Información de la indexación
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación 590 (32)



50 Years of Bat Research / Lim, Burton K. ; Fenton, M. Brock ; Brigham, R. Mark ; Mistry, Shahroukh ; Kurta, Allen ; Gillam, Erin H. ; Russell, Amy ; Ortega, Jorge
![]()
TÃtulo : 50 Years of Bat Research : Foundations and New Frontiers Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lim, Burton K., ; Fenton, M. Brock, ; Brigham, R. Mark, ; Mistry, Shahroukh, ; Kurta, Allen, ; Gillam, Erin H., ; Russell, Amy, ; Ortega, Jorge, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII, 374 p. 63 ilustraciones, 52 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-54727-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: ZoologÃa Migración animal Biodiversidad BiologÃa de la Conservación EcologÃa FisiologÃa Genética FisiologÃa animal Genética y Genómica Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Con más de 1.400 especies, los murciélagos son un grupo de mamÃferos increÃblemente diverso y exitoso que puede servir como sistemas modelo para muchas adaptaciones evolutivas únicas. El vuelo les ha permitido dominar el cielo, mientras que la ecolocalización les permite navegar en la oscuridad. Ser criaturas pequeñas, reservadas y nocturnas ha hecho que estudiar a los murciélagos sea un desafÃo, pero en los últimos 50 años, investigaciones innovadoras han permitido disipar parte del misterio y los mitos que los rodean para brindarnos una mejor comprensión del papel que desempeñan estos animales. en el ecosistema. La estructura del libro se basa en varios temas amplios de las ciencias biológicas, incluida la evolución de los murciélagos, su ecologÃa y comportamiento, y la conservación de la biodiversidad. Dentro de estos temas hay temas más especÃficos sobre aspectos importantes de la investigación de los murciélagos, como morfologÃa, biologÃa molecular, ecolocalización, taxonomÃa, sistemática, amenazas a los murciélagos, estructura social, reproducción, movimientos y estrategias de alimentación. Dado su alcance, el libro atraerá a la comunidad cientÃfica más amplia, a las organizaciones ambientales y a los formuladores de polÃticas gubernamentales interesados ​​en los aspectos interdisciplinarios de la biologÃa y la naturaleza. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction and implementation of harp traps signal a new era in bat research -- Chapter 2. Bats as Hosts of Important Unicellular Endoparasites -- Chapter 3. A global review of phylogeographic studies on bats -- Chapter 4. All the Better to Eat You With: The Legacy of James S. Findley's Phenetic Approach to Bat Biology -- Chapter 5. Fur, wings, and flowers: development and progress on nectarivorous bat research in the last 50 years -- Chapter 6. The Winter Worries of Bats: Past and Present Perspectives on Winter Habitat and Management of Cave Hibernating Bats -- Chapter 7. Integrating physiological and behavioral traits with ontogeny, phylogenetic history, and survival and fitness to understand heterothermy in bats -- Chapter 8. Molecular biology in the evolution of bats: a historical perspective -- Chapter 9. Molecular biology in the evolution of bats: a historical perspective -- Chapter 10. The evolution of acoustic methods for the study of bats -- Chapter 11. Bats, Bat Flies, and Fungi: Exploring Uncharted Waters -- Chapter 12. Bats and the Ecological and Evolutionary Consequences of Resource Spatio-temporal Predictability (STP) -- Chapter 13. There and Back Again: Homing in Bats Revisited -- Chapter 14. A NASBR history of radiotelemetry–how technology has contributed to advances in bat biology -- Chapter 15. Bats Flying at High Altitudes -- Chapter 16. Contributions of Women and Creating a Culture of Inclusivity at the North American Society for Bat Research -- Chapter 17. Pioneers of bat habitat and resource selection -- Chapter 18. NASBR Origins 1970-2020: From an Informal Gathering to a Scientific Society -- Chapter 19. The Importance of Water Availability to Bats: Climate Warming and Increasing Global Aridity -- Chapter 20. Bats as reservoirs of viral zoonoses -- Chapter 21. Bats in temperate forests: where are the trends in bat populations? -- Chapter 22. How noise affects bats and what it reveals about their biosonar systems. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 50 Years of Bat Research : Foundations and New Frontiers [documento electrónico] / Lim, Burton K., ; Fenton, M. Brock, ; Brigham, R. Mark, ; Mistry, Shahroukh, ; Kurta, Allen, ; Gillam, Erin H., ; Russell, Amy, ; Ortega, Jorge, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIII, 374 p. 63 ilustraciones, 52 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-54727-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: ZoologÃa Migración animal Biodiversidad BiologÃa de la Conservación EcologÃa FisiologÃa Genética FisiologÃa animal Genética y Genómica Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Con más de 1.400 especies, los murciélagos son un grupo de mamÃferos increÃblemente diverso y exitoso que puede servir como sistemas modelo para muchas adaptaciones evolutivas únicas. El vuelo les ha permitido dominar el cielo, mientras que la ecolocalización les permite navegar en la oscuridad. Ser criaturas pequeñas, reservadas y nocturnas ha hecho que estudiar a los murciélagos sea un desafÃo, pero en los últimos 50 años, investigaciones innovadoras han permitido disipar parte del misterio y los mitos que los rodean para brindarnos una mejor comprensión del papel que desempeñan estos animales. en el ecosistema. La estructura del libro se basa en varios temas amplios de las ciencias biológicas, incluida la evolución de los murciélagos, su ecologÃa y comportamiento, y la conservación de la biodiversidad. Dentro de estos temas hay temas más especÃficos sobre aspectos importantes de la investigación de los murciélagos, como morfologÃa, biologÃa molecular, ecolocalización, taxonomÃa, sistemática, amenazas a los murciélagos, estructura social, reproducción, movimientos y estrategias de alimentación. Dado su alcance, el libro atraerá a la comunidad cientÃfica más amplia, a las organizaciones ambientales y a los formuladores de polÃticas gubernamentales interesados ​​en los aspectos interdisciplinarios de la biologÃa y la naturaleza. Nota de contenido: Chapter 1. Introduction and implementation of harp traps signal a new era in bat research -- Chapter 2. Bats as Hosts of Important Unicellular Endoparasites -- Chapter 3. A global review of phylogeographic studies on bats -- Chapter 4. All the Better to Eat You With: The Legacy of James S. Findley's Phenetic Approach to Bat Biology -- Chapter 5. Fur, wings, and flowers: development and progress on nectarivorous bat research in the last 50 years -- Chapter 6. The Winter Worries of Bats: Past and Present Perspectives on Winter Habitat and Management of Cave Hibernating Bats -- Chapter 7. Integrating physiological and behavioral traits with ontogeny, phylogenetic history, and survival and fitness to understand heterothermy in bats -- Chapter 8. Molecular biology in the evolution of bats: a historical perspective -- Chapter 9. Molecular biology in the evolution of bats: a historical perspective -- Chapter 10. The evolution of acoustic methods for the study of bats -- Chapter 11. Bats, Bat Flies, and Fungi: Exploring Uncharted Waters -- Chapter 12. Bats and the Ecological and Evolutionary Consequences of Resource Spatio-temporal Predictability (STP) -- Chapter 13. There and Back Again: Homing in Bats Revisited -- Chapter 14. A NASBR history of radiotelemetry–how technology has contributed to advances in bat biology -- Chapter 15. Bats Flying at High Altitudes -- Chapter 16. Contributions of Women and Creating a Culture of Inclusivity at the North American Society for Bat Research -- Chapter 17. Pioneers of bat habitat and resource selection -- Chapter 18. NASBR Origins 1970-2020: From an Informal Gathering to a Scientific Society -- Chapter 19. The Importance of Water Availability to Bats: Climate Warming and Increasing Global Aridity -- Chapter 20. Bats as reservoirs of viral zoonoses -- Chapter 21. Bats in temperate forests: where are the trends in bat populations? -- Chapter 22. How noise affects bats and what it reveals about their biosonar systems. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Aeroecology Tipo de documento: documento electrónico Autores: Chilson, Phillip B., ; Frick, Winifred F., ; Kelly, Jeffrey F., ; Liechti, Felix, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XV, 497 p. 119 ilustraciones, 95 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-68576-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: ZoologÃa Migración animal ClimatologÃa Bioinformática GeografÃa FÃsica Ciencias del clima BiologÃa Computacional y de Sistemas Ciencias del sistema terrestre Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Este libro consta de una colección diversa de capÃtulos que busca ampliar nuestra comprensión fundamental de la función ecológica y la importancia biológica de la atmósfera inferior de la Tierra, que proporciona un enorme espacio vital para miles de millones de animales que se mueven dentro y a través de los continentes. Sus actividades de migración, dispersión y búsqueda de alimento conectan hábitats acuáticos y terrestres dentro y entre continentes. Basándose en la amplia experiencia de los autores, el libro adopta un enfoque inherentemente interdisciplinario que sirve para presentar al lector el tema de la aeroecologÃa, enmarcar algunas de las cuestiones biológicas básicas que pueden abordarse en el contexto de la aeroecologÃa y resaltar varias tecnologÃas existentes y emergentes que se están utilizando para promover los estudios aeroecológicos. El libro comienza con varios capÃtulos de antecedentes que brindan una introducción a temas como las ciencias atmosféricas, el concepto de hábitat, la fisiologÃa animal y los métodos de navegación. Luego continúa con una amplia discusión de los métodos de observación disponibles y utilizados por los aeroecólogos. Finalmente, se presentan varios ejemplos especÃficos de estudios aeroecológicos. Tras el desarrollo de los capÃtulos, se proporciona al lector un marco unificador para investigar cómo las propiedades dinámicas de las condiciones meteorológicas a escala local, regional y global afectan a los organismos que dependen del aire para buscar alimento y moverse. El material presentado en el libro deberÃa ser de interés para cualquiera que desee obtener una comprensión integral de la propia aerosfera y de los innumerables organismos aéreos que habitan y dependen de este entorno para su existencia. El material debe ser accesible a un conjunto diverso de lectores en todas las etapas de la formación y en una amplia gama de conocimientos de investigación. Nota de contenido: Prologue/Foreword -- Background -- Chapter 1: A tutorial treatment of the boundary layer and lower free atmosphere -- Chapter 2: A general treatment on how air is habitat to a host of diverse species -- Chapter 3: Coupling of weather and biology, including impacts of weather on biological behavior -- Chapter 4: Flight physiology (insects, birds and bats) -- Chapter 5: Navigation / Orientation (insects, birds and bats) -- Chapter 6: Fundamentals of migration -- Chapter 7: A broader treatment of entomology in the context of aeroecology along with methods of observing and furthering our understanding of insects -- Mehtods of Observation -- Chapter 8: Historical overview of methodologies, field observations, banding acoustics, other methods -- Chapter 9: Overview of the central questions related to monitoring the movements of individuals and why a deeper and more exact understanding of animal behavior at the individual level -- Chapter 10: Discussion of why thermal imaging techniques are needed and being used to track individuals and ensembles of individuals. Provide an overview of thermal imaging techniques for biological studies and how computer science is helping to visualize and model the results. Computer visualization of thermal data of bats -- Chapter 11: Transition from individual behavior to group behavior -- Chapter 12: Aeroecology and recent technological developments, ability to process, mosaick, and represent huge amounts of weather radar data in real time and create archives, resulting products represent for meteorologists and biologists, implementation of the Buler & Diehl algorithm, the prospects of Level III biological products -- Aeroecological case studies/Applications -- Chapter 13: Stop-over behavior of birds (and bats) and issues pertaining to land use -- Chapter 14: Linking population ecology to aeroecology -- Chapter 15: A general treatment of phenology andits significance -- Chapter 16: Aerosphere as a network connector -- Chapter 17: Interaction with human activities. An overview of aeroecological impacts: wind power, disease (if here then remove from chapter above and vice versa), aviation safety (aircraft / bird collisions), ecosystem services. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Aeroecology [documento electrónico] / Chilson, Phillip B., ; Frick, Winifred F., ; Kelly, Jeffrey F., ; Liechti, Felix, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - XV, 497 p. 119 ilustraciones, 95 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-68576-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: ZoologÃa Migración animal ClimatologÃa Bioinformática GeografÃa FÃsica Ciencias del clima BiologÃa Computacional y de Sistemas Ciencias del sistema terrestre Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Este libro consta de una colección diversa de capÃtulos que busca ampliar nuestra comprensión fundamental de la función ecológica y la importancia biológica de la atmósfera inferior de la Tierra, que proporciona un enorme espacio vital para miles de millones de animales que se mueven dentro y a través de los continentes. Sus actividades de migración, dispersión y búsqueda de alimento conectan hábitats acuáticos y terrestres dentro y entre continentes. Basándose en la amplia experiencia de los autores, el libro adopta un enfoque inherentemente interdisciplinario que sirve para presentar al lector el tema de la aeroecologÃa, enmarcar algunas de las cuestiones biológicas básicas que pueden abordarse en el contexto de la aeroecologÃa y resaltar varias tecnologÃas existentes y emergentes que se están utilizando para promover los estudios aeroecológicos. El libro comienza con varios capÃtulos de antecedentes que brindan una introducción a temas como las ciencias atmosféricas, el concepto de hábitat, la fisiologÃa animal y los métodos de navegación. Luego continúa con una amplia discusión de los métodos de observación disponibles y utilizados por los aeroecólogos. Finalmente, se presentan varios ejemplos especÃficos de estudios aeroecológicos. Tras el desarrollo de los capÃtulos, se proporciona al lector un marco unificador para investigar cómo las propiedades dinámicas de las condiciones meteorológicas a escala local, regional y global afectan a los organismos que dependen del aire para buscar alimento y moverse. El material presentado en el libro deberÃa ser de interés para cualquiera que desee obtener una comprensión integral de la propia aerosfera y de los innumerables organismos aéreos que habitan y dependen de este entorno para su existencia. El material debe ser accesible a un conjunto diverso de lectores en todas las etapas de la formación y en una amplia gama de conocimientos de investigación. Nota de contenido: Prologue/Foreword -- Background -- Chapter 1: A tutorial treatment of the boundary layer and lower free atmosphere -- Chapter 2: A general treatment on how air is habitat to a host of diverse species -- Chapter 3: Coupling of weather and biology, including impacts of weather on biological behavior -- Chapter 4: Flight physiology (insects, birds and bats) -- Chapter 5: Navigation / Orientation (insects, birds and bats) -- Chapter 6: Fundamentals of migration -- Chapter 7: A broader treatment of entomology in the context of aeroecology along with methods of observing and furthering our understanding of insects -- Mehtods of Observation -- Chapter 8: Historical overview of methodologies, field observations, banding acoustics, other methods -- Chapter 9: Overview of the central questions related to monitoring the movements of individuals and why a deeper and more exact understanding of animal behavior at the individual level -- Chapter 10: Discussion of why thermal imaging techniques are needed and being used to track individuals and ensembles of individuals. Provide an overview of thermal imaging techniques for biological studies and how computer science is helping to visualize and model the results. Computer visualization of thermal data of bats -- Chapter 11: Transition from individual behavior to group behavior -- Chapter 12: Aeroecology and recent technological developments, ability to process, mosaick, and represent huge amounts of weather radar data in real time and create archives, resulting products represent for meteorologists and biologists, implementation of the Buler & Diehl algorithm, the prospects of Level III biological products -- Aeroecological case studies/Applications -- Chapter 13: Stop-over behavior of birds (and bats) and issues pertaining to land use -- Chapter 14: Linking population ecology to aeroecology -- Chapter 15: A general treatment of phenology andits significance -- Chapter 16: Aerosphere as a network connector -- Chapter 17: Interaction with human activities. An overview of aeroecological impacts: wind power, disease (if here then remove from chapter above and vice versa), aviation safety (aircraft / bird collisions), ecosystem services. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Animal Behaviour : An Evolutionary Perspective Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kappeler, Peter M., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: IX, 410 p. 251 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-82879-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: ZoologÃa Cultura animal EcologÃa Conducta animal Neurociencias PsicologÃa PsicobiologÃa Ciencia Animal EcologÃa del comportamiento Neurociencia Ciencias del Comportamiento y PsicologÃa PsicologÃa Biológica Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Este libro de texto presenta todos los principios básicos del comportamiento animal de manera clara y concisa y los ilustra con ejemplos actualizados. Se pone énfasis en la biologÃa del comportamiento como una disciplina integradora de la biologÃa organÃsmica, centrándose en el valor adaptativo de los comportamientos que facilitan el acceso a los recursos, la evitación de los depredadores y el éxito reproductivo y subyacen al cuidado de los padres, todo dentro de una presentación integral de la complejidad social. Este nuevo libro de texto proporciona un rico recurso para estudiantes (y profesores) de una amplia gama de disciplinas de ciencias biológicas. Nota de contenido: Part 1: Basics -- Chapter 1: Behavioral Biology: Content and History -- Chapter 2: Methods and Concepts of Behavioral Biology -- Chapter 3: Behavior, Evolution and Life histories -- Part 2: Survival Strategies -- Chapter 4: Basic Function and Behavior -- Chapter 5: Orientation in Time and Space -- Chapter 6: Habitat and Food Selection -- Chapter 7: Predation -- Part 3: Reproduction -- Chapter 8: Sexual selection: Evolutionary Foundations -- Chapter 9: Intrasexual selection: how males compete -- Chapter 10: Intersexual selection: how females choose -- Part 4: Parental Care and Infant Development -- Chapter 11: Parental care -- Chapter 12: Development and control of behaviour -- Part 5: Social evolution -- Chapter 13: Social systems -- Chapter 14: Social structure. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Animal Behaviour : An Evolutionary Perspective [documento electrónico] / Kappeler, Peter M., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - IX, 410 p. 251 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-82879-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: ZoologÃa Cultura animal EcologÃa Conducta animal Neurociencias PsicologÃa PsicobiologÃa Ciencia Animal EcologÃa del comportamiento Neurociencia Ciencias del Comportamiento y PsicologÃa PsicologÃa Biológica Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Este libro de texto presenta todos los principios básicos del comportamiento animal de manera clara y concisa y los ilustra con ejemplos actualizados. Se pone énfasis en la biologÃa del comportamiento como una disciplina integradora de la biologÃa organÃsmica, centrándose en el valor adaptativo de los comportamientos que facilitan el acceso a los recursos, la evitación de los depredadores y el éxito reproductivo y subyacen al cuidado de los padres, todo dentro de una presentación integral de la complejidad social. Este nuevo libro de texto proporciona un rico recurso para estudiantes (y profesores) de una amplia gama de disciplinas de ciencias biológicas. Nota de contenido: Part 1: Basics -- Chapter 1: Behavioral Biology: Content and History -- Chapter 2: Methods and Concepts of Behavioral Biology -- Chapter 3: Behavior, Evolution and Life histories -- Part 2: Survival Strategies -- Chapter 4: Basic Function and Behavior -- Chapter 5: Orientation in Time and Space -- Chapter 6: Habitat and Food Selection -- Chapter 7: Predation -- Part 3: Reproduction -- Chapter 8: Sexual selection: Evolutionary Foundations -- Chapter 9: Intrasexual selection: how males compete -- Chapter 10: Intersexual selection: how females choose -- Part 4: Parental Care and Infant Development -- Chapter 11: Parental care -- Chapter 12: Development and control of behaviour -- Part 5: Social evolution -- Chapter 13: Social systems -- Chapter 14: Social structure. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Biology of Rove Beetles (Staphylinidae) : Life History, Evolution, Ecology and Distribution Tipo de documento: documento electrónico Autores: Betz, Oliver, ; Irmler, Ulrich, ; Klimaszewski, Jan, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: VI, 351 p. 96 ilustraciones, 40 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-70257-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: ZoologÃa PsicobiologÃa Comportamiento humano Migración animal Biodiversidad Neurociencia conductual Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Los escarabajos errantes (Staphylinidae) son elementos comunes de la biota del suelo y viven en la hojarasca y en las capas más profundas del suelo. Aunque son uno de los grupos de insectos más diversos y especÃficos, todavÃa no se dispone de libros completos sobre su evolución general y ecologÃa. Este libro llena ese vacÃo, discutiendo aspectos significativos y ejemplos de investigación activa en los campos de la filogenia y la sistemática, la ecologÃa y la conservación, y la reproducción y el desarrollo. La combinación de capÃtulos de revisión y estudios de casos proporciona una excelente introducción a la biologÃa de los escarabajos errantes y permite a los lectores familiarizarse con los campos de investigación activos en este grupo megadiverso de escarabajos. Al ofrecer fácil acceso a estos campos, también demuestra cómo los estafilÃnidos se utilizan como bioindicadores en la investigación aplicada de ecosistemas, incluida la relativa a cuestiones de conservación. Tanto los cientÃficos experimentados como los principiantes encuentran la diversidad de temas tratados intrigantes e inspiradores para continuar e iniciar sus propias investigaciones. El libro está dirigido a estudiantes e investigadores de biologÃa y zoologÃa (entomologÃa), incluidos morfólogos, ecólogos, cientÃficos del suelo, biólogos evolutivos, paleontólogos, biogeógrafos, taxónomos y sistemáticos. Nota de contenido: Introduction -- Phylogeny of the family Staphylinidae -- A review of the fossil history of Staphylinoidea -- Biodiversity and geographic patterns of Neotropical Staphylinidae -- Adventive species of rove beetles in Canada -- Effect of environmental conditions on distribution patterns -- A review of Nearctic rove beetles (Staphylinidae) specialized on the burrows and nests of vertebrates -- Rove beetles as bioindicators in agroecosystems -- Parasites of Staphylinidae -- The biology of Steninae -- Biology of acarophagous Scydmeninae -- The evolution of genitalia, spermatophores -- Morphology of the endophallic flagellum -- Morphological diversity of immature Scydmaeninae. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Biology of Rove Beetles (Staphylinidae) : Life History, Evolution, Ecology and Distribution [documento electrónico] / Betz, Oliver, ; Irmler, Ulrich, ; Klimaszewski, Jan, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - VI, 351 p. 96 ilustraciones, 40 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-70257-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: ZoologÃa PsicobiologÃa Comportamiento humano Migración animal Biodiversidad Neurociencia conductual Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: Los escarabajos errantes (Staphylinidae) son elementos comunes de la biota del suelo y viven en la hojarasca y en las capas más profundas del suelo. Aunque son uno de los grupos de insectos más diversos y especÃficos, todavÃa no se dispone de libros completos sobre su evolución general y ecologÃa. Este libro llena ese vacÃo, discutiendo aspectos significativos y ejemplos de investigación activa en los campos de la filogenia y la sistemática, la ecologÃa y la conservación, y la reproducción y el desarrollo. La combinación de capÃtulos de revisión y estudios de casos proporciona una excelente introducción a la biologÃa de los escarabajos errantes y permite a los lectores familiarizarse con los campos de investigación activos en este grupo megadiverso de escarabajos. Al ofrecer fácil acceso a estos campos, también demuestra cómo los estafilÃnidos se utilizan como bioindicadores en la investigación aplicada de ecosistemas, incluida la relativa a cuestiones de conservación. Tanto los cientÃficos experimentados como los principiantes encuentran la diversidad de temas tratados intrigantes e inspiradores para continuar e iniciar sus propias investigaciones. El libro está dirigido a estudiantes e investigadores de biologÃa y zoologÃa (entomologÃa), incluidos morfólogos, ecólogos, cientÃficos del suelo, biólogos evolutivos, paleontólogos, biogeógrafos, taxónomos y sistemáticos. Nota de contenido: Introduction -- Phylogeny of the family Staphylinidae -- A review of the fossil history of Staphylinoidea -- Biodiversity and geographic patterns of Neotropical Staphylinidae -- Adventive species of rove beetles in Canada -- Effect of environmental conditions on distribution patterns -- A review of Nearctic rove beetles (Staphylinidae) specialized on the burrows and nests of vertebrates -- Rove beetles as bioindicators in agroecosystems -- Parasites of Staphylinidae -- The biology of Steninae -- Biology of acarophagous Scydmeninae -- The evolution of genitalia, spermatophores -- Morphology of the endophallic flagellum -- Morphological diversity of immature Scydmaeninae. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Bird Species : How They Arise, Modify and Vanish Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tietze, Dieter Thomas, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XII, 266 p. 44 ilustraciones, 40 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-91689-7 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: ZoologÃa Migración animal Evolución (BiologÃa) BiologÃa evolucionaria Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: La persona promedio puede nombrar más especies de aves de las que cree, pero ¿sabemos realmente qué es una "especie" de aves? Este libro de acceso abierto aborda varios aspectos fascinantes de la vida de las aves para dilucidar este concepto básico en biologÃa. Desde los fundamentos genéticos y fisiológicos hasta los fenómenos del canto y la migración de las aves, analiza diversas interacciones de las aves, con su entorno y con otras aves. Por último, muestra amenazas inminentes para las aves en el Antropoceno, la era del impacto humano global. Aunque parecÃa fácil definir las especies de aves, la llegada de métodos modernos ha desafiado la definición de especies y ha llevado a un enfoque multidisciplinario para clasificar las aves. Una nueva y destacada caja de herramientas viene con la adquisición a precios cada vez más razonables de secuencias del genoma completo que permiten análisis causales de cómo se diversifican las especies de aves. La especiación ha alcanzado una etapa final cuando las especies hijas están reproductivamente aisladas, pero esta etapa no es fácilmente detectable a partir del fenotipo que observamos. Los rasgos transmitidos culturalmente, como el canto de los pájaros, parecen acelerar los procesos de especiación, mientras que otro rasgo de comportamiento, la migración, ayuda a las aves a encontrar recursos alimentarios y también coincide con mayores posibilidades de alcanzar nuevas áreas habitables. En general, la distribución es una clave importante para comprender la especiación de las aves. Se pueden encontrar ejemplos de especiación ecológica en las aves, y la interacción constante de las aves con su entorno biótico también contribuye a los cambios evolutivos. En el Antropoceno, las aves se enfrentan a cambios rápidos que resultan muy amenazantes para algunas especies. El cambio climático obliga a las aves a cambiar sus áreas de distribución, pero también puede alterar interacciones bien establecidas entre el clima, la vegetación y las fuentes de alimento. Este libro reúne varias disciplinas involucradas en la observación del nacimiento, modificación y desaparición de especies de aves. Es un rico recurso para los entusiastas de las aves que desean comprender con más detalle diversos procesos que están a la vanguardia de la investigación actual. Al mismo tiempo, ofrece a los estudiantes la oportunidad de ver enfoques de big data principalmente desconectados pero en auge, como la genómica y la biogeografÃa, que se encuentran en un tema de amplio interés. Por último, el libro permite a los conservacionistas comprender mejor las incertidumbres que rodean a las "especies" como entidades de protección. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Bird Species : How They Arise, Modify and Vanish [documento electrónico] / Tietze, Dieter Thomas, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XII, 266 p. 44 ilustraciones, 40 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-91689-7
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: ZoologÃa Migración animal Evolución (BiologÃa) BiologÃa evolucionaria Clasificación: 590 Ciencias de la vida (Animales) Resumen: La persona promedio puede nombrar más especies de aves de las que cree, pero ¿sabemos realmente qué es una "especie" de aves? Este libro de acceso abierto aborda varios aspectos fascinantes de la vida de las aves para dilucidar este concepto básico en biologÃa. Desde los fundamentos genéticos y fisiológicos hasta los fenómenos del canto y la migración de las aves, analiza diversas interacciones de las aves, con su entorno y con otras aves. Por último, muestra amenazas inminentes para las aves en el Antropoceno, la era del impacto humano global. Aunque parecÃa fácil definir las especies de aves, la llegada de métodos modernos ha desafiado la definición de especies y ha llevado a un enfoque multidisciplinario para clasificar las aves. Una nueva y destacada caja de herramientas viene con la adquisición a precios cada vez más razonables de secuencias del genoma completo que permiten análisis causales de cómo se diversifican las especies de aves. La especiación ha alcanzado una etapa final cuando las especies hijas están reproductivamente aisladas, pero esta etapa no es fácilmente detectable a partir del fenotipo que observamos. Los rasgos transmitidos culturalmente, como el canto de los pájaros, parecen acelerar los procesos de especiación, mientras que otro rasgo de comportamiento, la migración, ayuda a las aves a encontrar recursos alimentarios y también coincide con mayores posibilidades de alcanzar nuevas áreas habitables. En general, la distribución es una clave importante para comprender la especiación de las aves. Se pueden encontrar ejemplos de especiación ecológica en las aves, y la interacción constante de las aves con su entorno biótico también contribuye a los cambios evolutivos. En el Antropoceno, las aves se enfrentan a cambios rápidos que resultan muy amenazantes para algunas especies. El cambio climático obliga a las aves a cambiar sus áreas de distribución, pero también puede alterar interacciones bien establecidas entre el clima, la vegetación y las fuentes de alimento. Este libro reúne varias disciplinas involucradas en la observación del nacimiento, modificación y desaparición de especies de aves. Es un rico recurso para los entusiastas de las aves que desean comprender con más detalle diversos procesos que están a la vanguardia de la investigación actual. Al mismo tiempo, ofrece a los estudiantes la oportunidad de ver enfoques de big data principalmente desconectados pero en auge, como la genómica y la biogeografÃa, que se encuentran en un tema de amplio interés. Por último, el libro permite a los conservacionistas comprender mejor las incertidumbres que rodean a las "especies" como entidades de protección. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkColecciones ictiológicas colombianas / Maldonado-Ocampo, Javier A.
PermalinkEcologÃa de Poblaciones / Soberon Mainero, Jorge
PermalinkEssentials of Laboratory Animal Science: Principles and Practices / Nagarajan, P. ; Gudde, Ramachandra ; Srinivasan, Ramesh
![]()
PermalinkExploremos con la National Geographic
PermalinkA Faunal Review of Aleocharine Beetles in the Rapidly Changing Arctic and Subarctic Regions of North America (Coleoptera, Staphylinidae) / Klimaszewski, Jan
![]()
PermalinkGenes, pueblos y lenguas / Cavalli-Sforza, Luigi Luca
PermalinkPermalinkGenetics / Honegger, Warja
Permalink