Información de la indexación
379 : Educación (Asuntos de polÃtica pública) |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 379 (170)


TÃtulo : Accountability Policies in Education : A Comparative and Multilevel Analysis in France and Quebec Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maroy, Christian, ; Pons, Xavier, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: IX, 229 p. 9 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-01285-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación y estado Planificación polÃtica Ciencias PolÃticas Gestión y organización escolar Administración escolar PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica pública Gobernanza y gobierno Organización y Liderazgo Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: Este libro aborda los cambios actuales de las polÃticas educativas en un contexto de globalización. Lo hace centrándose en la implementación de polÃticas de rendición de cuentas basadas en el desempeño en Francia y Quebec (Canadá). Cuestiona la trayectoria de estas polÃticas, sus mediaciones y su instrumentación en diversos territorios y escuelas a través de un marco teórico que combina un enfoque neoinstitucionalista norteamericano con la perspectiva de la sociologÃa de la acción pública francesa. El libro amplÃa la literatura internacional actual sobre las experiencias de rendición de cuentas dura en los paÃses de habla inglesa a la investigación sobre polÃticas de rendición de cuentas "blandas" y propone una investigación profunda en dos sistemas educativos altamente contrastados. Esta investigación es multinivel y ha dado lugar a investigaciones de campo tanto en escuelas, en autoridades intermedias y en administraciones centrales durante tres años. La investigación presentada en el libro aborda la literatura internacional sobre la rendición de cuentas en la administración pública y en la educación, las transformaciones actuales de la gobernanza en la educación, asà como las formas adoptadas por la globalización de las polÃticas educativas en paÃses expuestos de manera diferente a las influencias internacionales. La comparación destaca una trayectoria neoestatista convergente de la polÃtica de rendición de cuentas basada en el desempeño en los dos paÃses, varias formas de gobernanza basada en resultados promulgadas a nivel local y meso, y impactos más intensos de estas polÃticas en las escuelas y las prácticas docentes en Quebec que en en Francia. . Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Morphologies and Contexts -- 3. Theoretical Framework -- 4. Methodology -- 5. Trajectories -- 6. Mediations -- 7. Instrumentation -- 8. Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Accountability Policies in Education : A Comparative and Multilevel Analysis in France and Quebec [documento electrónico] / Maroy, Christian, ; Pons, Xavier, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - IX, 229 p. 9 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-01285-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación y estado Planificación polÃtica Ciencias PolÃticas Gestión y organización escolar Administración escolar PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica pública Gobernanza y gobierno Organización y Liderazgo Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: Este libro aborda los cambios actuales de las polÃticas educativas en un contexto de globalización. Lo hace centrándose en la implementación de polÃticas de rendición de cuentas basadas en el desempeño en Francia y Quebec (Canadá). Cuestiona la trayectoria de estas polÃticas, sus mediaciones y su instrumentación en diversos territorios y escuelas a través de un marco teórico que combina un enfoque neoinstitucionalista norteamericano con la perspectiva de la sociologÃa de la acción pública francesa. El libro amplÃa la literatura internacional actual sobre las experiencias de rendición de cuentas dura en los paÃses de habla inglesa a la investigación sobre polÃticas de rendición de cuentas "blandas" y propone una investigación profunda en dos sistemas educativos altamente contrastados. Esta investigación es multinivel y ha dado lugar a investigaciones de campo tanto en escuelas, en autoridades intermedias y en administraciones centrales durante tres años. La investigación presentada en el libro aborda la literatura internacional sobre la rendición de cuentas en la administración pública y en la educación, las transformaciones actuales de la gobernanza en la educación, asà como las formas adoptadas por la globalización de las polÃticas educativas en paÃses expuestos de manera diferente a las influencias internacionales. La comparación destaca una trayectoria neoestatista convergente de la polÃtica de rendición de cuentas basada en el desempeño en los dos paÃses, varias formas de gobernanza basada en resultados promulgadas a nivel local y meso, y impactos más intensos de estas polÃticas en las escuelas y las prácticas docentes en Quebec que en en Francia. . Nota de contenido: 1. Introduction -- 2. Morphologies and Contexts -- 3. Theoretical Framework -- 4. Methodology -- 5. Trajectories -- 6. Mediations -- 7. Instrumentation -- 8. Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Addressing Environmental and Food Justice toward Dismantling the School-to-Prison Pipeline / Nocella II, Anthony J. ; Ducre, K. Animashaun ; Lupinacci, John
![]()
TÃtulo : Addressing Environmental and Food Justice toward Dismantling the School-to-Prison Pipeline : Poisoning and Imprisoning Youth Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nocella II, Anthony J., ; Ducre, K. Animashaun, ; Lupinacci, John, Mención de edición: 1 ed. Editorial: New York, N.Y. : Palgrave Macmillan US Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XXV, 199 p. 1 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-1-137-50822-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación y estado PolÃtica y polÃtica educativa Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: Esta colección de ensayos de vanguardia presenta al lector las voces lÃderes dentro de los movimientos por la justicia alimentaria, la justicia ambiental y el oleoducto de la escuela a la prisión. Si bien muchas escuelas, organizadores comunitarios, profesores, polÃticos, sindicatos, maestros, padres, jóvenes, trabajadores sociales y defensores de la juventud se están centrando en el plan de estudios, las polÃticas disciplinarias, las prácticas policiales, la demografÃa del encarcelamiento y la diversidad del personal, los autores de este libro argumentan que incluso si se abordan todas esas cuestiones, la alimentación y el entorno de vida saludables son fundamentales para la emancipación de la juventud. Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comprender verdaderamente el proceso de la escuela a la prisión, asà como a aquellos interesados ​​en la paz, la justicia social, el ambientalismo, la justicia racial, la defensa de los jóvenes, la justicia transformadora, la alimentación, el veganismo y la justicia económica. Nota de contenido: Foreword -- David Pellow -- Preface -- lauren Ornelas -- Acknowledgements -- Introduction: From Addressing the Problems to the Solutions of the School-to-Prison Pipeline through a Food and Environmental Justice Perspective -- PART ONE: TRANSFORMING THE SCHOOL SYSTEM -- 1. They Got Me Trapped: Structural Inequality and Racism in Space and Place within Urban School System Design -- Travis T. Harris and Daniel White Hodge -- 2. The Rochester River School: Humane Education to Confront Educational Injustice and the School-to-Prison Pipeline in Rochester, New York -- Joel Helfrich -- 3. Where We Live, Play and Study: Assessing Multiple Adverse Impacts of Schools near Environmental Hazards -- K. Animashaun Ducre -- 4. School Yards, Gardens, and Community Parks -- Carol Mendoza Fisher -- 5. Education that Supports all Students: Food Sovereignty and Urban Education in Detroit -- John Lupinacci -- PART TWO: TRANSFORMING THE CRIMINAL JUSTICE SYSTEM -- 6. An Environmental Justice Critique of Carceral Anti-Ecology -- Shamelle Richards and Devon G. Peña -- 7. Industrialized Bodies: Women, Food, and Environmental Justice in the Criminal Justice System -- Caitlin Watkins -- 8. Mothers, Toxicity, and the School-to-Prison Pipeline -- Sarah Conrad -- 9. Hip Hop, Food Justice, and Environmental Justice -- Anthony J. Nocella II, Priya Parmar, Don C. Sawyer III, and Michael Cermak -- Afterword -- Frank Hernandez. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1057/97 [...] Addressing Environmental and Food Justice toward Dismantling the School-to-Prison Pipeline : Poisoning and Imprisoning Youth [documento electrónico] / Nocella II, Anthony J., ; Ducre, K. Animashaun, ; Lupinacci, John, . - 1 ed. . - New York, N.Y. : Palgrave Macmillan US, 2017 . - XXV, 199 p. 1 ilustraciones en color.
ISBN : 978-1-137-50822-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación y estado PolÃtica y polÃtica educativa Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: Esta colección de ensayos de vanguardia presenta al lector las voces lÃderes dentro de los movimientos por la justicia alimentaria, la justicia ambiental y el oleoducto de la escuela a la prisión. Si bien muchas escuelas, organizadores comunitarios, profesores, polÃticos, sindicatos, maestros, padres, jóvenes, trabajadores sociales y defensores de la juventud se están centrando en el plan de estudios, las polÃticas disciplinarias, las prácticas policiales, la demografÃa del encarcelamiento y la diversidad del personal, los autores de este libro argumentan que incluso si se abordan todas esas cuestiones, la alimentación y el entorno de vida saludables son fundamentales para la emancipación de la juventud. Este libro está dirigido a cualquiera que quiera comprender verdaderamente el proceso de la escuela a la prisión, asà como a aquellos interesados ​​en la paz, la justicia social, el ambientalismo, la justicia racial, la defensa de los jóvenes, la justicia transformadora, la alimentación, el veganismo y la justicia económica. Nota de contenido: Foreword -- David Pellow -- Preface -- lauren Ornelas -- Acknowledgements -- Introduction: From Addressing the Problems to the Solutions of the School-to-Prison Pipeline through a Food and Environmental Justice Perspective -- PART ONE: TRANSFORMING THE SCHOOL SYSTEM -- 1. They Got Me Trapped: Structural Inequality and Racism in Space and Place within Urban School System Design -- Travis T. Harris and Daniel White Hodge -- 2. The Rochester River School: Humane Education to Confront Educational Injustice and the School-to-Prison Pipeline in Rochester, New York -- Joel Helfrich -- 3. Where We Live, Play and Study: Assessing Multiple Adverse Impacts of Schools near Environmental Hazards -- K. Animashaun Ducre -- 4. School Yards, Gardens, and Community Parks -- Carol Mendoza Fisher -- 5. Education that Supports all Students: Food Sovereignty and Urban Education in Detroit -- John Lupinacci -- PART TWO: TRANSFORMING THE CRIMINAL JUSTICE SYSTEM -- 6. An Environmental Justice Critique of Carceral Anti-Ecology -- Shamelle Richards and Devon G. Peña -- 7. Industrialized Bodies: Women, Food, and Environmental Justice in the Criminal Justice System -- Caitlin Watkins -- 8. Mothers, Toxicity, and the School-to-Prison Pipeline -- Sarah Conrad -- 9. Hip Hop, Food Justice, and Environmental Justice -- Anthony J. Nocella II, Priya Parmar, Don C. Sawyer III, and Michael Cermak -- Afterword -- Frank Hernandez. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1057/97 [...]
TÃtulo : An Introduction to Ethnic Minority Education in China : Policies and Practices Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yuan, Mei, ; Dervin, Fred, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIX, 328 p. 11 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-662-61068-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación y estado PolÃtica y polÃtica educativa Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: La educación de las minorÃas étnicas chinas es prácticamente desconocida para los lectores fuera de China. Basado en extensos datos cualitativos y cuantitativos, este libro examina las polÃticas de educación básica para las minorÃas étnicas en China y describe su implementación. También analiza estudios de casos exitosos, factores restrictivos, brechas y desafÃos existentes, asà como los problemas asociados, destacando la capacitación docente y el papel de los formuladores de polÃticas. Los autores proponen recomendaciones para abordar los desafÃos que enfrenta la educación china y desarrollar e implementar una educación básica culturalmente sensible para las minorÃas étnicas del paÃs. Al ofrecer una mirada poco común al interior de las escuelas de minorÃas en diferentes partes del paÃs, el libro atrae a educadores, académicos, tomadores de decisiones y cualquier persona interesada en la educación de la diversidad (educación intercultural, multicultural y global). Nota de contenido: Chapter 1: Studying Chinese Minority Education -- Chapter 2: Chinese Education for Ethnic Minorities: Achievements and Experiences Since the Founding of New China -- Chapter 3: Policy Analyses of Education for Ethnic Minorities in China -- Chapter 4: Case 1 - Fengping Ethnic Middle School, Yunnan Province -- Chapter 5: Case 2 - Mengyue Nine-year School, Yunnan Province -- Chapter 6: Case 3 - Namu Primary School, Yunnan Province -- Chapter 7: Case 4 - Xishan Primary School, Yunnan Province -- Chapter 8: Case 5 - Xishan Middle School, Yunnan Province -- Chapter 9: Case 6 - Mingshe Primary School, Yunnan Province -- Chapter 10: Case 7 - Fangxiang Ethnic Primary School, Guizhou Province -- Chapter 11: Case 8 - Leishan No. 2 Middle School, Guizhou Province -- Chapter 12: Case 9 - Luoxiang Middle School, Guizhou Province -- Chapter 13: Case 10 - Ashinu Central Primary School, Qinghai Province -- Chapter 14: Case 11 - Hualong Ethnic Middle School, Qinghai Province -- Chapter 15: Findings, Countermeasures and Recommendations -- Afterword. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An Introduction to Ethnic Minority Education in China : Policies and Practices [documento electrónico] / Yuan, Mei, ; Dervin, Fred, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2020 . - XIX, 328 p. 11 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-662-61068-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación y estado PolÃtica y polÃtica educativa Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: La educación de las minorÃas étnicas chinas es prácticamente desconocida para los lectores fuera de China. Basado en extensos datos cualitativos y cuantitativos, este libro examina las polÃticas de educación básica para las minorÃas étnicas en China y describe su implementación. También analiza estudios de casos exitosos, factores restrictivos, brechas y desafÃos existentes, asà como los problemas asociados, destacando la capacitación docente y el papel de los formuladores de polÃticas. Los autores proponen recomendaciones para abordar los desafÃos que enfrenta la educación china y desarrollar e implementar una educación básica culturalmente sensible para las minorÃas étnicas del paÃs. Al ofrecer una mirada poco común al interior de las escuelas de minorÃas en diferentes partes del paÃs, el libro atrae a educadores, académicos, tomadores de decisiones y cualquier persona interesada en la educación de la diversidad (educación intercultural, multicultural y global). Nota de contenido: Chapter 1: Studying Chinese Minority Education -- Chapter 2: Chinese Education for Ethnic Minorities: Achievements and Experiences Since the Founding of New China -- Chapter 3: Policy Analyses of Education for Ethnic Minorities in China -- Chapter 4: Case 1 - Fengping Ethnic Middle School, Yunnan Province -- Chapter 5: Case 2 - Mengyue Nine-year School, Yunnan Province -- Chapter 6: Case 3 - Namu Primary School, Yunnan Province -- Chapter 7: Case 4 - Xishan Primary School, Yunnan Province -- Chapter 8: Case 5 - Xishan Middle School, Yunnan Province -- Chapter 9: Case 6 - Mingshe Primary School, Yunnan Province -- Chapter 10: Case 7 - Fangxiang Ethnic Primary School, Guizhou Province -- Chapter 11: Case 8 - Leishan No. 2 Middle School, Guizhou Province -- Chapter 12: Case 9 - Luoxiang Middle School, Guizhou Province -- Chapter 13: Case 10 - Ashinu Central Primary School, Qinghai Province -- Chapter 14: Case 11 - Hualong Ethnic Middle School, Qinghai Province -- Chapter 15: Findings, Countermeasures and Recommendations -- Afterword. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Autoevaluacion para la Autorregulación
TÃtulo : Autoevaluacion para la Autorregulación : Modelo y Experiencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaramillo G., Óscar Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 219 P. ISBN/ISSN/DL: 8448139852 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Evaluacion educativa educacion superior control universidades evaluacion acreditacion universitaria Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Autoevaluacion para la Autorregulación : Modelo y Experiencias [texto impreso] / Jaramillo G., Óscar . - 1997 . - 219 P.
ISBN : 8448139852
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Evaluacion educativa educacion superior control universidades evaluacion acreditacion universitaria Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 21869 379.154 / A939 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E100B1 E100
TÃtulo : Autonomy, Rights and Children with Special Educational Needs : Understanding Capacity across Contexts Tipo de documento: documento electrónico Autores: Riddell, Sheila, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XI, 252 p. 16 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-55825-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación y estado PolÃtica familiar Desarrollo economico Educación Niños SociologÃa Grupos sociales PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica de Infancia Juventud y Familia Estudios de desarrollo Educación Infantil SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento FilosofÃa de la educación Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: Este libro examina la creciente importancia de los derechos del niño en la educación para preguntarnos si estamos presenciando un cambio de paradigma dentro del sistema educativo. El autor utiliza una amplia gama de estudios de casos de Escocia e Inglaterra para examinar en qué medida los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales/necesidades de apoyo adicionales son capaces en la práctica de hacer realidad sus nuevos derechos de participación y reparación. Además, el libro examina las formas en que se entiende y se actúa en diferentes contextos la capacidad del niño para tomar decisiones independientes, y los factores que en última instancia promueven o inhiben los derechos de los jóvenes y niños con NEE/ASN. El autor se pregunta si, en un contexto de presupuestos ajustados y apoyo a menudo limitado, este nuevo énfasis en los derechos del niño puede verse como un "escaparate" y una distracción de las reducciones en el apoyo al bienestar social. Sheila Riddell es profesora del Centro de Investigación en Inclusión y Diversidad Educativa de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Habiendo trabajado como docente antes de completar su doctorado, su investigación actual se centra en los derechos de los niños con necesidades de apoyo adicional y problemas de acceso a la educación superior. . Nota de contenido: Chapter 1. Children's independent rights in education: setting the scene -- Chapter 2. Research methods -- Chapter 3. Special and additional support needs policy and the rights of children and young people -- Chapter 4. Children's rights, categorisation and disproportionality -- Chapter 5. Enhancing the rights of children and young people: The translation of grand designs into grassroots policy and practice -- Chapter 6. Children and young people's participation rights in schools and classrooms -- Chapter 7. Participation by children and young people in representative bodies -- Chapter 8. Children and young people's involvement in formal educational planning -- Chapter 9. School choice and the rights of children, young people and their families -- Chapter 10. Participation in dispute resolution by children, young people and their families -- Chapter 11. Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Autonomy, Rights and Children with Special Educational Needs : Understanding Capacity across Contexts [documento electrónico] / Riddell, Sheila, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XI, 252 p. 16 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-55825-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación y estado PolÃtica familiar Desarrollo economico Educación Niños SociologÃa Grupos sociales PolÃtica y polÃtica educativa PolÃtica de Infancia Juventud y Familia Estudios de desarrollo Educación Infantil SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento FilosofÃa de la educación Clasificación: 379 Educación (Asuntos de política pública) Resumen: Este libro examina la creciente importancia de los derechos del niño en la educación para preguntarnos si estamos presenciando un cambio de paradigma dentro del sistema educativo. El autor utiliza una amplia gama de estudios de casos de Escocia e Inglaterra para examinar en qué medida los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales/necesidades de apoyo adicionales son capaces en la práctica de hacer realidad sus nuevos derechos de participación y reparación. Además, el libro examina las formas en que se entiende y se actúa en diferentes contextos la capacidad del niño para tomar decisiones independientes, y los factores que en última instancia promueven o inhiben los derechos de los jóvenes y niños con NEE/ASN. El autor se pregunta si, en un contexto de presupuestos ajustados y apoyo a menudo limitado, este nuevo énfasis en los derechos del niño puede verse como un "escaparate" y una distracción de las reducciones en el apoyo al bienestar social. Sheila Riddell es profesora del Centro de Investigación en Inclusión y Diversidad Educativa de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Habiendo trabajado como docente antes de completar su doctorado, su investigación actual se centra en los derechos de los niños con necesidades de apoyo adicional y problemas de acceso a la educación superior. . Nota de contenido: Chapter 1. Children's independent rights in education: setting the scene -- Chapter 2. Research methods -- Chapter 3. Special and additional support needs policy and the rights of children and young people -- Chapter 4. Children's rights, categorisation and disproportionality -- Chapter 5. Enhancing the rights of children and young people: The translation of grand designs into grassroots policy and practice -- Chapter 6. Children and young people's participation rights in schools and classrooms -- Chapter 7. Participation by children and young people in representative bodies -- Chapter 8. Children and young people's involvement in formal educational planning -- Chapter 9. School choice and the rights of children, young people and their families -- Chapter 10. Participation in dispute resolution by children, young people and their families -- Chapter 11. Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkCalidad y futuro de la educación en la región de planificación del occidente colombiano
PermalinkPermalinkChildhood and Schooling in (Post)Socialist Societies / Silova, Iveta ; Piattoeva, Nelli ; Millei, Zsuzsa
![]()
PermalinkChildren's Rights from International Educational Perspectives / Gillett-Swan, Jenna ; Thelander, Nina
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink