Información de la indexación
153 : Procesos mentales inteligencia |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 153 (72)


TÃtulo : AI Love You : Developments in Human-Robot Intimate Relationships Tipo de documento: documento electrónico Autores: Zhou, Yuefang, ; Fischer, Martin H., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXI, 189 p. 29 ilustraciones, 28 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-19734-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa cognitiva Inteligencia artificial Ciencias sociales Sexo (PsicologÃa) Cultura Asesoramiento FilosofÃa Social PsicologÃa del Género y la Sexualidad SociologÃa de la cultura Asesoramiento psicológico Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Utilizando un enfoque interdisciplinario, este libro explora los temas emergentes y los rápidos desarrollos tecnológicos de la robótica y la inteligencia artificial a través de la lente del papel cambiante de los robots sexuales, y cómo deberÃan diseñarse mejor para satisfacer las necesidades humanas. Un panel internacional de autores proporciona la investigación empÃrica basada en evidencia más actualizada sobre las posibles aplicaciones sexuales de la inteligencia artificial. Los primeros capÃtulos analizan las objeciones a la actividad sexual con robots y al mismo tiempo proporcionan un contraargumento a cada objeción. Los capÃtulos siguientes presentan las implicaciones del sexo con robots, asà como los problemas de seguridad y privacidad de datos asociados con las interacciones sexuales con inteligencia artificial. El libro concluye con un capÃtulo que destaca la importancia de un enfoque cientÃfico y multidisciplinario para el estudio de la sexualidad entre humanos y robots. Los temas que se presentan en este libro incluyen: El modelo de ilusión de interacción sexual. El sistema de acompañamiento personal, Harmony, diseñado por Realbotixâ„¢. Una exposición de los desafÃos del control y protección de datos personales cuando se trata de inteligencia artificial. Las posibilidades tecnológicas actuales y futuras de la proyección de hologramas tridimensionales. Notas de discusión de expertos de un taller internacional sobre el tema. AI Love You será de interés para investigadores académicos en psicologÃa, robótica, ética, ciencias médicas, sociologÃa, estudios de género, asà como para médicos, responsables polÃticos y el sector empresarial. Nota de contenido: Part I: How Do We Interact With Our Artificial Partners? -- Chapter 1. Negative and Positive Influences on the Sensations Evoked by Artificial Sex Partners: A Review of Relevant Theories, Recent Findings, and Introduction of the Sexual Interaction Illusion Model -- Chapter 2. Intentionality but not Consciousness: Reconsidering Robot Love -- Chapter 3. The Use of Social Robots and the Uncanny Valley Phenomenon -- Part II: Is Technology Ready to Make Intimate Machines? -- Chapter 4. Living with Harmony: a Personal Companion System by Realbotixâ„¢ -- Chapter 5. Readable as Intimate: Towards a Conceptual Framework for Empirical Interrogation of Software Implementations of Intimacy -- Chapter 6. From the Mind to the Cloud: Personal Data in the Age of the Internet of Things -- Part III: New Trends to Satisfy Our Desire -- Chapter 7. Building Better Sex Robots: Lessons from Feminist Pornography -- Chapter 8. Hologram Girl -- Part IV: Possible Implications -- Chapter 9. Preventive Strategies for Paedophilia and the Potential Role of Robots: Open Workshop Discussion -- Part V: Outlook -- Chapter 10. Intimate Relationships with Humanoid Robots: Exploring Human Sexuality in the 21st Century. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] AI Love You : Developments in Human-Robot Intimate Relationships [documento electrónico] / Zhou, Yuefang, ; Fischer, Martin H., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 189 p. 29 ilustraciones, 28 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-19734-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa cognitiva Inteligencia artificial Ciencias sociales Sexo (PsicologÃa) Cultura Asesoramiento FilosofÃa Social PsicologÃa del Género y la Sexualidad SociologÃa de la cultura Asesoramiento psicológico Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Utilizando un enfoque interdisciplinario, este libro explora los temas emergentes y los rápidos desarrollos tecnológicos de la robótica y la inteligencia artificial a través de la lente del papel cambiante de los robots sexuales, y cómo deberÃan diseñarse mejor para satisfacer las necesidades humanas. Un panel internacional de autores proporciona la investigación empÃrica basada en evidencia más actualizada sobre las posibles aplicaciones sexuales de la inteligencia artificial. Los primeros capÃtulos analizan las objeciones a la actividad sexual con robots y al mismo tiempo proporcionan un contraargumento a cada objeción. Los capÃtulos siguientes presentan las implicaciones del sexo con robots, asà como los problemas de seguridad y privacidad de datos asociados con las interacciones sexuales con inteligencia artificial. El libro concluye con un capÃtulo que destaca la importancia de un enfoque cientÃfico y multidisciplinario para el estudio de la sexualidad entre humanos y robots. Los temas que se presentan en este libro incluyen: El modelo de ilusión de interacción sexual. El sistema de acompañamiento personal, Harmony, diseñado por Realbotixâ„¢. Una exposición de los desafÃos del control y protección de datos personales cuando se trata de inteligencia artificial. Las posibilidades tecnológicas actuales y futuras de la proyección de hologramas tridimensionales. Notas de discusión de expertos de un taller internacional sobre el tema. AI Love You será de interés para investigadores académicos en psicologÃa, robótica, ética, ciencias médicas, sociologÃa, estudios de género, asà como para médicos, responsables polÃticos y el sector empresarial. Nota de contenido: Part I: How Do We Interact With Our Artificial Partners? -- Chapter 1. Negative and Positive Influences on the Sensations Evoked by Artificial Sex Partners: A Review of Relevant Theories, Recent Findings, and Introduction of the Sexual Interaction Illusion Model -- Chapter 2. Intentionality but not Consciousness: Reconsidering Robot Love -- Chapter 3. The Use of Social Robots and the Uncanny Valley Phenomenon -- Part II: Is Technology Ready to Make Intimate Machines? -- Chapter 4. Living with Harmony: a Personal Companion System by Realbotixâ„¢ -- Chapter 5. Readable as Intimate: Towards a Conceptual Framework for Empirical Interrogation of Software Implementations of Intimacy -- Chapter 6. From the Mind to the Cloud: Personal Data in the Age of the Internet of Things -- Part III: New Trends to Satisfy Our Desire -- Chapter 7. Building Better Sex Robots: Lessons from Feminist Pornography -- Chapter 8. Hologram Girl -- Part IV: Possible Implications -- Chapter 9. Preventive Strategies for Paedophilia and the Potential Role of Robots: Open Workshop Discussion -- Part V: Outlook -- Chapter 10. Intimate Relationships with Humanoid Robots: Exploring Human Sexuality in the 21st Century. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : An Old Melody in a New Song : Aesthetics and the Art of Psychology Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tateo, Luca, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XXI, 220 p. 25 ilustraciones, 10 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-92339-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa cognitiva Estética PsicologÃa Ciencias sociales EtnopsicologÃa NeuropsicologÃa PsicologÃa del desarrollo Historia de la PsicologÃa PsicologÃa transcultural Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Este libro explora la relación entre la psicologÃa cultural y la estética, integrando las perspectivas histórica, teórica y fenomenológica. Ofrece una discusión exhaustiva de la historia de la estética y la psicologÃa desde una perspectiva internacional, con contribuciones de destacados investigadores de Serbia, Austria, Portugal, Noruega, Dinamarca y Brasil. La primera sección del libro pretende resumir el debate sobre el origen de la canción. Discute temas no desarrollados, sugerencias metodológicas y cuestiones epistemológicas en las diferentes áreas de las ciencias psicológicas contemporáneas. La segunda sección del libro presenta ejemplos concretos de estudios de casos y cuestiones metodológicas (las nuevas melodÃas en la investigación psicológica) para estimular futuras exploraciones. El libro pretende devolver el arte a la psicologÃa y proporcionar una comprensión del arte de la psicologÃa. Una vieja melodÃa en una nueva canción será de interés para estudiantes e investigadores avanzados en los campos de la psicologÃa educativa y del desarrollo, la psicologÃa cultural, la historia de las ideas, la estética y la investigación basada en el arte. Nota de contenido: Chapter 1. Aesthetics in Emerging Psychologies, Aesthetics for Emerging Psychologies -- Chapter 2. Psychology in Emerging Aesthetics -- Chapter 3. Psychological Aesthetics in Russia on the Threshold of the Nineteenth-Century -- Chapter 4. Between Sublimity and Pleasantness: About Aesthetic Distribution in Music and Psychology -- Chapter 5. Participatory Aesthetics: The Function of Imagination -- Chapter 6. Imaginative Processes and Culture: Some Philosophical Reflections from Cultural Psychology -- Chapter 7. Creativity and Aesthetic Experience in Childhood: A Question for Psychology -- Chapter 8. Performing Authethnography as Critical Learning -- Chapter 9. Playing in Streams of Knowledge: Multimodality in Perception and Action -- Chapter 10. Social Representations as Social Forms and Aesthetic Phenomena: Dialogue Between Moscovici and Simmel -- Chapter 11. The Aestheticized Pilgrimage to IKEATOPIA. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] An Old Melody in a New Song : Aesthetics and the Art of Psychology [documento electrónico] / Tateo, Luca, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XXI, 220 p. 25 ilustraciones, 10 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-92339-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa cognitiva Estética PsicologÃa Ciencias sociales EtnopsicologÃa NeuropsicologÃa PsicologÃa del desarrollo Historia de la PsicologÃa PsicologÃa transcultural Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Este libro explora la relación entre la psicologÃa cultural y la estética, integrando las perspectivas histórica, teórica y fenomenológica. Ofrece una discusión exhaustiva de la historia de la estética y la psicologÃa desde una perspectiva internacional, con contribuciones de destacados investigadores de Serbia, Austria, Portugal, Noruega, Dinamarca y Brasil. La primera sección del libro pretende resumir el debate sobre el origen de la canción. Discute temas no desarrollados, sugerencias metodológicas y cuestiones epistemológicas en las diferentes áreas de las ciencias psicológicas contemporáneas. La segunda sección del libro presenta ejemplos concretos de estudios de casos y cuestiones metodológicas (las nuevas melodÃas en la investigación psicológica) para estimular futuras exploraciones. El libro pretende devolver el arte a la psicologÃa y proporcionar una comprensión del arte de la psicologÃa. Una vieja melodÃa en una nueva canción será de interés para estudiantes e investigadores avanzados en los campos de la psicologÃa educativa y del desarrollo, la psicologÃa cultural, la historia de las ideas, la estética y la investigación basada en el arte. Nota de contenido: Chapter 1. Aesthetics in Emerging Psychologies, Aesthetics for Emerging Psychologies -- Chapter 2. Psychology in Emerging Aesthetics -- Chapter 3. Psychological Aesthetics in Russia on the Threshold of the Nineteenth-Century -- Chapter 4. Between Sublimity and Pleasantness: About Aesthetic Distribution in Music and Psychology -- Chapter 5. Participatory Aesthetics: The Function of Imagination -- Chapter 6. Imaginative Processes and Culture: Some Philosophical Reflections from Cultural Psychology -- Chapter 7. Creativity and Aesthetic Experience in Childhood: A Question for Psychology -- Chapter 8. Performing Authethnography as Critical Learning -- Chapter 9. Playing in Streams of Knowledge: Multimodality in Perception and Action -- Chapter 10. Social Representations as Social Forms and Aesthetic Phenomena: Dialogue Between Moscovici and Simmel -- Chapter 11. The Aestheticized Pilgrimage to IKEATOPIA. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Between Philosophy and Cultural Psychology Tipo de documento: documento electrónico Autores: Innis, Robert E., Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XI, 129 p. 3 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-58190-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa cognitiva FilosofÃa y ciencias sociales Semiótica FilosofÃa de la mente Ser EtnopsicologÃa FilosofÃa de las Ciencias Sociales FilosofÃa del yo PsicologÃa transcultural Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Este Resumen proporciona una discusión en profundidad de cinco puntos principales de intersección entre la filosofÃa y la psicologÃa cultural. El primer capÃtulo enmarca hilos analÃticos y normativos centrales, poniendo en primer plano la noción central de umbrales de sentido. El segundo capÃtulo explora la naturaleza de los contextos, situaciones y antecedentes de la creación de significado siguiendo el ejemplo de John Dewey, Ben-Ami Scharfstein y Gernot Böhme. El capÃtulo tres examina el poder analÃtico complementario de los recursos semióticos desarrollados en la obra de Peirce, Bühler y Cassirer. El capÃtulo cuatro muestra la fertilidad heurÃstica y la importancia psicológica del modelo estético de mentalidad basado en los sentimientos de Susanne Langer. El capÃtulo final establece la afectivación como la consecuencia ineludible de que el ser humano se dé vida a sà mismo dando vida a los signos. El Informe concluye con tres comentarios de destacados investigadores del área. Los capÃtulos entrelazan temas entrelazados: la naturaleza de la percepción corporal, la variedad de contextos y marcos semióticos y su esquematización de los umbrales de creación de significado, el papel del arte y las teorÃas de la imaginación tanto en la psicologÃa cultural como en la filosofÃa, y la centralidad del sentimiento. en todas las formas de creación de significado. Entre FilosofÃa y PsicologÃa Cultural será de interés para los psicólogos cognitivos y culturales, asà como para investigadores y estudiantes de posgrado en filosofÃa y campos relacionados con la psicologÃa. . Nota de contenido: Chapter 1. Between Philosophy and Cultural Psychology: Pragmatist and semiotic reflections on the thresholds of Sense -- Chapter 2. On Not-Beating One's Wings in the Void: Linking Contexts of Meaning-Making -- Chapter 3. Affectivating Signs: On Semiotic Interruptions -- Chapter 4. Signs of Feeling: Psychological Roots of Susanne Langer's Model of Minding. Chapter 5 Affectivation: Life-Giving Signs- COMMENTARY 1 Marina Assis Pinheiro -- COMMENTARY 2 Line Joranger. - COMMENTARY 3 Raffaele De Luca Picione. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Between Philosophy and Cultural Psychology [documento electrónico] / Innis, Robert E., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XI, 129 p. 3 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-58190-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa cognitiva FilosofÃa y ciencias sociales Semiótica FilosofÃa de la mente Ser EtnopsicologÃa FilosofÃa de las Ciencias Sociales FilosofÃa del yo PsicologÃa transcultural Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Este Resumen proporciona una discusión en profundidad de cinco puntos principales de intersección entre la filosofÃa y la psicologÃa cultural. El primer capÃtulo enmarca hilos analÃticos y normativos centrales, poniendo en primer plano la noción central de umbrales de sentido. El segundo capÃtulo explora la naturaleza de los contextos, situaciones y antecedentes de la creación de significado siguiendo el ejemplo de John Dewey, Ben-Ami Scharfstein y Gernot Böhme. El capÃtulo tres examina el poder analÃtico complementario de los recursos semióticos desarrollados en la obra de Peirce, Bühler y Cassirer. El capÃtulo cuatro muestra la fertilidad heurÃstica y la importancia psicológica del modelo estético de mentalidad basado en los sentimientos de Susanne Langer. El capÃtulo final establece la afectivación como la consecuencia ineludible de que el ser humano se dé vida a sà mismo dando vida a los signos. El Informe concluye con tres comentarios de destacados investigadores del área. Los capÃtulos entrelazan temas entrelazados: la naturaleza de la percepción corporal, la variedad de contextos y marcos semióticos y su esquematización de los umbrales de creación de significado, el papel del arte y las teorÃas de la imaginación tanto en la psicologÃa cultural como en la filosofÃa, y la centralidad del sentimiento. en todas las formas de creación de significado. Entre FilosofÃa y PsicologÃa Cultural será de interés para los psicólogos cognitivos y culturales, asà como para investigadores y estudiantes de posgrado en filosofÃa y campos relacionados con la psicologÃa. . Nota de contenido: Chapter 1. Between Philosophy and Cultural Psychology: Pragmatist and semiotic reflections on the thresholds of Sense -- Chapter 2. On Not-Beating One's Wings in the Void: Linking Contexts of Meaning-Making -- Chapter 3. Affectivating Signs: On Semiotic Interruptions -- Chapter 4. Signs of Feeling: Psychological Roots of Susanne Langer's Model of Minding. Chapter 5 Affectivation: Life-Giving Signs- COMMENTARY 1 Marina Assis Pinheiro -- COMMENTARY 2 Line Joranger. - COMMENTARY 3 Raffaele De Luca Picione. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Beyond the Psychology Industry : How Else Might We Heal? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rhodes, Paul, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: V, 127 p. 3 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-33762-9 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa cognitiva PsicologÃa crÃtica EtnopsicologÃa Asesoramiento FilosofÃa de la mente Ser PsicologÃa transcultural Asesoramiento psicológico FilosofÃa del yo Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Este libro proporciona un enfoque académico pero accesible a la psicologÃa crÃtica, analizando especÃficamente las prácticas terapéuticas que son posibles fuera de la industria de la psicologÃa convencional. Si bien hay muchos libros que deconstruyen o desmantelan la psicologÃa clÃnica, pocos ofrecen un compendio de posibles alternativas a la práctica convencional. Centrándose en cinco temas principales en referencia a este objetivo: sufrimiento, descolonización, diálogo, feminismo y las artes, estas páginas exploran tipos de indagación personal, conocimiento cultural o acción comunitaria que podrÃan ayudar a explicar y curar el dolor psicológico más allá de los lÃmites de la sala de terapia. . Los capÃtulos se centran en el papel del conocimiento cultural, incluidas las tradiciones espirituales, el ser relacional, el arte, la poesÃa, el feminismo y los sistemas indÃgenas en la promoción de la curación y en las iniciativas comunitarias, incluido el diálogo abierto, la colaboración basada en la justicia y la prescripción social. Más allá de la industria de la psicologÃa será de interés para investigadores, psicólogos clÃnicos, terapeutas, académicos en salud mental y psicólogos culturales. Nota de contenido: Chapter 1. Emotional Pain and Suffering: The Search for Global Solutions -- Chapter 2. Poetry as Therapy -- Chapter 3. The ART of Social Prescription -- Chapter 4. Reshaping Clinical Practice Through Grappling with Privilege and Colonization -- Chapter 5. Culture and Indigeneity -- Chapter 6. Is Feminism for Everybody? -- Chapter 7. Moving Borders, Cultural Migration, and Feminisms -- Chapter 8. Peer Work and Open Dialogue -- Chapter 9. Justice-Based Practice and Community Interventions -- Chapter 10. Conclusion. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Beyond the Psychology Industry : How Else Might We Heal? [documento electrónico] / Rhodes, Paul, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - V, 127 p. 3 ilustraciones, 2 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-33762-9
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa cognitiva PsicologÃa crÃtica EtnopsicologÃa Asesoramiento FilosofÃa de la mente Ser PsicologÃa transcultural Asesoramiento psicológico FilosofÃa del yo Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Este libro proporciona un enfoque académico pero accesible a la psicologÃa crÃtica, analizando especÃficamente las prácticas terapéuticas que son posibles fuera de la industria de la psicologÃa convencional. Si bien hay muchos libros que deconstruyen o desmantelan la psicologÃa clÃnica, pocos ofrecen un compendio de posibles alternativas a la práctica convencional. Centrándose en cinco temas principales en referencia a este objetivo: sufrimiento, descolonización, diálogo, feminismo y las artes, estas páginas exploran tipos de indagación personal, conocimiento cultural o acción comunitaria que podrÃan ayudar a explicar y curar el dolor psicológico más allá de los lÃmites de la sala de terapia. . Los capÃtulos se centran en el papel del conocimiento cultural, incluidas las tradiciones espirituales, el ser relacional, el arte, la poesÃa, el feminismo y los sistemas indÃgenas en la promoción de la curación y en las iniciativas comunitarias, incluido el diálogo abierto, la colaboración basada en la justicia y la prescripción social. Más allá de la industria de la psicologÃa será de interés para investigadores, psicólogos clÃnicos, terapeutas, académicos en salud mental y psicólogos culturales. Nota de contenido: Chapter 1. Emotional Pain and Suffering: The Search for Global Solutions -- Chapter 2. Poetry as Therapy -- Chapter 3. The ART of Social Prescription -- Chapter 4. Reshaping Clinical Practice Through Grappling with Privilege and Colonization -- Chapter 5. Culture and Indigeneity -- Chapter 6. Is Feminism for Everybody? -- Chapter 7. Moving Borders, Cultural Migration, and Feminisms -- Chapter 8. Peer Work and Open Dialogue -- Chapter 9. Justice-Based Practice and Community Interventions -- Chapter 10. Conclusion. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Bilingualism and Cognitive Control Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mishra, Ramesh Kumar, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XIII, 185 p. 30 ilustraciones, 24 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-92513-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: PsicologÃa cognitiva PsicolingüÃstica Multilingüismo PsicolingüÃstica y LingüÃstica Cognitiva Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Esta monografÃa que invita a la reflexión presenta un caso multidisciplinario a favor del bilingüismo como posible potenciador de la función ejecutiva, particularmente el control cognitivo. Su enfoque central son las operaciones cognitivas del cerebro bilingüe al procesar dos idiomas y si le brindan al cerebro una mayor ventaja en neuroplasticidad; en resumen, una ventaja cognitiva. Los principales temas y controversias del debate se analizan desde perspectivas de neurociencia cognitiva, psicolingüÃstica e integrativa, prestando atención a dominios comúnmente y raramente estudiados que intervienen en el procesamiento bilingüe. Y el autor señala áreas futuras para mejorar la investigación, como el reconocimiento de la diversidad del bilingüismo, no solo en los idiomas hablados sino también en el contexto social, como se ve entre inmigrantes y refugiados. Incluido en la cobertura: La evolución del bilingüismo. ¿Qué sucede en una mente bilingüe? Los mecanismos cognitivos centrales. Ventaja cognitiva del bilingüismo y sus crÃticas. Neurociencia del bilingüismo. Bilingüismo, contexto y control. Atención, visión y control en bilingües. Con sus convincentes interpretaciones de preguntas actuales y temas emergentes, Bilingüismo y Control Cognitivo es de interés inmediato para los investigadores y profesionales bilingües interesados ​​en comprender los aspectos conductuales y la neurobiologÃa del bilingüismo y el carácter dinámico de la mente del estudiante bilingüe/multilingüe/de una segunda lengua, asà como asà como el creciente número de estudiantes avanzados de pregrado y posgrado interesados ​​en la psicologÃa/psicolingüÃstica del bilingüismo, la psicologÃa cognitiva bilingüe, la ciencia cognitiva y la neurociencia cognitiva. . Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: The Evolution of Bilingualism -- Chapter 3: What Goes On in a Bilingual Mind? The Core Cognitive Mechanisms -- Chapter 4: Cognitive Advantage of Bilingualism and its Criticisms -- Chapter 5: Neuroscience of Bilingualism -- Chapter 6: Bilingualism, Context, and Control -- Chapter 7: Attention, Vision, and Control in Bilinguals -- Chapter 8: Conclusion. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Bilingualism and Cognitive Control [documento electrónico] / Mishra, Ramesh Kumar, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XIII, 185 p. 30 ilustraciones, 24 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-92513-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: PsicologÃa cognitiva PsicolingüÃstica Multilingüismo PsicolingüÃstica y LingüÃstica Cognitiva Clasificación: 153 Procesos mentales inteligencia Resumen: Esta monografÃa que invita a la reflexión presenta un caso multidisciplinario a favor del bilingüismo como posible potenciador de la función ejecutiva, particularmente el control cognitivo. Su enfoque central son las operaciones cognitivas del cerebro bilingüe al procesar dos idiomas y si le brindan al cerebro una mayor ventaja en neuroplasticidad; en resumen, una ventaja cognitiva. Los principales temas y controversias del debate se analizan desde perspectivas de neurociencia cognitiva, psicolingüÃstica e integrativa, prestando atención a dominios comúnmente y raramente estudiados que intervienen en el procesamiento bilingüe. Y el autor señala áreas futuras para mejorar la investigación, como el reconocimiento de la diversidad del bilingüismo, no solo en los idiomas hablados sino también en el contexto social, como se ve entre inmigrantes y refugiados. Incluido en la cobertura: La evolución del bilingüismo. ¿Qué sucede en una mente bilingüe? Los mecanismos cognitivos centrales. Ventaja cognitiva del bilingüismo y sus crÃticas. Neurociencia del bilingüismo. Bilingüismo, contexto y control. Atención, visión y control en bilingües. Con sus convincentes interpretaciones de preguntas actuales y temas emergentes, Bilingüismo y Control Cognitivo es de interés inmediato para los investigadores y profesionales bilingües interesados ​​en comprender los aspectos conductuales y la neurobiologÃa del bilingüismo y el carácter dinámico de la mente del estudiante bilingüe/multilingüe/de una segunda lengua, asà como asà como el creciente número de estudiantes avanzados de pregrado y posgrado interesados ​​en la psicologÃa/psicolingüÃstica del bilingüismo, la psicologÃa cognitiva bilingüe, la ciencia cognitiva y la neurociencia cognitiva. . Nota de contenido: Chapter 1: Introduction -- Chapter 2: The Evolution of Bilingualism -- Chapter 3: What Goes On in a Bilingual Mind? The Core Cognitive Mechanisms -- Chapter 4: Cognitive Advantage of Bilingualism and its Criticisms -- Chapter 5: Neuroscience of Bilingualism -- Chapter 6: Bilingualism, Context, and Control -- Chapter 7: Attention, Vision, and Control in Bilinguals -- Chapter 8: Conclusion. . Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCreativity, Design Thinking and Interdisciplinarity / Darbellay, Frédéric ; Moody, Zoe ; Lubart, Todd
![]()
Permalink