Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 616.6 (108)


TÃtulo : Active Surveillance for Localized Prostate Cancer : A New Paradigm for Clinical Management Tipo de documento: documento electrónico Autores: Klotz, Laurence, Mención de edición: 2 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XII, 250 p. 39 ilustraciones, 27 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-62710-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: UrologÃa OncologÃa RadiologÃa GeriatrÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Esta nueva edición completamente actualizada y revisada proporciona una revisión integral y de vanguardia de este campo y servirá como un recurso valioso para médicos, cirujanos e investigadores interesados ​​en el cáncer de próstata. El libro revisa nuevos datos sobre las caracterÃsticas moleculares de la enfermedad, describe el nuevo sistema de clasificación para el cáncer de próstata introducido en 2015 y proporciona nuevas perspectivas sobre las imágenes del cáncer de próstata, asà como el papel de las biopsias dirigidas. El texto resume el papel de los biomarcadores y la resonancia magnética en la selección y el tratamiento de los pacientes y detalla los resultados mundiales de la vigilancia activa. Los capÃtulos especÃficos abordan cuestiones éticas y de comunicación, resultados de calidad de vida, aspectos económicos y aspectos psicosociales de la vigilancia. Se resume el papel de la terapia focal para enfermedades de bajo riesgo y se revisan los datos que respaldan las intervenciones preventivas durante la vigilancia. Este texto servirá como un recurso muy útil para los médicos e investigadores que se ocupan y están interesados ​​en esta neoplasia maligna común, ya que proporciona un resumen conciso pero completo del estado actual del campo que ayudará a guiar el manejo de los pacientes y estimulará los esfuerzos de investigación. . Nota de contenido: Cancer Overdiagnosis and Overtreatment -- Can We Screen and Still Reduce Overdiagnosis? -- The Role of Fear in Overdiagnosis and Overtreatment -- Ethical and Legal Considerations in Active Surveillance for Prostate Cancer -- Gleason 6 Tumors Should Still Be Labeled As Cancer -- Risk Based Selection for Active Surveillance -- Surveillance at the Margins: Management of High Volume Gleason 6, PSA > 10, or Gleason 3+4 -- How Should Patients on Active Surveillance be Followed? -- Triggers for Intervention -- MR Imaging in Prostate Tumor Volume Assessment: How Accurate? -- Can MRI Replace Biopsy in Men on Surveillance? -- Tissue Based Markers for Risk Prediction -- International AS Registry: The Movember Foundation's Global Action Plan Prostate Cancer Active Surveillance Initiative -- Better Informed Decision Making to Optimize Patient Selection -- How Does QOL Compare Between Surveillance and Active Treatment? -- The Potential Benefits of Diet and Physical Activity among Active Surveillance Patients with Low-Burden Prostate Cancer -- Is there a Role for Pharmacologic Manipulation to Prevent Progression in Men on Active Surveillance? The Role of 5-ARIs, Statins, and Metformin -- The Update of Active Surveillance around the World: Utilization and Outcomes -- Tissue Preservation – Active Surveillance and Focal Therapy as Complimentary Strategies -- The Economics of Active Surveillance for Prostate Cancer -- Research Questions in Active Surveillance. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Active Surveillance for Localized Prostate Cancer : A New Paradigm for Clinical Management [documento electrónico] / Klotz, Laurence, . - 2 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XII, 250 p. 39 ilustraciones, 27 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-62710-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: UrologÃa OncologÃa RadiologÃa GeriatrÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Esta nueva edición completamente actualizada y revisada proporciona una revisión integral y de vanguardia de este campo y servirá como un recurso valioso para médicos, cirujanos e investigadores interesados ​​en el cáncer de próstata. El libro revisa nuevos datos sobre las caracterÃsticas moleculares de la enfermedad, describe el nuevo sistema de clasificación para el cáncer de próstata introducido en 2015 y proporciona nuevas perspectivas sobre las imágenes del cáncer de próstata, asà como el papel de las biopsias dirigidas. El texto resume el papel de los biomarcadores y la resonancia magnética en la selección y el tratamiento de los pacientes y detalla los resultados mundiales de la vigilancia activa. Los capÃtulos especÃficos abordan cuestiones éticas y de comunicación, resultados de calidad de vida, aspectos económicos y aspectos psicosociales de la vigilancia. Se resume el papel de la terapia focal para enfermedades de bajo riesgo y se revisan los datos que respaldan las intervenciones preventivas durante la vigilancia. Este texto servirá como un recurso muy útil para los médicos e investigadores que se ocupan y están interesados ​​en esta neoplasia maligna común, ya que proporciona un resumen conciso pero completo del estado actual del campo que ayudará a guiar el manejo de los pacientes y estimulará los esfuerzos de investigación. . Nota de contenido: Cancer Overdiagnosis and Overtreatment -- Can We Screen and Still Reduce Overdiagnosis? -- The Role of Fear in Overdiagnosis and Overtreatment -- Ethical and Legal Considerations in Active Surveillance for Prostate Cancer -- Gleason 6 Tumors Should Still Be Labeled As Cancer -- Risk Based Selection for Active Surveillance -- Surveillance at the Margins: Management of High Volume Gleason 6, PSA > 10, or Gleason 3+4 -- How Should Patients on Active Surveillance be Followed? -- Triggers for Intervention -- MR Imaging in Prostate Tumor Volume Assessment: How Accurate? -- Can MRI Replace Biopsy in Men on Surveillance? -- Tissue Based Markers for Risk Prediction -- International AS Registry: The Movember Foundation's Global Action Plan Prostate Cancer Active Surveillance Initiative -- Better Informed Decision Making to Optimize Patient Selection -- How Does QOL Compare Between Surveillance and Active Treatment? -- The Potential Benefits of Diet and Physical Activity among Active Surveillance Patients with Low-Burden Prostate Cancer -- Is there a Role for Pharmacologic Manipulation to Prevent Progression in Men on Active Surveillance? The Role of 5-ARIs, Statins, and Metformin -- The Update of Active Surveillance around the World: Utilization and Outcomes -- Tissue Preservation – Active Surveillance and Focal Therapy as Complimentary Strategies -- The Economics of Active Surveillance for Prostate Cancer -- Research Questions in Active Surveillance. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Adult and Pediatric Neuromodulation Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gilleran, Jason P., ; Alpert, Seth A., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XIII, 243 p. 77 ilustraciones, 63 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-73266-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: UrologÃa CirugÃa CirugÃa General NeurologÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este texto revisa la anatomÃa y fisiologÃa de la neuromodulación para el tratamiento de diversas patologÃas del cuerpo humano, con énfasis especÃfico en la neuromodulación sacra para la disfunción de la vejiga y los intestinos en poblaciones adultas y pediátricas. Además de la descripción histórica de los diversos métodos de neuromodulación, se discutirán las aplicaciones actuales y las posibles direcciones de uso futuras. La neuromodulación pediátrica y en adultos será de gran valor para los profesionales médicos que estén interesados ​​en el uso de la neuromodulación como una posible opción terapéutica para sus pacientes, particularmente cuando otras opciones de manejo médico o tradicional han fallado. Cada capÃtulo está escrito por expertos en el tema de diversas modalidades de neuromodulación. Nota de contenido: Part I: Adults -- Basic Neuroanatomy and Neurophyysiology of the Lower Urinary Tract -- Neuromodulation for Non-Urologic Chronic Pain -- Sacral Neuromodulation for Overactive Blader -- Neuromodulation for Non-Obstructive Urinary Retention -- Peripheral Nerve Evaluation -- Use of Electromyography (EMG) in Neuromodulation -- Pudendal Neuromodulation -- Neuromodulation for Chronic Pelvic Pain -- Sacral Neuromodulation for Fecal Incontinence -- Posterior Tibial Nerve Stimulation -- Management of Complications and Revisions of Sacral Neuromodulation -- CNS Non-invasive Brain Stimulation -- The Future of Neuromodulation -- Part II: Pediatrics -- Pediatric Posterior Tibial Nerve Stimulation -- Parasacral Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation (TENS) in Pediatric Bladder Dysfunction -- Neuromodulation for Treatment of Pediatric Defecatory Disorders -- Pediatric Sacral Neuromodulation fo Voiding Dysfunction. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Adult and Pediatric Neuromodulation [documento electrónico] / Gilleran, Jason P., ; Alpert, Seth A., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 243 p. 77 ilustraciones, 63 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-73266-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: UrologÃa CirugÃa CirugÃa General NeurologÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este texto revisa la anatomÃa y fisiologÃa de la neuromodulación para el tratamiento de diversas patologÃas del cuerpo humano, con énfasis especÃfico en la neuromodulación sacra para la disfunción de la vejiga y los intestinos en poblaciones adultas y pediátricas. Además de la descripción histórica de los diversos métodos de neuromodulación, se discutirán las aplicaciones actuales y las posibles direcciones de uso futuras. La neuromodulación pediátrica y en adultos será de gran valor para los profesionales médicos que estén interesados ​​en el uso de la neuromodulación como una posible opción terapéutica para sus pacientes, particularmente cuando otras opciones de manejo médico o tradicional han fallado. Cada capÃtulo está escrito por expertos en el tema de diversas modalidades de neuromodulación. Nota de contenido: Part I: Adults -- Basic Neuroanatomy and Neurophyysiology of the Lower Urinary Tract -- Neuromodulation for Non-Urologic Chronic Pain -- Sacral Neuromodulation for Overactive Blader -- Neuromodulation for Non-Obstructive Urinary Retention -- Peripheral Nerve Evaluation -- Use of Electromyography (EMG) in Neuromodulation -- Pudendal Neuromodulation -- Neuromodulation for Chronic Pelvic Pain -- Sacral Neuromodulation for Fecal Incontinence -- Posterior Tibial Nerve Stimulation -- Management of Complications and Revisions of Sacral Neuromodulation -- CNS Non-invasive Brain Stimulation -- The Future of Neuromodulation -- Part II: Pediatrics -- Pediatric Posterior Tibial Nerve Stimulation -- Parasacral Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation (TENS) in Pediatric Bladder Dysfunction -- Neuromodulation for Treatment of Pediatric Defecatory Disorders -- Pediatric Sacral Neuromodulation fo Voiding Dysfunction. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Anatomy for Urologic Surgeons in the Digital Era : Scanning, Modelling and 3D Printing Tipo de documento: documento electrónico Autores: Huri, Emre, ; Veneziano, Domenico, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII, 364 p. 162 ilustraciones, 143 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-59479-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: UrologÃa RadiologÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este libro proporciona una guÃa práctica en el uso de tecnologÃas de imagen y visualización en urologÃa. Detalla cómo los resultados de los sistemas de diagnóstico se pueden representar a través de herramientas de realidad sintética, virtual y aumentada, como hologramas y modelos tridimensionales (3D), y cómo pueden mejorar los procedimientos quirúrgicos cotidianos, incluidos los laparoscópicos, asistidos por robot, abiertos, endoscópicos y los enfoques más recientes e innovadores. AnatomÃa para cirujanos urológicos en la era digital: escaneo, modelado e impresión 3D revisa sistemáticamente las herramientas de visualización y diagnóstico por imágenes disponibles en urologÃa y es un recurso valioso para todos los cirujanos urológicos en ejercicio y en formación. . Nota de contenido: History of Urological Anatomy -- Part-1: Standards in Anatomical Representation. The History of Medical Illustration -- 3D Reconstruction and CAD Models -- Physical Models -- Cadaveric Models -- 1. Lab Animal Models and Analogies with Humans -- Part-2: Frontiers in Imaging-Acquision Technologies. Ultrasound Technologies -- CT Scan -- MRI: A Journey from 1.5 to 10 Tesla -- PSMA- Based Imaging -- Part-3: Latest visualization and surgical planning tools. Introduction and Taxonomy -- Augmented Reality -- Virtual Reality and Animation -- 3D Medical Printing -- Synthetic models -- Creating Standards for 3D Soft- Tissue Modelling -- Part-4: Understanding anatomy and translating it to everyday surgery. Exploration of Pelvic Anatomy: Cadaveric Dissection Atlas -- Pelvic District: Approaches to Prostate Cancer -- Retroperitoneal District: Approaches to Renal Diseases -- Abdominal District: Radical Cystectomy and Neobladder Configurations -- Stone Treatment: The Endoscopic Perspective -- Stone Treatment: The Percutaneous Perspective -- Benign Prostatic Hyperplasia: elements of embryology and surgical anatomy -- Lymph node dissection patterns -- Preventing Complications. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Anatomy for Urologic Surgeons in the Digital Era : Scanning, Modelling and 3D Printing [documento electrónico] / Huri, Emre, ; Veneziano, Domenico, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIII, 364 p. 162 ilustraciones, 143 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-59479-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: UrologÃa RadiologÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este libro proporciona una guÃa práctica en el uso de tecnologÃas de imagen y visualización en urologÃa. Detalla cómo los resultados de los sistemas de diagnóstico se pueden representar a través de herramientas de realidad sintética, virtual y aumentada, como hologramas y modelos tridimensionales (3D), y cómo pueden mejorar los procedimientos quirúrgicos cotidianos, incluidos los laparoscópicos, asistidos por robot, abiertos, endoscópicos y los enfoques más recientes e innovadores. AnatomÃa para cirujanos urológicos en la era digital: escaneo, modelado e impresión 3D revisa sistemáticamente las herramientas de visualización y diagnóstico por imágenes disponibles en urologÃa y es un recurso valioso para todos los cirujanos urológicos en ejercicio y en formación. . Nota de contenido: History of Urological Anatomy -- Part-1: Standards in Anatomical Representation. The History of Medical Illustration -- 3D Reconstruction and CAD Models -- Physical Models -- Cadaveric Models -- 1. Lab Animal Models and Analogies with Humans -- Part-2: Frontiers in Imaging-Acquision Technologies. Ultrasound Technologies -- CT Scan -- MRI: A Journey from 1.5 to 10 Tesla -- PSMA- Based Imaging -- Part-3: Latest visualization and surgical planning tools. Introduction and Taxonomy -- Augmented Reality -- Virtual Reality and Animation -- 3D Medical Printing -- Synthetic models -- Creating Standards for 3D Soft- Tissue Modelling -- Part-4: Understanding anatomy and translating it to everyday surgery. Exploration of Pelvic Anatomy: Cadaveric Dissection Atlas -- Pelvic District: Approaches to Prostate Cancer -- Retroperitoneal District: Approaches to Renal Diseases -- Abdominal District: Radical Cystectomy and Neobladder Configurations -- Stone Treatment: The Endoscopic Perspective -- Stone Treatment: The Percutaneous Perspective -- Benign Prostatic Hyperplasia: elements of embryology and surgical anatomy -- Lymph node dissection patterns -- Preventing Complications. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Antioxidants in Andrology / Balercia, Giancarlo ; Gandini, Loredana ; Lenzi, Andrea ; Lombardo, Francesco
![]()
TÃtulo : Antioxidants in Andrology Tipo de documento: documento electrónico Autores: Balercia, Giancarlo, ; Gandini, Loredana, ; Lenzi, Andrea, ; Lombardo, Francesco, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VII, 79 p. 7 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-41749-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: UrologÃa EndocrinologÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este libro se centra en el uso de diversas moléculas con propiedades antioxidantes en el tratamiento de los principales trastornos del tracto genital masculino, especialmente la infertilidad masculina, la disfunción eréctil y la infección de las glándulas accesorias. La cobertura también incluye una discusión sobre la fisiopatologÃa, las bases moleculares de la infertilidad masculina y la justificación del uso de antioxidantes, con especial atención a la coenzima Q10 y la carnitina. El estrés oxidativo ocurre cuando la producción de especies reactivas de oxÃgeno, incluidos los radicales libres, excede las defensas antioxidantes naturales del cuerpo, lo que provoca daño celular. El estrés oxidativo está presente en aproximadamente la mitad de los hombres infértiles, y las especies reactivas de oxÃgeno pueden producir infertilidad al dañar la membrana del esperma, con consecuencias para la motilidad del esperma, y ​​al alterar el ADN del esperma. En consecuencia, existe una justificación clara para el uso de tratamientos antioxidantes dentro de la andrologÃa, y varios estudios in vitro e in vivo han indicado que muchos antioxidantes efectivamente tienen impactos beneficiosos. Al proporcionar una descripción detallada y actualizada del tema, este libro será de interés tanto para los profesionales como para los investigadores en andrologÃa, endocrinologÃa y urologÃa. Nota de contenido: Biochemistry of coenzyme Q10 -- Coenzyme Q10 in male infertility -- Carnitine in male infertility -- Free radicals in andrology -- Antioxidants in male sexual disorders -- Antioxidants in major accessory gland infections. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Antioxidants in Andrology [documento electrónico] / Balercia, Giancarlo, ; Gandini, Loredana, ; Lenzi, Andrea, ; Lombardo, Francesco, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - VII, 79 p. 7 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-41749-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: UrologÃa EndocrinologÃa Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este libro se centra en el uso de diversas moléculas con propiedades antioxidantes en el tratamiento de los principales trastornos del tracto genital masculino, especialmente la infertilidad masculina, la disfunción eréctil y la infección de las glándulas accesorias. La cobertura también incluye una discusión sobre la fisiopatologÃa, las bases moleculares de la infertilidad masculina y la justificación del uso de antioxidantes, con especial atención a la coenzima Q10 y la carnitina. El estrés oxidativo ocurre cuando la producción de especies reactivas de oxÃgeno, incluidos los radicales libres, excede las defensas antioxidantes naturales del cuerpo, lo que provoca daño celular. El estrés oxidativo está presente en aproximadamente la mitad de los hombres infértiles, y las especies reactivas de oxÃgeno pueden producir infertilidad al dañar la membrana del esperma, con consecuencias para la motilidad del esperma, y ​​al alterar el ADN del esperma. En consecuencia, existe una justificación clara para el uso de tratamientos antioxidantes dentro de la andrologÃa, y varios estudios in vitro e in vivo han indicado que muchos antioxidantes efectivamente tienen impactos beneficiosos. Al proporcionar una descripción detallada y actualizada del tema, este libro será de interés tanto para los profesionales como para los investigadores en andrologÃa, endocrinologÃa y urologÃa. Nota de contenido: Biochemistry of coenzyme Q10 -- Coenzyme Q10 in male infertility -- Carnitine in male infertility -- Free radicals in andrology -- Antioxidants in male sexual disorders -- Antioxidants in major accessory gland infections. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Atlas of Human Semen Examination Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paoli, Donatella, ; Lombardo, Francesco, ; Lenzi, Andrea, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: VII, 106 p. 172 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-39998-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: UrologÃa Salud reproductiva PatologÃa Medicina Reproductiva Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este atlas proporciona información valiosa sobre aspectos cruciales del examen de esperma, asà como numerosas ilustraciones en color. Analiza la evaluación exitosa de la morfologÃa del esperma y los elementos celulares distintos de los espermatozoides, lo que permite a los lectores interpretar sin ambigüedades imágenes citológicas seminales y comparar informes con fines diagnósticos, terapéuticos y pronósticos. Con su extensa colección de imágenes en color, el libro pretende ser un recurso de referencia para estudiantes y técnicos en el campo de la andrologÃa, asà como para profesionales y médicos en andrologÃa, urologÃa, patologÃa, FIV y otros programas de ART. Nota de contenido: Introduction -- Notes on human spermatogenesis -- Morphological structure of the spermatozoon -- Non-sperm cellular components of the seminal fluid -- Morphological study of the seminal fluid -- Chromatin structure of the spermatozoon. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Atlas of Human Semen Examination [documento electrónico] / Paoli, Donatella, ; Lombardo, Francesco, ; Lenzi, Andrea, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - VII, 106 p. 172 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-39998-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: UrologÃa Salud reproductiva PatologÃa Medicina Reproductiva Clasificación: 616.6 Enfermedades del Sistema Urogenital Resumen: Este atlas proporciona información valiosa sobre aspectos cruciales del examen de esperma, asà como numerosas ilustraciones en color. Analiza la evaluación exitosa de la morfologÃa del esperma y los elementos celulares distintos de los espermatozoides, lo que permite a los lectores interpretar sin ambigüedades imágenes citológicas seminales y comparar informes con fines diagnósticos, terapéuticos y pronósticos. Con su extensa colección de imágenes en color, el libro pretende ser un recurso de referencia para estudiantes y técnicos en el campo de la andrologÃa, asà como para profesionales y médicos en andrologÃa, urologÃa, patologÃa, FIV y otros programas de ART. Nota de contenido: Introduction -- Notes on human spermatogenesis -- Morphological structure of the spermatozoon -- Non-sperm cellular components of the seminal fluid -- Morphological study of the seminal fluid -- Chromatin structure of the spermatozoon. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkAtlas of Ultrasonography in Urology, Andrology, and Nephrology / Martino, Pasquale ; Galosi, Andrea B.
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkBladder Pain Syndrome – An Evolution / Hanno, Philip M. ; Nordling, Jørgen ; Staskin, David R. ; Wein, Alan J. ; Wyndaele, Jean Jacques
![]()
PermalinkChemotherapy and Immunotherapy in Urologic Oncology / Trabulsi, Edouard J. ; Lallas, Costas D. ; Lizardi-Calvaresi, Anne E.
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink