Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 070.4 (117)


1989 / Samper, María Elvira
Título : 1989 Tipo de documento: texto impreso Autores: Samper, María Elvira, Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Planeta Colombiana Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 285 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-7657-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Crónica periodística Investigación periodística Historia y problemas de Colombia - Periodismo Periodismo - Aspectos sociales Periodístas colombianos Periodismo investigativo Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Colombia asoma a 1989 en medio de una crisis profunda de legitimidad de las instituciones y de alteración del orden público. Una conjunción de fenómenos violentos - narcoterrorismo, paramilitarismo y guerra sucia, guerra entre los carteles de Medellín y Cali, guerra entre esmeralderos, violencia guerrillera-, tienen al gobierno contra las cuerdas, y la estabilidad política y social amenazadas. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto 1989 [texto impreso] / Samper, María Elvira, Autor . - 3a edición . - Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Planeta Colombiana, 2019 . - 285 páginas.
ISBN : 978-958-42-7657-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Crónica periodística Investigación periodística Historia y problemas de Colombia - Periodismo Periodismo - Aspectos sociales Periodístas colombianos Periodismo investigativo Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Colombia asoma a 1989 en medio de una crisis profunda de legitimidad de las instituciones y de alteración del orden público. Una conjunción de fenómenos violentos - narcoterrorismo, paramilitarismo y guerra sucia, guerra entre los carteles de Medellín y Cali, guerra entre esmeralderos, violencia guerrillera-, tienen al gobierno contra las cuerdas, y la estabilidad política y social amenazadas. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76456 070.44 / S192 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E007B1 E007 Al diablo con picasso y otros ensayos / Johnson, Paul
Título : Al diablo con picasso y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Johnson, Paul, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Javier Vergara Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-15-1795-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Crónica periodística Periodismo Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Al diablo con picasso y otros ensayos [texto impreso] / Johnson, Paul, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Javier Vergara, 1967 . - 315 p.
ISBN : 978-950-15-1795-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Crónica periodística Periodismo Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 24376 070.44 / J69 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E006B5 E006 Alex Saab / Reyes, Gerardo
Título : Alex Saab Tipo de documento: texto impreso Autores: Reyes, Gerardo, Autor Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Planeta Colombiana Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 355 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-9466-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo como profesión Periodismo investigativo Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: En una ciudad de personajes célebres, gente ingeniosa y jaranera como Barranquilla, Saab hizo lo posible por pasar inadvertido. Pero un día que lo perdió todo, buscó refugio a la sombra de Nicolás Maduro. Junto a su socio, el narcotraficante convicto Álvaro pulido, Saab creó el dream team del régimen venezolano para burlarse del bloqueo comercial de Estados Unidos a cambio de contratos que los hicieron billonarios. La supervivencia del gobierno quedó prácticamente en manos de Saab. Si no había gasolina llamaban a Saab; si escaseaba la leche, le marcaban al colombiano; si había que vender oro de urgencia, él mismo lo llevaba en sus aviones a Turquía. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Alex Saab [texto impreso] / Reyes, Gerardo, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Editorial Planeta Colombiana, 2021 . - 355 páginas.
ISBN : 978-958-42-9466-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Periodismo como profesión Periodismo investigativo Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: En una ciudad de personajes célebres, gente ingeniosa y jaranera como Barranquilla, Saab hizo lo posible por pasar inadvertido. Pero un día que lo perdió todo, buscó refugio a la sombra de Nicolás Maduro. Junto a su socio, el narcotraficante convicto Álvaro pulido, Saab creó el dream team del régimen venezolano para burlarse del bloqueo comercial de Estados Unidos a cambio de contratos que los hicieron billonarios. La supervivencia del gobierno quedó prácticamente en manos de Saab. Si no había gasolina llamaban a Saab; si escaseaba la leche, le marcaban al colombiano; si había que vender oro de urgencia, él mismo lo llevaba en sus aviones a Turquía. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76118 070.4 / R457a Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E006B3 E006 Análisis de la caricatura periodística referente al paro nacional de maestros de mayo de 2017 / Valencia León, Valentina
![]()
Título : Análisis de la caricatura periodística referente al paro nacional de maestros de mayo de 2017 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Valencia León, Valentina, Autor ; Vásquez Arce, Angélica, Autor ; Hómez, Juan Carlos, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Pregrado en Comunicación Social y Periodismo Número de páginas: 132 páginas Palabras clave: Caricatura Periodística Reportaje Periodístico Van Dijk Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este trabajo de grado centró su atención en el análisis de las caricaturas que se generaron por causa del paro nacional de maestros en mayo de 2017 en las editoriales de los diferentes medios de comunicación o fuentes de información del país como: El Espectador, El País, El Tiempo, Revista Semana, el diario La Patria, el Diario del Otún, El Heraldo entre otros, por encargarse de registrar alguna caricatura en protesta por las deficientes políticas públicas y la baja remuneración por las labores docentes; para lo cual, se trazó como objetivo general una manera de analizar semántica y pragmáticamente la caricatura periodística referente a este tema, desde la concepción de Van Dijk.
Por medio de una muestra no probabilística, fueron escogidos 20 de los más reconocidos generadores de opinión de los diarios mencionados anteriormente, tomando un sólo trabajo de cada uno de ellos, con el propósito de realizar el análisis semántico y pragmático respectivo a cada uno de sus trabajos, llegando a la conclusión de que pueden emplearse todos los elementos estructurales que señala Van Dijk para la construcción de un instrumento que permita la realización del análisis de las caricaturas, aportando una manera de analizarlas con base en las categorías que propone para los análisis discursivos, por tomarse a la caricatura como un discurso gráfico en el que se apoyan las editoriales de los medios de comunicación masivos.
Palabras claves: caricatura periodística, paro de maestros, semántica, pragmática, Van Dijk.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3530 Análisis de la caricatura periodística referente al paro nacional de maestros de mayo de 2017 [documento electrónico] / Valencia León, Valentina, Autor ; Vásquez Arce, Angélica, Autor ; Hómez, Juan Carlos, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.] . - 132 páginas. - (RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Comunicación Social y Periodismo) .
Palabras clave: Caricatura Periodística Reportaje Periodístico Van Dijk Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este trabajo de grado centró su atención en el análisis de las caricaturas que se generaron por causa del paro nacional de maestros en mayo de 2017 en las editoriales de los diferentes medios de comunicación o fuentes de información del país como: El Espectador, El País, El Tiempo, Revista Semana, el diario La Patria, el Diario del Otún, El Heraldo entre otros, por encargarse de registrar alguna caricatura en protesta por las deficientes políticas públicas y la baja remuneración por las labores docentes; para lo cual, se trazó como objetivo general una manera de analizar semántica y pragmáticamente la caricatura periodística referente a este tema, desde la concepción de Van Dijk.
Por medio de una muestra no probabilística, fueron escogidos 20 de los más reconocidos generadores de opinión de los diarios mencionados anteriormente, tomando un sólo trabajo de cada uno de ellos, con el propósito de realizar el análisis semántico y pragmático respectivo a cada uno de sus trabajos, llegando a la conclusión de que pueden emplearse todos los elementos estructurales que señala Van Dijk para la construcción de un instrumento que permita la realización del análisis de las caricaturas, aportando una manera de analizarlas con base en las categorías que propone para los análisis discursivos, por tomarse a la caricatura como un discurso gráfico en el que se apoyan las editoriales de los medios de comunicación masivos.
Palabras claves: caricatura periodística, paro de maestros, semántica, pragmática, Van Dijk.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3530
Título : Anti-Corruption Tabloid Journalism in Africa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chama, Brian, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: X, 219 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-16822-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Periodismo Etnología Cultura Comunicación Cultura africana Media y comunicación Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este libro estudia el papel de los periódicos sensacionalistas a la hora de exponer la corrupción y la malversación de fondos en África. Hace una contribución original y atemporal al campo al examinar las prácticas del periodismo sensacionalista y las fuerzas anticorrupción que aún no se han introducido en la erudición del periodismo afrocéntrico. Al definir la práctica del periodismo sensacionalista como un género de información y entretenimiento, el libro examina la exposición a la corrupción por parte de los tabloides en países de habla árabe, portuguesa y francófona en toda África, lo que lo convierte en una adición única al campo. Al hacerlo, también permite comprender la evolución del periodismo sensacionalista anticorrupción en África y obtener información sobre la relación entre las acciones anticorrupción del Estado y los informes anticorrupción de los periodistas sensacionalistas que se centran en los principales escándalos de corrupción. Al proporcionar evidencia de los éxitos y luchas de la práctica periodística en África, el libro concluye brindando una síntesis de los patrones y divergencias emergentes de los casos analizados, mirando hacia el futuro de la corrupción en el continente y el papel del periodismo sensacionalista para descubrir y desafiar él. Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Zambia -- Chapter 3: Tabloid Journalism and Corruption in Angola -- Chapter 4: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Algeria -- Chapter 5: Tabloid Journalism and Corruption in Morocco -- Chapter 6: Tabloid Journalism Against Corruption in Ghana -- Chapter 7: Nigerian Tabloid Journalism and Corruption Practices -- Chapter 8: Tabloid Journalism and Corruption in Uganda -- Chapter 9: Tabloid Journalism and Anti-Corruption Crusade in Kenya -- Chapter 10: Anti-Corruption Tabloids in Democratic Republic of Congo -- Chapter 11: Corruption and Tabloid Journalism in Cameroon -- Chapter 12: The Final Word. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Anti-Corruption Tabloid Journalism in Africa [documento electrónico] / Chama, Brian, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - X, 219 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-16822-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Periodismo Etnología Cultura Comunicación Cultura africana Media y comunicación Clasificación: 070.4 Periodismo (Crónicas y temas especiales) Resumen: Este libro estudia el papel de los periódicos sensacionalistas a la hora de exponer la corrupción y la malversación de fondos en África. Hace una contribución original y atemporal al campo al examinar las prácticas del periodismo sensacionalista y las fuerzas anticorrupción que aún no se han introducido en la erudición del periodismo afrocéntrico. Al definir la práctica del periodismo sensacionalista como un género de información y entretenimiento, el libro examina la exposición a la corrupción por parte de los tabloides en países de habla árabe, portuguesa y francófona en toda África, lo que lo convierte en una adición única al campo. Al hacerlo, también permite comprender la evolución del periodismo sensacionalista anticorrupción en África y obtener información sobre la relación entre las acciones anticorrupción del Estado y los informes anticorrupción de los periodistas sensacionalistas que se centran en los principales escándalos de corrupción. Al proporcionar evidencia de los éxitos y luchas de la práctica periodística en África, el libro concluye brindando una síntesis de los patrones y divergencias emergentes de los casos analizados, mirando hacia el futuro de la corrupción en el continente y el papel del periodismo sensacionalista para descubrir y desafiar él. Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Zambia -- Chapter 3: Tabloid Journalism and Corruption in Angola -- Chapter 4: Anti-Corruption Tabloid Journalism in Algeria -- Chapter 5: Tabloid Journalism and Corruption in Morocco -- Chapter 6: Tabloid Journalism Against Corruption in Ghana -- Chapter 7: Nigerian Tabloid Journalism and Corruption Practices -- Chapter 8: Tabloid Journalism and Corruption in Uganda -- Chapter 9: Tabloid Journalism and Anti-Corruption Crusade in Kenya -- Chapter 10: Anti-Corruption Tabloids in Democratic Republic of Congo -- Chapter 11: Corruption and Tabloid Journalism in Cameroon -- Chapter 12: The Final Word. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Antología de crónica latinoamericana actual / Jaramillo Agudelo, Dario
PermalinkBalas por encargo / Álvarez, Juan Miguel
PermalinkPermalinkCarlos Monsivais / Egan, Linda
PermalinkChe. Una vida revolucionaria. El doctor Guevara. / Lee Anderson, Jon
PermalinkPermalinkColombia amarga / Castro Caycedo, Germán
PermalinkCómo se escribe un periódico. El chip colonial y los diarios en América Latina / Bastenier, Miguel Angel
PermalinkPermalinkLa Costa Nostra : la historia de los Char, el clan político más poderoso de Colombia. / Ardila Arrieta, Laura
Permalink