Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 155 (170)


5 estudios de sexologÃa / Useche, Bernardo
TÃtulo : 5 estudios de sexologÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Useche, Bernardo, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Manizales [Colombia] : Ars SerigrafÃa Ediciones Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 164 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-33-0955-7 Nota general: Incluye Referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Comportamiento sexual Educación sexual Disfunciones sexuales Infidelidad Sexualidad Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Nota de contenido: Educación sexual con fundamento cientÃfico -- Conducta sexual de los adolescentes -- ¿Por qué es tan fácil ser infiel? El punto de vista de la psicologÃa evolucionista -- El médico y la salud sexual -- El examen sexológico en las disfunciones excitatorias y orgásmicas femeninas Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto 5 estudios de sexologÃa [texto impreso] / Useche, Bernardo, Autor . - 1 ed . - Manizales [Colombia] : Ars SerigrafÃa Ediciones, 1999 . - 164 páginas.
ISBN : 978-958-33-0955-7
Incluye Referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Comportamiento sexual Educación sexual Disfunciones sexuales Infidelidad Sexualidad Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Nota de contenido: Educación sexual con fundamento cientÃfico -- Conducta sexual de los adolescentes -- ¿Por qué es tan fácil ser infiel? El punto de vista de la psicologÃa evolucionista -- El médico y la salud sexual -- El examen sexológico en las disfunciones excitatorias y orgásmicas femeninas Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 71510 155.3 / U84 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E015B4 E015
TÃtulo : Active Learning from Infancy to Childhood : Social Motivation, Cognition, and Linguistic Mechanisms Tipo de documento: documento electrónico Autores: Saylor, Megan M., ; Ganea, Patricia A., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XIII, 265 p. 6 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-77182-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo PsicolingüÃstica PsicologÃa Educacional PsicolingüÃstica y LingüÃstica Cognitiva Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Este libro presenta nuevos hallazgos sobre el papel del aprendizaje activo en el desarrollo cognitivo y lingüÃstico de los bebés y niños pequeños. Los capÃtulos analizan modelos basados ​​en evidencia, identifican posibles mecanismos neurológicos que respaldan el aprendizaje activo, señalan la comprensión temprana del aprendizaje por parte de los niños y rastrean el reconocimiento que los niños hacen de su propio aprendizaje. Los capÃtulos también abordan cómo los niños dan forma a su léxico, cubriendo una variedad de prácticas de aprendizaje activo que incluyen interacciones con padres, maestros y compañeros; curiosidad y exploración durante el juego; búsqueda de información de otras personas y su entorno; y formulación de preguntas. Además, se analizan los procesos de aprendizaje selectivo, desde aprender nuevas palabras y confiar en otros para adquirir información hasta sopesar la evidencia y aceptar la ambigüedad. Los temas presentados en este libro incluyen: el papel activo de los bebés en el aprendizaje del lenguaje. El proceso de aprendizaje activo de palabras. Comprender cuándo y cómo la explicación promueve la exploración. Cómo las conversaciones con los padres pueden afectar las asociaciones de palabras de los niños. Evaluación de la evidencia para el aprendizaje y la enseñanza activos en la primera infancia. Los niños bilingües y su papel como intermediarios lingüÃsticos para sus padres. El aprendizaje activo desde la infancia hasta la niñez es un recurso imprescindible para investigadores, médicos y profesionales relacionados, y estudiantes de posgrado en psicologÃa del desarrollo, psicolingüÃstica, psicologÃa educativa y educación de la primera infancia. Nota de contenido: Part I. Foundations of Active Learning -- Chapter 1. Introduction: Children Propel their Development -- Chapter 2. Curious Learners: Infants' Motivation to Learn Shapes -- Chapter 3. Taking Center Stage: Infants' Active Role in Language Learning -- Part II: Cognitive and Linguistic Skills that Enable Active Learning -- Chapter 4. Curiosity, Exploration, and Children's Understanding of Learning -- Chapter 5. The Process of Active Word Learning -- Chapter 6. Understanding When and How Explanation Promotes Exploration -- Chapter 7. Explanation Scaffolds Causal Learning and Problem Solving in Childhood -- Part III. Epistemic Trust: Selectivity in Children's Learning -- Chapter 8. Insights into Children's Testimonial Reasoning -- Chapter 9. Mechanisms of Selective Word Learning: Evidence and Implications -- Chapter 10. The Role of Linguistic Testimony in Children's Belief in the Existence of the Unobservable -- Part IV. Active Learning in Diverse Contexts -- Chapter 11. How Conversations with Parents May Help Children Learn to Separate the Sheep from the Goats (and the Robots) -- Chapter 12. Choosing to Learn: Evidence Evaluation for Active Learning and Teaching in Early Childhood -- Chapter 13. Bilingual Children: Active Language Learners as Language Brokers. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Active Learning from Infancy to Childhood : Social Motivation, Cognition, and Linguistic Mechanisms [documento electrónico] / Saylor, Megan M., ; Ganea, Patricia A., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 265 p. 6 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-77182-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo PsicolingüÃstica PsicologÃa Educacional PsicolingüÃstica y LingüÃstica Cognitiva Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Este libro presenta nuevos hallazgos sobre el papel del aprendizaje activo en el desarrollo cognitivo y lingüÃstico de los bebés y niños pequeños. Los capÃtulos analizan modelos basados ​​en evidencia, identifican posibles mecanismos neurológicos que respaldan el aprendizaje activo, señalan la comprensión temprana del aprendizaje por parte de los niños y rastrean el reconocimiento que los niños hacen de su propio aprendizaje. Los capÃtulos también abordan cómo los niños dan forma a su léxico, cubriendo una variedad de prácticas de aprendizaje activo que incluyen interacciones con padres, maestros y compañeros; curiosidad y exploración durante el juego; búsqueda de información de otras personas y su entorno; y formulación de preguntas. Además, se analizan los procesos de aprendizaje selectivo, desde aprender nuevas palabras y confiar en otros para adquirir información hasta sopesar la evidencia y aceptar la ambigüedad. Los temas presentados en este libro incluyen: el papel activo de los bebés en el aprendizaje del lenguaje. El proceso de aprendizaje activo de palabras. Comprender cuándo y cómo la explicación promueve la exploración. Cómo las conversaciones con los padres pueden afectar las asociaciones de palabras de los niños. Evaluación de la evidencia para el aprendizaje y la enseñanza activos en la primera infancia. Los niños bilingües y su papel como intermediarios lingüÃsticos para sus padres. El aprendizaje activo desde la infancia hasta la niñez es un recurso imprescindible para investigadores, médicos y profesionales relacionados, y estudiantes de posgrado en psicologÃa del desarrollo, psicolingüÃstica, psicologÃa educativa y educación de la primera infancia. Nota de contenido: Part I. Foundations of Active Learning -- Chapter 1. Introduction: Children Propel their Development -- Chapter 2. Curious Learners: Infants' Motivation to Learn Shapes -- Chapter 3. Taking Center Stage: Infants' Active Role in Language Learning -- Part II: Cognitive and Linguistic Skills that Enable Active Learning -- Chapter 4. Curiosity, Exploration, and Children's Understanding of Learning -- Chapter 5. The Process of Active Word Learning -- Chapter 6. Understanding When and How Explanation Promotes Exploration -- Chapter 7. Explanation Scaffolds Causal Learning and Problem Solving in Childhood -- Part III. Epistemic Trust: Selectivity in Children's Learning -- Chapter 8. Insights into Children's Testimonial Reasoning -- Chapter 9. Mechanisms of Selective Word Learning: Evidence and Implications -- Chapter 10. The Role of Linguistic Testimony in Children's Belief in the Existence of the Unobservable -- Part IV. Active Learning in Diverse Contexts -- Chapter 11. How Conversations with Parents May Help Children Learn to Separate the Sheep from the Goats (and the Robots) -- Chapter 12. Choosing to Learn: Evidence Evaluation for Active Learning and Teaching in Early Childhood -- Chapter 13. Bilingual Children: Active Language Learners as Language Brokers. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Adaptive Behavior Strategies for Individuals with Intellectual and Developmental Disabilities / Lang, Russell ; Sturmey, Peter
![]()
TÃtulo : Adaptive Behavior Strategies for Individuals with Intellectual and Developmental Disabilities : Evidence-Based Practices Across the Life Span Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lang, Russell, ; Sturmey, Peter, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII, 224 p. 29 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-66441-1 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo Terapéutica Servicio social Trabajo Social Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Este libro examina estrategias para enseñar conductas adaptativas a lo largo de la vida a personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo que regularmente experimentan dificultades para aprender las habilidades necesarias para la vida diaria. Detalla prácticas basadas en evidencia para habilidades funcionales para la vida, que van desde enseñar higiene básica como bañarse, cepillarse los dientes y vestirse hasta habilidades más complejas, incluida la conducción. Además, el volumen describe intervenciones relacionadas con la recreación, el juego y el ocio, asà como aquellas fundamentales para mantener la independencia y la seguridad en entornos comunitarios (por ejemplo, habilidades de prevención de secuestros para niños). El libro detalla las prácticas existentes basadas en evidencia, asà como también cómo realizar las intervenciones. Las áreas clave de cobertura incluyen: Higiene básica como bañarse, cepillarse los dientes y vestirse. Habilidades avanzadas y complejas, que incluyen conducción, recreación, juego y ocio. Habilidades para mantener la independencia y la seguridad en entornos comunitarios, incluidas habilidades de prevención de secuestros para niños. Enseñar nuevas habilidades tecnológicas, como el uso de teléfonos móviles y aplicaciones, asà como navegar por la web. Capacitar a los cuidadores para promover y apoyar el comportamiento adaptativo. Uso de prácticas basadas en evidencia para enseñar y apoyar el comportamiento adaptativo para personas con discapacidad intelectual y autismo. Estrategias de conducta adaptativa para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo es una referencia esencial para investigadores, profesores y estudiantes de posgrado, asà como para médicos, terapeutas y otros cientÃficos profesionales en psicologÃa del desarrollo, terapia/rehabilitación conductual, trabajo social, clÃnica infantil y escolar. psicologÃa, psiquiatrÃa infanto-juvenil, pediatrÃa y educación especial. Nota de contenido: Chapter 1. Adaptive Behavior and Functional Life Skills Across the Lifespan: Conceptual and Measurement Issues -- Chapter 2. Interventions to Support Feeding in People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 3. Washing, Bathing, Toilet Training, Dressing and Other Hygiene and Health Skills for People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 4. Teaching Mobility, Public Transportation and Driving to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 5. Teaching Communication Skills to People with Intellectual and Developmental Disabilities -- Chapter 6. Academic Skills and People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 7. Independent Community Skills and People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 8. Teaching Job and Work-Related Social Skills to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 9. Teaching Self-Management Skills to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 10. Interventions to Support the Independent Living and Community Safety Skills of People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 11. Teaching Play and Community Leisure Skills to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 12. Training Parents and Staff to Implement Interventions to Improve the Adaptive Behavior of Their Children with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 13. The Role of Web-Based and Assistive Technology in Supporting the Adaptive Behavior of People with Intellectual Disability. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Adaptive Behavior Strategies for Individuals with Intellectual and Developmental Disabilities : Evidence-Based Practices Across the Life Span [documento electrónico] / Lang, Russell, ; Sturmey, Peter, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XIII, 224 p. 29 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-66441-1
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo Terapéutica Servicio social Trabajo Social Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Este libro examina estrategias para enseñar conductas adaptativas a lo largo de la vida a personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo que regularmente experimentan dificultades para aprender las habilidades necesarias para la vida diaria. Detalla prácticas basadas en evidencia para habilidades funcionales para la vida, que van desde enseñar higiene básica como bañarse, cepillarse los dientes y vestirse hasta habilidades más complejas, incluida la conducción. Además, el volumen describe intervenciones relacionadas con la recreación, el juego y el ocio, asà como aquellas fundamentales para mantener la independencia y la seguridad en entornos comunitarios (por ejemplo, habilidades de prevención de secuestros para niños). El libro detalla las prácticas existentes basadas en evidencia, asà como también cómo realizar las intervenciones. Las áreas clave de cobertura incluyen: Higiene básica como bañarse, cepillarse los dientes y vestirse. Habilidades avanzadas y complejas, que incluyen conducción, recreación, juego y ocio. Habilidades para mantener la independencia y la seguridad en entornos comunitarios, incluidas habilidades de prevención de secuestros para niños. Enseñar nuevas habilidades tecnológicas, como el uso de teléfonos móviles y aplicaciones, asà como navegar por la web. Capacitar a los cuidadores para promover y apoyar el comportamiento adaptativo. Uso de prácticas basadas en evidencia para enseñar y apoyar el comportamiento adaptativo para personas con discapacidad intelectual y autismo. Estrategias de conducta adaptativa para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo es una referencia esencial para investigadores, profesores y estudiantes de posgrado, asà como para médicos, terapeutas y otros cientÃficos profesionales en psicologÃa del desarrollo, terapia/rehabilitación conductual, trabajo social, clÃnica infantil y escolar. psicologÃa, psiquiatrÃa infanto-juvenil, pediatrÃa y educación especial. Nota de contenido: Chapter 1. Adaptive Behavior and Functional Life Skills Across the Lifespan: Conceptual and Measurement Issues -- Chapter 2. Interventions to Support Feeding in People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 3. Washing, Bathing, Toilet Training, Dressing and Other Hygiene and Health Skills for People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 4. Teaching Mobility, Public Transportation and Driving to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 5. Teaching Communication Skills to People with Intellectual and Developmental Disabilities -- Chapter 6. Academic Skills and People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 7. Independent Community Skills and People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 8. Teaching Job and Work-Related Social Skills to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 9. Teaching Self-Management Skills to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 10. Interventions to Support the Independent Living and Community Safety Skills of People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 11. Teaching Play and Community Leisure Skills to People with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 12. Training Parents and Staff to Implement Interventions to Improve the Adaptive Behavior of Their Children with Intellectual and Developmental Disability -- Chapter 13. The Role of Web-Based and Assistive Technology in Supporting the Adaptive Behavior of People with Intellectual Disability. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Adaptive Shyness : Multiple Perspectives on Behavior and Development Tipo de documento: documento electrónico Autores: Schmidt, Louis A., ; Poole, Kristie L., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVII, 327 p. 9 ilustraciones, 3 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-38877-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo PediatrÃa Servicio social Trabajo Social Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Este libro examina los aspectos adaptativos de la timidez. Aborda la timidez como un fenómeno omnipresente que refleja una preocupación por uno mismo en respuesta a la interacción social, lo que resulta en inhibición social, ansiedad social y retraimiento social. El volumen revisa las formas en que tradicionalmente se ha conceptualizado la timidez y describe el alejamiento de considerarla como un trastorno que necesita tratamiento. Además, examina la historia, a menudo pasada por alto, y la evidencia actual sobre la evolución, las especies animales y la cultura humana, demostrando los aspectos adaptativos de la timidez desde seis perspectivas: evolutiva, biológica, social, cultural, comparativa y evolutiva. Los temas que se presentan en este libro incluyen: El estudio de la inhibición conductual y la timidez a lo largo de cuatro generaciones académicas. El desarrollo de subtipos adaptativos de timidez. La adaptación de los niños tÃmidos a los retos académicos. Adaptación de los introvertidos en el lugar de trabajo. El papel de las normas y valores culturales en la configuración de la timidez. Perspectivas de la timidez como adaptativa desde los Pueblos IndÃgenas de América del Norte. El papel que juegan las diferencias de personalidad en la ecologÃa y la evolución. Adaptive Shyness es un recurso imprescindible para investigadores y profesores, médicos y profesionales relacionados, asà como para estudiantes de posgrado en psicologÃa del desarrollo, pediatrÃa y trabajo social, asà como disciplinas relacionadas, incluida la psicologÃa infantil social/de personalidad, evolutiva, biológica y clÃnica. , antropologÃa, sociologÃa y estudios culturales. Nota de contenido: Section 1. Historical Perspectives -- Chapter 1. The study of behavioral inhibition and temperamental shyness across four academic generations -- Section 2. Developmental Perspectives -- Chapter 2. Adaptive shyness: A developmental perspective -- Chapter 3. Development and psychophysiological correlates of positive shyness from infancy to childhood -- Chapter 4. Shy but getting by: Protective factors in the links between childhood shyness and socio-emotional functioning -- Section 3. Biological Perspectives -- Chapter 5. Inhibited children in a social world: Transactional and interactive processes -- Chapter 6. The biology of shyness and adapting to threat -- Chapter 7. Shyness, adaptation, human contact -- Section 4. Cultural Perspectives -- Chapter 8. The shy child adapting to the challenges of school -- Chapter 9. Shyness and sociability revisited -- Chapter 10. Quiet strengths: Adaptable introversion in the work place -- Section 5. Cultural Perspectives -- Chapter 11. Shyness and adaptation across cultures -- Chapter 12.The many faces of shyness in childhood across cultural contexts -- Chapter 13. Perspective on shyness as adaptive from Indigenous Peoples of North America -- Section 6. Comparative and Evolutionary Perspectives -- Chapter 14. Comparative perspectives on temperament and personality in human and nonhuman animals -- Chapter 15. Evolution of adaptive individual differences in nonhuman animals -- Chapter 16. Why do people have painful feelings? An evolutionary tale of misery and woe. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Adaptive Shyness : Multiple Perspectives on Behavior and Development [documento electrónico] / Schmidt, Louis A., ; Poole, Kristie L., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVII, 327 p. 9 ilustraciones, 3 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-38877-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo PediatrÃa Servicio social Trabajo Social Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Este libro examina los aspectos adaptativos de la timidez. Aborda la timidez como un fenómeno omnipresente que refleja una preocupación por uno mismo en respuesta a la interacción social, lo que resulta en inhibición social, ansiedad social y retraimiento social. El volumen revisa las formas en que tradicionalmente se ha conceptualizado la timidez y describe el alejamiento de considerarla como un trastorno que necesita tratamiento. Además, examina la historia, a menudo pasada por alto, y la evidencia actual sobre la evolución, las especies animales y la cultura humana, demostrando los aspectos adaptativos de la timidez desde seis perspectivas: evolutiva, biológica, social, cultural, comparativa y evolutiva. Los temas que se presentan en este libro incluyen: El estudio de la inhibición conductual y la timidez a lo largo de cuatro generaciones académicas. El desarrollo de subtipos adaptativos de timidez. La adaptación de los niños tÃmidos a los retos académicos. Adaptación de los introvertidos en el lugar de trabajo. El papel de las normas y valores culturales en la configuración de la timidez. Perspectivas de la timidez como adaptativa desde los Pueblos IndÃgenas de América del Norte. El papel que juegan las diferencias de personalidad en la ecologÃa y la evolución. Adaptive Shyness es un recurso imprescindible para investigadores y profesores, médicos y profesionales relacionados, asà como para estudiantes de posgrado en psicologÃa del desarrollo, pediatrÃa y trabajo social, asà como disciplinas relacionadas, incluida la psicologÃa infantil social/de personalidad, evolutiva, biológica y clÃnica. , antropologÃa, sociologÃa y estudios culturales. Nota de contenido: Section 1. Historical Perspectives -- Chapter 1. The study of behavioral inhibition and temperamental shyness across four academic generations -- Section 2. Developmental Perspectives -- Chapter 2. Adaptive shyness: A developmental perspective -- Chapter 3. Development and psychophysiological correlates of positive shyness from infancy to childhood -- Chapter 4. Shy but getting by: Protective factors in the links between childhood shyness and socio-emotional functioning -- Section 3. Biological Perspectives -- Chapter 5. Inhibited children in a social world: Transactional and interactive processes -- Chapter 6. The biology of shyness and adapting to threat -- Chapter 7. Shyness, adaptation, human contact -- Section 4. Cultural Perspectives -- Chapter 8. The shy child adapting to the challenges of school -- Chapter 9. Shyness and sociability revisited -- Chapter 10. Quiet strengths: Adaptable introversion in the work place -- Section 5. Cultural Perspectives -- Chapter 11. Shyness and adaptation across cultures -- Chapter 12.The many faces of shyness in childhood across cultural contexts -- Chapter 13. Perspective on shyness as adaptive from Indigenous Peoples of North America -- Section 6. Comparative and Evolutionary Perspectives -- Chapter 14. Comparative perspectives on temperament and personality in human and nonhuman animals -- Chapter 15. Evolution of adaptive individual differences in nonhuman animals -- Chapter 16. Why do people have painful feelings? An evolutionary tale of misery and woe. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : ADHD in Adolescents : A Comprehensive Guide Tipo de documento: documento electrónico Autores: Schonwald, Alison, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIII, 300 p. 10 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-62393-7 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo PediatrÃa Atención primaria (Medicina) PsicologÃa Infantil y de la Adolescencia Medicina de Atención Primaria Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Finalmente, todo sobre el TDAH en adolescentes está en un solo lugar. Este libro es para usted: un médico que diagnostica y trata a adolescentes con TDAH, un maestro que educa a adolescentes con TDAH o un padre que crÃa a uno. Escrito para todos los lectores, este recurso es completo y sencillo, con consejos rápidos y orientación concisa en cada capÃtulo. Cada una de las cuatro secciones explora un aspecto esencial del TDAH en adolescentes, comenzando primero con las mejores prácticas de diagnóstico y tratamiento detalladas pero accesibles. La segunda sección profundiza en los numerosos trastornos que imitan y coexisten con el TDAH, incluida la información más actualizada sobre el uso de productos electrónicos y sustancias. La tercera sección analiza el tema crÃtico de Raza, Cultura y Etnicidad en el TDAH, y el tema difÃcil de encontrar de Relaciones, Sexualidad y Comportamiento Sexual en Adolescentes con TDAH. Los capÃtulos finales y de lectura obligada incluyen orientación práctica para ser padres, prosperar en la escuela secundaria y planificar los próximos pasos para el éxito. En las cuatro secciones, los escenarios clÃnicos reflejan dilemas comunes que enfrentan padres y maestros, y desafÃos recurrentes familiares para los médicos. La información y los recursos dirigen al lector a las mejores prácticas en el TDAH en adolescentes, con estrategias útiles que todos pueden utilizar. Escrito por expertos en el campo, TDAH en adolescentes es una guÃa valiosa para todos los médicos que atienden a adolescentes con TDAH: pediatras, neurólogos de niños y adolescentes, psiquiatras de niños y adolescentes, especialistas en medicina de adolescentes, psicólogos, enfermeras especializadas, asistentes médicos, trabajadores sociales, y trabajadores clÃnicos de salud mental autorizados. Los padres y profesores de adolescentes con TDAH encontrarán este recurso indispensable. Nota de contenido: Part I. ADHD 101: The Basics -- Chapter 1. Making the ADHD Diagnosis in Adolescents -- Chapter 2. Medical Evaluation for ADHD Symptoms in Adolescents -- Chapter 3. Treating Adolescent ADHD with Medication -- Chapter 4. Behavioral and Therapeutic Treatment of ADHD in Adolescents -- Chapter 5. Complementary and Alternative Treatment of ADHD in Adolescents -- Chapter 6. Neuropsychological Testing for Adolescents with ADHD -- Part II. ADHD Mimickers and Co-morbidities -- Chapter 7. When Learning Disabilities Mask ADHD -- Chapter 8. ADHD and Anxiety Disorders -- Chapter 9. ADHD and Depression -- Chapter 10. When Autism Spectrum Disorder Masks ADHD in Adolescents -- Chapter 11. ADHD and Tics -- Chapter 12. When Bipolar Disorder Mimics ADHD -- Chapter 13. When Trauma Mimics ADHD -- Chapter 14. ADHD and Substance Use -- Chapter 15. ADHD, Gaming Disorder, and Beyond -- Part III. ADHD: Critical Truths -- Chapter 16. Race, Culture, and Ethnicity in ADHD -- Chapter 17. Relationships, Sexuality, and Sexual Behavior in Adolescents with ADHD -- Part IV. ADHD: Nuts and Bolts of the Teenage Years -- Chapter 18. Parenting Adolescents with ADHD -- Chapter 19. Living and Succeeding with ADHD in High School -- Chapter 20. Assembling a Team. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] ADHD in Adolescents : A Comprehensive Guide [documento electrónico] / Schonwald, Alison, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XIII, 300 p. 10 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-62393-7
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa del desarrollo PediatrÃa Atención primaria (Medicina) PsicologÃa Infantil y de la Adolescencia Medicina de Atención Primaria Clasificación: 155 Psicología diferencial desarrollo Resumen: Finalmente, todo sobre el TDAH en adolescentes está en un solo lugar. Este libro es para usted: un médico que diagnostica y trata a adolescentes con TDAH, un maestro que educa a adolescentes con TDAH o un padre que crÃa a uno. Escrito para todos los lectores, este recurso es completo y sencillo, con consejos rápidos y orientación concisa en cada capÃtulo. Cada una de las cuatro secciones explora un aspecto esencial del TDAH en adolescentes, comenzando primero con las mejores prácticas de diagnóstico y tratamiento detalladas pero accesibles. La segunda sección profundiza en los numerosos trastornos que imitan y coexisten con el TDAH, incluida la información más actualizada sobre el uso de productos electrónicos y sustancias. La tercera sección analiza el tema crÃtico de Raza, Cultura y Etnicidad en el TDAH, y el tema difÃcil de encontrar de Relaciones, Sexualidad y Comportamiento Sexual en Adolescentes con TDAH. Los capÃtulos finales y de lectura obligada incluyen orientación práctica para ser padres, prosperar en la escuela secundaria y planificar los próximos pasos para el éxito. En las cuatro secciones, los escenarios clÃnicos reflejan dilemas comunes que enfrentan padres y maestros, y desafÃos recurrentes familiares para los médicos. La información y los recursos dirigen al lector a las mejores prácticas en el TDAH en adolescentes, con estrategias útiles que todos pueden utilizar. Escrito por expertos en el campo, TDAH en adolescentes es una guÃa valiosa para todos los médicos que atienden a adolescentes con TDAH: pediatras, neurólogos de niños y adolescentes, psiquiatras de niños y adolescentes, especialistas en medicina de adolescentes, psicólogos, enfermeras especializadas, asistentes médicos, trabajadores sociales, y trabajadores clÃnicos de salud mental autorizados. Los padres y profesores de adolescentes con TDAH encontrarán este recurso indispensable. Nota de contenido: Part I. ADHD 101: The Basics -- Chapter 1. Making the ADHD Diagnosis in Adolescents -- Chapter 2. Medical Evaluation for ADHD Symptoms in Adolescents -- Chapter 3. Treating Adolescent ADHD with Medication -- Chapter 4. Behavioral and Therapeutic Treatment of ADHD in Adolescents -- Chapter 5. Complementary and Alternative Treatment of ADHD in Adolescents -- Chapter 6. Neuropsychological Testing for Adolescents with ADHD -- Part II. ADHD Mimickers and Co-morbidities -- Chapter 7. When Learning Disabilities Mask ADHD -- Chapter 8. ADHD and Anxiety Disorders -- Chapter 9. ADHD and Depression -- Chapter 10. When Autism Spectrum Disorder Masks ADHD in Adolescents -- Chapter 11. ADHD and Tics -- Chapter 12. When Bipolar Disorder Mimics ADHD -- Chapter 13. When Trauma Mimics ADHD -- Chapter 14. ADHD and Substance Use -- Chapter 15. ADHD, Gaming Disorder, and Beyond -- Part III. ADHD: Critical Truths -- Chapter 16. Race, Culture, and Ethnicity in ADHD -- Chapter 17. Relationships, Sexuality, and Sexual Behavior in Adolescents with ADHD -- Part IV. ADHD: Nuts and Bolts of the Teenage Years -- Chapter 18. Parenting Adolescents with ADHD -- Chapter 19. Living and Succeeding with ADHD in High School -- Chapter 20. Assembling a Team. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAn International Perspective on Disasters and Children's Mental Health / Hoven, Christina W. ; Amsel, Lawrence V. ; Tyano, Sam
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkArts-Based Research, Resilience and Well-being Across the Lifespan / McKay, Loraine ; Barton, Georgina ; Garvis, Susanne ; Sappa, Viviana
![]()
PermalinkPermalink