Información de la indexación
160 : Lógica |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 160 (95)


27th International Workshop, WoLLIC 2021, Virtual Event, October 5–8, 2021, Proceedings / Silva, Alexandra ; Wassermann, Renata ; de Queiroz, Ruy
![]()
Título : 27th International Workshop, WoLLIC 2021, Virtual Event, October 5–8, 2021, Proceedings Tipo de documento: documento electrónico Autores: Silva, Alexandra, ; Wassermann, Renata, ; de Queiroz, Ruy, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: VIII, 427 p. 53 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-88853-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Lógica Clasificación: 160 Lógica Resumen: Editado en colaboración con FoLLI, la Asociación de Lógica, Lenguaje e Información, este libro constituye las actas arbitradas del 27º Taller sobre Lógica, Lenguaje, Información y Comunicación, WoLLIC 2021, evento virtual, en octubre de 2021. Los 25 artículos completos presentados incluyeron 6 Las conferencias invitadas fueron revisadas en su totalidad y seleccionadas entre 50 presentaciones. La idea es tener un foro lo suficientemente grande en el número de interacciones posibles entre la lógica y las ciencias relacionadas con la información y la computación. Nota de contenido: Logic -- Language -- Computation -- Proofs -- Formal Languages -- Category Theory -- Deduction systems. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 27th International Workshop, WoLLIC 2021, Virtual Event, October 5–8, 2021, Proceedings [documento electrónico] / Silva, Alexandra, ; Wassermann, Renata, ; de Queiroz, Ruy, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - VIII, 427 p. 53 ilustraciones, 5 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-88853-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Lógica Clasificación: 160 Lógica Resumen: Editado en colaboración con FoLLI, la Asociación de Lógica, Lenguaje e Información, este libro constituye las actas arbitradas del 27º Taller sobre Lógica, Lenguaje, Información y Comunicación, WoLLIC 2021, evento virtual, en octubre de 2021. Los 25 artículos completos presentados incluyeron 6 Las conferencias invitadas fueron revisadas en su totalidad y seleccionadas entre 50 presentaciones. La idea es tener un foro lo suficientemente grande en el número de interacciones posibles entre la lógica y las ciencias relacionadas con la información y la computación. Nota de contenido: Logic -- Language -- Computation -- Proofs -- Formal Languages -- Category Theory -- Deduction systems. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Al-Shīrāzī's Insights into the Dialectical Constitution of Meaning and Knowledge Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rahman, Shahid, ; Iqbal, Muhammad, ; Soufi, Youcef, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXI, 268 p. 156 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-22382-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Conocimiento Filosofía del Derecho Historia de la Filosofía Métodos de investigación en lengua y lingüística Epistemología Historia del derecho Lingüística Lógica Historia Filosofía Derecho Metodología Clasificación: 160 Lógica Resumen: Esta monografía propone una nueva forma (dialógica) de estudiar las diferentes formas de inferencia correlacional, conocidas en la jurisprudencia islámica como qiyās. Según la opinión de los autores, qiyās representa una forma innovadora y sofisticada de razonamiento dialéctico que no sólo proporciona nuevas perspectivas epistemológicas sobre la argumentación jurídica en general (incluido el razonamiento jurídico en el derecho consuetudinario y civil), sino que también proporciona un patrón detallado para el razonamiento paralelo que puede implementarse en una amplia gama de contextos de resolución de problemas y no parece reducirse a las formas estándar de razonamiento analógico estudiadas en la filosofía de la ciencia contemporánea y la teoría de la argumentación. Después de una visión general del surgimiento de qiyās y de la obra de al-Shīrāzī escrita por Soufi Youcef, los autores discuten la clasificación de al-Shīrāzī de las inferencias correlacionales del factor causante (qiyās al-''illa). La segunda parte del volumen se ocupa del sistema de inferencias correlacionales por indicación y semejanza (qiyās al-dalāla, qiyās al-shabah). La tercera parte desarrolla el principal marco teórico del trabajo de los autores, a saber, el enfoque dialógico de la teoría constructiva de tipos de Martin-Löf. Los autores lo presentan de forma general e independientemente de las adaptaciones desplegadas en las partes I y II. La parte III también incluye un apéndice sobre las nociones relevantes de la teoría constructiva de tipos, que se ha extraído de una descripción general escrita por Ansten Klev. El libro concluye con algunas breves observaciones sobre los enfoques contemporáneos de la analogía en el derecho consuetudinario y civil y también sobre el razonamiento paralelo en general. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Qiyās Al-ʿIlla -- 3. Qiyās Al-Dalāla and Qiyās Al-Shabah -- 4. Immanent Reasoning and the Dialogical Constitution of Logic. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Al-Shīrāzī's Insights into the Dialectical Constitution of Meaning and Knowledge [documento electrónico] / Rahman, Shahid, ; Iqbal, Muhammad, ; Soufi, Youcef, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 268 p. 156 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-22382-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Conocimiento Filosofía del Derecho Historia de la Filosofía Métodos de investigación en lengua y lingüística Epistemología Historia del derecho Lingüística Lógica Historia Filosofía Derecho Metodología Clasificación: 160 Lógica Resumen: Esta monografía propone una nueva forma (dialógica) de estudiar las diferentes formas de inferencia correlacional, conocidas en la jurisprudencia islámica como qiyās. Según la opinión de los autores, qiyās representa una forma innovadora y sofisticada de razonamiento dialéctico que no sólo proporciona nuevas perspectivas epistemológicas sobre la argumentación jurídica en general (incluido el razonamiento jurídico en el derecho consuetudinario y civil), sino que también proporciona un patrón detallado para el razonamiento paralelo que puede implementarse en una amplia gama de contextos de resolución de problemas y no parece reducirse a las formas estándar de razonamiento analógico estudiadas en la filosofía de la ciencia contemporánea y la teoría de la argumentación. Después de una visión general del surgimiento de qiyās y de la obra de al-Shīrāzī escrita por Soufi Youcef, los autores discuten la clasificación de al-Shīrāzī de las inferencias correlacionales del factor causante (qiyās al-''illa). La segunda parte del volumen se ocupa del sistema de inferencias correlacionales por indicación y semejanza (qiyās al-dalāla, qiyās al-shabah). La tercera parte desarrolla el principal marco teórico del trabajo de los autores, a saber, el enfoque dialógico de la teoría constructiva de tipos de Martin-Löf. Los autores lo presentan de forma general e independientemente de las adaptaciones desplegadas en las partes I y II. La parte III también incluye un apéndice sobre las nociones relevantes de la teoría constructiva de tipos, que se ha extraído de una descripción general escrita por Ansten Klev. El libro concluye con algunas breves observaciones sobre los enfoques contemporáneos de la analogía en el derecho consuetudinario y civil y también sobre el razonamiento paralelo en general. Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Qiyās Al-ʿIlla -- 3. Qiyās Al-Dalāla and Qiyās Al-Shabah -- 4. Immanent Reasoning and the Dialogical Constitution of Logic. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Algebraic Perspectives on Substructural Logics Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fazio, Davide, ; Ledda, Antonio, ; Paoli, Francesco, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X, 193 p. 25 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-52163-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Lógica Álgebra Teoría de la prueba Teoría de la prueba y matemáticas constructivas Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este volumen presenta el estado del arte en la investigación algebraica de lógicas subestructurales. Incluye artículos del taller AsubL (Álgebra y lógica subestructural - Toma 6). Celebrado en la Universidad de Cagliari, Italia, este evento forma parte del marco del Proyecto Horizonte 2020 SYSMICS: SYntax Meets Semantics: Methods, Interactions, and Connections in Substructural logics. Las lógicas subestructurales suelen formularse como sistemas Gentzen que carecen de una o más reglas estructurales. Han sido estudiados intensamente durante las últimas dos décadas por lógicos de diversas tendencias. Estos investigadores incluyen matemáticos, filósofos, lingüistas e informáticos. La lógica subestructural es aplicable a la investigación matemática de procesos tales como el razonamiento consciente de los recursos, el razonamiento aproximado, la gramática teórica de tipos y otras nociones centrales en la informática. También se aplican a la epistemología, la economía y la lingüística. El recurso a métodos algebraicos (o, mejor dicho, a la fecunda interacción del álgebra y la teoría de la demostración) ha resultado útil para proporcionar un marco unificador para estas investigaciones. En particular, la serie de conferencias AsubL ha desempeñado un papel importante en estos avances. Esta colección atraerá a estudiantes e investigadores interesados en la lógica subestructural, la lógica algebraica abstracta, las redes residuales, la teoría de la prueba, el álgebra universal y la semántica lógica. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Distributivity and Varlet Distributivity (Paolo Aglianò) -- Chapter 3. On Distributive Join Semilattices (Rodolfo C. Ertola-Biraben, Francesc Esteva, and Lluìs Godo) -- Chapter 4. Implication in Weakly and Dually Weakly Orthomodular Lattices (Ivan Chajda, Helmut Länger) -- Chapter 5. Residuated Operators And Dedekind-Macneille Completion (Ivan Chajda, Helmut Länger, Jan Paseka) -- Chapter 6. Pbz* -Lattices: Ordinal And Horizontal Sums (Roberto Giuntini, Claudia Murešan, Francesco Paoli) -- Chapter 7. Emv-Algebras - Extended MV-Algebras (Anatolij Dvurečenskij, Omid Zahiri) -- Chapter 8. Quasi-Nelson; or, Non-Involutive Nelson Algebras (Umberto Rivieccio, Matthew Spinks) -- Chapter 9. Hyperdoctrines and the Ontology of Stratified Semantics (Shay Allen Logan). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Algebraic Perspectives on Substructural Logics [documento electrónico] / Fazio, Davide, ; Ledda, Antonio, ; Paoli, Francesco, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - X, 193 p. 25 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-52163-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Lógica Álgebra Teoría de la prueba Teoría de la prueba y matemáticas constructivas Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este volumen presenta el estado del arte en la investigación algebraica de lógicas subestructurales. Incluye artículos del taller AsubL (Álgebra y lógica subestructural - Toma 6). Celebrado en la Universidad de Cagliari, Italia, este evento forma parte del marco del Proyecto Horizonte 2020 SYSMICS: SYntax Meets Semantics: Methods, Interactions, and Connections in Substructural logics. Las lógicas subestructurales suelen formularse como sistemas Gentzen que carecen de una o más reglas estructurales. Han sido estudiados intensamente durante las últimas dos décadas por lógicos de diversas tendencias. Estos investigadores incluyen matemáticos, filósofos, lingüistas e informáticos. La lógica subestructural es aplicable a la investigación matemática de procesos tales como el razonamiento consciente de los recursos, el razonamiento aproximado, la gramática teórica de tipos y otras nociones centrales en la informática. También se aplican a la epistemología, la economía y la lingüística. El recurso a métodos algebraicos (o, mejor dicho, a la fecunda interacción del álgebra y la teoría de la demostración) ha resultado útil para proporcionar un marco unificador para estas investigaciones. En particular, la serie de conferencias AsubL ha desempeñado un papel importante en estos avances. Esta colección atraerá a estudiantes e investigadores interesados en la lógica subestructural, la lógica algebraica abstracta, las redes residuales, la teoría de la prueba, el álgebra universal y la semántica lógica. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction -- Chapter 2. Distributivity and Varlet Distributivity (Paolo Aglianò) -- Chapter 3. On Distributive Join Semilattices (Rodolfo C. Ertola-Biraben, Francesc Esteva, and Lluìs Godo) -- Chapter 4. Implication in Weakly and Dually Weakly Orthomodular Lattices (Ivan Chajda, Helmut Länger) -- Chapter 5. Residuated Operators And Dedekind-Macneille Completion (Ivan Chajda, Helmut Länger, Jan Paseka) -- Chapter 6. Pbz* -Lattices: Ordinal And Horizontal Sums (Roberto Giuntini, Claudia Murešan, Francesco Paoli) -- Chapter 7. Emv-Algebras - Extended MV-Algebras (Anatolij Dvurečenskij, Omid Zahiri) -- Chapter 8. Quasi-Nelson; or, Non-Involutive Nelson Algebras (Umberto Rivieccio, Matthew Spinks) -- Chapter 9. Hyperdoctrines and the Ontology of Stratified Semantics (Shay Allen Logan). Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Applications of Formal Philosophy : The Road Less Travelled Tipo de documento: documento electrónico Autores: Urbaniak, Rafał, ; Payette, Gillman, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VI, 263 p. 24 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-58507-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Lógica Ciencias Políticas Teoría de juego Teoría política Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este libro presenta los esfuerzos de los filósofos matemáticos y formales por comprender cuestiones filosóficas utilizando técnicas matemáticas. Ofrece una colección de trabajos de investigadores destacados en el área, que analizan algunas de las formas más fascinantes en que se aplican actualmente los métodos formales. Cubre temas tales como: los usos del razonamiento probable y estadístico, la teoría de la elección racional, el razonamiento en las ciencias ambientales, el razonamiento sobre leyes y cambios de reglas, y el razonamiento sobre procedimientos de decisión colectiva, así como sobre acción. La utilización de técnicas matemáticas ha sido muy fructífera en los dominios tradicionales de la filosofía formal (lógica, filosofía de las matemáticas y metafísica), mientras que la filosofía formal se está ramificando simultáneamente hacia otras áreas de la filosofía y las ciencias sociales. Estas áreas incluyen particularmente la ética, las ciencias políticas y la metodología de las ciencias naturales y sociales. El razonamiento sobre las normas jurídicas, los procedimientos colectivos de toma de decisiones y las elecciones racionales es de interés para todos aquellos que se dedican a la teoría jurídica, las ciencias políticas y la economía. El razonamiento estadístico también es de interés para los politólogos y economistas. Nota de contenido: 1.Applied Formal Philosophy: Some Reflections on the Program -- 2.The logic of guilt, innocence and legal discourse -- 3.Counterfactuals in logic programming with applications to agent morality -- 4.The Wisdom of the Multitude: Diversity versus Size -- 5.A formal semantics of international relations -- 6. A Logic for Human Actions -- 7.Reasoning with Comparative Moral Judgements: an Argument for Moral Bayesianism. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Applications of Formal Philosophy : The Road Less Travelled [documento electrónico] / Urbaniak, Rafał, ; Payette, Gillman, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - VI, 263 p. 24 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-58507-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Lógica Ciencias Políticas Teoría de juego Teoría política Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este libro presenta los esfuerzos de los filósofos matemáticos y formales por comprender cuestiones filosóficas utilizando técnicas matemáticas. Ofrece una colección de trabajos de investigadores destacados en el área, que analizan algunas de las formas más fascinantes en que se aplican actualmente los métodos formales. Cubre temas tales como: los usos del razonamiento probable y estadístico, la teoría de la elección racional, el razonamiento en las ciencias ambientales, el razonamiento sobre leyes y cambios de reglas, y el razonamiento sobre procedimientos de decisión colectiva, así como sobre acción. La utilización de técnicas matemáticas ha sido muy fructífera en los dominios tradicionales de la filosofía formal (lógica, filosofía de las matemáticas y metafísica), mientras que la filosofía formal se está ramificando simultáneamente hacia otras áreas de la filosofía y las ciencias sociales. Estas áreas incluyen particularmente la ética, las ciencias políticas y la metodología de las ciencias naturales y sociales. El razonamiento sobre las normas jurídicas, los procedimientos colectivos de toma de decisiones y las elecciones racionales es de interés para todos aquellos que se dedican a la teoría jurídica, las ciencias políticas y la economía. El razonamiento estadístico también es de interés para los politólogos y economistas. Nota de contenido: 1.Applied Formal Philosophy: Some Reflections on the Program -- 2.The logic of guilt, innocence and legal discourse -- 3.Counterfactuals in logic programming with applications to agent morality -- 4.The Wisdom of the Multitude: Diversity versus Size -- 5.A formal semantics of international relations -- 6. A Logic for Human Actions -- 7.Reasoning with Comparative Moral Judgements: an Argument for Moral Bayesianism. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Aquinas after Frege Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ventimiglia, Giovanni, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVII, 274 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-48328-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Lógica Filosofía medieval Ontología Filosofía de la religión Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este libro ofrece una nueva lectura de la metafísica de Tomás de Aquino a la luz de las ideas de las obras de Frege. En particular, Ventimiglia sostiene que la doctrina del ser de Tomás de Aquino puede entenderse mejor a través de la distinción de Frege entre el sentido de "hay" y el sentido del ser de "actualidad presente", tal como lo interpretan Peter Geach y Anthony Kenny. La noción de esencia de Tomás de Aquino se vuelve más clara a la luz de la distinción que hace Frege entre objetos y conceptos y su explicación de los conceptos como funciones. La doctrina de los trascendentales de Tomás de Aquino se aclara con la ayuda de las explicaciones de afirmación y negación de Frege. Tomás de Aquino después de Frege nos proporciona un nuevo Tomás de Aquino, que presta atención a sus textos y su contexto histórico. El desarrollo que hace Ventimiglia del "tomismo británico" nos proporciona una relectura lúcida y apasionante de la metafísica de Tomás de Aquino. Nota de contenido: 1. State of the Art -- 2.Being -- 3. Essence -- 4. Transcendentals -- 5. The Sense of Being in Context -- 6. Conclusions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Aquinas after Frege [documento electrónico] / Ventimiglia, Giovanni, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVII, 274 p.
ISBN : 978-3-030-48328-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Lógica Filosofía medieval Ontología Filosofía de la religión Clasificación: 160 Lógica Resumen: Este libro ofrece una nueva lectura de la metafísica de Tomás de Aquino a la luz de las ideas de las obras de Frege. En particular, Ventimiglia sostiene que la doctrina del ser de Tomás de Aquino puede entenderse mejor a través de la distinción de Frege entre el sentido de "hay" y el sentido del ser de "actualidad presente", tal como lo interpretan Peter Geach y Anthony Kenny. La noción de esencia de Tomás de Aquino se vuelve más clara a la luz de la distinción que hace Frege entre objetos y conceptos y su explicación de los conceptos como funciones. La doctrina de los trascendentales de Tomás de Aquino se aclara con la ayuda de las explicaciones de afirmación y negación de Frege. Tomás de Aquino después de Frege nos proporciona un nuevo Tomás de Aquino, que presta atención a sus textos y su contexto histórico. El desarrollo que hace Ventimiglia del "tomismo británico" nos proporciona una relectura lúcida y apasionante de la metafísica de Tomás de Aquino. Nota de contenido: 1. State of the Art -- 2.Being -- 3. Essence -- 4. Transcendentals -- 5. The Sense of Being in Context -- 6. Conclusions. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDon Pigozzi on Abstract Algebraic Logic, Universal Algebra, and Computer Science / Czelakowski, Janusz
![]()
PermalinkPermalink