Información de la indexación
378 : Educación superior |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 378 (599)


1948-1972 !Camino abierto! / Londoño De Maldonado, Martha Lucia
TÃtulo : 1948-1972 !Camino abierto! : La Universidad Nacional de Colombia en Manizales. Pionera Regional Tipo de documento: texto impreso Autores: Londoño De Maldonado, Martha Lucia Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Universidad Nacional De Colombia Sede Manizales* Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 480 PAG. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9322-38-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Universidad nacional de colombia (manizales) -historia- 1948-1972 manizales (colombia)--vida intelectual--historia--1948- 1972 Clasificación: 378 Educación superior Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto 1948-1972 !Camino abierto! : La Universidad Nacional de Colombia en Manizales. Pionera Regional [texto impreso] / Londoño De Maldonado, Martha Lucia . - Bogotá D.C [Colombia] : Universidad Nacional De Colombia Sede Manizales*, 1998 . - 480 PAG.
ISBN : 978-958-9322-38-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Universidad nacional de colombia (manizales) -historia- 1948-1972 manizales (colombia)--vida intelectual--historia--1948- 1972 Clasificación: 378 Educación superior Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 24440 378.155 / L847 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E099B2 E099 25 Years of Transformations of Higher Education Systems in Post-Soviet Countries / Huisman, Jeroen ; Smolentseva, Anna ; Froumin, Isak
![]()
TÃtulo : 25 Years of Transformations of Higher Education Systems in Post-Soviet Countries : Reform and Continuity Tipo de documento: documento electrónico Autores: Huisman, Jeroen, ; Smolentseva, Anna, ; Froumin, Isak, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XXVIII, 482 p. 64 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-52980-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación Superior Gestión y organización escolar Administración escolar Educación y estado Rusia Europa Este Educación más alta Organización y Liderazgo PolÃtica y polÃtica educativa Historia rusa soviética y de Europa del Este PolÃtica europea Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro de acceso abierto es el resultado del primer estudio de las transformaciones del panorama institucional de la educación superior en quince paÃses de la ex URSS después de la disolución de la Unión Soviética en 1991. Explora cómo el modelo soviético único que se desarrolló en el vasto y diverso El territorio de la Unión Soviética a lo largo de varias décadas ha evolucionado hasta convertirse en quince sistemas nacionales únicos, sistemas que han respondido a los acontecimientos nacionales y globales sin dejar de tener algunas huellas del pasado. El libro se distingue por presentar un análisis integral de las reformas y transformaciones de la región en los últimos 25 años; y se centra en el panorama institucional a través de la evolución de los tipos institucionales establecidos y desarrollados en la época presoviética, soviética y postsoviética. También abarca los quince paÃses de la ex URSS y proporciona un análisis comparativo de las transformaciones del panorama institucional en los sistemas postsoviéticos. Será de gran relevancia para estudiantes e investigadores en los campos de la educación superior y la sociologÃa, particularmente aquellos interesados ​​en los estudios históricos y comparativos. Nota de contenido: Chapter 1. Transformation of Higher Education Institutional Landscape in Post-Soviet Countries: From Soviet Model to Where?; Anna Smolentseva, Jeroen Huisman, Isak Froumin -- Chapter 2. Common Legacy: Evolution of the Institutional Landscape of Soviet Higher Education; Isak Froumin & Yaroslav Kouzminov -- Chapter 3. Armenia: Transformational Peculiarities of the Soviet and Post-Soviet Higher Education System; Susanna Karakhanyan -- Chapter 4. Higher Education Transformation, Institutional Diversity and Typology of Higher Education Institutions in Azerbaijan; Hamlet Isakhanli & Aytaj Pashayeva -- Chapter 5. Belarus: Higher Education Dynamics and Institutional Landscape; Olga Gille-Belova & Larissa Titarenko -- Chapter 6. Inverted U-shape of Estonian Higher Education: Post-Socialist Liberalism and Postpostsocialist Consolidation; Ellu Saar & Triin Roosalu -- Chapter 7. Georgia: Higher Education System Dynamics and Institutional Diversity;Lela Chakhaia & Tamar Bregvadze -- Chapter 8. Looking at Kazakhstan's Higher Education Landscape: From Transition to Transformation Between 1920 and 2015; Elise S. Ahn, John Dixon & Larissa Chekmareva -- Chapter 9. Institutional Strategies of Higher Education Reform in Post-Soviet Kyrgyzstan: Differentiating to Survive between State and Market; Jarkyn Shadymanova & Sarah Amsler -- Chapter 10. Latvia: A Historical Analysis of Transformation and Diversification of Higher Education System; Ali Ait Si Mhamed, Zane VaÌ„rpiņa, Indra Dedze & Rita KaÅ¡a -- Chapter 11. Lithuanian Higher Education: Between Path-Dependency and Change; Liudvika Leisyte, Anna-Lena Rose & Elena Schimmelpfennig -- Chapter 12. Moldova: Institutions Under Stress: The Past, the Present and the Future of Moldova's Higher Education System; Lukas Bischof & Alina Tofan -- Chapter 13. Russia: The Institutional Landscape of Russian Higher Education; Daria Platonova & Dmitry Semyonov -- Chapter 14. HigherEducation in Tajikistan: Institutional Landscape and Key Policy Developments; Alan J. DeYoung, Zumrad Kataeva & Dilrabo Jonbekova -- Chapter 15. The Transformation of Higher Education in Turkmenistan: Continuity and Change; Victoria Clement & Zumrad Kataeva -- Chapter 16. Ukraine: Higher Education Reforms and Dynamics of the Institutional Landscape; Nataliya L. Rumyantseva and Olena I. Logvynenko -- Chapter 17. Uzbekistan: Higher Education Reforms and the Changing Landscape since Independence; Kobil Ruziev & Umar Burkhanov. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 25 Years of Transformations of Higher Education Systems in Post-Soviet Countries : Reform and Continuity [documento electrónico] / Huisman, Jeroen, ; Smolentseva, Anna, ; Froumin, Isak, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XXVIII, 482 p. 64 ilustraciones.
ISBN : 978-3-319-52980-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación Superior Gestión y organización escolar Administración escolar Educación y estado Rusia Europa Este Educación más alta Organización y Liderazgo PolÃtica y polÃtica educativa Historia rusa soviética y de Europa del Este PolÃtica europea Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro de acceso abierto es el resultado del primer estudio de las transformaciones del panorama institucional de la educación superior en quince paÃses de la ex URSS después de la disolución de la Unión Soviética en 1991. Explora cómo el modelo soviético único que se desarrolló en el vasto y diverso El territorio de la Unión Soviética a lo largo de varias décadas ha evolucionado hasta convertirse en quince sistemas nacionales únicos, sistemas que han respondido a los acontecimientos nacionales y globales sin dejar de tener algunas huellas del pasado. El libro se distingue por presentar un análisis integral de las reformas y transformaciones de la región en los últimos 25 años; y se centra en el panorama institucional a través de la evolución de los tipos institucionales establecidos y desarrollados en la época presoviética, soviética y postsoviética. También abarca los quince paÃses de la ex URSS y proporciona un análisis comparativo de las transformaciones del panorama institucional en los sistemas postsoviéticos. Será de gran relevancia para estudiantes e investigadores en los campos de la educación superior y la sociologÃa, particularmente aquellos interesados ​​en los estudios históricos y comparativos. Nota de contenido: Chapter 1. Transformation of Higher Education Institutional Landscape in Post-Soviet Countries: From Soviet Model to Where?; Anna Smolentseva, Jeroen Huisman, Isak Froumin -- Chapter 2. Common Legacy: Evolution of the Institutional Landscape of Soviet Higher Education; Isak Froumin & Yaroslav Kouzminov -- Chapter 3. Armenia: Transformational Peculiarities of the Soviet and Post-Soviet Higher Education System; Susanna Karakhanyan -- Chapter 4. Higher Education Transformation, Institutional Diversity and Typology of Higher Education Institutions in Azerbaijan; Hamlet Isakhanli & Aytaj Pashayeva -- Chapter 5. Belarus: Higher Education Dynamics and Institutional Landscape; Olga Gille-Belova & Larissa Titarenko -- Chapter 6. Inverted U-shape of Estonian Higher Education: Post-Socialist Liberalism and Postpostsocialist Consolidation; Ellu Saar & Triin Roosalu -- Chapter 7. Georgia: Higher Education System Dynamics and Institutional Diversity;Lela Chakhaia & Tamar Bregvadze -- Chapter 8. Looking at Kazakhstan's Higher Education Landscape: From Transition to Transformation Between 1920 and 2015; Elise S. Ahn, John Dixon & Larissa Chekmareva -- Chapter 9. Institutional Strategies of Higher Education Reform in Post-Soviet Kyrgyzstan: Differentiating to Survive between State and Market; Jarkyn Shadymanova & Sarah Amsler -- Chapter 10. Latvia: A Historical Analysis of Transformation and Diversification of Higher Education System; Ali Ait Si Mhamed, Zane VaÌ„rpiņa, Indra Dedze & Rita KaÅ¡a -- Chapter 11. Lithuanian Higher Education: Between Path-Dependency and Change; Liudvika Leisyte, Anna-Lena Rose & Elena Schimmelpfennig -- Chapter 12. Moldova: Institutions Under Stress: The Past, the Present and the Future of Moldova's Higher Education System; Lukas Bischof & Alina Tofan -- Chapter 13. Russia: The Institutional Landscape of Russian Higher Education; Daria Platonova & Dmitry Semyonov -- Chapter 14. HigherEducation in Tajikistan: Institutional Landscape and Key Policy Developments; Alan J. DeYoung, Zumrad Kataeva & Dilrabo Jonbekova -- Chapter 15. The Transformation of Higher Education in Turkmenistan: Continuity and Change; Victoria Clement & Zumrad Kataeva -- Chapter 16. Ukraine: Higher Education Reforms and Dynamics of the Institutional Landscape; Nataliya L. Rumyantseva and Olena I. Logvynenko -- Chapter 17. Uzbekistan: Higher Education Reforms and the Changing Landscape since Independence; Kobil Ruziev & Umar Burkhanov. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : 9/11 and the Academy : Responses in the Liberal Arts and the 21st Century World Tipo de documento: documento electrónico Autores: Finney, Mark, ; Shannon, Matthew, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXIII, 355 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-16419-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación Superior Educación y estado America CriminologÃa Terrorismo La violencia polÃtica Educación más alta PolÃtica y polÃtica educativa polÃtica americana Estudios culturales Control del crimen y seguridad Terrorismo y violencia polÃtica Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro explora el impacto del 11 de septiembre de 2001 en la erudición interdisciplinaria y la pedagogÃa en las artes liberales. Desde "el dÃa que lo cambió todo", muchas fuerzas han transformado las instituciones de educación superior en los Estados Unidos y en todo el mundo. Los editores y colaboradores consideran hasta qué punto la influencia del 11 de septiembre fue directa o parte de cambios estructurales más amplios dentro del mundo académico, y los capÃtulos representan una amplia gama de perspectivas interdisciplinarias sobre cómo ha cambiado la producción y difusión del conocimiento desde 2001. Algunos autores demuestran que se han creado nuevas formas de investigación, exploración y evidencia, muchas de ellas centradas en las causas, consecuencias y significados de los ataques terroristas. Otros encuentran que los académicos intentaron comprender el 11 de septiembre aplicando viejas ideas teóricas y empÃricas y reviviendo lÃneas de cuestionamiento que se han vuelto relevantes. Los colaboradores también examinan el impacto del 11 de septiembre en la administración de la educación superior y las pedagogÃas de artes liberales. Entre los muchos hallazgos colectivos está el de que los académicos en humanidades y ciencias sociales crÃticas han estado más atentos al lugar que ocupó el 11 de septiembre en la sociedad y la cultura académica. Esta colección ecléctica atraerá a estudiantes y académicos interesados ​​en el lugar de las artes liberales en el mundo del siglo XXI. Nota de contenido: Foreword; Alice Greenwald -- Chapter 1. Setting the Unsettled: An introduction to 9/11 and the Academy; Matthew Shannon -- Chapter 2. Changed Worlds? American Studies, Trauma Studies, and September 11, 2001; Christine Muller -- Chapter 3. Psychology confronts 9/11: Explanations, shortcomings and challenges; Robert Demski -- Chapter 4. Religious Studies and September 11, 2001: Religion and power in the ruins; Tam Parker -- Chapter 5. Media Studies: Why 9/11 and digital media pose new problems and opportunities for the study of news; Mark Finney -- Chapter 6. Spectacle, trauma and patriotism: Media and Media Studies in the aftermath of 9/11; Chiara Ferrari -- Chapter 7. Studying the Presidency after 9/11: Re-considering presidential character in domestic and international contexts; Stephen Farnsworth -- Chapter 8. Re-inventing the Heart of Darkness for the 21st century: African studies and the War on Terror since 9/11; Matthew Unangst -- Chapter 9. Growth and uncertainty: The impact of 9/11 intelligence and national security studies; Joseph Fitsanakis -- Chapter 10. International Education in the 21st century: Lessons learned from 9/11 and cautious hope for the future; Celeste Gaia and Marcelo Leite -- Chapter 11. Teaching 9/11 in the core curriculum; Joseph Lane and Mark Finney -- Chapter 12. 9/11 and the 'Memory Boom'; Samantha Ball. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 9/11 and the Academy : Responses in the Liberal Arts and the 21st Century World [documento electrónico] / Finney, Mark, ; Shannon, Matthew, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXIII, 355 p.
ISBN : 978-3-030-16419-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación Superior Educación y estado America CriminologÃa Terrorismo La violencia polÃtica Educación más alta PolÃtica y polÃtica educativa polÃtica americana Estudios culturales Control del crimen y seguridad Terrorismo y violencia polÃtica Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro explora el impacto del 11 de septiembre de 2001 en la erudición interdisciplinaria y la pedagogÃa en las artes liberales. Desde "el dÃa que lo cambió todo", muchas fuerzas han transformado las instituciones de educación superior en los Estados Unidos y en todo el mundo. Los editores y colaboradores consideran hasta qué punto la influencia del 11 de septiembre fue directa o parte de cambios estructurales más amplios dentro del mundo académico, y los capÃtulos representan una amplia gama de perspectivas interdisciplinarias sobre cómo ha cambiado la producción y difusión del conocimiento desde 2001. Algunos autores demuestran que se han creado nuevas formas de investigación, exploración y evidencia, muchas de ellas centradas en las causas, consecuencias y significados de los ataques terroristas. Otros encuentran que los académicos intentaron comprender el 11 de septiembre aplicando viejas ideas teóricas y empÃricas y reviviendo lÃneas de cuestionamiento que se han vuelto relevantes. Los colaboradores también examinan el impacto del 11 de septiembre en la administración de la educación superior y las pedagogÃas de artes liberales. Entre los muchos hallazgos colectivos está el de que los académicos en humanidades y ciencias sociales crÃticas han estado más atentos al lugar que ocupó el 11 de septiembre en la sociedad y la cultura académica. Esta colección ecléctica atraerá a estudiantes y académicos interesados ​​en el lugar de las artes liberales en el mundo del siglo XXI. Nota de contenido: Foreword; Alice Greenwald -- Chapter 1. Setting the Unsettled: An introduction to 9/11 and the Academy; Matthew Shannon -- Chapter 2. Changed Worlds? American Studies, Trauma Studies, and September 11, 2001; Christine Muller -- Chapter 3. Psychology confronts 9/11: Explanations, shortcomings and challenges; Robert Demski -- Chapter 4. Religious Studies and September 11, 2001: Religion and power in the ruins; Tam Parker -- Chapter 5. Media Studies: Why 9/11 and digital media pose new problems and opportunities for the study of news; Mark Finney -- Chapter 6. Spectacle, trauma and patriotism: Media and Media Studies in the aftermath of 9/11; Chiara Ferrari -- Chapter 7. Studying the Presidency after 9/11: Re-considering presidential character in domestic and international contexts; Stephen Farnsworth -- Chapter 8. Re-inventing the Heart of Darkness for the 21st century: African studies and the War on Terror since 9/11; Matthew Unangst -- Chapter 9. Growth and uncertainty: The impact of 9/11 intelligence and national security studies; Joseph Fitsanakis -- Chapter 10. International Education in the 21st century: Lessons learned from 9/11 and cautious hope for the future; Celeste Gaia and Marcelo Leite -- Chapter 11. Teaching 9/11 in the core curriculum; Joseph Lane and Mark Finney -- Chapter 12. 9/11 and the 'Memory Boom'; Samantha Ball. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Academic Activism in Higher Education : A Living Philosophy for Social Justice Tipo de documento: documento electrónico Autores: Davids, Nuraan, ; Waghid, Yusef, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXXI, 169 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-981-1603402-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación Superior Educación y estado Justicia social Educación más alta FilosofÃa de la educación PolÃtica y polÃtica educativa Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro aboga por una comprensión renovada del activismo académico, una comprensión que conciba las ideas, los argumentos y la erudición de la academia como algo integrado en las prácticas de lo que hace la academia. Examina por qué y cómo una noción renovada de activismo académico informa una filosofÃa de la educación superior especÃficamente en relación con la enseñanza y el aprendizaje. El libro se centra en las teorÃas y prácticas de la enseñanza y el aprendizaje, en particular cómo dichas acciones pedagógicas están guiadas por influencias sociales, polÃticas y culturales fuera de la universidad como institución de educación superior. Los autores abogan por una filosofÃa viva de la educación superior que sea acorde con las acciones reales y las ficciones imaginarias de lo que constituye la educación superior y lo que queda por devenir para el discurso. Centrándose en la educación para la justicia social en Sudáfrica, el libro imagina caminos para que el activismo académico se manifieste en acciones pedagógicas revolucionadas o acciones que pongan en duda lo que ya existe con la posibilidad de cultivar la renovación. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1. Philosophy of Higher Education and Interpretivism -- Chapter 2. Criticality and Higher Education -- Chapter 3. Turning to the Subjectivity of the Individual -- Chapter 4. Deconstruction through Writing -- Chapter 5. The Pursuit of a Living Philosophy -- Chapter 6. Revolutionary Action -- Chapter 7. A Pedagogy of Courage -- Chapter 8. A Feminist Critique of University Education -- Chapter 9. Academic Activism and the Postmodern Condition Revisited -- Chapter 10. Through the Agency of the Muselmann -- Postscript: Constraints and impediments to academic activism -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Academic Activism in Higher Education : A Living Philosophy for Social Justice [documento electrónico] / Davids, Nuraan, ; Waghid, Yusef, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XXXI, 169 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-981-1603402--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación Superior Educación y estado Justicia social Educación más alta FilosofÃa de la educación PolÃtica y polÃtica educativa Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro aboga por una comprensión renovada del activismo académico, una comprensión que conciba las ideas, los argumentos y la erudición de la academia como algo integrado en las prácticas de lo que hace la academia. Examina por qué y cómo una noción renovada de activismo académico informa una filosofÃa de la educación superior especÃficamente en relación con la enseñanza y el aprendizaje. El libro se centra en las teorÃas y prácticas de la enseñanza y el aprendizaje, en particular cómo dichas acciones pedagógicas están guiadas por influencias sociales, polÃticas y culturales fuera de la universidad como institución de educación superior. Los autores abogan por una filosofÃa viva de la educación superior que sea acorde con las acciones reales y las ficciones imaginarias de lo que constituye la educación superior y lo que queda por devenir para el discurso. Centrándose en la educación para la justicia social en Sudáfrica, el libro imagina caminos para que el activismo académico se manifieste en acciones pedagógicas revolucionadas o acciones que pongan en duda lo que ya existe con la posibilidad de cultivar la renovación. . Nota de contenido: Preface -- Chapter 1. Philosophy of Higher Education and Interpretivism -- Chapter 2. Criticality and Higher Education -- Chapter 3. Turning to the Subjectivity of the Individual -- Chapter 4. Deconstruction through Writing -- Chapter 5. The Pursuit of a Living Philosophy -- Chapter 6. Revolutionary Action -- Chapter 7. A Pedagogy of Courage -- Chapter 8. A Feminist Critique of University Education -- Chapter 9. Academic Activism and the Postmodern Condition Revisited -- Chapter 10. Through the Agency of the Muselmann -- Postscript: Constraints and impediments to academic activism -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Academic Collaborations in the Global Marketplace Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oleksiyenko, Anatoly V., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XII, 239 p. 1 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-23141-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Educación Superior Gestión y organización escolar Administración escolar Educación internacional Educación comparada Conocimiento administrativo Globalización Educación más alta Organización y Liderazgo Educación internacional y comparada Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro explica por qué el conflicto entre las agencias institucionales y humanas es un resultado inevitable de agendas locales, nacionales y globales en competencia en una importante universidad de investigación. Lo ilustra mediante un estudio de caso de Glonacal U, una universidad que pertenece a la categorÃa de instituciones excepcionales que sobresalen debido a una cultura organizacional establecida de libertad académica, excelencia en investigación, gobernanza compartida y liderazgo intelectual. El libro muestra cómo una universidad de este tipo puede sucumbir a la ansiedad cuando los administradores neoliberales buscan explotar las dudas de las partes interesadas sobre la suficiencia, relevancia y desempeño de la universidad en los mercados y jerarquÃas de productos de conocimiento y bienes de estatus nacionales y globales. A medida que aumenta la presión desde arriba para tomar decisiones estratégicas en las asociaciones cientÃficas en la universidad de clase mundial, también aumenta la resistencia de las bases a la centralización para recordar a los lÃderes de las universidades de investigación que el trabajo intelectual y la libertad académica son interdependientes y fundamentales para desarrollar capacidades para una ciencia global impactante. . Los vÃnculos globales productivos son prerrogativa de los académicos que asumen plena responsabilidad por el éxito de la implementación del proyecto y los resultados académicos y prácticos. Nota de contenido: 1. Linking Globally, Acting Locally: Changes and Challenges -- 2. Major Research University: A Case of Glonacal U -- 3. The Bureaucracy of Change: More Bureaucracy Than Change? -- 4. "Steering Core": Strategy-Makers and Competing Agendas -- 5. "Developmental Periphery": Embracing Markets, Defying Hierarchies -- 6. "Academic Heartland": Epistemic Pressures, Entrepreneurial Responses -- 7. Synergies and Conflicts: Stimuli, Logistics, and Costs -- 8. Glonacality of Research Universities -- Appendices. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Academic Collaborations in the Global Marketplace [documento electrónico] / Oleksiyenko, Anatoly V., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XII, 239 p. 1 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-23141-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Educación Superior Gestión y organización escolar Administración escolar Educación internacional Educación comparada Conocimiento administrativo Globalización Educación más alta Organización y Liderazgo Educación internacional y comparada Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro explica por qué el conflicto entre las agencias institucionales y humanas es un resultado inevitable de agendas locales, nacionales y globales en competencia en una importante universidad de investigación. Lo ilustra mediante un estudio de caso de Glonacal U, una universidad que pertenece a la categorÃa de instituciones excepcionales que sobresalen debido a una cultura organizacional establecida de libertad académica, excelencia en investigación, gobernanza compartida y liderazgo intelectual. El libro muestra cómo una universidad de este tipo puede sucumbir a la ansiedad cuando los administradores neoliberales buscan explotar las dudas de las partes interesadas sobre la suficiencia, relevancia y desempeño de la universidad en los mercados y jerarquÃas de productos de conocimiento y bienes de estatus nacionales y globales. A medida que aumenta la presión desde arriba para tomar decisiones estratégicas en las asociaciones cientÃficas en la universidad de clase mundial, también aumenta la resistencia de las bases a la centralización para recordar a los lÃderes de las universidades de investigación que el trabajo intelectual y la libertad académica son interdependientes y fundamentales para desarrollar capacidades para una ciencia global impactante. . Los vÃnculos globales productivos son prerrogativa de los académicos que asumen plena responsabilidad por el éxito de la implementación del proyecto y los resultados académicos y prácticos. Nota de contenido: 1. Linking Globally, Acting Locally: Changes and Challenges -- 2. Major Research University: A Case of Glonacal U -- 3. The Bureaucracy of Change: More Bureaucracy Than Change? -- 4. "Steering Core": Strategy-Makers and Competing Agendas -- 5. "Developmental Periphery": Embracing Markets, Defying Hierarchies -- 6. "Academic Heartland": Epistemic Pressures, Entrepreneurial Responses -- 7. Synergies and Conflicts: Stimuli, Logistics, and Costs -- 8. Glonacality of Research Universities -- Appendices. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUn acercamiento a la metacognición y la comprensión lectora en estudiantes universitarios de México y Colombia / Cerchiaro Ceballos, Elda
PermalinkPermalinkAdministración Universitaria
PermalinkAdmisión a la Educacion Superior
PermalinkAlianza estratégica para el fortalecimiento de la excelencia académica / Seminario taller docencia-investigación (1999: Abr. 12,13 y 14; MedellÃn, Colombia)
Permalink