Información de la indexación
109 : Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 109 (67)


100 years of European Philosophy Since the Great War / Sharpe, Matthew ; Jeffs, Rory ; Reynolds, Jack
![]()
Título : 100 years of European Philosophy Since the Great War : Crisis and Reconfigurations Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sharpe, Matthew, ; Jeffs, Rory, ; Reynolds, Jack, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX, 276 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-50361-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Historia Historia de la Filosofía Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este libro es una colección de artículos encargados específicamente sobre los principales movimientos filosóficos de Europa continental desde 1914. Muestra cómo cada uno de estos cuerpos de pensamiento ha sido moldeado por sus respuestas a los horrores desencadenados por la Primera Guerra Mundial, y considera si estamos todavía "posposguerra". El estallido de la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914 puso en cadena una serie de crisis y reconfiguraciones que han seguido configurando el mundo durante un siglo: matanzas industrializadas, el fin del colonialismo y de los imperios europeos, el ascenso de los Estados Unidos, las crisis económicas, el fascismo, el marxismo soviético, los gulags y la Shoah. Casi todos los principales movimientos del pensamiento europeo (fenomenología, psicoanálisis, hegelianismo, marxismo, teología política, teoría crítica y neoliberalismo) se forjaron o moldearon en intentos de aceptar el trauma global de las guerras mundiales. Este es el primer libro que describe el desarrollo de estos movimientos después de la Primera Guerra Mundial y, como tal, promete ser de interés para filósofos e historiadores de la filosofía de todo el mundo. Nota de contenido: Introduction: European thought, after the Deluge; Rory Jeffs and Matthew Sharpe -- Part I: Singin' in the Shade? -- 1. Singin' in the Shade: An Introduction to Post-Post-War Thought; William H. F. Altman -- 2. Nationality, State and Global Constitutionalism in Hermann Cohen's Wartime Writings; Miguel Vatter -- Part II: Weimar and its shadows -- 3. The Sons destined to Murder their Father: Crisis in Interwar Germany; Petra Brown -- 4. The Spengler Connection: Total Critiques of Reason and The Decline of the West; Julian Potter -- 5. The Significance of World War One in Jan Patočka's Philosophy; Daniel Brennan -- Part III: Intellectual movements -- 6. A New Vision of How the Great War Influenced Freud's Psychoanalysis; Talia Morag -- 7. The Long Shadow of Leninist Politics: Radical Strategy and Revolutionary Warfare after a Century; Geoff Boucher -- 8. Hegel in Dark Times: The Resurrections of Geist from the Ashes of War; Rory Jeffs -- 9. The Spectre of Collectivism: Neoliberalism, the Wars, and Historical Revisionism; Damien Cahill -- Part IV: Academic philosophy in a time of wars -- 10. The divide between philosophy and enthusiasm: The Effect of the World Wars on Relations between British and Continental Philosophies; Sherah Bloor -- 11. Philosophy and/or politics? Two trajectories of philosophy after the Great War and their contamination; Jack Reynolds -- Part V: After the wars have ended? -- 12. Modernity, civilisation, culture and the 'War to end all Wars': Or we begin and end in the mess; John Rundell -- 13. 1750, casualty of 1914? Lest we forget (The preKantian enlightenment); Matthew Sharpe -- List of Contributors. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 100 years of European Philosophy Since the Great War : Crisis and Reconfigurations [documento electrónico] / Sharpe, Matthew, ; Jeffs, Rory, ; Reynolds, Jack, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - IX, 276 p.
ISBN : 978-3-319-50361-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Historia Historia de la Filosofía Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este libro es una colección de artículos encargados específicamente sobre los principales movimientos filosóficos de Europa continental desde 1914. Muestra cómo cada uno de estos cuerpos de pensamiento ha sido moldeado por sus respuestas a los horrores desencadenados por la Primera Guerra Mundial, y considera si estamos todavía "posposguerra". El estallido de la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914 puso en cadena una serie de crisis y reconfiguraciones que han seguido configurando el mundo durante un siglo: matanzas industrializadas, el fin del colonialismo y de los imperios europeos, el ascenso de los Estados Unidos, las crisis económicas, el fascismo, el marxismo soviético, los gulags y la Shoah. Casi todos los principales movimientos del pensamiento europeo (fenomenología, psicoanálisis, hegelianismo, marxismo, teología política, teoría crítica y neoliberalismo) se forjaron o moldearon en intentos de aceptar el trauma global de las guerras mundiales. Este es el primer libro que describe el desarrollo de estos movimientos después de la Primera Guerra Mundial y, como tal, promete ser de interés para filósofos e historiadores de la filosofía de todo el mundo. Nota de contenido: Introduction: European thought, after the Deluge; Rory Jeffs and Matthew Sharpe -- Part I: Singin' in the Shade? -- 1. Singin' in the Shade: An Introduction to Post-Post-War Thought; William H. F. Altman -- 2. Nationality, State and Global Constitutionalism in Hermann Cohen's Wartime Writings; Miguel Vatter -- Part II: Weimar and its shadows -- 3. The Sons destined to Murder their Father: Crisis in Interwar Germany; Petra Brown -- 4. The Spengler Connection: Total Critiques of Reason and The Decline of the West; Julian Potter -- 5. The Significance of World War One in Jan Patočka's Philosophy; Daniel Brennan -- Part III: Intellectual movements -- 6. A New Vision of How the Great War Influenced Freud's Psychoanalysis; Talia Morag -- 7. The Long Shadow of Leninist Politics: Radical Strategy and Revolutionary Warfare after a Century; Geoff Boucher -- 8. Hegel in Dark Times: The Resurrections of Geist from the Ashes of War; Rory Jeffs -- 9. The Spectre of Collectivism: Neoliberalism, the Wars, and Historical Revisionism; Damien Cahill -- Part IV: Academic philosophy in a time of wars -- 10. The divide between philosophy and enthusiasm: The Effect of the World Wars on Relations between British and Continental Philosophies; Sherah Bloor -- 11. Philosophy and/or politics? Two trajectories of philosophy after the Great War and their contamination; Jack Reynolds -- Part V: After the wars have ended? -- 12. Modernity, civilisation, culture and the 'War to end all Wars': Or we begin and end in the mess; John Rundell -- 13. 1750, casualty of 1914? Lest we forget (The preKantian enlightenment); Matthew Sharpe -- List of Contributors. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Academic Scepticism in the Development of Early Modern Philosophy / Smith, Plínio Junqueira ; Charles, Sébastien
![]()
Título : Academic Scepticism in the Development of Early Modern Philosophy Tipo de documento: documento electrónico Autores: Smith, Plínio Junqueira, ; Charles, Sébastien, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XXII, 386 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-45424-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Filosofía Moderna Conocimiento Teoría de Historia de la Filosofía Filosofía moderna temprana Epistemología Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este libro explora hasta qué punto algunos filósofos destacados, desde Montaigne hasta Hume, utilizaron el escepticismo académico para construir su propio tipo de escepticismo o lo tomaron como su principal objetivo escéptico. El libro ofrece una visión detallada de las principales figuras clave de la modernidad, incluidos Sanches, Charron, La Mothe Le Vayer, Bacon, Gassendi, Descartes, Malebranche, Pascal, Foucher, Huet y Bayle. Además, proporciona una evaluación integral del papel del escepticismo académico en la filosofía moderna temprana y un estudio completo del período. En conjunto, el libro ofrece una base para una evaluación nueva y equilibrada del papel desempeñado por el escepticismo en ambas formas. Desde las obras de Richard Popkin, ha habido un interés considerable en el papel desempeñado por el escepticismo pirrónico en la filosofía moderna temprana. Comparativamente, el escepticismo académico fue muy ignorado por los académicos, a pesar de algunas contribuciones importantes dispersas. Además, falta una evaluación general de la presencia del escepticismo académico en la filosofía moderna temprana. Este libro llena el vacío. Nota de contenido: 1. The Philosophy of Francisco Sanches: Academic Scepticism and Conjectural Empiricism (Claudio Buccolini) -- 2. La réception des Académiques dans les Essais : une manière voisine et inavouée de faire usage du doute sceptique (Sébastien Prat) -- 3. La sagesse de Pierre Charron et le scepticisme académique (Fernando Bahr) -- 4. La Mothe Le Vayer et l'Académie sceptique (Sylvia Giocanti) -- 5. Reading Scepticism Historically. Scepticism, Acatalepsia and the Fall of Adam in Francis Bacon (Silvia Manzo) -- 6. Academic Scepticism and the Early Royal Society (Benjamin D. Hill) -- 7. Nos in Diem Vivimus: Gassendi's Probabilism and Academic Philosophy from Day to Day (Delphine Bellis) -- 8. The Modes of Descartes' First Meditation (Richard Davies) -- 9. Confusing Faith and Reason? Malebranche and Scepticism (Julie Walsh) -- 10. Pascal sur le pyrrhonisme de Montaigne dans l'Entretien avec M. de Sacy : doute pyrrhonien ou doute académique? (Martine Pécharman) -- 11. Simon Foucher's Academic Scepticism:Between Truth and Probability (Joël Boudreault) -- 12. Pierre-Daniel Huet's Readings in Scepticism (Sébastien Charles) -- 13. The Implications of Bayle's Qualified Academic Scepticism for Moral Knowledge (Kristen Irwin) -- 14. Disagreement and Academic Scepticism in Bayle (Michael W. Hickson) -- 15. Academic Scepticism and Pyrrhonian Scepticism in Hume's Dialogues (Todd Ryan) -- 16. Hume's Academic Scepticism in its French Context (Plínio Junqueira Smith). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Academic Scepticism in the Development of Early Modern Philosophy [documento electrónico] / Smith, Plínio Junqueira, ; Charles, Sébastien, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XXII, 386 p.
ISBN : 978-3-319-45424-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Filosofía Moderna Conocimiento Teoría de Historia de la Filosofía Filosofía moderna temprana Epistemología Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este libro explora hasta qué punto algunos filósofos destacados, desde Montaigne hasta Hume, utilizaron el escepticismo académico para construir su propio tipo de escepticismo o lo tomaron como su principal objetivo escéptico. El libro ofrece una visión detallada de las principales figuras clave de la modernidad, incluidos Sanches, Charron, La Mothe Le Vayer, Bacon, Gassendi, Descartes, Malebranche, Pascal, Foucher, Huet y Bayle. Además, proporciona una evaluación integral del papel del escepticismo académico en la filosofía moderna temprana y un estudio completo del período. En conjunto, el libro ofrece una base para una evaluación nueva y equilibrada del papel desempeñado por el escepticismo en ambas formas. Desde las obras de Richard Popkin, ha habido un interés considerable en el papel desempeñado por el escepticismo pirrónico en la filosofía moderna temprana. Comparativamente, el escepticismo académico fue muy ignorado por los académicos, a pesar de algunas contribuciones importantes dispersas. Además, falta una evaluación general de la presencia del escepticismo académico en la filosofía moderna temprana. Este libro llena el vacío. Nota de contenido: 1. The Philosophy of Francisco Sanches: Academic Scepticism and Conjectural Empiricism (Claudio Buccolini) -- 2. La réception des Académiques dans les Essais : une manière voisine et inavouée de faire usage du doute sceptique (Sébastien Prat) -- 3. La sagesse de Pierre Charron et le scepticisme académique (Fernando Bahr) -- 4. La Mothe Le Vayer et l'Académie sceptique (Sylvia Giocanti) -- 5. Reading Scepticism Historically. Scepticism, Acatalepsia and the Fall of Adam in Francis Bacon (Silvia Manzo) -- 6. Academic Scepticism and the Early Royal Society (Benjamin D. Hill) -- 7. Nos in Diem Vivimus: Gassendi's Probabilism and Academic Philosophy from Day to Day (Delphine Bellis) -- 8. The Modes of Descartes' First Meditation (Richard Davies) -- 9. Confusing Faith and Reason? Malebranche and Scepticism (Julie Walsh) -- 10. Pascal sur le pyrrhonisme de Montaigne dans l'Entretien avec M. de Sacy : doute pyrrhonien ou doute académique? (Martine Pécharman) -- 11. Simon Foucher's Academic Scepticism:Between Truth and Probability (Joël Boudreault) -- 12. Pierre-Daniel Huet's Readings in Scepticism (Sébastien Charles) -- 13. The Implications of Bayle's Qualified Academic Scepticism for Moral Knowledge (Kristen Irwin) -- 14. Disagreement and Academic Scepticism in Bayle (Michael W. Hickson) -- 15. Academic Scepticism and Pyrrhonian Scepticism in Hume's Dialogues (Todd Ryan) -- 16. Hume's Academic Scepticism in its French Context (Plínio Junqueira Smith). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : An Outline of the History of Chinese Thought by Hu Shih Tipo de documento: documento electrónico Autores: Shih, Hu, ; Wu, Hao, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXVI, 181 p. 2 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-662-60895-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Porcelana Historia de la Filosofía Historia de China Estudios culturales Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este libro presenta el programa del curso de Historia del Pensamiento Chino de Hu Shih, que impartió en la Universidad de Harvard de 1944 a 1945, y ha sido transcrito a partir de sus (más de 1500) notas escritas a mano. Este libro se centra en el estudio e interpretación en profundidad de Hu Shih de la historia y la filosofía intelectual china, etc. También resume el desarrollo de la larga y compleja historia intelectual de China durante los últimos 3.000 años en un esquema claro y sucinto. Al transcribir, cotejar y publicar este valioso manuscrito escrito a mano por primera vez, el libro representa un documento histórico verdaderamente único. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An Outline of the History of Chinese Thought by Hu Shih [documento electrónico] / Shih, Hu, ; Wu, Hao, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2020 . - XXVI, 181 p. 2 ilustraciones, 1 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-662-60895-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Porcelana Historia de la Filosofía Historia de China Estudios culturales Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este libro presenta el programa del curso de Historia del Pensamiento Chino de Hu Shih, que impartió en la Universidad de Harvard de 1944 a 1945, y ha sido transcrito a partir de sus (más de 1500) notas escritas a mano. Este libro se centra en el estudio e interpretación en profundidad de Hu Shih de la historia y la filosofía intelectual china, etc. También resume el desarrollo de la larga y compleja historia intelectual de China durante los últimos 3.000 años en un esquema claro y sucinto. Al transcribir, cotejar y publicar este valioso manuscrito escrito a mano por primera vez, el libro representa un documento histórico verdaderamente único. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Bernard Mandeville: A Treatise of the Hypochondriack and Hysterick Diseases (1730) / Kleiman-Lafon, Sylvie
![]()
Título : Bernard Mandeville: A Treatise of the Hypochondriack and Hysterick Diseases (1730) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kleiman-Lafon, Sylvie, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX, 238 p. 9 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-57781-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Psicología Ciencias sociales Historia de la Filosofía Historia de la Medicina Historia de la Psicología Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este trabajo reflexiona sobre la hipocondría, así como sobre el funcionamiento global de la mente humana y sobre el lugar de la relación médico-paciente en la organización más amplia de la sociedad. Publicado por primera vez en 1711, revisado y ampliado en 1730, y ahora editado y publicado por primera vez con un aparato crítico, este es un trabajo importante en la historia de la literatura médica, así como una creación literaria compleja. Compuesto por tres diálogos entre un médico y dos de sus pacientes, el Tratado de Mandeville refleja la estructura digresiva de una cura parlante. Gracias a los efectos calmantes y esclarecedores de esta conversación informal, el médico Mandeville demuestra el poder curativo de las palabras para una clase de pacientes a los que presenta como hombres de conocimiento que necesitan, sobre todo, ser abordados en su propio idioma. El objetivo de Mandeville era delinear su propia cura para la hipocondría y la histeria, que consistía en una cura hablada seguida de dieta y ejercicio, pero también discutir la práctica de la medicina en Inglaterra y Europa continental en un momento en que los médicos comenzaban a perder terreno frente a los boticarios. . Mandeville, que se opone a un enfoque puramente teórico de la medicina, retoma los principios presentados por Francis Bacon, Thomas Sydenham y Giorgio Baglivi y aboga por una práctica médica basada en la experiencia y respaldada por teorías probadas en el tiempo. Nota de contenido: Note on the Text -- Introduction -- Chapter 1. Mandeville's 1711 preface -- Chapter 2. Mandeville's 1730 preface -- Chapter 3. First dialogue -- Chapter 4. Second dialogue -- Chapter 5. Third dialogue -- Select bibliography -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Bernard Mandeville: A Treatise of the Hypochondriack and Hysterick Diseases (1730) [documento electrónico] / Kleiman-Lafon, Sylvie, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - IX, 238 p. 9 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-57781-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Psicología Ciencias sociales Historia de la Filosofía Historia de la Medicina Historia de la Psicología Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Este trabajo reflexiona sobre la hipocondría, así como sobre el funcionamiento global de la mente humana y sobre el lugar de la relación médico-paciente en la organización más amplia de la sociedad. Publicado por primera vez en 1711, revisado y ampliado en 1730, y ahora editado y publicado por primera vez con un aparato crítico, este es un trabajo importante en la historia de la literatura médica, así como una creación literaria compleja. Compuesto por tres diálogos entre un médico y dos de sus pacientes, el Tratado de Mandeville refleja la estructura digresiva de una cura parlante. Gracias a los efectos calmantes y esclarecedores de esta conversación informal, el médico Mandeville demuestra el poder curativo de las palabras para una clase de pacientes a los que presenta como hombres de conocimiento que necesitan, sobre todo, ser abordados en su propio idioma. El objetivo de Mandeville era delinear su propia cura para la hipocondría y la histeria, que consistía en una cura hablada seguida de dieta y ejercicio, pero también discutir la práctica de la medicina en Inglaterra y Europa continental en un momento en que los médicos comenzaban a perder terreno frente a los boticarios. . Mandeville, que se opone a un enfoque puramente teórico de la medicina, retoma los principios presentados por Francis Bacon, Thomas Sydenham y Giorgio Baglivi y aboga por una práctica médica basada en la experiencia y respaldada por teorías probadas en el tiempo. Nota de contenido: Note on the Text -- Introduction -- Chapter 1. Mandeville's 1711 preface -- Chapter 2. Mandeville's 1730 preface -- Chapter 3. First dialogue -- Chapter 4. Second dialogue -- Chapter 5. Third dialogue -- Select bibliography -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Burchard de Volder and the Age of the Scientific Revolution Tipo de documento: documento electrónico Autores: Strazzoni, Andrea, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXV, 734 p. 130 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-19878-7 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Ciencias sociales Humanidades Historia de la Filosofía Historia de la ciencia Filosofía de la Ciencia Humanidades y Ciencias Sociales Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Esta monografía detalla todo el pensamiento científico de un influyente filósofo natural cuyas contribuciones, lamentablemente, han quedado oscurecidas por las páginas de la historia. Los lectores descubrirán a un pensador importante: Burchard de Volder. Jugó un papel decisivo en la fundación del primer gabinete experimental en una universidad europea en 1675. El autor va más allá de la imagen familiar de De Volder como precursor del newtonianismo en la Europa continental. Consulta materiales olvidados, incluidas fuentes manuscritas, y tiene en cuenta nuevas categorías historiográficas. Su investigación mapea el pensamiento de un autor que no se sentó en una escuela filosófica unívoca, sino que trató críticamente a todos los filósofos y científicos "importantes" de su época: desde Descartes hasta Newton, pasando por Spinoza, Boyle, Huygens, Bernoulli y Leibniz. . Explora la forma en que el pensamiento no sistemático de De Volder utilizó, rechazó y reformuló sus teorías y enfoques. Además, el título incluye transcripciones de los materiales didácticos de DeVolder: disputas, dictados y notas. Un análisis profundo combinado con una gran cantidad de material de fuentes primarias ayudará a los lectores a obtener una nueva perspectiva sobre un pensador hasta ahora mayormente ignorado por los académicos. Encontrarán una figura reflexiva que se comprometió con la ciencia moderna temprana y desarrolló un lugar que fomentó la filosofía experimental. Nota de contenido: 1. The Philosophical and Scientific Background of De Volder -- 2. De Volder's Methodological and Epistemic Considerations -- 3. De Volders's Natural-Philosophical Theories -- 4. De Volder on Metaphysics -- 5. Conclusion -- 6. Commented Edition of De Volder's Experimental Lectures and Disputations -- 7. Bibliography. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Burchard de Volder and the Age of the Scientific Revolution [documento electrónico] / Strazzoni, Andrea, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXV, 734 p. 130 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-19878-7
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Ciencias sociales Humanidades Historia de la Filosofía Historia de la ciencia Filosofía de la Ciencia Humanidades y Ciencias Sociales Clasificación: 109 Tratamiento histórico y colectivo de personas de la filosofía Resumen: Esta monografía detalla todo el pensamiento científico de un influyente filósofo natural cuyas contribuciones, lamentablemente, han quedado oscurecidas por las páginas de la historia. Los lectores descubrirán a un pensador importante: Burchard de Volder. Jugó un papel decisivo en la fundación del primer gabinete experimental en una universidad europea en 1675. El autor va más allá de la imagen familiar de De Volder como precursor del newtonianismo en la Europa continental. Consulta materiales olvidados, incluidas fuentes manuscritas, y tiene en cuenta nuevas categorías historiográficas. Su investigación mapea el pensamiento de un autor que no se sentó en una escuela filosófica unívoca, sino que trató críticamente a todos los filósofos y científicos "importantes" de su época: desde Descartes hasta Newton, pasando por Spinoza, Boyle, Huygens, Bernoulli y Leibniz. . Explora la forma en que el pensamiento no sistemático de De Volder utilizó, rechazó y reformuló sus teorías y enfoques. Además, el título incluye transcripciones de los materiales didácticos de DeVolder: disputas, dictados y notas. Un análisis profundo combinado con una gran cantidad de material de fuentes primarias ayudará a los lectores a obtener una nueva perspectiva sobre un pensador hasta ahora mayormente ignorado por los académicos. Encontrarán una figura reflexiva que se comprometió con la ciencia moderna temprana y desarrolló un lugar que fomentó la filosofía experimental. Nota de contenido: 1. The Philosophical and Scientific Background of De Volder -- 2. De Volder's Methodological and Epistemic Considerations -- 3. De Volders's Natural-Philosophical Theories -- 4. De Volder on Metaphysics -- 5. Conclusion -- 6. Commented Edition of De Volder's Experimental Lectures and Disputations -- 7. Bibliography. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkCultural Anatomies of the Heart in Aristotle, Augustine, Aquinas, Calvin, and Harvey / Boyle, Marjorie O'Rourke
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkEl Misterio del Lenguaje / Cruz Vélez, Danilo.
PermalinkEl mito del rey filósofo / Cruz Vélez, Danilo.
PermalinkElisabeth of Bohemia (1618–1680): A Philosopher in her Historical Context / Ebbersmeyer, Sabrina ; Hutton, Sarah
![]()
PermalinkPermalink