Información de la indexación
660 : IngenierÃa quÃmica y tecnologÃas relacionadas |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 660 (75)


TÃtulo : Advances in Distillation Retrofit Tipo de documento: documento electrónico Autores: Long, Nguyen Van Duc, ; Lee, Moonyong, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XV, 210 p. 162 ilustraciones, 129 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-5901-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: QuÃmica Técnica IngenierÃa Industrial IngenierÃa de Producción La polÃtica energética EnergÃa y estado QuÃmica Industrial IngenierÃa Industrial y de Producción PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro describe el estado actual del arte en la modernización de procesos de destilación existentes utilizando técnicas de destilación avanzadas. Destacando el concepto y la aplicación práctica en lugar de la teorÃa, enfatiza el uso de técnicas avanzadas de integración e intensificación de procesos, como la destilación multiefecto, la destilación asistida por bomba de calor, la destilación acoplada térmicamente, la columna de pared divisoria, la destilación reactiva y los sistemas hÃbridos innovadores. Como método de separación térmica, la destilación es una de las tecnologÃas más importantes y más utilizadas en la industria de procesos quÃmicos. Si bien tiene muchas ventajas, un inconveniente importante es su gran necesidad de energÃa, que puede influir significativamente en la rentabilidad general de la planta. El creciente coste de la energÃa ha obligado a la industria a reducir sus necesidades energéticas, pero al mismo tiempo ha sido necesario aumentar la capacidad y la producción debido al aumento de la demanda. Para lograr esto, la modernización de los procesos de destilación para aumentar la eficiencia y la producción se ha convertido en una cuestión crucial. Este libro describe el uso de técnicas avanzadas de integración e intensificación de procesos para llevar a cabo una modernización efectiva de la destilación. Escrito por investigadores lÃderes en procesos de destilación, integración de procesos, intensificación de procesos y modernización de procesos, el libro presenta una revisión integral de las técnicas de destilación avanzadas contemporáneas que pueden emplearse en sistemas de base y modernización. Es una valiosa fuente de información para estudiantes de pregrado y posgrado de ingenierÃa quÃmica, diseñadores de procesos en ejercicio e ingenieros quÃmicos. Nota de contenido: 1 Introduction -- 2 Column internal -- 3 Promising retrofit technologies for single column -- 4 Promising retrofit technologies for multicolumn system -- 5 Promising retrofit technologies of nonconventional distillation column -- Appendix -- List of Abbreviations. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Advances in Distillation Retrofit [documento electrónico] / Long, Nguyen Van Duc, ; Lee, Moonyong, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - XV, 210 p. 162 ilustraciones, 129 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-10-5901-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: QuÃmica Técnica IngenierÃa Industrial IngenierÃa de Producción La polÃtica energética EnergÃa y estado QuÃmica Industrial IngenierÃa Industrial y de Producción PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro describe el estado actual del arte en la modernización de procesos de destilación existentes utilizando técnicas de destilación avanzadas. Destacando el concepto y la aplicación práctica en lugar de la teorÃa, enfatiza el uso de técnicas avanzadas de integración e intensificación de procesos, como la destilación multiefecto, la destilación asistida por bomba de calor, la destilación acoplada térmicamente, la columna de pared divisoria, la destilación reactiva y los sistemas hÃbridos innovadores. Como método de separación térmica, la destilación es una de las tecnologÃas más importantes y más utilizadas en la industria de procesos quÃmicos. Si bien tiene muchas ventajas, un inconveniente importante es su gran necesidad de energÃa, que puede influir significativamente en la rentabilidad general de la planta. El creciente coste de la energÃa ha obligado a la industria a reducir sus necesidades energéticas, pero al mismo tiempo ha sido necesario aumentar la capacidad y la producción debido al aumento de la demanda. Para lograr esto, la modernización de los procesos de destilación para aumentar la eficiencia y la producción se ha convertido en una cuestión crucial. Este libro describe el uso de técnicas avanzadas de integración e intensificación de procesos para llevar a cabo una modernización efectiva de la destilación. Escrito por investigadores lÃderes en procesos de destilación, integración de procesos, intensificación de procesos y modernización de procesos, el libro presenta una revisión integral de las técnicas de destilación avanzadas contemporáneas que pueden emplearse en sistemas de base y modernización. Es una valiosa fuente de información para estudiantes de pregrado y posgrado de ingenierÃa quÃmica, diseñadores de procesos en ejercicio e ingenieros quÃmicos. Nota de contenido: 1 Introduction -- 2 Column internal -- 3 Promising retrofit technologies for single column -- 4 Promising retrofit technologies for multicolumn system -- 5 Promising retrofit technologies of nonconventional distillation column -- Appendix -- List of Abbreviations. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Advances in Dye Removal Technologies Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mondal, Sourav, ; Purkait, Mihir Kumar, ; De, Sirshendu, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XXXIV, 323 p. 362 ilustraciones, 21 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-6293-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: QuÃmica Técnica Agua HidrologÃa quÃmica ambiental QuÃmica Industrial Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro describe los diversos métodos de tratamiento avanzados para la eliminación de múltiples tipos de tintes del flujo de efluentes. Presta especial atención a los aspectos económicos del tratamiento de aguas residuales textiles. Las diferentes tecnologÃas ilustradas en el libro incluyen adsorción, nanofiltración, oxidación avanzada, ultrafiltración micelar mejorada, extracción de punto de turbidez y electrocoagulación. El libro presenta análisis en profundidad de los mecanismos de eliminación y optimización del rendimiento de los procesos involucrados en los mismos. Este libro será útil para quÃmicos, ingenieros quÃmicos, ingenieros ambientales y profesionales de la salud y el control de la contaminación. Los contenidos se han presentado de manera que puedan ser fácilmente comprendidos y aplicados por una amplia variedad de lectores, incluidos investigadores, estudiantes e ingenieros en ejercicio. Nota de contenido: Introduction -- Adsorption of Dyes -- Adsorption of Dyes From Effluent -- Surfactant Enhanced Carbon Regeneration -- Nanofiltration of Dyes -- Hybrid Treatment Method of Industrial Effluent (ADS+NF and AOP+ NF) -- Micellar Enhanced Ultrafiltration of Dye -- Cloud Point Extraction (CPE) -- Electrocoagulation -- Emulsion Liquid Membrane. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Advances in Dye Removal Technologies [documento electrónico] / Mondal, Sourav, ; Purkait, Mihir Kumar, ; De, Sirshendu, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2018 . - XXXIV, 323 p. 362 ilustraciones, 21 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-10-6293-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: QuÃmica Técnica Agua HidrologÃa quÃmica ambiental QuÃmica Industrial Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro describe los diversos métodos de tratamiento avanzados para la eliminación de múltiples tipos de tintes del flujo de efluentes. Presta especial atención a los aspectos económicos del tratamiento de aguas residuales textiles. Las diferentes tecnologÃas ilustradas en el libro incluyen adsorción, nanofiltración, oxidación avanzada, ultrafiltración micelar mejorada, extracción de punto de turbidez y electrocoagulación. El libro presenta análisis en profundidad de los mecanismos de eliminación y optimización del rendimiento de los procesos involucrados en los mismos. Este libro será útil para quÃmicos, ingenieros quÃmicos, ingenieros ambientales y profesionales de la salud y el control de la contaminación. Los contenidos se han presentado de manera que puedan ser fácilmente comprendidos y aplicados por una amplia variedad de lectores, incluidos investigadores, estudiantes e ingenieros en ejercicio. Nota de contenido: Introduction -- Adsorption of Dyes -- Adsorption of Dyes From Effluent -- Surfactant Enhanced Carbon Regeneration -- Nanofiltration of Dyes -- Hybrid Treatment Method of Industrial Effluent (ADS+NF and AOP+ NF) -- Micellar Enhanced Ultrafiltration of Dye -- Cloud Point Extraction (CPE) -- Electrocoagulation -- Emulsion Liquid Membrane. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Alkaliphiles in Biotechnology Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mamo, Gashaw, ; Mattiasson, Bo, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: IX, 349 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-49736-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: QuÃmica Técnica MicrobiologÃa industrial IngenierÃa Ambiental BiotecnologÃa Biorremediación QuÃmica Industrial IngenierÃa Ambiental/BiotecnologÃa Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro está dedicado a los alcalófilos, su microbiologÃa, aplicaciones biotecnológicas y mecanismos adaptativos. Los alcalófilos son organismos extremófilos que están adaptados para prosperar en ambientes alcalinos. A lo largo de los años, se han aislado y estudiado una amplia variedad de alcalófilos pertenecientes a los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya. Estos organismos utilizan varios mecanismos adaptativos para prosperar en ambientes alcalinos "extremos", y algunos de estos mecanismos adaptativos son de inmensa importancia para una variedad de aplicaciones biotecnológicas. En este libro, los lectores aprenderán sobre las estrategias adaptativas de los alcalófilos en la colonización de hábitats alcalinos, con un enfoque principal en: (1) la producción de enzimas que son activas y estables en un ambiente de pH alto, y (2) la producción de ácidos. que disminuyen el pH de su entorno inmediato. Las enzimas que son operativamente estables a pH alto (también conocidas como enzimas activas alcalinas) son deseables en varias aplicaciones, como la formulación de detergentes y los procesos de curtido de cuero, y se encuentran entre las enzimas más vendidas y las enzimas industriales más importantes. La creciente demanda en muchas aplicaciones biotecnológicas existentes y emergentes llevó al descubrimiento, caracterización, ingenierÃa y evaluación de diversos tipos de enzimas alcalinas activas. Además del uso de estas fascinantes enzimas en aplicaciones biotecnológicas, los lectores descubrirán los mecanismos de acción y estabilidad de estas enzimas en pH extremos. Los estudios han demostrado que algunos alcalófilos disminuyen la severidad del alto pH de sus medios al producir cantidades sustanciales de ácidos orgánicos, lo que podrÃa ser de gran interés en diversas aplicaciones presentadas en este libro. Además de las enzimas y los ácidos orgánicos, también han atraÃdo la atención de los investigadores otros productos de importancia biotecnológica, como los carotenoides, las sustancias bioactivas y los quelantes. Las células enteras de alcalófilos se han utilizado como alimento y pienso, y también son útiles en aplicaciones medioambientales como el tratamiento de residuos y la construcción. Nota de contenido: Alkaliphiles: The Versatile Tools in Biotechnology -- Isolation and Cultivation of Alkaliphiles -- Challenges and Adaptations of Life in Alkaline Habitats -- Genomics of Alkaliphiles -- Metabolites Produced by Alkaliphiles with Potential Biotechnological Applications -- Alkaliphilic Enzymes and Their Application in Novel Leather Processing Technology for Next-Generation Tanneries -- Starch-Modifying Enzymes -- Alkaline Active Hemicellulases -- Alkaliphiles: The Emerging Biological Tools Enhancing Concrete Durability. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Alkaliphiles in Biotechnology [documento electrónico] / Mamo, Gashaw, ; Mattiasson, Bo, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - IX, 349 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-49736-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: QuÃmica Técnica MicrobiologÃa industrial IngenierÃa Ambiental BiotecnologÃa Biorremediación QuÃmica Industrial IngenierÃa Ambiental/BiotecnologÃa Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro está dedicado a los alcalófilos, su microbiologÃa, aplicaciones biotecnológicas y mecanismos adaptativos. Los alcalófilos son organismos extremófilos que están adaptados para prosperar en ambientes alcalinos. A lo largo de los años, se han aislado y estudiado una amplia variedad de alcalófilos pertenecientes a los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya. Estos organismos utilizan varios mecanismos adaptativos para prosperar en ambientes alcalinos "extremos", y algunos de estos mecanismos adaptativos son de inmensa importancia para una variedad de aplicaciones biotecnológicas. En este libro, los lectores aprenderán sobre las estrategias adaptativas de los alcalófilos en la colonización de hábitats alcalinos, con un enfoque principal en: (1) la producción de enzimas que son activas y estables en un ambiente de pH alto, y (2) la producción de ácidos. que disminuyen el pH de su entorno inmediato. Las enzimas que son operativamente estables a pH alto (también conocidas como enzimas activas alcalinas) son deseables en varias aplicaciones, como la formulación de detergentes y los procesos de curtido de cuero, y se encuentran entre las enzimas más vendidas y las enzimas industriales más importantes. La creciente demanda en muchas aplicaciones biotecnológicas existentes y emergentes llevó al descubrimiento, caracterización, ingenierÃa y evaluación de diversos tipos de enzimas alcalinas activas. Además del uso de estas fascinantes enzimas en aplicaciones biotecnológicas, los lectores descubrirán los mecanismos de acción y estabilidad de estas enzimas en pH extremos. Los estudios han demostrado que algunos alcalófilos disminuyen la severidad del alto pH de sus medios al producir cantidades sustanciales de ácidos orgánicos, lo que podrÃa ser de gran interés en diversas aplicaciones presentadas en este libro. Además de las enzimas y los ácidos orgánicos, también han atraÃdo la atención de los investigadores otros productos de importancia biotecnológica, como los carotenoides, las sustancias bioactivas y los quelantes. Las células enteras de alcalófilos se han utilizado como alimento y pienso, y también son útiles en aplicaciones medioambientales como el tratamiento de residuos y la construcción. Nota de contenido: Alkaliphiles: The Versatile Tools in Biotechnology -- Isolation and Cultivation of Alkaliphiles -- Challenges and Adaptations of Life in Alkaline Habitats -- Genomics of Alkaliphiles -- Metabolites Produced by Alkaliphiles with Potential Biotechnological Applications -- Alkaliphilic Enzymes and Their Application in Novel Leather Processing Technology for Next-Generation Tanneries -- Starch-Modifying Enzymes -- Alkaline Active Hemicellulases -- Alkaliphiles: The Emerging Biological Tools Enhancing Concrete Durability. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : An Economy Based on Carbon Dioxide and Water : Potential of Large Scale Carbon Dioxide Utilization Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aresta, Michele, ; Karimi, Iftekhar, ; Kawi, Sibudjing, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XVIII, 436 p. 168 ilustraciones, 134 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-15868-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: QuÃmica Técnica Fuentes de energÃa renovable BiotecnologÃa Catálisis ElectroquÃmica Recursos de energÃa QuÃmica Industrial EnergÃa renovable EconomÃa de los recursos naturales y la energÃa Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro está dedicado a la captura y utilización de CO2 (CCU) desde una perspectiva ecológica, biotecnológica y económica, y presenta el potencial, los obstáculos y los avances en la conversión de una molécula estable como el CO2 en productos quÃmicos y materiales especializados o compuestos ricos en energÃa. . El uso de energÃa renovable (solar, eólica, geotérmica, hidráulica) e hidrógeno no fósil es imprescindible para convertir grandes volúmenes de CO2 en productos energéticos y, como tal, los autores exploran y comparan la disponibilidad de hidrógeno del agua utilizando estas fuentes. con eso usando petróleo o metano. Dividido en 13 capÃtulos, el libro ofrece un análisis de las condiciones bajo las cuales es posible la utilización de CO2 y analiza la captura de CO2 de fuentes concentradas y de la atmósfera. También analiza los usos tecnológicos (no quÃmicos) del CO2, la carbonatación de minerales básicos y lodos industriales, y la conversión microbiana-catalÃtica-electroquÃmica-fotoelectroquÃmica-plasmática del CO2 en productos quÃmicos y energéticos. Además, el libro proporciona ejemplos de sÃntesis bioelectroquÃmica avanzada e ingenierÃa RuBisCO, asà como un análisis tecnoenergético y económico de CCU. Escrito por destacados expertos internacionales, este libro ofrece una perspectiva única sobre el potencial de las diversas tecnologÃas analizadas y una visión para un futuro sostenible. Destinado a graduados con buenos conocimientos de quÃmica, catálisis, biotecnologÃa, electroquÃmica y fotoquÃmica, atrae especialmente a investigadores (académicos e industriales) y profesores universitarios. Nota de contenido: Large Scale Utilization of Carbon Dioxide: from its Reaction with Energy Rich Chemicals to (Co-)Processing with Water to Afford Energy Rich Products -- Capture of CO2 from Concentrated Sources and the Atmosphere.-Technical and Industrial Applications of CO2 -- Mineral Carbonation for Carbon Capture and Utilization -- Catalytic CO2 Conversion to Added-Value Energy Rich C1 Products -- Use of CO2 as Source of Carbon for Energy-Rich Cn Products -- Electrochemical and Photochemical Transformations of Aqueous CO2 -- Plasma-Based CO2 Conversion -- Bioelectrochemical Syntheses -- Enhanced Biological Fixation of CO2 using Microorganisms -- Enhanced Fixation of CO2 in Land and Aquatic Biomass -- Technoenergetic and Economic Analysis of CO2 Conversion -- Perspective. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An Economy Based on Carbon Dioxide and Water : Potential of Large Scale Carbon Dioxide Utilization [documento electrónico] / Aresta, Michele, ; Karimi, Iftekhar, ; Kawi, Sibudjing, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XVIII, 436 p. 168 ilustraciones, 134 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-15868-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: QuÃmica Técnica Fuentes de energÃa renovable BiotecnologÃa Catálisis ElectroquÃmica Recursos de energÃa QuÃmica Industrial EnergÃa renovable EconomÃa de los recursos naturales y la energÃa Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro está dedicado a la captura y utilización de CO2 (CCU) desde una perspectiva ecológica, biotecnológica y económica, y presenta el potencial, los obstáculos y los avances en la conversión de una molécula estable como el CO2 en productos quÃmicos y materiales especializados o compuestos ricos en energÃa. . El uso de energÃa renovable (solar, eólica, geotérmica, hidráulica) e hidrógeno no fósil es imprescindible para convertir grandes volúmenes de CO2 en productos energéticos y, como tal, los autores exploran y comparan la disponibilidad de hidrógeno del agua utilizando estas fuentes. con eso usando petróleo o metano. Dividido en 13 capÃtulos, el libro ofrece un análisis de las condiciones bajo las cuales es posible la utilización de CO2 y analiza la captura de CO2 de fuentes concentradas y de la atmósfera. También analiza los usos tecnológicos (no quÃmicos) del CO2, la carbonatación de minerales básicos y lodos industriales, y la conversión microbiana-catalÃtica-electroquÃmica-fotoelectroquÃmica-plasmática del CO2 en productos quÃmicos y energéticos. Además, el libro proporciona ejemplos de sÃntesis bioelectroquÃmica avanzada e ingenierÃa RuBisCO, asà como un análisis tecnoenergético y económico de CCU. Escrito por destacados expertos internacionales, este libro ofrece una perspectiva única sobre el potencial de las diversas tecnologÃas analizadas y una visión para un futuro sostenible. Destinado a graduados con buenos conocimientos de quÃmica, catálisis, biotecnologÃa, electroquÃmica y fotoquÃmica, atrae especialmente a investigadores (académicos e industriales) y profesores universitarios. Nota de contenido: Large Scale Utilization of Carbon Dioxide: from its Reaction with Energy Rich Chemicals to (Co-)Processing with Water to Afford Energy Rich Products -- Capture of CO2 from Concentrated Sources and the Atmosphere.-Technical and Industrial Applications of CO2 -- Mineral Carbonation for Carbon Capture and Utilization -- Catalytic CO2 Conversion to Added-Value Energy Rich C1 Products -- Use of CO2 as Source of Carbon for Energy-Rich Cn Products -- Electrochemical and Photochemical Transformations of Aqueous CO2 -- Plasma-Based CO2 Conversion -- Bioelectrochemical Syntheses -- Enhanced Biological Fixation of CO2 using Microorganisms -- Enhanced Fixation of CO2 in Land and Aquatic Biomass -- Technoenergetic and Economic Analysis of CO2 Conversion -- Perspective. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An Integrated Approach for Added-Value Products from Lignocellulosic Biorefineries / Rodrigues, AlÃrio EgÃdio
![]()
TÃtulo : An Integrated Approach for Added-Value Products from Lignocellulosic Biorefineries : Vanillin, Syringaldehyde, Polyphenols and Polyurethane Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodrigues, AlÃrio EgÃdio, ; Pinto, Paula Cristina de Oliveira Rodrigues, ; Barreiro, Maria Filomena, ; Esteves da Costa, Carina Andreia, ; Ferreira da Mota, Maria Inês, ; Fernandes, Isabel, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XII, 166 p. 40 ilustraciones, 24 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-99313-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: QuÃmica Técnica IngenierÃa Industrial IngenierÃa de Producción Fuentes de energÃa renovable BiogeografÃa QuÃmica Industrial IngenierÃa Industrial y de Producción EnergÃa renovable Biogeociencias Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro ofrece el estado del arte sobre el progreso y los logros de 25 años de investigación en el Laboratorio Asociado LSRE-LCM - Laboratorio de IngenierÃa de Separación e Reacción - Laboratorio de Catálisis y Materiales sobre la conversión de lignina en productos de valor agregado y su separación posterior. . La primera vÃa de valorización presentada para la lignina es su despolimerización parcial por oxidación para la producción de compuestos fenólicos de bajo peso molecular, como vainillina y siringaldehÃdo, y la segunda es la aplicación de la lignina como macromonómero para la sÃntesis de poliuretano. En este libro, los autores presentan la integración de estas dos vÃas de valorización como una visión exclusiva de LSRE-LCM resultante de la experiencia práctica en procesos de reacción y separación: el proceso integrado para la valorización de la lignina. En esta perspectiva, la lignina se oxida para producir simultáneamente siringaldehÃdo y vainillina, y los subproductos obtenidos para producir un poliol para poliuretanos a base de lignina, completando la cadena de valor de la lignina. Desde la perspectiva de las biorrefinerÃas relacionadas con las plantas de celulosa, también se presenta una ruta de valorización de la corteza de eucalipto, centrándose en la experiencia de LSRE-LCM en la extracción y separación de polifenoles bioactivos, brindando algunas ideas sobre una mayor integración de la corteza extraÃda en las operaciones de biorefinación. Nota de contenido: Chapter 1: Chemical pulp mills as biorefineries -- Chapter 2: Integrated process for vanillin and syringaldehyde production from kraft lignin -- Chapter 3: Polyurethanes from recovered and depolymerized lignins -- Chapter 4: Polyphenols from bark of Eucalyptus globulus. - Chapter 5: Conclusions and future perspectives -- Chapter 6: References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An Integrated Approach for Added-Value Products from Lignocellulosic Biorefineries : Vanillin, Syringaldehyde, Polyphenols and Polyurethane [documento electrónico] / Rodrigues, AlÃrio EgÃdio, ; Pinto, Paula Cristina de Oliveira Rodrigues, ; Barreiro, Maria Filomena, ; Esteves da Costa, Carina Andreia, ; Ferreira da Mota, Maria Inês, ; Fernandes, Isabel, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XII, 166 p. 40 ilustraciones, 24 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-99313-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: QuÃmica Técnica IngenierÃa Industrial IngenierÃa de Producción Fuentes de energÃa renovable BiogeografÃa QuÃmica Industrial IngenierÃa Industrial y de Producción EnergÃa renovable Biogeociencias Clasificación: 660 Ingeniería química y tecnologías relacionadas Resumen: Este libro ofrece el estado del arte sobre el progreso y los logros de 25 años de investigación en el Laboratorio Asociado LSRE-LCM - Laboratorio de IngenierÃa de Separación e Reacción - Laboratorio de Catálisis y Materiales sobre la conversión de lignina en productos de valor agregado y su separación posterior. . La primera vÃa de valorización presentada para la lignina es su despolimerización parcial por oxidación para la producción de compuestos fenólicos de bajo peso molecular, como vainillina y siringaldehÃdo, y la segunda es la aplicación de la lignina como macromonómero para la sÃntesis de poliuretano. En este libro, los autores presentan la integración de estas dos vÃas de valorización como una visión exclusiva de LSRE-LCM resultante de la experiencia práctica en procesos de reacción y separación: el proceso integrado para la valorización de la lignina. En esta perspectiva, la lignina se oxida para producir simultáneamente siringaldehÃdo y vainillina, y los subproductos obtenidos para producir un poliol para poliuretanos a base de lignina, completando la cadena de valor de la lignina. Desde la perspectiva de las biorrefinerÃas relacionadas con las plantas de celulosa, también se presenta una ruta de valorización de la corteza de eucalipto, centrándose en la experiencia de LSRE-LCM en la extracción y separación de polifenoles bioactivos, brindando algunas ideas sobre una mayor integración de la corteza extraÃda en las operaciones de biorefinación. Nota de contenido: Chapter 1: Chemical pulp mills as biorefineries -- Chapter 2: Integrated process for vanillin and syringaldehyde production from kraft lignin -- Chapter 3: Polyurethanes from recovered and depolymerized lignins -- Chapter 4: Polyphenols from bark of Eucalyptus globulus. - Chapter 5: Conclusions and future perspectives -- Chapter 6: References. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkAprovechamiento de la semilla de aguacate variedad Lorena como un colorante natural y del aceite de mesocarpios residuales de la variedad Hass como componentes funcionales en un jabón lÃquido / Hennessey Ramos, Licelander
![]()
PermalinkArcilla y vidriado para el ceramista / Rhodes, Daniel
PermalinkBiotecnologÃa ambiental / Castillo RodrÃguez, Francisco
PermalinkBiotecnologÃa Moderna para el Desarrollo de Mexico en el Siglo Xxi / Bolivar Zapata, Francisco
PermalinkBiotecnologÃa y Sociedad Percepcion y Actitudes Públicas
PermalinkPermalinkPermalinkLa ciencia de los alimentos / Potter, Norman N.
PermalinkPermalink