Información de la indexación
720 : Arquitectura |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 720 (4)



TÃtulo : Basics of Perception in Architecture Tipo de documento: documento electrónico Autores: Grütter, Jörg Kurt, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X, 366 p. 309 ilustraciones, 226 ilustraciones en color. Textbook for German language market. ISBN/ISSN/DL: 978-3-658-31156-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Arquitectura Artes graficas Diseño gráfico Clasificación: 720 Arquitectura Resumen: Este libro hace que el extremadamente complejo proceso de percepción arquitectónica sea mucho más transparente y contribuye asà a una mejor comprensión de nuestro entorno construido. ¿Por qué hay tanto debate sobre la apariencia de nuestro entorno construido, sobre la estética de la arquitectura actual? ¿Por qué las opiniones sobre la calidad estética de los edificios suelen ser extremadamente divergentes incluso entre los expertos? ¿Por qué no podemos ponernos de acuerdo sobre la arquitectura, sobre lo que es bello y lo que no lo es? La mayorÃa de los ámbitos de la construcción, como la estática y la fÃsica de la construcción, son mensurables y, por tanto, pueden fundamentarse con argumentos objetivos. Sin embargo, esto no se aplica a la estética incuantificable de la arquitectura. Por lo tanto, los juicios sobre estética son siempre especÃficos de un tema y dependen en gran medida del espectador. Sin embargo, la estética de la arquitectura no es sólo una cuestión de gustos. Muchas relaciones entre los edificios como objetos y los espectadores como sujetos pueden determinarse objetivamente con la ayuda de la psicologÃa de la percepción y la teorÃa de la información, como lo demuestra este libro. El contenido - Fundamentos de la percepción - Parte y todo - Cultura y estilo - Sitio y entorno - Espacio - Forma - ArmonÃa - Estética y belleza - Movimiento y camino - Luz y color - Señales El público objetivo Arquitectos y estudiantes de arquitectura interesados ​​en la arquitectura. El autor Jörg Kurt Grütter estudió arquitectura en el ETH (Instituto Federal Suizo de TecnologÃa) de Zúrich y en la Universidad de Kioto en Japón. Ha sido profesor de TeorÃa de la Arquitectura en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna y profesor visitante en la rama europea del SCI-Arc (Instituto de Arquitectura del Sur de California) en Vico Morcote, en la Universidad de Arte de Isfahán, Irán. y en la Universidad de Ciencia y TecnologÃa de Namibia en Windhoek. . Nota de contenido: Foundations of perception -- Part and whole -- Culture and style -- Site and surroundings -- Space -- Form -- Harmony -- Aesthetics and beauty -- Movement and path -- Light and colour -- Signs. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Basics of Perception in Architecture [documento electrónico] / Grütter, Jörg Kurt, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2020 . - X, 366 p. 309 ilustraciones, 226 ilustraciones en color. Textbook for German language market.
ISBN : 978-3-658-31156-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Arquitectura Artes graficas Diseño gráfico Clasificación: 720 Arquitectura Resumen: Este libro hace que el extremadamente complejo proceso de percepción arquitectónica sea mucho más transparente y contribuye asà a una mejor comprensión de nuestro entorno construido. ¿Por qué hay tanto debate sobre la apariencia de nuestro entorno construido, sobre la estética de la arquitectura actual? ¿Por qué las opiniones sobre la calidad estética de los edificios suelen ser extremadamente divergentes incluso entre los expertos? ¿Por qué no podemos ponernos de acuerdo sobre la arquitectura, sobre lo que es bello y lo que no lo es? La mayorÃa de los ámbitos de la construcción, como la estática y la fÃsica de la construcción, son mensurables y, por tanto, pueden fundamentarse con argumentos objetivos. Sin embargo, esto no se aplica a la estética incuantificable de la arquitectura. Por lo tanto, los juicios sobre estética son siempre especÃficos de un tema y dependen en gran medida del espectador. Sin embargo, la estética de la arquitectura no es sólo una cuestión de gustos. Muchas relaciones entre los edificios como objetos y los espectadores como sujetos pueden determinarse objetivamente con la ayuda de la psicologÃa de la percepción y la teorÃa de la información, como lo demuestra este libro. El contenido - Fundamentos de la percepción - Parte y todo - Cultura y estilo - Sitio y entorno - Espacio - Forma - ArmonÃa - Estética y belleza - Movimiento y camino - Luz y color - Señales El público objetivo Arquitectos y estudiantes de arquitectura interesados ​​en la arquitectura. El autor Jörg Kurt Grütter estudió arquitectura en el ETH (Instituto Federal Suizo de TecnologÃa) de Zúrich y en la Universidad de Kioto en Japón. Ha sido profesor de TeorÃa de la Arquitectura en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna y profesor visitante en la rama europea del SCI-Arc (Instituto de Arquitectura del Sur de California) en Vico Morcote, en la Universidad de Arte de Isfahán, Irán. y en la Universidad de Ciencia y TecnologÃa de Namibia en Windhoek. . Nota de contenido: Foundations of perception -- Part and whole -- Culture and style -- Site and surroundings -- Space -- Form -- Harmony -- Aesthetics and beauty -- Movement and path -- Light and colour -- Signs. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Current Challenges in Architecture and Urbanism in Albania / Yunitsyna, Anna ; Hysa, Artan ; Manahasa, Edmond ; Naselli, Fabio ; Manahasa, Odeta Durmishi ; Dervishi, Sokol
![]()
TÃtulo : Current Challenges in Architecture and Urbanism in Albania Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yunitsyna, Anna, ; Hysa, Artan, ; Manahasa, Edmond, ; Naselli, Fabio, ; Manahasa, Odeta Durmishi, ; Dervishi, Sokol, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: VI, 200 p. 98 ilustraciones, 79 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-81919-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Arquitectura Arquitectura del Paisaje Edificios Ciudades PaÃses Regiones Historia y teorÃa de la arquitectura Tipos y funciones de edificios Clasificación: 720 Arquitectura Resumen: Este libro tiene como objetivo proporcionar una evaluación intersectorial en un contexto multidisciplinario y transcultural sobre las innovaciones en los enfoques urbanos y arquitectónicos en el diseño de próximos entornos humanos dentro del contexto albanés. La continua concentración de la población mundial en las áreas urbanas y su consecuente densificación requieren aún más cantidad de espacios y lugares de calidad, recursos y energÃas integrados, modalidades alternativas de movilidad y transportes, demanda de inclusión social y necesidad de una economÃa circular. Éstos se han convertido en los principales desafÃos de este siglo XXI y en algunos de los mayores problemas que enfrenta la humanidad en la mayor parte de la visión actual del futuro. El objetivo principal es alimentar un debate sobre los enfoques transculturales (y transnacionales) emergentes en todo el campo del diseño, desde el contexto albanés y sus buenas prácticas, intentos y fallas actuales, tanto formales como informales. AsÃ, la experiencia albanesa puede representar una oportunidad a través de la cual todos podemos reflexionar sobre cómo está evolucionando el diseño en el ámbito mediterráneo de "praxis y experimentos" dirigidos a una mejor calidad de vida a escala humana y a la ampliación de los conceptos de "lugar y espacio" tal como ha mejorado por los efectos en el diseño de innovaciones. Este libro representa una lectura útil de teorÃas, experiencias y estudios de casos, que pueden ayudar a ampliar la reflexión sobre cómo está evolucionando la práctica del diseño en el ámbito de las próximas estrategias y tácticas de desarrollo, todas dirigidas a mejorar la calidad de vida, los lugares y los espacios. Además, proporciona una variedad de fundamentos y estrategias de arquitectura y diseño urbano para reforzar identidades y crear lugares memorables dentro de la calidad de la arquitectura y el urbanismo contemporáneos. Aborda las necesidades únicas de arquitectos y planificadores para abordar temas que abarcan cuestiones sociales, económicas y ambientales y muestra a los lectores cómo explorar métodos, marcos teóricos y técnicas para abordar las complejas necesidades de la arquitectura, el desarrollo urbano y cultural. Nota de contenido: Introducing the architectural, urban, and landscape challenges of Albania -- Part 1: Next cities between neoanthropocene and asceticism -- Augmented cities in the neoanthropocene -- A multi-scalar design proposal: s-RGB (Safe - regenerative green blue) design for the contemporary city -- Materiality and asceticism in architecture. A paradigm to learn from -- Part 2: Urban and territorial challenges in Albanian context -- Tirana-next. A complementary development strategy (and consequent urban tactics) for the informal and historical urban fabrics within Tirana super blocks -- An observation on gated communities in post-socialist Albania: Three case studies from Tirana -- The Mangalem quarter in Berat (Albania): Studies in the urban composition of the aggregate and the historical building techniques with relation to seismic action -- A comparative study between the wildfire prone forest surfaces within the metropolitan area of Sarajevo and Tirana -- Part 3: Architectural challenges in Albanian context -- Infill design in informal housing in Tirana, Albania: Transformations and spatial qualities -- Past, present and the claim for a possible future: The case of Tirana national theatre -- A study on the prisons morphology, case of Albania -- Space syntax analysis as a tool for evaluation of social and cultural values of Albanian housing - Case study of Tirana -- The rise of modernism in Tetova -- Part 4: Afterword: Tomorrow challenges in cities and planning -- Cities of tomorrow – Tomorrow of planning. Lessons for the Albanian cities. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Current Challenges in Architecture and Urbanism in Albania [documento electrónico] / Yunitsyna, Anna, ; Hysa, Artan, ; Manahasa, Edmond, ; Naselli, Fabio, ; Manahasa, Odeta Durmishi, ; Dervishi, Sokol, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - VI, 200 p. 98 ilustraciones, 79 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-81919-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Arquitectura Arquitectura del Paisaje Edificios Ciudades PaÃses Regiones Historia y teorÃa de la arquitectura Tipos y funciones de edificios Clasificación: 720 Arquitectura Resumen: Este libro tiene como objetivo proporcionar una evaluación intersectorial en un contexto multidisciplinario y transcultural sobre las innovaciones en los enfoques urbanos y arquitectónicos en el diseño de próximos entornos humanos dentro del contexto albanés. La continua concentración de la población mundial en las áreas urbanas y su consecuente densificación requieren aún más cantidad de espacios y lugares de calidad, recursos y energÃas integrados, modalidades alternativas de movilidad y transportes, demanda de inclusión social y necesidad de una economÃa circular. Éstos se han convertido en los principales desafÃos de este siglo XXI y en algunos de los mayores problemas que enfrenta la humanidad en la mayor parte de la visión actual del futuro. El objetivo principal es alimentar un debate sobre los enfoques transculturales (y transnacionales) emergentes en todo el campo del diseño, desde el contexto albanés y sus buenas prácticas, intentos y fallas actuales, tanto formales como informales. AsÃ, la experiencia albanesa puede representar una oportunidad a través de la cual todos podemos reflexionar sobre cómo está evolucionando el diseño en el ámbito mediterráneo de "praxis y experimentos" dirigidos a una mejor calidad de vida a escala humana y a la ampliación de los conceptos de "lugar y espacio" tal como ha mejorado por los efectos en el diseño de innovaciones. Este libro representa una lectura útil de teorÃas, experiencias y estudios de casos, que pueden ayudar a ampliar la reflexión sobre cómo está evolucionando la práctica del diseño en el ámbito de las próximas estrategias y tácticas de desarrollo, todas dirigidas a mejorar la calidad de vida, los lugares y los espacios. Además, proporciona una variedad de fundamentos y estrategias de arquitectura y diseño urbano para reforzar identidades y crear lugares memorables dentro de la calidad de la arquitectura y el urbanismo contemporáneos. Aborda las necesidades únicas de arquitectos y planificadores para abordar temas que abarcan cuestiones sociales, económicas y ambientales y muestra a los lectores cómo explorar métodos, marcos teóricos y técnicas para abordar las complejas necesidades de la arquitectura, el desarrollo urbano y cultural. Nota de contenido: Introducing the architectural, urban, and landscape challenges of Albania -- Part 1: Next cities between neoanthropocene and asceticism -- Augmented cities in the neoanthropocene -- A multi-scalar design proposal: s-RGB (Safe - regenerative green blue) design for the contemporary city -- Materiality and asceticism in architecture. A paradigm to learn from -- Part 2: Urban and territorial challenges in Albanian context -- Tirana-next. A complementary development strategy (and consequent urban tactics) for the informal and historical urban fabrics within Tirana super blocks -- An observation on gated communities in post-socialist Albania: Three case studies from Tirana -- The Mangalem quarter in Berat (Albania): Studies in the urban composition of the aggregate and the historical building techniques with relation to seismic action -- A comparative study between the wildfire prone forest surfaces within the metropolitan area of Sarajevo and Tirana -- Part 3: Architectural challenges in Albanian context -- Infill design in informal housing in Tirana, Albania: Transformations and spatial qualities -- Past, present and the claim for a possible future: The case of Tirana national theatre -- A study on the prisons morphology, case of Albania -- Space syntax analysis as a tool for evaluation of social and cultural values of Albanian housing - Case study of Tirana -- The rise of modernism in Tetova -- Part 4: Afterword: Tomorrow challenges in cities and planning -- Cities of tomorrow – Tomorrow of planning. Lessons for the Albanian cities. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Formal Methods in Architecture / Eloy, Sara ; Leite Viana, David ; Morais, Franklim ; Vieira Vaz, Jorge
![]()
TÃtulo : Formal Methods in Architecture : Proceedings of the 5th International Symposium on Formal Methods in Architecture (5FMA), Lisbon 2020 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eloy, Sara, ; Leite Viana, David, ; Morais, Franklim, ; Vieira Vaz, Jorge, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXII, 313 p. 193 ilustraciones, 159 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-57509-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Arquitectura GeografÃa Humana IngenierÃa civil Ciencias de la Computación Matemáticas Clasificación: 720 Arquitectura Resumen: Este libro editado reúne estudios de investigación presentados en el V Simposio Internacional sobre Métodos Formales en Arquitectura (5FMA), Lisboa 2020. Los estudios se centran en el uso de metodologÃas, especialmente aquellas que han sido testigos de desarrollos recientes, que provienen de las ciencias matemáticas e informáticas y son desarrollado de forma colaborativa con la arquitectura y campos afines. Este libro constituye una contribución al debate y a la introducción de nuevas metodologÃas y herramientas en los campos mencionados que se derivan de la aplicación de métodos formales en la creación de nuevos lenguajes explÃcitos para la resolución de problemas en arquitectura y urbanismo. Agrega información valiosa sobre el desarrollo de nuevas prácticas que resuelven problemas sociales identificados y promueven la transformación digital de las instituciones en los campos mencionados. El público principal de este libro procederá de los campos de la arquitectura, el urbanismo, la ingenierÃa civil, la AEC, el diseño del paisaje, las ciencias informáticas y las matemáticas, tanto académicos como profesionales. Nota de contenido: The Ethics of our Work -- From Datascape to Formal Methods -- Variational Beauty of Space. Machine Intuition and Urban Networks -- Global and Disciplinary Frameworks for Formal Methods in Architecture -- Mathematically Developing Building Facades: an Algorithmic Framework -- Design to Experiment - Experiment to Design: Tool (User, Breaker, Designer) -- Tectonics of Differential Growth. Folds in Additive Fabrication and Moulding for Architectural Design -- BIM Based Airport Design Project Standardization (IFC) for Use of Code Checking -- Agent-based Semiology: Optimizing Office Occupation Patterns with Agent-based Simulations -- Digital Doxiadis: Parametric Thinking for Human Settlements -- L'Objet Invalide. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Formal Methods in Architecture : Proceedings of the 5th International Symposium on Formal Methods in Architecture (5FMA), Lisbon 2020 [documento electrónico] / Eloy, Sara, ; Leite Viana, David, ; Morais, Franklim, ; Vieira Vaz, Jorge, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XXXII, 313 p. 193 ilustraciones, 159 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-57509-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Arquitectura GeografÃa Humana IngenierÃa civil Ciencias de la Computación Matemáticas Clasificación: 720 Arquitectura Resumen: Este libro editado reúne estudios de investigación presentados en el V Simposio Internacional sobre Métodos Formales en Arquitectura (5FMA), Lisboa 2020. Los estudios se centran en el uso de metodologÃas, especialmente aquellas que han sido testigos de desarrollos recientes, que provienen de las ciencias matemáticas e informáticas y son desarrollado de forma colaborativa con la arquitectura y campos afines. Este libro constituye una contribución al debate y a la introducción de nuevas metodologÃas y herramientas en los campos mencionados que se derivan de la aplicación de métodos formales en la creación de nuevos lenguajes explÃcitos para la resolución de problemas en arquitectura y urbanismo. Agrega información valiosa sobre el desarrollo de nuevas prácticas que resuelven problemas sociales identificados y promueven la transformación digital de las instituciones en los campos mencionados. El público principal de este libro procederá de los campos de la arquitectura, el urbanismo, la ingenierÃa civil, la AEC, el diseño del paisaje, las ciencias informáticas y las matemáticas, tanto académicos como profesionales. Nota de contenido: The Ethics of our Work -- From Datascape to Formal Methods -- Variational Beauty of Space. Machine Intuition and Urban Networks -- Global and Disciplinary Frameworks for Formal Methods in Architecture -- Mathematically Developing Building Facades: an Algorithmic Framework -- Design to Experiment - Experiment to Design: Tool (User, Breaker, Designer) -- Tectonics of Differential Growth. Folds in Additive Fabrication and Moulding for Architectural Design -- BIM Based Airport Design Project Standardization (IFC) for Use of Code Checking -- Agent-based Semiology: Optimizing Office Occupation Patterns with Agent-based Simulations -- Digital Doxiadis: Parametric Thinking for Human Settlements -- L'Objet Invalide. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Torre emblemática multifuncional TEM / Universidad de Manizales
TÃtulo : Torre emblemática multifuncional TEM : plan maestro de ordenamiento fÃsico espacial y ambiental paisajÃstico Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Manizales, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 134 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edificios Universitarios-Universidad de Manizales Diseño arquitectónico-Universidad de Manizales Paisajismo Clasificación: 720 Arquitectura Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Torre emblemática multifuncional TEM : plan maestro de ordenamiento fÃsico espacial y ambiental paisajÃstico [texto impreso] / Universidad de Manizales, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 134 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edificios Universitarios-Universidad de Manizales Diseño arquitectónico-Universidad de Manizales Paisajismo Clasificación: 720 Arquitectura Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 72063 727.3 / T689 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E146B2 E146 72062 727.3 / T689 ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E146B2 E146