Información de la indexación
910 : Geografía viajes |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 910 (75)


1.000 sitios que ver antes de morir / Schultz, Patricia
Título : 1.000 sitios que ver antes de morir Tipo de documento: texto impreso Autores: Schultz, Patricia, Autor Editorial: Madrid [España] : Ediciones Martinez Roca Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 959 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-270-3407-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Guía de viaje Turismo cultural Viaje al extranjero Clasificación: 910 Geografía viajes Nota de contenido: Europa -- África -- Oriente próximo -- Asia -- Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico -- Los Estados Unidos de América y Canadá -- Latinoamérica -- El Caribe, Bahamas y las Bermudas 1.000 sitios que ver antes de morir [texto impreso] / Schultz, Patricia, Autor . - Madrid [España] : Ediciones Martinez Roca, 2007 . - 959 p.
ISBN : 978-84-270-3407-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Guía de viaje Turismo cultural Viaje al extranjero Clasificación: 910 Geografía viajes Nota de contenido: Europa -- África -- Oriente próximo -- Asia -- Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico -- Los Estados Unidos de América y Canadá -- Latinoamérica -- El Caribe, Bahamas y las Bermudas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 67945 910.202 / S387 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E149B1 E149 Adaptive Fisheries Governance in Changing Coastal Regions in Japan / Ikeguchi, Akiko ; Yokoyama, Takafumi ; Sakita, Seishiro
![]()
Título : Adaptive Fisheries Governance in Changing Coastal Regions in Japan Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ikeguchi, Akiko, ; Yokoyama, Takafumi, ; Sakita, Seishiro, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII, 159 p. 47 ilustraciones, 36 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-334-240-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Geografía Geografía Humana Gobierno corporativo Geografía Regional Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: El sector pesquero japonés está atravesando una importante reestructuración. El cambio ecológico costero y los desastres naturales como el tsunami exigen que las comunidades transformen u organicen de nuevo la gobernanza de los recursos. Bajo la política nacional de descentralización para hacer frente al envejecimiento y la disminución de la población, la disponibilidad de infraestructura local, tanto física como social, desempeña un papel importante en la capacidad de adaptación de la comunidad. Este libro presenta la dinámica histórica y espacial de la gobernanza de los recursos pesqueros costeros en respuesta a diferentes cambios ambientales, su contexto sociopolítico y los desafíos planteados por los académicos. El lector encontrará las tendencias nacionales y los patrones geográficos de la reestructuración administrativa en las comunidades y cooperativas pesqueras a partir de abundantes mapas y figuras, así como una rica descripción de la gobernanza adaptativa en la escala de región y comunidad mediante enfoques ecológico-históricos. El análisis comparativo de las comunidades proporciona un marco práctico para comprender una variedad de recursos locales en las regiones costeras de Japón, que servirá como guía para el desarrollo de una gobernanza adaptativa alternativa en la pesca comunitaria en pequeña escala en el mundo. Nota de contenido: Changing Community Governance in the Coastal Fishing Regions -- Examining Geographical Methods for Analyzing Relationships Among Actors in Fishing Ground Use -- Rethinking the State of Fisheries Cooperative Associations Through the Long-Term Consolidation Movement in Japan -- Fisheries Resource Governance in Hyogo Seto Inland Sea: Fishers, the Government, Research Institutes and Fisher's Organizations -- Fishery Activities in Response to the Rapid Decline of the Herring Catch in Hokkaido -- Adaptive Capacity in Fishery Restoration Process at Tsunami-Affected Areas: Assets, Flexibility and Social Organization -- Adaptive Governance of Coastal Fisheries Resources in Response to Isoyake (Seaweed Deforestation). . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Adaptive Fisheries Governance in Changing Coastal Regions in Japan [documento electrónico] / Ikeguchi, Akiko, ; Yokoyama, Takafumi, ; Sakita, Seishiro, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XIII, 159 p. 47 ilustraciones, 36 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-334-240-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Geografía Geografía Humana Gobierno corporativo Geografía Regional Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: El sector pesquero japonés está atravesando una importante reestructuración. El cambio ecológico costero y los desastres naturales como el tsunami exigen que las comunidades transformen u organicen de nuevo la gobernanza de los recursos. Bajo la política nacional de descentralización para hacer frente al envejecimiento y la disminución de la población, la disponibilidad de infraestructura local, tanto física como social, desempeña un papel importante en la capacidad de adaptación de la comunidad. Este libro presenta la dinámica histórica y espacial de la gobernanza de los recursos pesqueros costeros en respuesta a diferentes cambios ambientales, su contexto sociopolítico y los desafíos planteados por los académicos. El lector encontrará las tendencias nacionales y los patrones geográficos de la reestructuración administrativa en las comunidades y cooperativas pesqueras a partir de abundantes mapas y figuras, así como una rica descripción de la gobernanza adaptativa en la escala de región y comunidad mediante enfoques ecológico-históricos. El análisis comparativo de las comunidades proporciona un marco práctico para comprender una variedad de recursos locales en las regiones costeras de Japón, que servirá como guía para el desarrollo de una gobernanza adaptativa alternativa en la pesca comunitaria en pequeña escala en el mundo. Nota de contenido: Changing Community Governance in the Coastal Fishing Regions -- Examining Geographical Methods for Analyzing Relationships Among Actors in Fishing Ground Use -- Rethinking the State of Fisheries Cooperative Associations Through the Long-Term Consolidation Movement in Japan -- Fisheries Resource Governance in Hyogo Seto Inland Sea: Fishers, the Government, Research Institutes and Fisher's Organizations -- Fishery Activities in Response to the Rapid Decline of the Herring Catch in Hokkaido -- Adaptive Capacity in Fishery Restoration Process at Tsunami-Affected Areas: Assets, Flexibility and Social Organization -- Adaptive Governance of Coastal Fisheries Resources in Response to Isoyake (Seaweed Deforestation). . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : African Cities Through Local Eyes : Experiments in Place-Based Planning and Design Tipo de documento: documento electrónico Autores: Faldi, Giuseppe, ; Fisher, Axel, ; Moretto, Luisa, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIX, 320 p. 66 ilustraciones, 47 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-84906-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Geografía Ciencias ambientales Biotecnología Ciencias Sociales Ambientales Geografía Regional Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: Este libro ofrece a los lectores una amplia visión general de los experimentos de planificación y diseño basados en el lugar que abordan transformaciones tan poderosas en el entorno construido africano. Este continente está experimentando actualmente cambios urbanos, institucionales y ambientales acelerados, que han estimulado un creciente interés por soluciones arquitectónicas alternativas, diseños urbanos y experimentos de planificación integral. La gama internacional y equilibrada de las contribuciones recopiladas explora conceptos de investigación emergentes para comprender los procesos urbanos y periurbanos en África, discute prácticas de planificación y diseño de abajo hacia arriba y presenta métodos de codiseño inspiradores e innovadores y herramientas participativas para dirigir dicho cambio a través de espacios públicos, servicios e infraestructuras sostenibles. El libro está dirigido a estudiantes, investigadores, tomadores de decisiones y profesionales involucrados en la planificación y el diseño del entorno construido en África y el Sur Global en general. Nota de contenido: Five points for conceptualizing place-based approaches to African urban planning: An introduction -- Re-inscribing the communal: Towards decolonial urban futures -- Urbanisation without urbanity, modernity without modernisation. Recording "biographical trajectories of houses" in the Dendi rural region (North Benin) -- Designing the diaspora: Expressing African heritage in historic Charleston -- Nature-based solutions for public green spaces in Sub-saharan Africa - Integrating place-making and green infrastructure -- Slums as opportunities? Spatial organisation, microeconomy and self-made infrastructures in freetown informal settlements -- Divergent practice: Architecture as a multidimensional impact tool in rural Lesotho -- Teaching design in a post-rainbow nation: A South African reflection on the limits and opportunities of design praxis -- Urban resilience and the question of food in Ethiopian urbanisation: The case of a small town in Ethiopia – Amdework -- Transnational urban spaces. Production locations of the global clothing industry in Ethiopia -- Learning from Selembao: An alternative approach to Kinshasa's urbanization, using the concept of Mboka Bilanga -- Households' and community initiatives toward city resilience: The case of flood resilience in Dar Es Salaam -- Motivations to co-produce water, hygiene and sanitation services in the peri-urban area of Kinshasa -- The government systems-trust-collective action Nexus: The case of Amdework -- Local solid waste management practices in the city of Zinder in Niger. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] African Cities Through Local Eyes : Experiments in Place-Based Planning and Design [documento electrónico] / Faldi, Giuseppe, ; Fisher, Axel, ; Moretto, Luisa, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIX, 320 p. 66 ilustraciones, 47 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-84906-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Geografía Ciencias ambientales Biotecnología Ciencias Sociales Ambientales Geografía Regional Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: Este libro ofrece a los lectores una amplia visión general de los experimentos de planificación y diseño basados en el lugar que abordan transformaciones tan poderosas en el entorno construido africano. Este continente está experimentando actualmente cambios urbanos, institucionales y ambientales acelerados, que han estimulado un creciente interés por soluciones arquitectónicas alternativas, diseños urbanos y experimentos de planificación integral. La gama internacional y equilibrada de las contribuciones recopiladas explora conceptos de investigación emergentes para comprender los procesos urbanos y periurbanos en África, discute prácticas de planificación y diseño de abajo hacia arriba y presenta métodos de codiseño inspiradores e innovadores y herramientas participativas para dirigir dicho cambio a través de espacios públicos, servicios e infraestructuras sostenibles. El libro está dirigido a estudiantes, investigadores, tomadores de decisiones y profesionales involucrados en la planificación y el diseño del entorno construido en África y el Sur Global en general. Nota de contenido: Five points for conceptualizing place-based approaches to African urban planning: An introduction -- Re-inscribing the communal: Towards decolonial urban futures -- Urbanisation without urbanity, modernity without modernisation. Recording "biographical trajectories of houses" in the Dendi rural region (North Benin) -- Designing the diaspora: Expressing African heritage in historic Charleston -- Nature-based solutions for public green spaces in Sub-saharan Africa - Integrating place-making and green infrastructure -- Slums as opportunities? Spatial organisation, microeconomy and self-made infrastructures in freetown informal settlements -- Divergent practice: Architecture as a multidimensional impact tool in rural Lesotho -- Teaching design in a post-rainbow nation: A South African reflection on the limits and opportunities of design praxis -- Urban resilience and the question of food in Ethiopian urbanisation: The case of a small town in Ethiopia – Amdework -- Transnational urban spaces. Production locations of the global clothing industry in Ethiopia -- Learning from Selembao: An alternative approach to Kinshasa's urbanization, using the concept of Mboka Bilanga -- Households' and community initiatives toward city resilience: The case of flood resilience in Dar Es Salaam -- Motivations to co-produce water, hygiene and sanitation services in the peri-urban area of Kinshasa -- The government systems-trust-collective action Nexus: The case of Amdework -- Local solid waste management practices in the city of Zinder in Niger. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Amazonas / Semper, Frank
Título : Amazonas Tipo de documento: texto impreso Autores: Semper, Frank, Autor ; Quintero, Andrés Felipe, Traductor ; Areiza, Laura Tatiana, Traductor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad Autónoma Latinoamericana. UNAULA Fecha de publicación: 2015 Colección: Serie: Tierra Baldía Número de páginas: 280 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-8869-35-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Amazonas Descripciones y viajes Selva amazónica Colombia Amazonas (Río) Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: Ya sea como objetivo comercial, investigativo, científico o aventurero, Alemania ha estado presente en la descripción del Amazonas: la ha cartografiado, clasificado, fotografiado, grabado, descrito a partir de sus lenguas, sus grupos indígenas, sus plantas.
La historia del Amazonas está llena nombres famosos: Alexander von Humboldt, a quien la vida le quedo corta para realizar todas sus investigaciones. Carl Ferdinand Appun, naturalista y explorador, navego por el Amazonas desde Tabatinga hasta la frontera peruana. Christian Anton Goering, pintor, dibujante, zoólogo, taxidermista, viajó al delta del río Orinoco, desde Caripe. Konrad Theodor Preuss, etnólogo alemán, trabajó en Colombia con los Huitoto del Amazonas. Theodor Koch Grunberg, etnólogo y explorador, contribuyó al estudio de los pueblos nativos de Suramérica, en particular, las tribus del Amazonas en Brasil.Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Amazonas [texto impreso] / Semper, Frank, Autor ; Quintero, Andrés Felipe, Traductor ; Areiza, Laura Tatiana, Traductor . - Medellín [Colombia] : Universidad Autónoma Latinoamericana. UNAULA, 2015 . - 280 páginas. - (Serie: Tierra Baldía) .
ISBN : 978-958-8869-35-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Amazonas Descripciones y viajes Selva amazónica Colombia Amazonas (Río) Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: Ya sea como objetivo comercial, investigativo, científico o aventurero, Alemania ha estado presente en la descripción del Amazonas: la ha cartografiado, clasificado, fotografiado, grabado, descrito a partir de sus lenguas, sus grupos indígenas, sus plantas.
La historia del Amazonas está llena nombres famosos: Alexander von Humboldt, a quien la vida le quedo corta para realizar todas sus investigaciones. Carl Ferdinand Appun, naturalista y explorador, navego por el Amazonas desde Tabatinga hasta la frontera peruana. Christian Anton Goering, pintor, dibujante, zoólogo, taxidermista, viajó al delta del río Orinoco, desde Caripe. Konrad Theodor Preuss, etnólogo alemán, trabajó en Colombia con los Huitoto del Amazonas. Theodor Koch Grunberg, etnólogo y explorador, contribuyó al estudio de los pueblos nativos de Suramérica, en particular, las tribus del Amazonas en Brasil.Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 70135 918.6 / S473 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E149B2 E149
Título : America's Poorest and Most Affluent Counties, 1980 to 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Shaw, Wendy, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: IX, 64 p. 31 ilustraciones, 11 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-75340-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Geografía Geografía economica Espacio en economía Economía espacial Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: Este libro explora la distribución espacial cambiante de los condados más pobres y prósperos de los Estados Unidos de América durante los 30 años comprendidos entre 1980 y 2010. Si bien las tasas generales de pobreza han cambiado algo durante este período, la geografía de los condados donde las tasas de riqueza y pobreza son las Los más altos también han cambiado a medida que las fortunas económicas aumentan y disminuyen. La comprensión espacial de la pobreza y la riqueza es una dimensión importante para abordar los complejos contextos económicos y sociales dentro de los cuales ocurre la pobreza, y que varían sustancialmente dependiendo de varios factores. Si bien se ha prestado mucha atención a la pobreza en Estados Unidos, incluido algún análisis de sus características espaciales, desde la década de 1960 ha habido relativamente poca investigación sobre la geografía concomitante de la riqueza. Las geografías de la pobreza y la riqueza analizadas en este libro dan una visión de la segregación económica espacial. Se centran en los aspectos espaciales de los condados más pobres y más ricos, así como en la brecha cambiante y las geografías relativas entre ricos y pobres a lo largo de tres décadas. . Nota de contenido: Chapter1. Introduction -- Chapter2. Data and Methodology -- Chapter3. The Geography of Poverty in United States at the Spatial Scale of the County -- Chapter4. The Geography of Affluence in the United States at the Spatial Scale of the County -- Chapter5. Changes Over the Study Period -- Chapter6. Characteristics of Poor Versus Affluent Counties -- Chapter7. Summary and Conclusions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] America's Poorest and Most Affluent Counties, 1980 to 2010 [documento electrónico] / Shaw, Wendy, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - IX, 64 p. 31 ilustraciones, 11 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-75340-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Geografía Geografía economica Espacio en economía Economía espacial Clasificación: 910 Geografía viajes Resumen: Este libro explora la distribución espacial cambiante de los condados más pobres y prósperos de los Estados Unidos de América durante los 30 años comprendidos entre 1980 y 2010. Si bien las tasas generales de pobreza han cambiado algo durante este período, la geografía de los condados donde las tasas de riqueza y pobreza son las Los más altos también han cambiado a medida que las fortunas económicas aumentan y disminuyen. La comprensión espacial de la pobreza y la riqueza es una dimensión importante para abordar los complejos contextos económicos y sociales dentro de los cuales ocurre la pobreza, y que varían sustancialmente dependiendo de varios factores. Si bien se ha prestado mucha atención a la pobreza en Estados Unidos, incluido algún análisis de sus características espaciales, desde la década de 1960 ha habido relativamente poca investigación sobre la geografía concomitante de la riqueza. Las geografías de la pobreza y la riqueza analizadas en este libro dan una visión de la segregación económica espacial. Se centran en los aspectos espaciales de los condados más pobres y más ricos, así como en la brecha cambiante y las geografías relativas entre ricos y pobres a lo largo de tres décadas. . Nota de contenido: Chapter1. Introduction -- Chapter2. Data and Methodology -- Chapter3. The Geography of Poverty in United States at the Spatial Scale of the County -- Chapter4. The Geography of Affluence in the United States at the Spatial Scale of the County -- Chapter5. Changes Over the Study Period -- Chapter6. Characteristics of Poor Versus Affluent Counties -- Chapter7. Summary and Conclusions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Apuntes sobre geografía e historia del chocó / Ezequelia Urrutia, Maria
PermalinkBaltic Region—The Region of Cooperation / Fedorov, Gennady ; Druzhinin, Alexander ; Golubeva, Elena ; Subetto, Dmitry ; Palmowski, Tadeusz
![]()
PermalinkColombia Pais de Regiones
PermalinkPermalinkCostumbres en COMÚN / Thompson, E. P.
PermalinkCostumbres en COMÚN / Thompson, E. P.
PermalinkCOVID-19 and Similar Futures / Andrews, Gavin J. ; Crooks, Valorie A. ; Pearce, Jamie R. ; Messina, Jane P.
![]()
PermalinkCuaderno de Viaje / Restrepo Piedrahita, Carlos
PermalinkPermalinkPermalink