Información de la indexación
330.9 : EconomÃa (Situación y condiciones económicas)![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 330.9 (462)


TÃtulo : 1685–1859 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peng, Hao, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XIX, 176 p. 35 ilustraciones, 21 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1376856-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Historia económica Japón Porcelana EconomÃa asiática Historia de Japón Historia de China Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro explica de manera convincente que, a pesar de la creencia común, en el perÃodo moderno temprano, la red comercial intra-asiática todavÃa funcionaba de manera sostenible, y dentro de esa red, el comercio chino-japonés puede verse como la parte más importante que no sólo conectaba a los Los mercados internos chino y japonés, pero también estaba vinculado a la economÃa global. Comúnmente se piensa que los paÃses del este de Asia, como China y Japón, mantuvieron una postura del llamado aislamiento nacional durante el perÃodo comprendido entre el siglo XVII y mediados del siglo XIX. Es cierto que las relaciones diplomáticas entre la China Qing y el Japón Tokugawa no podrÃan haberse establecido por razones tales como garantÃas de seguridad; sin embargo, todos los años comerciantes en juncos viajaban a Nagasaki y realizaban transacciones con comerciantes o agentes comerciales japoneses. Cómo se mantuvo estable este tipo de relación comercial sin garantÃas diplomáticas y de qué manera los gobiernos de ambas partes entraron en el comercio y acomodaron los conflictos comerciales y las fricciones institucionales son temas esenciales, pero rara vez se les hace hincapié. Este libro pretende arrojar luz sobre estas cuestiones y, de ese modo, examinar el carácter del orden comercial único en el Asia oriental de la Edad Moderna, analizando una gran cantidad de fuentes primarias y secundarias chinas y japonesas inéditas y poco utilizadas. Nota de contenido: 1 Introduction -- 2 Commercial Intermediaries in the Nagasaki Trade -- 3 The Mechanism and Functions of the Shinpai Trading Permit System -- 4 Qing China's Response to the Shinpai Trading Permit System in the Eighteenth Century -- 5 The Underside of the Junks Trade: Maritime Smuggling and Urban Trafficking -- 6 The Copper Trade of Qing China's Official Merchants and the Affiliated Trading Group -- 7 The Consolidation of Private Chinese Merchants into the Twelve Families Association -- 8 Internal Organization of Chinese Trading Groups in Relation to the Qing Authorities -- 9 Trade Under Pre-Arranged Conditions: A New Commercial Style in the Late Eighteenth Century -- 10 Conclusive Discussions and Comprehensive Historical Narratives -- References -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 1685–1859 [documento electrónico] / Peng, Hao, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2019 . - XIX, 176 p. 35 ilustraciones, 21 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1376856--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Historia económica Japón Porcelana EconomÃa asiática Historia de Japón Historia de China Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro explica de manera convincente que, a pesar de la creencia común, en el perÃodo moderno temprano, la red comercial intra-asiática todavÃa funcionaba de manera sostenible, y dentro de esa red, el comercio chino-japonés puede verse como la parte más importante que no sólo conectaba a los Los mercados internos chino y japonés, pero también estaba vinculado a la economÃa global. Comúnmente se piensa que los paÃses del este de Asia, como China y Japón, mantuvieron una postura del llamado aislamiento nacional durante el perÃodo comprendido entre el siglo XVII y mediados del siglo XIX. Es cierto que las relaciones diplomáticas entre la China Qing y el Japón Tokugawa no podrÃan haberse establecido por razones tales como garantÃas de seguridad; sin embargo, todos los años comerciantes en juncos viajaban a Nagasaki y realizaban transacciones con comerciantes o agentes comerciales japoneses. Cómo se mantuvo estable este tipo de relación comercial sin garantÃas diplomáticas y de qué manera los gobiernos de ambas partes entraron en el comercio y acomodaron los conflictos comerciales y las fricciones institucionales son temas esenciales, pero rara vez se les hace hincapié. Este libro pretende arrojar luz sobre estas cuestiones y, de ese modo, examinar el carácter del orden comercial único en el Asia oriental de la Edad Moderna, analizando una gran cantidad de fuentes primarias y secundarias chinas y japonesas inéditas y poco utilizadas. Nota de contenido: 1 Introduction -- 2 Commercial Intermediaries in the Nagasaki Trade -- 3 The Mechanism and Functions of the Shinpai Trading Permit System -- 4 Qing China's Response to the Shinpai Trading Permit System in the Eighteenth Century -- 5 The Underside of the Junks Trade: Maritime Smuggling and Urban Trafficking -- 6 The Copper Trade of Qing China's Official Merchants and the Affiliated Trading Group -- 7 The Consolidation of Private Chinese Merchants into the Twelve Families Association -- 8 Internal Organization of Chinese Trading Groups in Relation to the Qing Authorities -- 9 Trade Under Pre-Arranged Conditions: A New Commercial Style in the Late Eighteenth Century -- 10 Conclusive Discussions and Comprehensive Historical Narratives -- References -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : 1919–1945. Economic Theory in an Age of Crisis and Uncertainty Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marchionatti, Roberto, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII, 428 p. 3 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-80987-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconometrÃa Económicas Historia económica EconomÃa cuantitativa Historia del Pensamiento y MetodologÃa Económica Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro, distribuido en tres volúmenes, ofrece una historia completa del pensamiento económico en el siglo XX, con especial atención al contexto cultural e histórico en el desarrollo de las teorÃas, a las comunidades de investigación principales o periféricas y sus interacciones, y finalmente a una evaluación y apreciación crÃtica de las teorÃas económicas. El Volumen II aborda la teorÃa económica en el perÃodo entre las dos guerras mundiales, en el que la teorÃa económica pasó por un proceso de crÃtica de la vieja corriente dominante, deconstrucción y reconstrucción y efervescencia teórica que implicó a las comunidades intelectuales de economistas, haciendo hincapié en su naturaleza de entidades interactuantes en evolución. Esta obra proporciona una contribución significativa y original a la historia del pensamiento económico y ofrece una visión del pensamiento de algunas de las principales figuras internacionales de la economÃa. Será de interés para estudiantes, académicos y lectores más informados que deseen profundizar su comprensión de la historia de la disciplina. Roberto Marchionatti es profesor de EconomÃa en la Universidad de TurÃn y miembro de la Accademia delle Scienze di Torino. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Nueva York y Cambridge. Es editor de Anales de la Fundación Luigi Einaudi: revista interdisciplinaria de economÃa, historia y ciencias polÃticas. Nota de contenido: Chapter 1:-Introduction -- Chapter 2:-Economics in Cambridge and Oxford in the Age of John Maynard Keynes -- Chapter 3:- Economics in London: the London School of Economics (LSE) -- Chapter 4:- Economics in Berlin, Vienna and Other Minor German Centers -- Chapter 5:- Economics in the Rest of Europe -- Chapter 6:- Economics in the United States: New York, Harvard, Chicago and Princeton -- Chapter 7:- Great Controversies -- Chapter 8:- Between the Two World Wars: The Years of High Theory? Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 1919–1945. Economic Theory in an Age of Crisis and Uncertainty [documento electrónico] / Marchionatti, Roberto, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIII, 428 p. 3 ilustraciones, 2 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-80987-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconometrÃa Económicas Historia económica EconomÃa cuantitativa Historia del Pensamiento y MetodologÃa Económica Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro, distribuido en tres volúmenes, ofrece una historia completa del pensamiento económico en el siglo XX, con especial atención al contexto cultural e histórico en el desarrollo de las teorÃas, a las comunidades de investigación principales o periféricas y sus interacciones, y finalmente a una evaluación y apreciación crÃtica de las teorÃas económicas. El Volumen II aborda la teorÃa económica en el perÃodo entre las dos guerras mundiales, en el que la teorÃa económica pasó por un proceso de crÃtica de la vieja corriente dominante, deconstrucción y reconstrucción y efervescencia teórica que implicó a las comunidades intelectuales de economistas, haciendo hincapié en su naturaleza de entidades interactuantes en evolución. Esta obra proporciona una contribución significativa y original a la historia del pensamiento económico y ofrece una visión del pensamiento de algunas de las principales figuras internacionales de la economÃa. Será de interés para estudiantes, académicos y lectores más informados que deseen profundizar su comprensión de la historia de la disciplina. Roberto Marchionatti es profesor de EconomÃa en la Universidad de TurÃn y miembro de la Accademia delle Scienze di Torino. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Nueva York y Cambridge. Es editor de Anales de la Fundación Luigi Einaudi: revista interdisciplinaria de economÃa, historia y ciencias polÃticas. Nota de contenido: Chapter 1:-Introduction -- Chapter 2:-Economics in Cambridge and Oxford in the Age of John Maynard Keynes -- Chapter 3:- Economics in London: the London School of Economics (LSE) -- Chapter 4:- Economics in Berlin, Vienna and Other Minor German Centers -- Chapter 5:- Economics in the Rest of Europe -- Chapter 6:- Economics in the United States: New York, Harvard, Chicago and Princeton -- Chapter 7:- Great Controversies -- Chapter 8:- Between the Two World Wars: The Years of High Theory? Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 1929 / Nere, Jacques
TÃtulo : 1929 : análisis y estructura de una crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Nere, Jacques, Autor Editorial: Madrid [España] : Guadiana Publicaciones Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 271 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Crisis económicas EconomÃa mundial Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto 1929 : análisis y estructura de una crisis [texto impreso] / Nere, Jacques, Autor . - Madrid [España] : Guadiana Publicaciones, 1970 . - 271 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Crisis económicas EconomÃa mundial Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 4856 330.904 2 / N444 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E041B1 E041
TÃtulo : 30 Years since the Fall of the Berlin Wall : Turns and Twists in Economies, Politics, and Societies in the Post-Communist Countries Tipo de documento: documento electrónico Autores: Akimov, Alexandr, ; Kazakevitch, Gennadi, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVI, 437 p. 19 ilustraciones, 13 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1503177-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Historia económica Europa Central Ciencias económicas EconomÃa europea PolÃtica europea Historia de Alemania y Europa Central EconomÃa polÃtica y sistemas económicos Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: En el año 2019 se cumplen 30 años de la caÃda del muro de BerlÃn. Este evento simbólico condujo a la unificación alemana y al colapso del gobierno del partido comunista en los paÃses del bloque del Este liderado por los soviéticos. Desde entonces, los paÃses poscomunistas de Europa central, oriental y sudoriental han vinculado su transición poscomunista a una profunda integración en Occidente, incluida la adhesión a la UE. La mayorÃa de los estados de Europa central y oriental han podido transformar con relativo éxito sus anteriores sistemas polÃticos y económicos comunistas. En cambio, los Estados postsoviéticos no bálticos en general han tenido menos éxito en hacerlo. Este libro, con una lista de colaboradores respetados internacionalmente, busca abordar y comparar esos diversos desarrollos en los paÃses comunistas y poscomunistas y su relación con Occidente desde varios ángulos. El libro tiene tres partes. La primera parte aborda el progreso de la transición poscomunista en términos comparativos, incluido el enfoque regional en Europa oriental y sudoriental, la CEI y Asia central. El segundo se centra en Rusia y sus relaciones exteriores y su polÃtica interna. El tercero explora en detalle las economÃas y sociedades de Asia Central. La parte final del libro hace algunas comparaciones históricas de los problemas recientes del poscomunismo con las experiencias pasadas. Nota de contenido: 1. 30 Years after the Fall of the Berlin Wall: Trends and the Current State of Communism and Post-Communism in Europe and Asia -- 2. A Taxonomy of Post-Communist Economies after 30 Years of Reforms -- 3. The Central Asian Countries' Economies in the Twenty-First Century -- 4. The Post-Communist Transition of the Western Balkans: EUropeanisation with a Small Enlargement Carrot -- 5. Oragnised Crime in—and from—Communist and Post-Communist States -- 6. US-Russia Relations in the Last 30 Years: From a Rapprochement to a Meltdown -- 7. Russia's Growing Relationship with Iran: Strategic or Tactical? -- 8. Energy Integration in the Eurasian Economic Union: A Preliminary Study on Progress and Policy Implications -- 9. Mediating Populist Discourse in Russia via YouTube: The Case of Alexey Navalny -- 10. Why Uzbekistan and Kazakhstan Are Not Singapore: Comparing the First 25 Years of Reforms -- 11. Money Can't Buy Me Love, But It Can Buy Apples: An Analysis of Fruit and Vegetable Demand in Uzbekistan -- 12. Squandering Remittances Income in Conspicuous Consumption? -- 13. Equal Citizenship, Ethnicity, and Language Dilemmas in the Context of the Post-Socialist Reforms in Central Asia -- 14. The Horrors of Exclusion: Zygmunt Bauman's Sociological Journey -- 15. Failures and Successes: Soviet and Chinese State-Socialist Reforms in the Face of Global Capitalism -- 16. Legal Continuity and Change: Two Russian Revolutions and Perestroika through the Prism of Kelsen's Grundnorm and Hart's Secondary Rules -- 17. 'Fleeing Communism': Yugoslav and Vietnamese Post-War Migration to Australia and Changes to Immigration Policy. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 30 Years since the Fall of the Berlin Wall : Turns and Twists in Economies, Politics, and Societies in the Post-Communist Countries [documento electrónico] / Akimov, Alexandr, ; Kazakevitch, Gennadi, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2020 . - XVI, 437 p. 19 ilustraciones, 13 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1503177--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Historia económica Europa Central Ciencias económicas EconomÃa europea PolÃtica europea Historia de Alemania y Europa Central EconomÃa polÃtica y sistemas económicos Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: En el año 2019 se cumplen 30 años de la caÃda del muro de BerlÃn. Este evento simbólico condujo a la unificación alemana y al colapso del gobierno del partido comunista en los paÃses del bloque del Este liderado por los soviéticos. Desde entonces, los paÃses poscomunistas de Europa central, oriental y sudoriental han vinculado su transición poscomunista a una profunda integración en Occidente, incluida la adhesión a la UE. La mayorÃa de los estados de Europa central y oriental han podido transformar con relativo éxito sus anteriores sistemas polÃticos y económicos comunistas. En cambio, los Estados postsoviéticos no bálticos en general han tenido menos éxito en hacerlo. Este libro, con una lista de colaboradores respetados internacionalmente, busca abordar y comparar esos diversos desarrollos en los paÃses comunistas y poscomunistas y su relación con Occidente desde varios ángulos. El libro tiene tres partes. La primera parte aborda el progreso de la transición poscomunista en términos comparativos, incluido el enfoque regional en Europa oriental y sudoriental, la CEI y Asia central. El segundo se centra en Rusia y sus relaciones exteriores y su polÃtica interna. El tercero explora en detalle las economÃas y sociedades de Asia Central. La parte final del libro hace algunas comparaciones históricas de los problemas recientes del poscomunismo con las experiencias pasadas. Nota de contenido: 1. 30 Years after the Fall of the Berlin Wall: Trends and the Current State of Communism and Post-Communism in Europe and Asia -- 2. A Taxonomy of Post-Communist Economies after 30 Years of Reforms -- 3. The Central Asian Countries' Economies in the Twenty-First Century -- 4. The Post-Communist Transition of the Western Balkans: EUropeanisation with a Small Enlargement Carrot -- 5. Oragnised Crime in—and from—Communist and Post-Communist States -- 6. US-Russia Relations in the Last 30 Years: From a Rapprochement to a Meltdown -- 7. Russia's Growing Relationship with Iran: Strategic or Tactical? -- 8. Energy Integration in the Eurasian Economic Union: A Preliminary Study on Progress and Policy Implications -- 9. Mediating Populist Discourse in Russia via YouTube: The Case of Alexey Navalny -- 10. Why Uzbekistan and Kazakhstan Are Not Singapore: Comparing the First 25 Years of Reforms -- 11. Money Can't Buy Me Love, But It Can Buy Apples: An Analysis of Fruit and Vegetable Demand in Uzbekistan -- 12. Squandering Remittances Income in Conspicuous Consumption? -- 13. Equal Citizenship, Ethnicity, and Language Dilemmas in the Context of the Post-Socialist Reforms in Central Asia -- 14. The Horrors of Exclusion: Zygmunt Bauman's Sociological Journey -- 15. Failures and Successes: Soviet and Chinese State-Socialist Reforms in the Face of Global Capitalism -- 16. Legal Continuity and Change: Two Russian Revolutions and Perestroika through the Prism of Kelsen's Grundnorm and Hart's Secondary Rules -- 17. 'Fleeing Communism': Yugoslav and Vietnamese Post-War Migration to Australia and Changes to Immigration Policy. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] 50 años de economÃa / Caballero ArgaÌez, Carlos
TÃtulo : 50 años de economÃa : de la crisis del treinta a la del ochenta Tipo de documento: texto impreso Autores: Caballero ArgaÌez, Carlos, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Soc. De Asesoria Industrial Clacec Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 238 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: EconomÃa Colombia Historia Condiciones económicas Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto 50 años de economÃa : de la crisis del treinta a la del ochenta [texto impreso] / Caballero ArgaÌez, Carlos, Autor . - 2 ed . - Bogotá D.C [Colombia] : Soc. De Asesoria Industrial Clacec, 1987 . - 238 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EconomÃa Colombia Historia Condiciones económicas Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 18327 330.986 1 / C112a Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E041B4 E041 50 protagonistas de la economÃa colombiana / Sierra Montoya, Jorge Emilio
PermalinkActividad industrial y geografÃa económica / Estall, R. C.
PermalinkPermalinkPermalinkAdvances in Local Public Economics / Kunizaki, Minoru ; Nakamura, Kazuyuki ; Sugahara, Kota ; Yanagihara, Mitsuyoshi
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAlbania, from isolation toward reform / Blejer, Mario I.
PermalinkLa alianza extraviada / Levinson, Jerome
Permalink