Información de la indexación
140 : Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 140 (103)


Un acercamiento al concepto de sujeto en el pensamiento de Michel Foucault, del ser humano al sujeto y el gobierno de sí mismo como práctica de libertad / Chávez Muriel, Héctor Reynaldo
Título : Un acercamiento al concepto de sujeto en el pensamiento de Michel Foucault, del ser humano al sujeto y el gobierno de sí mismo como práctica de libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Chávez Muriel, Héctor Reynaldo, Autor Editorial: Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección Artes y Humanidades Número de páginas: 201 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-765-003-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Foucault Michel 1926 1984 Pensamiento filosófico Filosofía de la historia Sujeto (Filosofía) Verdad Libertad Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Nota de contenido: Sujeto y verdad - Sujeto y poder - Sujeto y libertad - Discusiones: Michel Foucault en medio de las discusiones - Apéndice: El psicoanálisis como ejercicio espiritual Un acercamiento al concepto de sujeto en el pensamiento de Michel Foucault, del ser humano al sujeto y el gobierno de sí mismo como práctica de libertad [texto impreso] / Chávez Muriel, Héctor Reynaldo, Autor . - Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2012 . - 201 p. - (Colección Artes y Humanidades) .
ISBN : 978-958-765-003-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Foucault Michel 1926 1984 Pensamiento filosófico Filosofía de la historia Sujeto (Filosofía) Verdad Libertad Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Nota de contenido: Sujeto y verdad - Sujeto y poder - Sujeto y libertad - Discusiones: Michel Foucault en medio de las discusiones - Apéndice: El psicoanálisis como ejercicio espiritual Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 64537 141 / C512 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E008B5 E008
Título : An African Ethics of Personhood and Bioethics : A Reflection on Abortion and Euthanasia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Molefe, Motsamai, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIII, 136 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-46519-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Moderna Bioética Ética Tradiciones filosóficas Filosofía moral y ética aplicada Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro articula una concepción africana de la dignidad a la luz de la categoría axiológica destacada de la personalidad en las culturas africanas. La idea de personalidad encarna un sistema moral para evaluar vidas humanas que rezuman virtud o que son moralmente excelentes. Este libro sostiene que esta idea de personalidad encarna una concepción de dignidad poco explorada, que la explica en términos de nuestra capacidad para la virtud de la simpatía. Luego procede a aplicar esta concepción de dignidad basada en la personalidad a cuestiones bioéticas, específicamente a las del aborto y la eutanasia. En cuanto al aborto, concluye que es inadmisible ya que los fetos poseen un estatus moral parcial. Con respecto a la eutanasia, sostiene que está permitida por razones que giran en torno a evitar la reversión de la personalidad. Aunque también aborda, mínimamente, las cuestiones relativas a los discapacitados mentales y a los animales, a los que asigna un estatus moral inferior. Nota de contenido: Chapter 1: Introduction: Personhood, Dignity and (African) Bioethics -- Chapter 2: Personhood, Morality and Dignity in African Philosophy -- Chapter 3: Personhood and Abortion in African Philosophy -- Chapter 4: Personhood and Euthanasia in African Philosophy. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An African Ethics of Personhood and Bioethics : A Reflection on Abortion and Euthanasia [documento electrónico] / Molefe, Motsamai, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XIII, 136 p.
ISBN : 978-3-030-46519-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Moderna Bioética Ética Tradiciones filosóficas Filosofía moral y ética aplicada Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro articula una concepción africana de la dignidad a la luz de la categoría axiológica destacada de la personalidad en las culturas africanas. La idea de personalidad encarna un sistema moral para evaluar vidas humanas que rezuman virtud o que son moralmente excelentes. Este libro sostiene que esta idea de personalidad encarna una concepción de dignidad poco explorada, que la explica en términos de nuestra capacidad para la virtud de la simpatía. Luego procede a aplicar esta concepción de dignidad basada en la personalidad a cuestiones bioéticas, específicamente a las del aborto y la eutanasia. En cuanto al aborto, concluye que es inadmisible ya que los fetos poseen un estatus moral parcial. Con respecto a la eutanasia, sostiene que está permitida por razones que giran en torno a evitar la reversión de la personalidad. Aunque también aborda, mínimamente, las cuestiones relativas a los discapacitados mentales y a los animales, a los que asigna un estatus moral inferior. Nota de contenido: Chapter 1: Introduction: Personhood, Dignity and (African) Bioethics -- Chapter 2: Personhood, Morality and Dignity in African Philosophy -- Chapter 3: Personhood and Abortion in African Philosophy -- Chapter 4: Personhood and Euthanasia in African Philosophy. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : An African Philosophy of Personhood, Morality, and Politics Tipo de documento: documento electrónico Autores: Molefe, Motsamai, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: X, 179 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-15561-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Moderna Etnología Cultura literatura africana Tradiciones filosóficas Cultura africana Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro explora la idea ética más destacada de la personalidad en la filosofía africana. Es una exposición filosófica que persigue las consecuencias éticas y políticas de la idea normativa de la personalidad como una categoría ética sólida o incluso fundamental. La personalidad se refiere a los logros morales del agente moral generalmente capturados en términos de un carácter virtuoso, que tienen consecuencias tanto para la moral como para la política. El objetivo no es defender la plausibilidad de las consecuencias éticas y políticas de la idea de personalidad. Más bien, el libro muestra parte del contenido moral y político y de las consecuencias del relato que presenta. Nota de contenido: 1: Introduction -- 2: A Conceptual Mapping of Personhood -- 3: An Exposition of Personhood as Moral Theory -- 4: Personhood: Partiality or Impartiality -- 5: Personhood and Options in African Moral Thought -- 6: Personhood and Dignity in African Philosophy -- 7: Personhood as a Political Theory of Duties. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An African Philosophy of Personhood, Morality, and Politics [documento electrónico] / Molefe, Motsamai, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - X, 179 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-15561-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Moderna Etnología Cultura literatura africana Tradiciones filosóficas Cultura africana Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro explora la idea ética más destacada de la personalidad en la filosofía africana. Es una exposición filosófica que persigue las consecuencias éticas y políticas de la idea normativa de la personalidad como una categoría ética sólida o incluso fundamental. La personalidad se refiere a los logros morales del agente moral generalmente capturados en términos de un carácter virtuoso, que tienen consecuencias tanto para la moral como para la política. El objetivo no es defender la plausibilidad de las consecuencias éticas y políticas de la idea de personalidad. Más bien, el libro muestra parte del contenido moral y político y de las consecuencias del relato que presenta. Nota de contenido: 1: Introduction -- 2: A Conceptual Mapping of Personhood -- 3: An Exposition of Personhood as Moral Theory -- 4: Personhood: Partiality or Impartiality -- 5: Personhood and Options in African Moral Thought -- 6: Personhood and Dignity in African Philosophy -- 7: Personhood as a Political Theory of Duties. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Animality in Contemporary Italian Philosophy Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cimatti, Felice, ; Salzani, Carlo, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVII, 341 p. 3 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-47507-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Moderna Literatura comparativa Filosofía de la naturaleza Tradiciones filosóficas Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este volumen ofrece una visión general de la filosofía italiana contemporánea desde la perspectiva de la animalidad. Su fundamento se basa en dos premisas principales: la gran actualidad tanto de la filosofía italiana contemporánea (la llamada "teoría italiana") como de la cuestión animal (el llamado "giro animal" en las humanidades y las ciencias sociales) en el Panorama filosófico contemporáneo. El volumen no sólo cruza estos dos ejes, iluminando la teoría italiana a través de la cuestión animal, sino que también propone una tesis original: que la cuestión animal es una cuestión central y fundacional de la filosofía italiana contemporánea. Combina capítulos histórico-descriptivos con análisis del tema en varias ramas filosóficas, como la biopolítica, el poshumanismo, el marxismo, el feminismo, el antiespecismo y la teología, y con contribuciones originales de reconocidos autores de la filosofía (animal) italiana contemporánea. El volumen es a la vez histórico-descriptivo y especulativo y está destinado a un amplio público académico, que abarca tanto los estudios italianos como los estudios animales en todos los niveles. Nota de contenido: 1. Introduction – The Italian Animal—A Heterodox Tradition -- Part I: Animality in the Italian Tradition -- 2. Animality and Immanence in Italian Thought -- 3. Aldo Capitini, Animal Ethics, and Nonviolence: The Expanding Circle -- 4. What is Italian Antispeciesism? An Overview of Recent Tendencies in Animal Advocacy -- Part II: Animality in Perspective -- 5. Beyond Human and Animal: Giorgio Agamben and Life as Potential -- 6. Deconstructing the Dispositif of the Person: Animality and the Politics of Life in the Philosophy of Roberto Esposito -- 7. Animality Between Italian Theory and Posthumanism -- 8. For the Critique of Political Anthropocentrism: Italian Marxism and the Animal Question -- 9. Experiencing Oneself in One's Constitutive Relation: Unfolding Italian Sexual Difference -- 10. Paolo De Benedetti: For an Animal Theology -- Part III: Fragments of a Contemporary Debate -- 11. "Il faut bien tuer," or the Calculation of the Abattoir -- 12. Philosophical Ethology and Animal Subjectivity -- 13.From Renaissance Ferinity to the Biopolitics of the Animal-Man: Animality as Political Battlefield in the Anthropocene -- 14. The Animal Is Present: Non-Human Animal Bodies in Recent Italian Art -- 15. Animality Now. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Animality in Contemporary Italian Philosophy [documento electrónico] / Cimatti, Felice, ; Salzani, Carlo, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVII, 341 p. 3 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-47507-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Moderna Literatura comparativa Filosofía de la naturaleza Tradiciones filosóficas Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este volumen ofrece una visión general de la filosofía italiana contemporánea desde la perspectiva de la animalidad. Su fundamento se basa en dos premisas principales: la gran actualidad tanto de la filosofía italiana contemporánea (la llamada "teoría italiana") como de la cuestión animal (el llamado "giro animal" en las humanidades y las ciencias sociales) en el Panorama filosófico contemporáneo. El volumen no sólo cruza estos dos ejes, iluminando la teoría italiana a través de la cuestión animal, sino que también propone una tesis original: que la cuestión animal es una cuestión central y fundacional de la filosofía italiana contemporánea. Combina capítulos histórico-descriptivos con análisis del tema en varias ramas filosóficas, como la biopolítica, el poshumanismo, el marxismo, el feminismo, el antiespecismo y la teología, y con contribuciones originales de reconocidos autores de la filosofía (animal) italiana contemporánea. El volumen es a la vez histórico-descriptivo y especulativo y está destinado a un amplio público académico, que abarca tanto los estudios italianos como los estudios animales en todos los niveles. Nota de contenido: 1. Introduction – The Italian Animal—A Heterodox Tradition -- Part I: Animality in the Italian Tradition -- 2. Animality and Immanence in Italian Thought -- 3. Aldo Capitini, Animal Ethics, and Nonviolence: The Expanding Circle -- 4. What is Italian Antispeciesism? An Overview of Recent Tendencies in Animal Advocacy -- Part II: Animality in Perspective -- 5. Beyond Human and Animal: Giorgio Agamben and Life as Potential -- 6. Deconstructing the Dispositif of the Person: Animality and the Politics of Life in the Philosophy of Roberto Esposito -- 7. Animality Between Italian Theory and Posthumanism -- 8. For the Critique of Political Anthropocentrism: Italian Marxism and the Animal Question -- 9. Experiencing Oneself in One's Constitutive Relation: Unfolding Italian Sexual Difference -- 10. Paolo De Benedetti: For an Animal Theology -- Part III: Fragments of a Contemporary Debate -- 11. "Il faut bien tuer," or the Calculation of the Abattoir -- 12. Philosophical Ethology and Animal Subjectivity -- 13.From Renaissance Ferinity to the Biopolitics of the Animal-Man: Animality as Political Battlefield in the Anthropocene -- 14. The Animal Is Present: Non-Human Animal Bodies in Recent Italian Art -- 15. Animality Now. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Beauty and Human Existence in Chinese Philosophy Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wang, Keping, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVII, 331 p. 2 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-981-1617140-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Moderna Letras Etnología Cultura Tradiciones filosóficas Arte fino Cultura Asiática Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro considera la concepción china de la belleza desde una perspectiva histórica con respecto a su relación significativa con la personalidad y la existencia humanas. Examina las implicaciones etimológicas del carácter pictográfico mei, el simbolismo totémico de la belleza, la belleza feroz de las piezas de bronce. Más adelante, procede a examinar la progresión conceptual de la belleza en escuelas de pensamiento tan importantes como el confucianismo, el taoísmo y el budismo Chan. Luego, continúa ilustrando a través del arte y la literatura los principios rectores del equilibrio, la armonía, la naturalidad espontánea, el vacío sutil y las posibilidades sintéticas. También ofrece una discusión sobre el cambio moderno y la creación transcultural realizada con especial referencia a la teoría del estado poético por excelencia (yi jing shuo) y la del arte como sedimentación (ji dian shuo). Keping Wang es miembro principal de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) y profesor emérito de la Universidad CASS. Sus publicaciones recientes son Armonismo como alternativa (2019), Cultura china de la inteligencia (2019) y Redescubrimiento de ideas chino-helénicas. (2016). Nota de contenido: The Pictographic Character and Totemism -- The Pottery and Bronze art -- Ethos of the Rites-Music Tradition -- Confucian Ideal and Equilibrium Harmony -- Critique of Mohist Utilitarianism -- Daoist Pursuit and Spontaneous Naturalness -- Beyond Poetic Sentimentalism -- Chan Buddhism and Subtle Void -- The Water Allegory and Waterscape -- The Art of Painting Landscape -- The Rise of Modern Chinese Aesthetics -- How-to-live Concern and Fourfold Engagement. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Beauty and Human Existence in Chinese Philosophy [documento electrónico] / Wang, Keping, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XVII, 331 p. 2 ilustraciones.
ISBN : 978-981-1617140--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Moderna Letras Etnología Cultura Tradiciones filosóficas Arte fino Cultura Asiática Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro considera la concepción china de la belleza desde una perspectiva histórica con respecto a su relación significativa con la personalidad y la existencia humanas. Examina las implicaciones etimológicas del carácter pictográfico mei, el simbolismo totémico de la belleza, la belleza feroz de las piezas de bronce. Más adelante, procede a examinar la progresión conceptual de la belleza en escuelas de pensamiento tan importantes como el confucianismo, el taoísmo y el budismo Chan. Luego, continúa ilustrando a través del arte y la literatura los principios rectores del equilibrio, la armonía, la naturalidad espontánea, el vacío sutil y las posibilidades sintéticas. También ofrece una discusión sobre el cambio moderno y la creación transcultural realizada con especial referencia a la teoría del estado poético por excelencia (yi jing shuo) y la del arte como sedimentación (ji dian shuo). Keping Wang es miembro principal de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) y profesor emérito de la Universidad CASS. Sus publicaciones recientes son Armonismo como alternativa (2019), Cultura china de la inteligencia (2019) y Redescubrimiento de ideas chino-helénicas. (2016). Nota de contenido: The Pictographic Character and Totemism -- The Pottery and Bronze art -- Ethos of the Rites-Music Tradition -- Confucian Ideal and Equilibrium Harmony -- Critique of Mohist Utilitarianism -- Daoist Pursuit and Spontaneous Naturalness -- Beyond Poetic Sentimentalism -- Chan Buddhism and Subtle Void -- The Water Allegory and Waterscape -- The Art of Painting Landscape -- The Rise of Modern Chinese Aesthetics -- How-to-live Concern and Fourfold Engagement. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkClásicos del pensamiento universal resumidos / Mendez, Rafael
PermalinkComunicación y actos de habla / Patino Arango, Alejandro
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa construcción del universo / Ceberio, Marcelo P.
Permalink