Información del autor
Autor Kluger, Yoram |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Emergency Surgery for Low Resource Regions Tipo de documento: documento electrónico Autores: Piscioneri, Francesco, ; Kluger, Yoram, ; Ansaloni, Luca, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XII, 199 p. 9 ilustraciones, 3 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-68099-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: CirugÃa Vasos sanguineos Medicina de Terapia Intensiva Medicina de emergencia Medicina Tropical CirugÃa General CirugÃa vascular Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 617 Medicina (Cirugía) Resumen: Este libro está dirigido a cirujanos que se enfrentan al tratamiento inmediato de problemas quirúrgicos agudos en una variedad de entornos de recursos. Los temas tratados son comunes tanto en los paÃses desarrollados como en los paÃses en desarrollo, asà como en entornos tropicales y no tropicales. El libro ofrece una introducción al trauma, que incluye estudios primarios, secundarios y terciarios, reanimación de traumatismos y atención multidisciplinaria, seguido de una breve sección sobre el manejo de quemaduras agudas y una discusión de una variedad de temas quirúrgicos especÃficos que incluyen varios del abdomen agudo, superior e inferior. hemorragia digestiva baja, afecciones perianales, problemas oncológicos que requieren intervención aguda, problemas de la pared abdominal, urgencias urológicas e hinchazones de cuello. También aborda el uso racional de antibióticos y medicamentos y el papel de las unidades de alta dependencia. Cada capÃtulo incluye un algoritmo de diagrama de flujo con múltiples criterios de valoración que se relacionan con las situaciones de recursos disponibles para el cirujano. El libro es de interés para los médicos que se ocupan de los cambios en la cirugÃa aguda y la creciente disparidad entre los paÃses desarrollados y en desarrollo. Nota de contenido: 1 Changing face of acute surgery and increasing disparity between developed and developing countries -- 2 Minimum requirements for an acute surgical facility -- 3 Organisation of surgical systems -- 4 rational use of antibiotics -- 5 Pain management -- 6 The acute abdomen – an overall synopsis -- 7 Upper and lower gastrointestinal bleeding -- 8 Perianal conditions -- 9 Oncological issues that require acute intervention -- 10 Abdominal wall problems -- 11 Breast -- 12 Skin and soft tissue -- 13 Urological emergencies -- 14 Neck swellings -- 15 ENT emergencies -- 16 Trauma primary surveys -- 17 Trauma secondary surveys -- 18 Trauma tertiary surveys -- 19 trauma resuscitation and multidisciplinary care -- 20 acute burns management. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Emergency Surgery for Low Resource Regions [documento electrónico] / Piscioneri, Francesco, ; Kluger, Yoram, ; Ansaloni, Luca, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XII, 199 p. 9 ilustraciones, 3 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-68099-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: CirugÃa Vasos sanguineos Medicina de Terapia Intensiva Medicina de emergencia Medicina Tropical CirugÃa General CirugÃa vascular Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 617 Medicina (Cirugía) Resumen: Este libro está dirigido a cirujanos que se enfrentan al tratamiento inmediato de problemas quirúrgicos agudos en una variedad de entornos de recursos. Los temas tratados son comunes tanto en los paÃses desarrollados como en los paÃses en desarrollo, asà como en entornos tropicales y no tropicales. El libro ofrece una introducción al trauma, que incluye estudios primarios, secundarios y terciarios, reanimación de traumatismos y atención multidisciplinaria, seguido de una breve sección sobre el manejo de quemaduras agudas y una discusión de una variedad de temas quirúrgicos especÃficos que incluyen varios del abdomen agudo, superior e inferior. hemorragia digestiva baja, afecciones perianales, problemas oncológicos que requieren intervención aguda, problemas de la pared abdominal, urgencias urológicas e hinchazones de cuello. También aborda el uso racional de antibióticos y medicamentos y el papel de las unidades de alta dependencia. Cada capÃtulo incluye un algoritmo de diagrama de flujo con múltiples criterios de valoración que se relacionan con las situaciones de recursos disponibles para el cirujano. El libro es de interés para los médicos que se ocupan de los cambios en la cirugÃa aguda y la creciente disparidad entre los paÃses desarrollados y en desarrollo. Nota de contenido: 1 Changing face of acute surgery and increasing disparity between developed and developing countries -- 2 Minimum requirements for an acute surgical facility -- 3 Organisation of surgical systems -- 4 rational use of antibiotics -- 5 Pain management -- 6 The acute abdomen – an overall synopsis -- 7 Upper and lower gastrointestinal bleeding -- 8 Perianal conditions -- 9 Oncological issues that require acute intervention -- 10 Abdominal wall problems -- 11 Breast -- 12 Skin and soft tissue -- 13 Urological emergencies -- 14 Neck swellings -- 15 ENT emergencies -- 16 Trauma primary surveys -- 17 Trauma secondary surveys -- 18 Trauma tertiary surveys -- 19 trauma resuscitation and multidisciplinary care -- 20 acute burns management. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Resources for Optimal Care of Emergency Surgery / Sugrue, Michael ; Maier, Ron ; Moore, Ernest E. ; Catena, Fausto ; Coccolini, Federico ; Kluger, Yoram
![]()
TÃtulo : Resources for Optimal Care of Emergency Surgery Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sugrue, Michael, ; Maier, Ron, ; Moore, Ernest E., ; Catena, Fausto, ; Coccolini, Federico, ; Kluger, Yoram, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X, 158 p. 15 ilustraciones, 9 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-49363-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: CirugÃa Medicina de Terapia Intensiva EnfermerÃa Medicina de emergencia RadiologÃa Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 617 Medicina (Cirugía) Resumen: La variabilidad en la atención en cirugÃas de urgencia es bien conocida, en particular en cirugÃa abdominal, y su reducción es fundamental para mejorar los resultados. Por lo tanto, es vital identificar los factores que son clave para mejorar la mortalidad y reducir las complicaciones en diversas urgencias quirúrgicas. Bajo el liderazgo de la Sociedad Mundial de CirugÃa de Urgencia, más de 200 expertos lÃderes en cirugÃa de urgencia, cuidados intensivos e infecciones quirúrgicas establecieron una plantilla para ayudar a definir y optimizar la cirugÃa de urgencia, en particular la relacionada con el abdomen. Este libro perfecciona este trabajo inicial, cristalizándolo en un recurso significativo tanto para cirujanos en ejercicio como para administradores de atención médica, y allanando el camino para avances en cirugÃa de urgencia en todo el mundo. Este libro establece un punto de referencia para la cirugÃa de urgencia y es una lectura obligada para quienes desean que sus pacientes mejoren. Nota de contenido: PART I KEY POSITION TOPICS Chapter 1 Resources and Designation of Emergency Surgery -- Chapter 2 Acute Care Surgery Unit Structure -- Chapter 3 Optimal Care in Geriatric Emergency Surgery (GES) -- Chapter 4 Sepsis: Control and Treatment -- Chapter 5 Resuscitation in Emergency General Surgery -- Chapter 6 Medical Laboratory Support for Emergency Surgery -- Chapter 7 Radiology and Emergency Surgery -- Chapter 8 Interaction Between Gastroenterology and Emergency General Surgery -- Chapter 9 Advanced and Specialist Nursing Practice in Emergency Surgery - The Team Approach -- Chapter 10 Data, Registry, Quality Improvement and Patient Outcome Measures -- Chapter 11 Research in Emergency General Surgery -- Chapter 12 Education and Training in Emergency Surgery -- Chapter 13 Appendicitis -- Chapter 14 Acute Mesenteric Ischaemia -- Chapter 15 Intra-Abdominal Hypertension and Abdominal Compartment Syndrome - Updates -- PART II KEY PERFORMANCE INDICATORS Chapter 16 Cholecystitis -- Chapter 17 Pancreatitis -- Chapter 18 Upper GI Bleed -- Chapter 19 Small Bowel Obstruction -- Chapter 20 Perforated Gastroduodenal Ulcer (PGDU) -- Chapter 21 Acute Diverticulitis (AD) – Management Phase -- Chapter 22 Abdominal Vascular Emergencies -- Chapter 23 Coagulation -- Chapter 24 Wound Care -- Chapter 25 Complications in Emergency General Surgery. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Resources for Optimal Care of Emergency Surgery [documento electrónico] / Sugrue, Michael, ; Maier, Ron, ; Moore, Ernest E., ; Catena, Fausto, ; Coccolini, Federico, ; Kluger, Yoram, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - X, 158 p. 15 ilustraciones, 9 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-49363-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: CirugÃa Medicina de Terapia Intensiva EnfermerÃa Medicina de emergencia RadiologÃa Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 617 Medicina (Cirugía) Resumen: La variabilidad en la atención en cirugÃas de urgencia es bien conocida, en particular en cirugÃa abdominal, y su reducción es fundamental para mejorar los resultados. Por lo tanto, es vital identificar los factores que son clave para mejorar la mortalidad y reducir las complicaciones en diversas urgencias quirúrgicas. Bajo el liderazgo de la Sociedad Mundial de CirugÃa de Urgencia, más de 200 expertos lÃderes en cirugÃa de urgencia, cuidados intensivos e infecciones quirúrgicas establecieron una plantilla para ayudar a definir y optimizar la cirugÃa de urgencia, en particular la relacionada con el abdomen. Este libro perfecciona este trabajo inicial, cristalizándolo en un recurso significativo tanto para cirujanos en ejercicio como para administradores de atención médica, y allanando el camino para avances en cirugÃa de urgencia en todo el mundo. Este libro establece un punto de referencia para la cirugÃa de urgencia y es una lectura obligada para quienes desean que sus pacientes mejoren. Nota de contenido: PART I KEY POSITION TOPICS Chapter 1 Resources and Designation of Emergency Surgery -- Chapter 2 Acute Care Surgery Unit Structure -- Chapter 3 Optimal Care in Geriatric Emergency Surgery (GES) -- Chapter 4 Sepsis: Control and Treatment -- Chapter 5 Resuscitation in Emergency General Surgery -- Chapter 6 Medical Laboratory Support for Emergency Surgery -- Chapter 7 Radiology and Emergency Surgery -- Chapter 8 Interaction Between Gastroenterology and Emergency General Surgery -- Chapter 9 Advanced and Specialist Nursing Practice in Emergency Surgery - The Team Approach -- Chapter 10 Data, Registry, Quality Improvement and Patient Outcome Measures -- Chapter 11 Research in Emergency General Surgery -- Chapter 12 Education and Training in Emergency Surgery -- Chapter 13 Appendicitis -- Chapter 14 Acute Mesenteric Ischaemia -- Chapter 15 Intra-Abdominal Hypertension and Abdominal Compartment Syndrome - Updates -- PART II KEY PERFORMANCE INDICATORS Chapter 16 Cholecystitis -- Chapter 17 Pancreatitis -- Chapter 18 Upper GI Bleed -- Chapter 19 Small Bowel Obstruction -- Chapter 20 Perforated Gastroduodenal Ulcer (PGDU) -- Chapter 21 Acute Diverticulitis (AD) – Management Phase -- Chapter 22 Abdominal Vascular Emergencies -- Chapter 23 Coagulation -- Chapter 24 Wound Care -- Chapter 25 Complications in Emergency General Surgery. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] WSES Handbook of Mass Casualties Incidents Management / Kluger, Yoram ; Coccolini, Federico ; Catena, Fausto ; Ansaloni, Luca
![]()
TÃtulo : WSES Handbook of Mass Casualties Incidents Management Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kluger, Yoram, ; Coccolini, Federico, ; Catena, Fausto, ; Ansaloni, Luca, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: X, 202 p. 50 ilustraciones, 35 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-92345-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: CirugÃa Vasos sanguineos Medicina de emergencia Medicina de Terapia Intensiva CirugÃa General CirugÃa cardÃaca CirugÃa vascular Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 617 Medicina (Cirugía) Resumen: Este manual, escrito por lÃderes de opinión mundial en el campo, está diseñado para proporcionar una guÃa paso a paso fácilmente accesible sobre todos los aspectos de la gestión de incidentes con vÃctimas masivas. Los lectores encontrarán una gran cantidad de sugerencias prácticas útiles, asà como información sobre los últimos avances cientÃficos relevantes y sus implicaciones. A nivel mundial, los incidentes con vÃctimas masivas son cada vez más frecuentes incluso en lugares inesperados. Existe la necesidad de un manual confiable que pueda ser utilizado por todos los que deben estar preparados para enfrentar incidentes con vÃctimas masivas, incluidos médicos, cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y administradores. Este libro satisface esa necesidad. Es el primer manual práctico dedicado al tema y su formato portátil permitirá llevarlo en el bolsillo en todo momento, listo para su consulta inmediata. La naturaleza innovadora de gran parte del contenido y la inclusión de revisiones bibliográficas actualizadas garantizan que el manual seguirá siendo relevante en los años venideros. . Nota de contenido: Preface -- Mass Casualty Incident - definitions and current reality -- Surge capacity and the concept of triage hospital -- Common wounding mechanisms and injury patterns -- EMS setup and field triage -- Emergency Department setup -- Clinical evaluation in MCI setting -- Administration, media, victim identification, family support, information center -- Nursing in MCI -- Auxiliary clinical diagnostics -- Conventional and Interventional radiology in MCI -- Operating Room (OR) setup, resource and demands -- Prioritization surgeries and damage control strategy -- Intensive Care Unit (ICU) - resources and demands -- The pediatric patient in MCI -- Tertiary survey -- Non-conventional threats in the civilian medical arena -- Managing MCI in low resource setting -- Mass Casualties Incident- education, simulation and training -- Debriefing session- the process of self-evaluation and team restoration. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] WSES Handbook of Mass Casualties Incidents Management [documento electrónico] / Kluger, Yoram, ; Coccolini, Federico, ; Catena, Fausto, ; Ansaloni, Luca, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - X, 202 p. 50 ilustraciones, 35 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-92345-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: CirugÃa Vasos sanguineos Medicina de emergencia Medicina de Terapia Intensiva CirugÃa General CirugÃa cardÃaca CirugÃa vascular Medicina de cuidados intensivos Clasificación: 617 Medicina (Cirugía) Resumen: Este manual, escrito por lÃderes de opinión mundial en el campo, está diseñado para proporcionar una guÃa paso a paso fácilmente accesible sobre todos los aspectos de la gestión de incidentes con vÃctimas masivas. Los lectores encontrarán una gran cantidad de sugerencias prácticas útiles, asà como información sobre los últimos avances cientÃficos relevantes y sus implicaciones. A nivel mundial, los incidentes con vÃctimas masivas son cada vez más frecuentes incluso en lugares inesperados. Existe la necesidad de un manual confiable que pueda ser utilizado por todos los que deben estar preparados para enfrentar incidentes con vÃctimas masivas, incluidos médicos, cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y administradores. Este libro satisface esa necesidad. Es el primer manual práctico dedicado al tema y su formato portátil permitirá llevarlo en el bolsillo en todo momento, listo para su consulta inmediata. La naturaleza innovadora de gran parte del contenido y la inclusión de revisiones bibliográficas actualizadas garantizan que el manual seguirá siendo relevante en los años venideros. . Nota de contenido: Preface -- Mass Casualty Incident - definitions and current reality -- Surge capacity and the concept of triage hospital -- Common wounding mechanisms and injury patterns -- EMS setup and field triage -- Emergency Department setup -- Clinical evaluation in MCI setting -- Administration, media, victim identification, family support, information center -- Nursing in MCI -- Auxiliary clinical diagnostics -- Conventional and Interventional radiology in MCI -- Operating Room (OR) setup, resource and demands -- Prioritization surgeries and damage control strategy -- Intensive Care Unit (ICU) - resources and demands -- The pediatric patient in MCI -- Tertiary survey -- Non-conventional threats in the civilian medical arena -- Managing MCI in low resource setting -- Mass Casualties Incident- education, simulation and training -- Debriefing session- the process of self-evaluation and team restoration. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]