Información de la indexación
327 : Relaciones internacionales |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 327 (83)


Título : Ambiguities of Europe's Eastern Neighbourhood : Perspectives from Germany and Poland Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hilz, Wolfram, ; Minasyan, Shushanik, ; Raś, Maciej, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: VI, 145 p. ISBN/ISSN/DL: 978-3-658-29856-2 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Relaciones Internacionales Política europea La política exterior Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Basándose en los intereses divergentes de Alemania y Polonia como miembros influyentes de la Unión Europea en la Asociación Oriental (EaP), las contribuciones de la antología analizan los problemas específicos y actuales de los estados vecinos del este de la UE. Al incluir los intereses de Rusia y Estados Unidos, que van más allá de la UE, también se destacarán las implicaciones geoestratégicas de estas relaciones para la región euroasiática. Los estudios de renombrados expertos alemanes y polacos representan los resultados de investigaciones individuales y de intercambios bilaterales sobre el estado actual de las relaciones de la UE con sus vecinos del Este. Contenido La UE y su concepto de vecindad Alemania y Polonia: intereses comunes y diferentes puntos de vista sobre la Asociación Oriental Cooperación y conflicto en la vecindad oriental de la UE La influencia de Rusia en la Asociación Oriental y en las políticas nacionales Grupos destinatarios Investigadores y estudiantes de ciencias políticas Periodistas y profesionales Los editores Prof. Dr. Wolfram Hilz, profesor de ciencias políticas con especialización en política exterior y de seguridad y estudios europeos en la Universidad de Bonn. Dr. Shushanik Minasyan, investigador especializado en política energética y de vecindad de la UE en la Universidad de Bonn. Dr. habil. Maciej Raś, profesor asociado especializado en la vecindad oriental de la UE y Rusia en la Universidad de Varsovia. . Nota de contenido: The EU and its concept of neighbourhood -- Germany and Poland: Common interests and different views on the EaP -- Cooperation and conflict in the Eastern neighbourhood of the EU -- Russia's influence on the EaP and on national policies. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ambiguities of Europe's Eastern Neighbourhood : Perspectives from Germany and Poland [documento electrónico] / Hilz, Wolfram, ; Minasyan, Shushanik, ; Raś, Maciej, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2020 . - VI, 145 p.
ISBN : 978-3-658-29856-2
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Relaciones Internacionales Política europea La política exterior Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Basándose en los intereses divergentes de Alemania y Polonia como miembros influyentes de la Unión Europea en la Asociación Oriental (EaP), las contribuciones de la antología analizan los problemas específicos y actuales de los estados vecinos del este de la UE. Al incluir los intereses de Rusia y Estados Unidos, que van más allá de la UE, también se destacarán las implicaciones geoestratégicas de estas relaciones para la región euroasiática. Los estudios de renombrados expertos alemanes y polacos representan los resultados de investigaciones individuales y de intercambios bilaterales sobre el estado actual de las relaciones de la UE con sus vecinos del Este. Contenido La UE y su concepto de vecindad Alemania y Polonia: intereses comunes y diferentes puntos de vista sobre la Asociación Oriental Cooperación y conflicto en la vecindad oriental de la UE La influencia de Rusia en la Asociación Oriental y en las políticas nacionales Grupos destinatarios Investigadores y estudiantes de ciencias políticas Periodistas y profesionales Los editores Prof. Dr. Wolfram Hilz, profesor de ciencias políticas con especialización en política exterior y de seguridad y estudios europeos en la Universidad de Bonn. Dr. Shushanik Minasyan, investigador especializado en política energética y de vecindad de la UE en la Universidad de Bonn. Dr. habil. Maciej Raś, profesor asociado especializado en la vecindad oriental de la UE y Rusia en la Universidad de Varsovia. . Nota de contenido: The EU and its concept of neighbourhood -- Germany and Poland: Common interests and different views on the EaP -- Cooperation and conflict in the Eastern neighbourhood of the EU -- Russia's influence on the EaP and on national policies. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Ascending China and the Hegemonic United States : Economically Based Cooperation or Strategic Power Politics? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vogelmann, Jörg, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Berlin [Alemania] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVI, 664 p. 25 ilustraciones, 5 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-658-31660-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Relaciones Internacionales Ciencias Políticas Teoría de las Relaciones Internacionales Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Jörg Vogelmann analiza una de las relaciones políticas y económicas centrales del siglo XXI. El autor encuentra que los vínculos entre China y Estados Unidos están marcados por una interdependencia (económica) fuerte y ligeramente asimétrica, una transición de poder económico relativamente rápida en marcha, así como cambios lentos a moderados en el poder militar. Desarrolla una visión neoliberal y neorrealista de las relaciones internacionales y entre China y Estados Unidos, y verifica empíricamente estas influyentes perspectivas analizando las políticas exteriores chinas y estadounidenses posteriores a la Guerra Fría en los principales puntos álgidos: la cuestión de Taiwán y Corea del Norte. A pesar de la globalización y debido a ella, los vínculos entre la China en ascenso (como potencial retador regional o incluso global de Estados Unidos) y los Estados Unidos hegemónicos probablemente sigan estando marcados por políticas de poder estratégico –y afectarán decisivamente las relaciones trans e internacionales–. Contenido China y Estados Unidos en la economía mundial y el ámbito militar Neoliberalismo y neorrealismo La cuestión de Taiwán y Corea del Norte Las relaciones chino-estadounidenses y las internacionales desde el fin de la Guerra Fría Grupos destinatarios Investigadores y estudiantes de relaciones internacionales, ciencias políticas y afines Disciplinas Expertos en política, diplomacia, negocios y ejército El autor Dr. Jörg Vogelmann estudió ciencias políticas, administración de empresas y geografía. Fue profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Stuttgart y se doctoró en la Universidad de Colonia. Nota de contenido: China and the United States in the World Economy and the Military Realm -- Neoliberalism and Neorealism -- The Taiwan and the North Korea Issue -- Sino-U.S. and International Relations since the End of the Cold War. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Ascending China and the Hegemonic United States : Economically Based Cooperation or Strategic Power Politics? [documento electrónico] / Vogelmann, Jörg, . - 1 ed. . - Berlin [Alemania] : Springer, 2021 . - XVI, 664 p. 25 ilustraciones, 5 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-658-31660-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Relaciones Internacionales Ciencias Políticas Teoría de las Relaciones Internacionales Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Jörg Vogelmann analiza una de las relaciones políticas y económicas centrales del siglo XXI. El autor encuentra que los vínculos entre China y Estados Unidos están marcados por una interdependencia (económica) fuerte y ligeramente asimétrica, una transición de poder económico relativamente rápida en marcha, así como cambios lentos a moderados en el poder militar. Desarrolla una visión neoliberal y neorrealista de las relaciones internacionales y entre China y Estados Unidos, y verifica empíricamente estas influyentes perspectivas analizando las políticas exteriores chinas y estadounidenses posteriores a la Guerra Fría en los principales puntos álgidos: la cuestión de Taiwán y Corea del Norte. A pesar de la globalización y debido a ella, los vínculos entre la China en ascenso (como potencial retador regional o incluso global de Estados Unidos) y los Estados Unidos hegemónicos probablemente sigan estando marcados por políticas de poder estratégico –y afectarán decisivamente las relaciones trans e internacionales–. Contenido China y Estados Unidos en la economía mundial y el ámbito militar Neoliberalismo y neorrealismo La cuestión de Taiwán y Corea del Norte Las relaciones chino-estadounidenses y las internacionales desde el fin de la Guerra Fría Grupos destinatarios Investigadores y estudiantes de relaciones internacionales, ciencias políticas y afines Disciplinas Expertos en política, diplomacia, negocios y ejército El autor Dr. Jörg Vogelmann estudió ciencias políticas, administración de empresas y geografía. Fue profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Stuttgart y se doctoró en la Universidad de Colonia. Nota de contenido: China and the United States in the World Economy and the Military Realm -- Neoliberalism and Neorealism -- The Taiwan and the North Korea Issue -- Sino-U.S. and International Relations since the End of the Cold War. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Build Back Better : Challenges of Asian Disaster Recovery Tipo de documento: documento electrónico Autores: Toyoda, Toshihisa, ; Wang, Jianping, ; Kaneko, Yuka, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XXII, 214 p. 46 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1659799-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Relaciones Internacionales Planificación política Política pública Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: La sociedad internacional liderada por las Naciones Unidas ha estado trabajando para mejorar y estandarizar la política de recuperación post-desastre de cada país. En particular, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres adoptado en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas en Sendai, Japón, en 2015 declaró el lema "Reconstruir mejor (BBB)". En este libro, el BBB se considera un criterio común esencial para evaluar el estado de recuperación, pero se buscan variaciones del BBB en el contexto de cada país individual. En contraste con un enfoque gubernamental para la evaluación de la recuperación que se centra principalmente en estructuras físicas y macroindicadores, este volumen se centra más en las sociedades, comunidades, economías afectadas y, especialmente, en los medios de vida de las víctimas. Los autores son académicos de diversos campos, incluidos el gobierno, el derecho, la economía y la ingeniería, por lo que el libro es verdaderamente interdisciplinario. Esta colección es el resultado de una colaboración internacional de académicos de "universidades afectadas por desastres" en megadesastres a escala global ocurridos en la región asiática en las últimas décadas. Las universidades incluyen la Universidad de Kobe en Japón; la Universidad de Iwate en Japón; la Universidad Syiah Kuala en Aceh, Indonesia; la Universidad de Sichuan en China; y la Universidad de Filipinas. Nota de contenido: Introduction -- Part Ⅰ. Fundamental Issues of Disaster Recovery in Asia -- Chapter 1. Defining and Refining "Build Back Better" -- Chapter 2. A Major Legal Issue in the Post-Wenchuan Earthquake Restoration and Reconstruction: From the Perspective of "Property Donation" in Beichuan Old County -- Chapter 3. Balancing of the State Responsibility for Safety and Disaster Victims' Right of Reconstruction: A Lesson from the Great East Japan Earthquake Recovery -- Chapter 4. Accountability for Disaster-Related Aid: The Case of the Yolanda/Haiyan Donations -- PartⅡ. Means of Disaster Recovery: Lessons from Japan -- Chapter 5. Livelihood Reconstruction in the Devastated Areas Nine Years After the Great East Japan Earthquake and Tsunami -- Chapter 6. Lessons from the Great Hanshin-Awaji Earthquake in terms of "Build Back Better" -- Chapter 7. Toward a Long-term Economic Damage Reduction from an Urban Disaster: Lessons from the 1995 Hanshin Awaji Earthquake -- Chapter 8. Employment Recovery in Post-TsunamiEast Japan -- Chapter 9. Community Recovery: Observation of Gathering Spaces in 2011 GEJET Affected Areas -- Chapter10. Psychosocial Recovery of Foreign Residents in Post-Tsunami East Japan: A Case Study on Filipino Wives in Ofunato, Iwate -- Part Ⅲ. Comparative Approach to BBB in Disaster Recovery -- Chapter 11. On Observing the Recovery of 2015 Gorkha Earthquake in Nepal -- Chapter 12. Build Back Better in the Bangladesh Context -- Chapter 13. Post Disaster Recovery in Myanmar: BBB after the Cyclone Nargis. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Build Back Better : Challenges of Asian Disaster Recovery [documento electrónico] / Toyoda, Toshihisa, ; Wang, Jianping, ; Kaneko, Yuka, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XXII, 214 p. 46 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1659799--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Relaciones Internacionales Planificación política Política pública Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: La sociedad internacional liderada por las Naciones Unidas ha estado trabajando para mejorar y estandarizar la política de recuperación post-desastre de cada país. En particular, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres adoptado en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas en Sendai, Japón, en 2015 declaró el lema "Reconstruir mejor (BBB)". En este libro, el BBB se considera un criterio común esencial para evaluar el estado de recuperación, pero se buscan variaciones del BBB en el contexto de cada país individual. En contraste con un enfoque gubernamental para la evaluación de la recuperación que se centra principalmente en estructuras físicas y macroindicadores, este volumen se centra más en las sociedades, comunidades, economías afectadas y, especialmente, en los medios de vida de las víctimas. Los autores son académicos de diversos campos, incluidos el gobierno, el derecho, la economía y la ingeniería, por lo que el libro es verdaderamente interdisciplinario. Esta colección es el resultado de una colaboración internacional de académicos de "universidades afectadas por desastres" en megadesastres a escala global ocurridos en la región asiática en las últimas décadas. Las universidades incluyen la Universidad de Kobe en Japón; la Universidad de Iwate en Japón; la Universidad Syiah Kuala en Aceh, Indonesia; la Universidad de Sichuan en China; y la Universidad de Filipinas. Nota de contenido: Introduction -- Part Ⅰ. Fundamental Issues of Disaster Recovery in Asia -- Chapter 1. Defining and Refining "Build Back Better" -- Chapter 2. A Major Legal Issue in the Post-Wenchuan Earthquake Restoration and Reconstruction: From the Perspective of "Property Donation" in Beichuan Old County -- Chapter 3. Balancing of the State Responsibility for Safety and Disaster Victims' Right of Reconstruction: A Lesson from the Great East Japan Earthquake Recovery -- Chapter 4. Accountability for Disaster-Related Aid: The Case of the Yolanda/Haiyan Donations -- PartⅡ. Means of Disaster Recovery: Lessons from Japan -- Chapter 5. Livelihood Reconstruction in the Devastated Areas Nine Years After the Great East Japan Earthquake and Tsunami -- Chapter 6. Lessons from the Great Hanshin-Awaji Earthquake in terms of "Build Back Better" -- Chapter 7. Toward a Long-term Economic Damage Reduction from an Urban Disaster: Lessons from the 1995 Hanshin Awaji Earthquake -- Chapter 8. Employment Recovery in Post-TsunamiEast Japan -- Chapter 9. Community Recovery: Observation of Gathering Spaces in 2011 GEJET Affected Areas -- Chapter10. Psychosocial Recovery of Foreign Residents in Post-Tsunami East Japan: A Case Study on Filipino Wives in Ofunato, Iwate -- Part Ⅲ. Comparative Approach to BBB in Disaster Recovery -- Chapter 11. On Observing the Recovery of 2015 Gorkha Earthquake in Nepal -- Chapter 12. Build Back Better in the Bangladesh Context -- Chapter 13. Post Disaster Recovery in Myanmar: BBB after the Cyclone Nargis. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : China-EU Relations : Reassessing the China-EU Comprehensive Strategic Partnership Tipo de documento: documento electrónico Autores: ZHOU, Hong, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XI, 255 p. 8 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-1145-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Relaciones Internacionales Política asiática Política europea Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Este libro ofrece una revisión exhaustiva de las relaciones entre China y la UE desde las perspectivas de la política, la economía y la cultura con el fin de proporcionar una mejor comprensión del desarrollo de la Asociación Estratégica China-UE durante los últimos diez años y explorar su dirección futura. . Continúa discutiendo las relaciones China-UE en el contexto de la gobernanza global, así como las relaciones de China con algunos de los estados miembros de la UE. La parte final del informe presenta un análisis comparativo de las relaciones China-UE y UE-EE.UU. Este libro ayudará a los lectores a comprender mejor el status quo y a predecir las relaciones entre China y la UE en el futuro próximo. Nota de contenido: Part I General Report -- 1 Reassessing the China-EU Comprehensive Strategic Partnership (2003-2013) -- Part II The Three Pillars of China-EU Relations -- 2 China-EU Political Relations -- 3 China-EU Trade and Economic Relations -- 4 "People to People" as a Pillar in China-EU Relations -- Part III China-EU Relations in the Context of Global Governance -- 5 International Peace and Security and the Cooperation between China and the EU in the UNSC -- 6 China-EU Relations in the context of Global Trade Governance -- 7 China-EU Relations in the context of Global Financial Governance -- 8 The Global Energy Governance Structure and China-Europe Energy Relations -- 9 China-EU Relations in the Context of Global Climate Governance -- Part IV Public Perceptions of China-EU Relations -- 10 The Chinese Perception of the EU -- 11 The Europeans' Perception of China. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] China-EU Relations : Reassessing the China-EU Comprehensive Strategic Partnership [documento electrónico] / ZHOU, Hong, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - XI, 255 p. 8 ilustraciones.
ISBN : 978-981-10-1145-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Relaciones Internacionales Política asiática Política europea Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Este libro ofrece una revisión exhaustiva de las relaciones entre China y la UE desde las perspectivas de la política, la economía y la cultura con el fin de proporcionar una mejor comprensión del desarrollo de la Asociación Estratégica China-UE durante los últimos diez años y explorar su dirección futura. . Continúa discutiendo las relaciones China-UE en el contexto de la gobernanza global, así como las relaciones de China con algunos de los estados miembros de la UE. La parte final del informe presenta un análisis comparativo de las relaciones China-UE y UE-EE.UU. Este libro ayudará a los lectores a comprender mejor el status quo y a predecir las relaciones entre China y la UE en el futuro próximo. Nota de contenido: Part I General Report -- 1 Reassessing the China-EU Comprehensive Strategic Partnership (2003-2013) -- Part II The Three Pillars of China-EU Relations -- 2 China-EU Political Relations -- 3 China-EU Trade and Economic Relations -- 4 "People to People" as a Pillar in China-EU Relations -- Part III China-EU Relations in the Context of Global Governance -- 5 International Peace and Security and the Cooperation between China and the EU in the UNSC -- 6 China-EU Relations in the context of Global Trade Governance -- 7 China-EU Relations in the context of Global Financial Governance -- 8 The Global Energy Governance Structure and China-Europe Energy Relations -- 9 China-EU Relations in the Context of Global Climate Governance -- Part IV Public Perceptions of China-EU Relations -- 10 The Chinese Perception of the EU -- 11 The Europeans' Perception of China. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : China's Maritime Silk Road Initiative, Africa, and the Middle East : Feats, Freezes, and Failures Tipo de documento: documento electrónico Autores: Blanchard, Jean-Marc F., Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVIII, 291 p. 8 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-981-334-013-8 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Relaciones Internacionales La política exterior Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Este libro analiza el progreso del MSRI, destaca los factores políticos y económicos que afectan su realización y ofrece información sobre las implicaciones políticas y económicas del esfuerzo de China. Se centra específicamente en países de África y Oriente Medio para proporcionar una base para un examen sustantivo de estas cuestiones de una manera sensible al entorno de cada país y región relevante. Representa el volumen final de una serie bien recibida sobre la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda (MSRI) de China, que, hasta ahora, incluye libros que cubren la MSRI de China y el sur de Asia (Palgrave, 2018) y la MSRI de China y el Sudeste Asiático (Palgrave, 2019). . Este libro interesará a los académicos de China, las relaciones internacionales y las regiones relevantes, periodistas y formuladores de políticas. Jean-Marc F. Blanchard es Director Ejecutivo Fundador del Centro Sr. y Sra. SH Wong para el Estudio de Corporaciones Multinacionales (EE.UU.) y Profesor Distinguido de la Escuela de Estudios Avanzados Internacionales y de Área de la Universidad Normal del Este de China (China). Dos de sus recientes publicaciones de libros se relacionan con la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda de China. Una es la Ruta Marítima de la Seda de China y el Sudeste Asiático (Palgrave, 2019) y la otra es la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda de China y el Sur de Asia (Palgrave, 2018). El Dr. Blanchard ha dirigido tres números especiales sobre el MSRI de China en revistas importantes. Antes de su carrera en el mundo académico, el Dr. Blanchard trabajó para la Corporación Federal de Seguros de Préstamos y Ahorros de EE. UU., la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE. UU., la Corporación Trust de Resolución de EE. UU. y Kelling, Northcross y Nobriga. Nota de contenido: 1.China's MSRI in Africa and the Middle East: Political Economic Realities Continue to Shape Results and Ramifications -- 2.The Maritime Silk Road Initiative: Connecting Africa -- 3.The Maritime Silk Road Initiative and Ethiopia: Transforming Policies, Institutions, and Politics in Expected and Unexpected Ways -- 4.Djibouti and Small State Agency in the Maritime Silk Road: The Domestic and International Foundations -- 5.Tanzania in China's MSRI: The "Chinese Dream" awaits Alignment with the African One -- 6.Iran in China's Maritime Silk Road Initiative (MSRI): Bounded Progress and Bounded Promise -- 7.The Missing MSRI in Iraq: The Southern Opportunity -- 8.The Gulf Cooperation Council's "Visions" of Maritime Silk Road Initiative Cooperation -- 9.Egypt in China's Maritime Silk Road Initiative: Relations Cannot Surmount Realities. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] China's Maritime Silk Road Initiative, Africa, and the Middle East : Feats, Freezes, and Failures [documento electrónico] / Blanchard, Jean-Marc F., . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XVIII, 291 p. 8 ilustraciones.
ISBN : 978-981-334-013-8
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Relaciones Internacionales La política exterior Clasificación: 327 Relaciones internacionales
Resumen: Este libro analiza el progreso del MSRI, destaca los factores políticos y económicos que afectan su realización y ofrece información sobre las implicaciones políticas y económicas del esfuerzo de China. Se centra específicamente en países de África y Oriente Medio para proporcionar una base para un examen sustantivo de estas cuestiones de una manera sensible al entorno de cada país y región relevante. Representa el volumen final de una serie bien recibida sobre la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda (MSRI) de China, que, hasta ahora, incluye libros que cubren la MSRI de China y el sur de Asia (Palgrave, 2018) y la MSRI de China y el Sudeste Asiático (Palgrave, 2019). . Este libro interesará a los académicos de China, las relaciones internacionales y las regiones relevantes, periodistas y formuladores de políticas. Jean-Marc F. Blanchard es Director Ejecutivo Fundador del Centro Sr. y Sra. SH Wong para el Estudio de Corporaciones Multinacionales (EE.UU.) y Profesor Distinguido de la Escuela de Estudios Avanzados Internacionales y de Área de la Universidad Normal del Este de China (China). Dos de sus recientes publicaciones de libros se relacionan con la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda de China. Una es la Ruta Marítima de la Seda de China y el Sudeste Asiático (Palgrave, 2019) y la otra es la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda de China y el Sur de Asia (Palgrave, 2018). El Dr. Blanchard ha dirigido tres números especiales sobre el MSRI de China en revistas importantes. Antes de su carrera en el mundo académico, el Dr. Blanchard trabajó para la Corporación Federal de Seguros de Préstamos y Ahorros de EE. UU., la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE. UU., la Corporación Trust de Resolución de EE. UU. y Kelling, Northcross y Nobriga. Nota de contenido: 1.China's MSRI in Africa and the Middle East: Political Economic Realities Continue to Shape Results and Ramifications -- 2.The Maritime Silk Road Initiative: Connecting Africa -- 3.The Maritime Silk Road Initiative and Ethiopia: Transforming Policies, Institutions, and Politics in Expected and Unexpected Ways -- 4.Djibouti and Small State Agency in the Maritime Silk Road: The Domestic and International Foundations -- 5.Tanzania in China's MSRI: The "Chinese Dream" awaits Alignment with the African One -- 6.Iran in China's Maritime Silk Road Initiative (MSRI): Bounded Progress and Bounded Promise -- 7.The Missing MSRI in Iraq: The Southern Opportunity -- 8.The Gulf Cooperation Council's "Visions" of Maritime Silk Road Initiative Cooperation -- 9.Egypt in China's Maritime Silk Road Initiative: Relations Cannot Surmount Realities. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Cities, Capitalism and the Politics of Sensibilities / Scribano, Adrián ; Camarena Luhrs, Margarita ; Cervio, Ana Lucía
![]()
PermalinkPermalinkConstructing 'Pakistan' through Knowledge Production in International Relations and Area Studies / Waheed, Ahmed W.
![]()
PermalinkCooperación internacional para el desarrollo / Tassara, Carlo
PermalinkCooperación o extinción / Chomsky, Noam
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkElise Boulding: Autobiographical Writings and Selections from Unpublished Journals and Letters / Boulding, J. Russell
![]()
Permalink