Información del autor
Autor Muralidhar, K. |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : Drop Dynamics and Dropwise Condensation on Textured Surfaces Tipo de documento: documento electrónico Autores: Khandekar, Sameer, ; Muralidhar, K., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XXIV, 450 p. 199 ilustraciones, 60 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-48461-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Termodinámica IngenierÃa térmica Transferencia de calor Transferencia de masa Mecánica de fluidos Superficies (FÃsica) EstadÃstica cuántica IngenierÃa Termodinámica Transferencia de Calor y Masa IngenierÃa de dinámica de fluidos Superficie e interfaz y pelÃcula delgada Gases y condensados ​​cuánticos Clasificación: Resumen: Este libro es una versión ampliada de la monografÃa Dropwise Condensation on Inclined Textured Surfaces, Springer, 2013, publicada anteriormente por los autores, en la que se presentó un modelo matemático para la condensación gota a gota de vapor puro sobre superficies texturizadas inclinadas, seguido de simulaciones y comparaciones con experimentos. El modelo tuvo en cuenta varios detalles del proceso cuasicÃclico general, pero se aproximó a los de la escala de caÃdas individuales. En los últimos cinco años, se ha estudiado ampliamente la dinámica del nivel de caÃda sobre superficies hidrofóbicas. Estos resultados ahora se pueden incorporar al modelo de condensación gota a gota. La condensación gota a gota es una ruta eficiente para la transferencia de calor y se encuentra a menudo en las principales aplicaciones de generación de energÃa. También se forman gotas durante la condensación en dispositivos de destilación que funcionan con diversos fluidos, desde agua hasta metales lÃquidos. El diseño de tales equipos requiere una comprensión cuidadosa del ciclo de condensación, desde el nacimiento de los núcleos, seguido de los grupos moleculares, el crecimiento directo de las gotas, su coalescencia, hasta la inestabilidad y la caÃda de las gotas condensadas. El modelo descrito aquà considera estos pasos individuales del ciclo de condensación. Las discusiones adicionales incluyen la determinación de la forma de las gotas en condiciones estáticas, un estudio fundamental de la dispersión de las gotas en configuraciones sésiles y colgantes, y los detalles de los fenómenos de coalescencia de las gotas. Posteriormente se incorporan al modelo de condensación y se examinan sus consecuencias. Como el modelo matemático se distribuye en múltiples escalas de longitud y tiempo, se presenta un enfoque de paralelización para la simulación. Los temas especiales incluyen modelado de lÃneas de contacto trifásicas, técnicas de preparación de superficies, fundamentos de la evaporación y las tasas de evaporación de una sola gota de lÃquido y medición del coeficiente de transferencia de calor durante la condensación a gran escala de vapor de agua. Esperamos que este texto significativamente ampliado cumpla con las expectativas de los ingenieros de diseño, analistas e investigadores que trabajan en áreas relacionadas con los fenómenos de cambio de fase y la transferencia de calor. Nota de contenido: Introduction -- Intermediate steps in dropwise condensation -- Mechanism of Dropwise Condensation and its Modeling -- Drop Formation at the Atomic Scale -- Spreading of a Single Drop on Sessile and Pendant Surfaces -- Macroscopic Modeling of Dropwise Condensation -- Simulation of Dropwise Condensation in a Parallel Environment -- Dropwise Condensation of Water Vapor (Simulation) -- Dropwise Condensation of Bismuth (Simulation) -- Surface preparation Techniques -- Coalescence Dynamics of Drops over a Hydrophobic Surface -- Liquid Crystal Thermography of Condensing Drops -- Dropwise Condensation of water vapor -- Instrumentation Issues Encountered During Measurement of Heat Transfer -- Evaporation of a Liquid Drops from a Textured Surface -- Concluding remarks and perspectives -- Future Work. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Drop Dynamics and Dropwise Condensation on Textured Surfaces [documento electrónico] / Khandekar, Sameer, ; Muralidhar, K., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XXIV, 450 p. 199 ilustraciones, 60 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-48461-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Termodinámica IngenierÃa térmica Transferencia de calor Transferencia de masa Mecánica de fluidos Superficies (FÃsica) EstadÃstica cuántica IngenierÃa Termodinámica Transferencia de Calor y Masa IngenierÃa de dinámica de fluidos Superficie e interfaz y pelÃcula delgada Gases y condensados ​​cuánticos Clasificación: Resumen: Este libro es una versión ampliada de la monografÃa Dropwise Condensation on Inclined Textured Surfaces, Springer, 2013, publicada anteriormente por los autores, en la que se presentó un modelo matemático para la condensación gota a gota de vapor puro sobre superficies texturizadas inclinadas, seguido de simulaciones y comparaciones con experimentos. El modelo tuvo en cuenta varios detalles del proceso cuasicÃclico general, pero se aproximó a los de la escala de caÃdas individuales. En los últimos cinco años, se ha estudiado ampliamente la dinámica del nivel de caÃda sobre superficies hidrofóbicas. Estos resultados ahora se pueden incorporar al modelo de condensación gota a gota. La condensación gota a gota es una ruta eficiente para la transferencia de calor y se encuentra a menudo en las principales aplicaciones de generación de energÃa. También se forman gotas durante la condensación en dispositivos de destilación que funcionan con diversos fluidos, desde agua hasta metales lÃquidos. El diseño de tales equipos requiere una comprensión cuidadosa del ciclo de condensación, desde el nacimiento de los núcleos, seguido de los grupos moleculares, el crecimiento directo de las gotas, su coalescencia, hasta la inestabilidad y la caÃda de las gotas condensadas. El modelo descrito aquà considera estos pasos individuales del ciclo de condensación. Las discusiones adicionales incluyen la determinación de la forma de las gotas en condiciones estáticas, un estudio fundamental de la dispersión de las gotas en configuraciones sésiles y colgantes, y los detalles de los fenómenos de coalescencia de las gotas. Posteriormente se incorporan al modelo de condensación y se examinan sus consecuencias. Como el modelo matemático se distribuye en múltiples escalas de longitud y tiempo, se presenta un enfoque de paralelización para la simulación. Los temas especiales incluyen modelado de lÃneas de contacto trifásicas, técnicas de preparación de superficies, fundamentos de la evaporación y las tasas de evaporación de una sola gota de lÃquido y medición del coeficiente de transferencia de calor durante la condensación a gran escala de vapor de agua. Esperamos que este texto significativamente ampliado cumpla con las expectativas de los ingenieros de diseño, analistas e investigadores que trabajan en áreas relacionadas con los fenómenos de cambio de fase y la transferencia de calor. Nota de contenido: Introduction -- Intermediate steps in dropwise condensation -- Mechanism of Dropwise Condensation and its Modeling -- Drop Formation at the Atomic Scale -- Spreading of a Single Drop on Sessile and Pendant Surfaces -- Macroscopic Modeling of Dropwise Condensation -- Simulation of Dropwise Condensation in a Parallel Environment -- Dropwise Condensation of Water Vapor (Simulation) -- Dropwise Condensation of Bismuth (Simulation) -- Surface preparation Techniques -- Coalescence Dynamics of Drops over a Hydrophobic Surface -- Liquid Crystal Thermography of Condensing Drops -- Dropwise Condensation of water vapor -- Instrumentation Issues Encountered During Measurement of Heat Transfer -- Evaporation of a Liquid Drops from a Textured Surface -- Concluding remarks and perspectives -- Future Work. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Fluid Mechanics and Fluid Power – Contemporary Research / Saha, Arun K. ; Das, Debopam ; Srivastava, Rajesh ; Panigrahi, P. K. ; Muralidhar, K.
![]()
TÃtulo : Fluid Mechanics and Fluid Power – Contemporary Research : Proceedings of the 5th International and 41st National Conference on FMFP 2014 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Saha, Arun K., ; Das, Debopam, ; Srivastava, Rajesh, ; Panigrahi, P. K., ; Muralidhar, K., Mención de edición: 1 ed. Editorial: New Delhi [India] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XXIV, 1701 p. 1095 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-81-322-2743-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Mecánica de fluidos Termodinámica IngenierÃa térmica Transferencia de calor Transferencia de masa motores IngenierÃa de dinámica de fluidos IngenierÃa Termodinámica Transferencia de Calor y Masa TecnologÃa de motores Clasificación: Resumen: Este volumen comprende las actas de la 42.ª Conferencia Nacional y la 5.ª Conferencia Internacional sobre Mecánica de Fluidos y EnergÃa de Fluidos celebrada en IIT Kanpur en diciembre de 2014. Las actas de la conferencia resumen las mejores deliberaciones celebradas durante la conferencia. La diversidad de participación en la conferencia, desde la academia, la industria y los laboratorios de investigación, se refleja en los artÃculos que aparecen en el volumen. Este volumen contribuido tiene artÃculos de autores que han participado en la conferencia sobre áreas temáticas como Cuestiones y perspectivas fundamentales en mecánica de fluidos; Técnicas e Instrumentación de Medición; Dinámica de Fluidos Computacional; Inestabilidad, Transición y Turbulencia; Turbomaquinaria; Flujos Multifásicos; Interacción fluido-estructura y ruido inducido por el flujo; Microfluidos; Mecánica de Fluidos Bioinspirada; Motores de Combustión Interna y Turbinas de Gas; y Temas Especializados. El contenido de este volumen resultará útil tanto para los investigadores de la industria como para el mundo académico. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Fluid Mechanics and Fluid Power – Contemporary Research : Proceedings of the 5th International and 41st National Conference on FMFP 2014 [documento electrónico] / Saha, Arun K., ; Das, Debopam, ; Srivastava, Rajesh, ; Panigrahi, P. K., ; Muralidhar, K., . - 1 ed. . - New Delhi [India] : Springer, 2017 . - XXIV, 1701 p. 1095 ilustraciones.
ISBN : 978-81-322-2743-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Mecánica de fluidos Termodinámica IngenierÃa térmica Transferencia de calor Transferencia de masa motores IngenierÃa de dinámica de fluidos IngenierÃa Termodinámica Transferencia de Calor y Masa TecnologÃa de motores Clasificación: Resumen: Este volumen comprende las actas de la 42.ª Conferencia Nacional y la 5.ª Conferencia Internacional sobre Mecánica de Fluidos y EnergÃa de Fluidos celebrada en IIT Kanpur en diciembre de 2014. Las actas de la conferencia resumen las mejores deliberaciones celebradas durante la conferencia. La diversidad de participación en la conferencia, desde la academia, la industria y los laboratorios de investigación, se refleja en los artÃculos que aparecen en el volumen. Este volumen contribuido tiene artÃculos de autores que han participado en la conferencia sobre áreas temáticas como Cuestiones y perspectivas fundamentales en mecánica de fluidos; Técnicas e Instrumentación de Medición; Dinámica de Fluidos Computacional; Inestabilidad, Transición y Turbulencia; Turbomaquinaria; Flujos Multifásicos; Interacción fluido-estructura y ruido inducido por el flujo; Microfluidos; Mecánica de Fluidos Bioinspirada; Motores de Combustión Interna y Turbinas de Gas; y Temas Especializados. El contenido de este volumen resultará útil tanto para los investigadores de la industria como para el mundo académico. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Modeling Transport Phenomena in Porous Media with Applications Tipo de documento: documento electrónico Autores: Das, Malay K., ; Mukherjee, Partha P., ; Muralidhar, K., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XI, 241 p. 76 ilustraciones, 51 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-69866-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Mecánica de fluidos Termodinámica IngenierÃa térmica Transferencia de calor Transferencia de masa IngenierÃa Biomédica IngenierÃa de dinámica de fluidos IngenierÃa Termodinámica Transferencia de Calor y Masa IngenierÃa Biomédica y BioingenierÃa Clasificación: Resumen: Este libro consta de seis capÃtulos principales, una introducción y un cierre sobre el modelado de fenómenos de transporte en medios porosos con aplicaciones. Dos de los seis capÃtulos explican las teorÃas subyacentes, mientras que el resto se centra en nuevas aplicaciones. El transporte de medios porosos es esencialmente un proceso a múltiples escalas. En consecuencia, la teorÃa relacionada descrita en los capÃtulos segundo y tercero cubre fenómenos tanto de escala continua como de mesoescala. Examinar la formulación continua imparte rigor a los modelos empÃricos de medios porosos, mientras que el modelo mesoscópico se centra en los procesos fÃsicos dentro de los poros. Los modelos de medios porosos se analizan en el contexto de algunas aplicaciones de ingenierÃa importantes. Estos incluyen problemas biomédicos, depósitos de hidratos de gas, regeneradores y pilas de combustible. La discusión revela las fortalezas y debilidades de los modelos existentes, asà como las direcciones futuras de investigación. Proporciona a los lectores una comprensión de vanguardia de la teorÃa del transporte en medios porosos; Combina teorÃas en diferentes escalas y conecta la teorÃa con las aplicaciones; Considera perspectivas beneficiosas tanto para la industria como para el mundo académico; Arroja luz sobre las direcciones futuras de las tecnologÃas emergentes. Nota de contenido: Introduction -- Fundamentals of Flow, Heat, Mass and Charge Transfer through Porous Media -- Mesoscale Interactions of Transport Phenomena in Polymer Electrolyte Fuel Cells -- Porous Media Application: Electrochemical Systems -- Porous Media Applications: Biological Systems -- Oscillatory Flow in a Mesh-type Regenerator -- Geological Systems, Methane Recovery and CO2 sequestration -- Closure. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Modeling Transport Phenomena in Porous Media with Applications [documento electrónico] / Das, Malay K., ; Mukherjee, Partha P., ; Muralidhar, K., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XI, 241 p. 76 ilustraciones, 51 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-69866-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Mecánica de fluidos Termodinámica IngenierÃa térmica Transferencia de calor Transferencia de masa IngenierÃa Biomédica IngenierÃa de dinámica de fluidos IngenierÃa Termodinámica Transferencia de Calor y Masa IngenierÃa Biomédica y BioingenierÃa Clasificación: Resumen: Este libro consta de seis capÃtulos principales, una introducción y un cierre sobre el modelado de fenómenos de transporte en medios porosos con aplicaciones. Dos de los seis capÃtulos explican las teorÃas subyacentes, mientras que el resto se centra en nuevas aplicaciones. El transporte de medios porosos es esencialmente un proceso a múltiples escalas. En consecuencia, la teorÃa relacionada descrita en los capÃtulos segundo y tercero cubre fenómenos tanto de escala continua como de mesoescala. Examinar la formulación continua imparte rigor a los modelos empÃricos de medios porosos, mientras que el modelo mesoscópico se centra en los procesos fÃsicos dentro de los poros. Los modelos de medios porosos se analizan en el contexto de algunas aplicaciones de ingenierÃa importantes. Estos incluyen problemas biomédicos, depósitos de hidratos de gas, regeneradores y pilas de combustible. La discusión revela las fortalezas y debilidades de los modelos existentes, asà como las direcciones futuras de investigación. Proporciona a los lectores una comprensión de vanguardia de la teorÃa del transporte en medios porosos; Combina teorÃas en diferentes escalas y conecta la teorÃa con las aplicaciones; Considera perspectivas beneficiosas tanto para la industria como para el mundo académico; Arroja luz sobre las direcciones futuras de las tecnologÃas emergentes. Nota de contenido: Introduction -- Fundamentals of Flow, Heat, Mass and Charge Transfer through Porous Media -- Mesoscale Interactions of Transport Phenomena in Polymer Electrolyte Fuel Cells -- Porous Media Application: Electrochemical Systems -- Porous Media Applications: Biological Systems -- Oscillatory Flow in a Mesh-type Regenerator -- Geological Systems, Methane Recovery and CO2 sequestration -- Closure. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]