knowledge Innovation of the Big Tradition in Chinese Literary Anthropology -- Chapter 4 New Development of Chinese Literary Anthropology -- Chapter 5 Discoveries of Things from Cultural Big Tradition -- Part Two Mythical China -- Chapter 6 Review on Contemporary Studies of Chinese Myth -- Centering on Mythological China: Retrospection and Development of Chinese Mythology -- Chapter 7 Origin of Humanity: Images on Prehistoric Colored Pottery and Chinese Spirituality -- Chapter 8 Mythological Fantasy and Archetype Coding of the Divine Bear Imagery -- Chapter 9 Image Combination of Goddess Prototype - New Exploration of Cultural Symbolization of the Stork, Fish and Zax Picture -- Chapter 10 Original Wayfrom the Cultural Big Tradition: A Study on the Divine Belief and Mythological Images of "Tao" -- Chapter 11 What is Man: Original Strength and Psychological Structure Revealed by Chinese Genesis Myth -- Chapter 12 Mythical Identity and Juristical Authority of Yueruo Jigu -- Chapter 13 The Cultural Interpretation of "Golden Sound and Jade Vibration". Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Big Tradition and Chinese Mythological Studies [documento electrónico] / Hu, Jiansheng, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2020 . - VII, 254 p. 226 ilustraciones, 113 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1546341--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Literatura EtnologÃa Historia literaria Estudios culturales AntropologÃa sociocultural Clasificación: 809 Historia, descripción, evaluación crítica de más de dos literaturas Resumen: Este libro se centra en reinterpretar la China mÃtica desde la perspectiva de la teorÃa cultural de la gran tradición. Se divide en dos partes: la primera explica el desarrollo teórico y las caracterÃsticas de la versión china de la gran tradición, identificando las diferencias entre las tradiciones culturales orientales y occidentales (gran tradición y gran tradición). Luego, la segunda parte reinterpreta los valores fundamentales y las ideas mÃticas de la civilización y la cultura tradicional china desde la perspectiva de la gran tradición. Yendo más allá de la pequeña tradición del centrismo textual y utilizando nuevos métodos y materiales, el libro revela el significado original y la función de codificación cultural de la gran tradición durante el perÃodo prealfabetizado. Basándose en evidencia integrada de la literatura transmitida desde la antigüedad, el patrimonio cultural oral e intangible, la cultura tangible, el cruce de culturas, la cultura de la imagen y los documentos desenterrados, el libro interpreta las tradiciones culturales y los valores espirituales chinos desde perspectivas locales, arqueológicas, experienciales y de supervivencia. para ayudar a los lectores a comprender mejor los códigos y genes mÃticos de la cultura china temprana. . Nota de contenido: Part One Cultural Theory of Big Tradition -- Chapter 1 A Comparative Study on Chinese Big Tradition and Western Great Tradition -- Chapter 2 Culture as Text: Producing New Texts for Non-text Representations -- Chapter 3 Knowledge Innovation of the Big Tradition in Chinese Literary Anthropology -- Chapter 4 New Development of Chinese Literary Anthropology -- Chapter 5 Discoveries of Things from Cultural Big Tradition -- Part Two Mythical China -- Chapter 6 Review on Contemporary Studies of Chinese Myth -- Centering on Mythological China: Retrospection and Development of Chinese Mythology -- Chapter 7 Origin of Humanity: Images on Prehistoric Colored Pottery and Chinese Spirituality -- Chapter 8 Mythological Fantasy and Archetype Coding of the Divine Bear Imagery -- Chapter 9 Image Combination of Goddess Prototype - New Exploration of Cultural Symbolization of the Stork, Fish and Zax Picture -- Chapter 10 Original Wayfrom the Cultural Big Tradition: A Study on the Divine Belief and Mythological Images of "Tao" -- Chapter 11 What is Man: Original Strength and Psychological Structure Revealed by Chinese Genesis Myth -- Chapter 12 Mythical Identity and Juristical Authority of Yueruo Jigu -- Chapter 13 The Cultural Interpretation of "Golden Sound and Jade Vibration". Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink